ARTE DE LA PREHISTORIA José Ramón Méndez. I.E.S. Jorge Juan. San Fernando. Curso 2011/2012

Preview:

Citation preview

ARTE DE LA ARTE DE LA PREHISTORIAPREHISTORIA

José Ramón Méndez. I.E.S. Jorge Juan. San Fernando. Curso 2011/2012

LA ARQUITECTURA LA ARQUITECTURA MEGALÍTICA DE LA MEGALÍTICA DE LA

FACHADA ATLÁNTICAFACHADA ATLÁNTICA

EL MEGALITISMOEL MEGALITISMO

Circunstancia funeraria común a Circunstancia funeraria común a una amplia gama de poblaciones una amplia gama de poblaciones culturalmente diversas, aunque culturalmente diversas, aunque coetáneas.coetáneas.

¿Cuándo?:¿Cuándo?: milenios IV y III a.C.milenios IV y III a.C.

¿Dónde?:¿Dónde?: poblaciones europeas de la poblaciones europeas de la fachada atlánticafachada atlántica, del entorno báltico , del entorno báltico y de las riberas del Mediterráneo.y de las riberas del Mediterráneo.

¿Qué?:¿Qué?: un mismo un mismo modelo de tumba modelo de tumba construido con enormes bloques de construido con enormes bloques de piedra y diseñado, a modo de osario piedra y diseñado, a modo de osario colectivocolectivo, para albergar múltiples y , para albergar múltiples y sucesivas inhumaciones.sucesivas inhumaciones.

EL MEGALITISMO: ¿UN FENÓMENO EL MEGALITISMO: ¿UN FENÓMENO UNITARIO O EXISTENCIA DE UNITARIO O EXISTENCIA DE DISTINTOS FOCOS GENÉTICOS?DISTINTOS FOCOS GENÉTICOS?

Al ser el megalitismo por encima de todo Al ser el megalitismo por encima de todo un fenómeno sepulcral, sólo podríamos un fenómeno sepulcral, sólo podríamos llamar megalitos a determinadas tumbas llamar megalitos a determinadas tumbas construidas con colosales bloques de construidas con colosales bloques de piedra, los piedra, los DÓLMENESDÓLMENES..

Sin embargo, existen también otros Sin embargo, existen también otros grandes monumentos igualmente de grandes monumentos igualmente de piedra, pero con intencionalidad no del piedra, pero con intencionalidad no del todo aclarada. Sería el caso de:todo aclarada. Sería el caso de: menhires, menhires, alineamientos, alineamientos, henges, henges, cromlechcromlech o círculos rituales. o círculos rituales.

MENHIRMENHIR En lengua bretona En lengua bretona

“piedra larga”, “piedra “piedra larga”, “piedra erguidaerguida

Grandes piedras, Grandes piedras, vagamente vagamente troncocónicas, troncocónicas, clavadas clavadas verticalmente en el verticalmente en el suelo, con un acabado suelo, con un acabado bastante notable, por bastante notable, por lo que no queda duda lo que no queda duda para considerarlos para considerarlos obra del hombre. obra del hombre.

La mayoría de ejemplares La mayoría de ejemplares conservados tiene una conservados tiene una altura que oscila entre los altura que oscila entre los 3 y los 6 metros, pero hay 3 y los 6 metros, pero hay casos muy notables como casos muy notables como el de Kerloas (12 m.), o el el de Kerloas (12 m.), o el de Locmariaquer (23,5 m.).de Locmariaquer (23,5 m.).

Los menhires, Los menhires, muy comunes muy comunes en Bretaña, son en Bretaña, son más raros en la más raros en la Península Península Ibérica, Ibérica, apareciendo casi apareciendo casi siempre siempre aislados.aislados.

