ARACNIDISMO EN EL URUGUAY - Instituto de Higiene · aracnidismo en el uruguay departamento de...

Preview:

Citation preview

ARACNIDISMO EN ELURUGUAY

DEPARTAMENTO DE PARASITOLOGIA Y MICOLOGIA

ARACNIDISMO: SON LOS ACCIDENTES PRODUCIDOS POR LA PICADURAS DE ARACNIDOS PONZOÑOSOS PARA EL HOMBRE

ARANEISMO: CUADRO PRODUCIDO POR LAS ARAÑAS

ESCORPIONISMO: CUADRO PRODUCIDO POR ESCORPIONES

PREVENIBLE

TIPOS DE ARAÑAS

LABIDOGNATHA (ARANEOMORFAS)

QUELICEROS EN POSICION HORIZONTAL

PELIGROSAS

ORTHOGNATHA(MIGALOMORFAS)

QUELICEROS EN POSICION VERTICAL

GRANDES ARAÑAS TERRESTRES

NO SON PELIGROSAS

LABIDOGNATHA

ESPECIES DE ARAÑAS PELIGROSAS EN URUGUAY

Loxoceles laeta, (Nicolet 1849) “araña homicida, araña marron, arañas de los cuadros o arañas de los rincones”

Phoneutria nigriventer (Keyserling, 1891) “araña del banano”

Lactrodectus grupo mactans “araña del lino o viuda negra”

Lycosa spp (Latreille, 1804) “arañas de jardín, arañas lobo o tarántulas”

Loxoceles laeta, (Nicolet 1849) “araña homicida, araña marron, arañas de los cuadros o arañas de los rincones”

Loxoceles laeta“araña homicida, araña marron, arañas de los cuadros o arañas de los rincones”

MORFOLOGIA TAMAÑO DE 7 A 15 MM DE LONGITUD CORPORAL, LOS

MACHOS SUELEN SER DE MENOR TAMAÑO QUE LAS HEMBRAS

COLOR DEL PROSOMA Y DE SUS PATAS ES MARRÓN Y EL ABDOMEN PARDO NEGRUZCO A GRISÁCEO.

Loxoceles laeta “araña homicida, araña marrón, arañas de los cuadros o arañas de los rincones”

DISTRIBUCION Y HABITAT SE DISTRIBUYE EN AMÉRICA, FINLANDIA Y AUSTRALIA Y EN

URUGUAY SE ENCUENTRA EN TODO EL PAÍS SE LES ENCUENTRAN COHABITANDO LA VIVIENDA

HUMANA (detrás de muebles, rincones, ropa colgada en la pared).

FOTOTROPISMO NEGATIVO REALIZAN TELAS IRREGULARES A POCO MÁS DE UN METRO

DE ALTURA; LAS OOTECAS SON DE FORMA DISCOIDAL Y COLOR BLANCO.

Loxoceles laeta “araña homicida, araña marrón, arañas de los cuadros o arañas de los rincones”

PONZOÑA NO ES AGRESIVA, POR LO CONTRARIO ES HUIDIZA DE ACCIÓN NECRÓTICA E ÍCTERO-HEMOLÍTICA Y ES

PROMOTORA DE EMPONZOÑAMIENTOS MODERADOS A GRAVES.

DIVERSOS COMPONENTES: PROTEASAS, HIALORUNIDADASA, FOSFOLIPASAS, COLAGENASAS

D-ESFINGOMIELINASA: ACTÚA A NIVEL DE LOS GLÓBULOS ROJOS Y DEL ENDOTELIO VASCULAR.

Loxoceles laeta “araña homicida, araña marrón, arañas de los cuadros o arañas de los rincones”

CUADRO CLINICO

LOXOCELISMO CUTANEO SIMPLE ES LA MAS FRECUENTE 95 A 98% LESIÓN EVOLUCIONA A LA NECROSIS SIN SINTOMAS GENERALES EVOLUCION DE LA LESION

DOLOR INTENSO C/ O S/ VISUALIZACION DE PUNTURAS 6 A 12 HORAS INFLAMACION Y FLICTENAS SEROSAS LUEGO SON

SEROHEMATICAS 12 A 24 HORAS PLACA LIVEDOIDE O PLACA MARMOREA 48 A 72 HORAS NECROSIS DE LA ZONA POSTERIORMENTE ULCERA DE LENTA CICATRIZACION