Función de los menhiresFunción de los menhires: : ¿?¿?

estelas de tumbas,estelas de tumbas,

marcas de territoriomarcas de territorio

monumentos de culto monumentos de culto

símbolos de permanencia, de símbolos de permanencia, de potencia reproductora y hasta de potencia reproductora y hasta de inmortalidad…inmortalidad…

ALINEAMIENTOSALINEAMIENTOS

Los menhires Los menhires agrupados agrupados formando formando alineacionesalineaciones, , como las célebres como las célebres de Carnac, que de Carnac, que tienen tres tienen tres kilómetros de kilómetros de longitud. longitud.

Cabe suponer para ellas un sentido Cabe suponer para ellas un sentido religioso, con las hileras orientadas hacia religioso, con las hileras orientadas hacia un centro de culto de gran importancia un centro de culto de gran importancia para la comunidad.para la comunidad.

HENGE o CROMLECHHENGE o CROMLECH Agrupación circular, la más conocida e

impresionante de las cuales es el de Stonehenge, en Inglaterra, construida h. el 1800 a.C.

30 monolitos de más de 30 monolitos de más de cuatro metros de altura cuatro metros de altura dispuestos en un círculo de dispuestos en un círculo de 30 metros de diámetro y 30 metros de diámetro y unidos por 30 dinteles; en el unidos por 30 dinteles; en el interior de este círculo hay interior de este círculo hay cinco grupos de tres piedras cinco grupos de tres piedras (una de ellas actúa como (una de ellas actúa como dintel sobre las otras dos, dintel sobre las otras dos, verticales). Otros círculos de verticales). Otros círculos de piedras más pequeñas se piedras más pequeñas se intercalan entre los dos intercalan entre los dos principales.principales.

Todo el conjunto está delimitado por otro de Todo el conjunto está delimitado por otro de cien metros de diámetro y precedido de una cien metros de diámetro y precedido de una avenida que conducía a él.avenida que conducía a él.

Vinculado al poblado cercano de Vinculado al poblado cercano de Durrington Walls, parece que fue el Durrington Walls, parece que fue el

lugar de enterramiento de los jefes de lugar de enterramiento de los jefes de tribu.tribu.

CROMLECH DES ALMENDRES

DÓLMENESDÓLMENES

Los dólmenes cuentan con un Los dólmenes cuentan con un esqueletoesqueleto, , una estructura de grandes piedras que una estructura de grandes piedras que delimita el espacio propiamente delimita el espacio propiamente funerario. funerario.

Pero también tienen un Pero también tienen un TÚMULOTÚMULO, , estructura externa, de guijarros y estructura externa, de guijarros y tierra, que cubre a la anterior por tierra, que cubre a la anterior por completo con la intención de evitar completo con la intención de evitar su ruina y contribuye a acentuar la su ruina y contribuye a acentuar la existencia y grandiosidad de la existencia y grandiosidad de la tumba. tumba.

Su forma – redonda, cuadrada, oval, Su forma – redonda, cuadrada, oval, en cuña...- varía en función de las en cuña...- varía en función de las características de los sepulcros que características de los sepulcros que acogen. acogen.

Las Las dimensiones de los túmulosdimensiones de los túmulos varían en varían en función del tamaño de los megalitos que función del tamaño de los megalitos que encierran.encierran.Los más reducidos apenas tienen 6/7 Los más reducidos apenas tienen 6/7 metros de diámetro. Mientras que los metros de diámetro. Mientras que los mayores de Andalucía rebasan el medio mayores de Andalucía rebasan el medio centenar (El Romeral, 90; altura 9 metros). centenar (El Romeral, 90; altura 9 metros).

La parte principal de la estructura La parte principal de la estructura megalítica fosilizada por el túmulo es la megalítica fosilizada por el túmulo es la cámara o recinto funerariocámara o recinto funerario estricto. Es el estricto. Es el interior del megalito y como depósito de interior del megalito y como depósito de inhumaciones sucesivas debe contar con inhumaciones sucesivas debe contar con un acceso que permita su reutilización sin un acceso que permita su reutilización sin grandes dificultades. Según sea la planta grandes dificultades. Según sea la planta de dicha cámara, los megalitos adoptaran de dicha cámara, los megalitos adoptaran formas distintas, siendo los modelos formas distintas, siendo los modelos principales:principales:

DOLMEN SIMPLEDOLMEN SIMPLE DOLMEN DE GALERÍADOLMEN DE GALERÍA DOLMEN DE CORREDORDOLMEN DE CORREDOR

Los dólmenes simples suelen ser estructuras poligonales realizadas con grandes bloques hincados, que habitualmente se cubren con una losa plana.

GALERÍA CUBIERTAGALERÍA CUBIERTACarecen de una cámara bien individualizada del pasillo.

Cuentan siempre con techumbre plana.

Pueden contar con pilares centrales, además de las jambas laterales

SEPULCRO DE CORREDORSEPULCRO DE CORREDORCámara poligonal o circular al final de un pasillo o corredor claramente marcado.

Las cubiertas del corredor son siempre adinteladas

Las de la cámara pueden ser también de falsa cúpula, por aproximación de hiladas.

Falsa cúpula por aproximación de Falsa cúpula por aproximación de hiladashiladas

Además de los modelos anteriores:Además de los modelos anteriores:

túmulostúmulos de enterramiento colectivo de enterramiento colectivo carentes de estructura megalíticacarentes de estructura megalítica – –pudieron tenerla de madera- pudieron tenerla de madera-

cuevas artificialescuevas artificiales, plenamente , plenamente asimiladas al fenómeno megalítico. asimiladas al fenómeno megalítico. ((excavadas normalmente en caliza, acogen excavadas normalmente en caliza, acogen osarios colectivos con ajuares idénticos a los osarios colectivos con ajuares idénticos a los de los megalitos y, con relativa frecuencia, de los megalitos y, con relativa frecuencia, adoptan incluso la planta de un sepulcro de adoptan incluso la planta de un sepulcro de corredor, en la que se distinguen claramente corredor, en la que se distinguen claramente una cámarauna cámara circular y un bien desarrollado circular y un bien desarrollado pasillo).pasillo).

ACARREAMIENTO Y CONSTRUCCIÓNACARREAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN

1.-1.- BÚSQUEDA Y APROVISIONAMIENTO DE BÚSQUEDA Y APROVISIONAMIENTO DE MATERIA PRIMAMATERIA PRIMA: aprovechamiento de : aprovechamiento de bloques regularizados y utilización de un bloques regularizados y utilización de un instrumental extremadamente simple: instrumental extremadamente simple: picos de asta de ciervo, martillos líticos y picos de asta de ciervo, martillos líticos y cuñas de madera.cuñas de madera.

2.- ACARREAMIENTO2.- ACARREAMIENTO: con frecuencia : con frecuencia cerca de las canteras; pero en otras cerca de las canteras; pero en otras ocasiones no. No hay constancia de ocasiones no. No hay constancia de uso de la rueda. Bóvidos como fuerza uso de la rueda. Bóvidos como fuerza de tracción.de tracción.

3.- CONSTRUCCIÓN3.- CONSTRUCCIÓN: : Colocación de las lajas de las cámaras, Colocación de las lajas de las cámaras, calzadas e hincadas en el suelo. calzadas e hincadas en el suelo. Apilamiento de escombros en su cara Apilamiento de escombros en su cara exterior, hasta construir los túmulos. exterior, hasta construir los túmulos. Colocación de la gran losa monolítica de Colocación de la gran losa monolítica de cubierta, deslizada por la pendiente cubierta, deslizada por la pendiente tumular hasta colocarse en su punto de tumular hasta colocarse en su punto de destino. destino. Uso de palancas en todo el proceso, y, Uso de palancas en todo el proceso, y, probablemente, relleno de la cámara con probablemente, relleno de la cámara con bloques para evitar el desplome.bloques para evitar el desplome.