LOXOCELISMO CUTANEO SIMPLE

LOXOCELISMO CUTANEO SIMPLE

LOXOCELISMO CUTANEO SIMPLE

LOXOCELISMO CUTANEO SIMPLE

Loxoceles laeta “araña homicida, araña marrón, arañas de los cuadros o arañas de los rincones”

PARACLINICA

LEUCOCITOSIS Y NEUTROFILIA

EXAMEN DE ORINA NORMAL

Loxoceles laeta “araña homicida, araña marrón, arañas de los cuadros o arañas de los rincones”

CUADRO CLINICO LOXOCELISMO CUTANEO VISCERAL ES POCO FRECUENTE 2 A 5 % LA MORTALIDAD ES MENOR AL 1% APARECE A LAS 48 HRS APROXIMADAMENTEDE LA

INOCULACION SINTOMAS SISTEMICOS FIEBRE PLAQUETOPENIA ANEMIA HEMOLITICA IRA HIPOTENSION ARTERIAL TRASTORNOS NEUROLOGICOS Y RESPIRATORIOS

Loxoceles laeta “araña homicida, araña marrón, arañas de los cuadros o arañas de los rincones”

CUADRO CLINICO

LOXOCELISMO CUTANEO VISCERAL MODERADO RUSH CUTANEO PETEQUIAS Y EQUIMOSIS HEMOGLOBINURIA

LOXOCELISMO CUTANEO VISCERAL GRAVE ANEMIA DE MAYOR INTENSIDAD ICTERICIA IRA CID

Loxoceles laeta “araña homicida, araña marrón, arañas de los cuadros o arañas de los rincones”

PARACLINICA

ANEMIA Y RETICULOSITOSIS

PLAQUETOPENIA

DESCENSO DE LA HAPTOGLOBINA

ALTERACION DE LA CRASIS

HIPERBILIRRUBINEMIA

AZOEMIA Y CREATININEMIA

HIPERPOTASEMIA

Phoneutria nigriventer(Keyserling, 1891) “araña del banano”

Phoneutria nigriventer“araña del banano”

MORFOLOGIA TAMAÑO CORPORAL QUE VARÍA ENTRE LOS 3 A 4 CM. COLOR

CASTAÑO OSCURO.

Phoneutria nigriventer“araña del banano”

DISTRIBUCION Y HABITAT SON 5 ESPECIES DE DISTRIBUCIÓN NEOTROPICAL. DESDE

AMÉRICA CENTRAL AL NORTE DE ARGENTINA Y URUGUAY. VIVE EN ZONAS DE MUCHO FOLLAJE (SELVAS) O ASOCIADAS A

ZONAS PERIURBANAS. NO HACEN TELA. EN URUGUAY CON LA EXPORTACION DE BANANAS PROCEDENTES

DE BRASIL EN TRBAJADORES DEL MERCADO MODELO

Phoneutria nigriventer“araña del banano”

PONZOÑA PONZOÑA: ES DE ACCION NEUROTOXICA ACTÚA

SOBRE LOS CANALES DE SODIO, PROVOCANDO DESPOLARIZACIÓN DE LAS FIBRAS MUSCULARES ESQUELÉTICAS Y TERMINACIONES NERVIOSAS DEL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO.

Phoneutria nigriventer“araña del banano”

CUADRO CLINICO

ACCIDENTES LEVE (90%) PREDOMINAN EN

URUGUAY SINTOMAS LOCALES PUNTURAS DE LOS

QUELICEROS DOLOR INTENSO

IRRADIA AL MM PARESTESIAS Y

SUDORACION

ACCIDENTES MODERADOS 7 A 8% SINT. DIGESTIVOS EXITACION

ACCIDENTES GRAVES 1% HIPERCRINIA DIARREA HIPOTENSION ARTERIAL SHOCK Y EDEMA

PULMONAR

Phoneutria nigriventer“araña del banano”

PARACLINICA

ACIDOSIS METABOLICA

HIPERGLICEMIA

HIPERLEUCOCITOSIS

Lactrodectus grupo mactans“araña del lino o viuda negra”

Lactrodectus grupo mactans“araña del lino o viuda negra”

MORFOLOGIA CUERPO DE 1 CM. COLOR NEGRO CON MANCHAS ROJAS EN EL

DORSO DEL ABDOMEN Y UNA AMARILLA EN EL VIENTRE.