EL RITUAL FUNERARIO

Los dólmenes fueron sepulturasLos dólmenes fueron sepulturas; al margen de ; al margen de que pudieran desempeñar también el papel de que pudieran desempeñar también el papel de centros de culto o de que cumplieran, al centros de culto o de que cumplieran, al tiempo, la función de marcas de territorio.tiempo, la función de marcas de territorio.

Fueron lugares Fueron lugares de enterramiento colectivode enterramiento colectivo. . Seguramente trataban de subrayar los Seguramente trataban de subrayar los estrechos vínculos de sangre que unen a los estrechos vínculos de sangre que unen a los enterrados en un mismo lugar. Esa es la razón enterrados en un mismo lugar. Esa es la razón de que los esqueletos contenidos en los de que los esqueletos contenidos en los monumentos sean bastante numerosos. monumentos sean bastante numerosos.

Cobijan enterramientos de carácter diacrónicoCobijan enterramientos de carácter diacrónico, , sirviendo de depósito de restos durante muchos sirviendo de depósito de restos durante muchos siglos, e incluso milenios.siglos, e incluso milenios.

Las excavaciones arqueológicas realizadas en los Las excavaciones arqueológicas realizadas en los megalitos suelen poner al descubierto megalitos suelen poner al descubierto osarios osarios revueltos; ¿Por qué?revueltos; ¿Por qué?

violaciones sufridas por los sepulcros con violaciones sufridas por los sepulcros con posterioridad a la etapa de aprovechamiento de posterioridad a la etapa de aprovechamiento de los mismos. los mismos.

también a las realizadas en la misma época también a las realizadas en la misma época como consecuencia de las reducciones de restos como consecuencia de las reducciones de restos para alojar sucesivas inhumaciones. para alojar sucesivas inhumaciones.

condición de inhumaciones secundarias de los condición de inhumaciones secundarias de los enterramientos, es decir, los cadáveres pudieron enterramientos, es decir, los cadáveres pudieron haber sido expuestos en un haber sido expuestos en un pudrideropudridero hasta hasta producirse el despojo de los tejidos más blandos, producirse el despojo de los tejidos más blandos, de modo que tras ese destino provisional sólo los de modo que tras ese destino provisional sólo los huesos hallaban descanso definitivo en el huesos hallaban descanso definitivo en el sepulcro.sepulcro.

InhumaciónInhumación: rito fúnebre por excelencia.: rito fúnebre por excelencia. Hay también constancia de Hay también constancia de incineracionesincineraciones

y, con mayor frecuencia, de y, con mayor frecuencia, de cremaciones cremaciones parcialesparciales..

Asimismo es digno de destacar que todo el Asimismo es digno de destacar que todo el osario con frecuencia se espolvoreaba con osario con frecuencia se espolvoreaba con restos de ocrerestos de ocre u otro tipo de polvo rojizo. u otro tipo de polvo rojizo.

Por último, es relativamente frecuente Por último, es relativamente frecuente descubrir descubrir enterramientos en otros puntos enterramientos en otros puntos distintos a la cámara sepulcraldistintos a la cámara sepulcral, bien las , bien las camaretas secundarias y nichos que a camaretas secundarias y nichos que a veces se abren en sus paredes, bien a lo veces se abren en sus paredes, bien a lo largo del corredor, bien en meras fosas largo del corredor, bien en meras fosas excavadas desordenadamente en la masa excavadas desordenadamente en la masa del túmulo.del túmulo.

LOS AJUARES FUNERARIOS.

Los más comunes:Los más comunes:

hachas de piedra pulimentada, hachas de piedra pulimentada, herramientas talladas de sílex, herramientas talladas de sílex, cuentas de collar, cuentas de collar, colgantes trabajados en piedras colgantes trabajados en piedras

semipreciosas, semipreciosas, útiles y adornos de hueso,útiles y adornos de hueso, cerámicas modeladas a mano. cerámicas modeladas a mano.

Recommended