Lactrodectus grupo mactans“araña del lino o viuda negra”

DISTRIBUCION Y HABITAT GÉNERO DE AMPLIA DISTRIBUCIÓN EN EL MUNDO (AMÉRICA,

EUROPA, ÁFRICA Y ASIA)

LAS ESPECIES SUDAMERICANAS PRESENTAN GRANDES DIFICULTADES DE TIPO SISTEMÁTICO.

VIVEN BAJO PIEDRAS O EN CULTIVOS. TELA IRREGULAR

Lactrodectus grupo mactans“araña del lino o viuda negra”

PONZOÑA ES DE ACCION NEUROTOXICA ACTÚA SOBRE

TERMINACIONES NERVIOSAS SENSITIVAS EN LA ZONA DE LA MORDIDA.

COMPONENTES: ALFA-LATROXINA, HIALURONIDASAS, FOSFODIESTERASAS, GABA, POLIPETIDOS CUYA ACCION ES POR LIBERACION DE NT ADENÉRGICOS Y COLINÉRGICOS EN TERMINACIONES NERVIOSAS SENSITIVAS Y UNIONES PRESINAPTICAS ALTERANDO LA ACCIÓN DEL Na, K, Mg, Ca, DE LA PLACA MOTORA.

15 VECES MAS POTENTE QUE CROTALUS

Lactrodectus grupo mactans“araña del lino o viuda negra”

CUADRO CLINICO A NIVEL LOCAL LESION ERITEMATOSA C/ O S/ MARCA DE

QUELICEROS 15 A 60 MIN DOLOR

INTENSO DESDE LA MORDEDURA AL RESTO DE LOS MM

A NIVEL SISTEMICO DOLOR LUEGO APARECEN

CLONIAS HASTA OPISTOTONO

TRISMO VIENTRE EN TABLA DIFICULTAD RESPIRATORIA EXITACION TAQUICARDIA Y

ARRITMIAS, HTA NAUSEAS VOMITOS RAO

Lycosa spp(Latreille, 1804) “arañas de jardín, arañas lobo o tarántulas”

Lycosa spp“arañas de jardín, arañas lobo o tarántulas”

MORFOLOGIA SU UBICACIÓN SISTEMÁTICA ES DUDOSA Y

PROBABLEMENTE LAS ESPECIES SUDAMERICANAS PERTENEZCAN A OTROS GÉNEROS.

Lycosa poliostoma, Lycosa thorelli, Lycosa carbonelli, Schizocosa malitiosa, SON LAS MÁS COMUNES.

CUERPO DE TAMAÑO QUE VARÍA ENTRE 1 A 3 CM.

Lycosa spp “arañas de jardín, arañas lobo o tarántulas”

DISTRIBUCION Y HABITAT GÉNERO DE AMPLIA DISTRIBUCIÓN MUNDIAL (AMÉRICA,

EUROPA, OCEANÍA, ASIA Y ÁFRICA ) COMPRENDE UN GRUPO DE ESPECIES QUE POR SU

ASPECTO SIMILAR SON MUY DIFÍCILES DE IDENTIFICAR. ES UN GÉNERO DIVERSO Y ABUNDANTE EN MUCHOS

ECOSISTEMAS TERRESTRES.

Lycosa spp“arañas de jardín, arañas lobo o tarántulas”

PONZOÑA

ACCIÓN NECRÓTICA: ENZIMAS PROTEOLITICA CON ACCION EXCLUSIVAMENTE LOCAL

Lycosa spp “arañas de jardín, arañas lobo o tarántulas”

CUADRO CLINICO SINTOMAS LOCALES EN EL LUGAR DE LA

MORDEDURA PUNTURAS DE LOS QUELICEROS EDEMA LOCAL ERITEMA DOLOR LEVE FLICTENAS PLACA LIVELOIDE A POSTERIORI

NO HAY CASOS CON SINTOMAS SISTEMICOS DESCRITOS

QUE HACER ANTE UNA MORDEDURA POR ARACNIDO?

LAVADO CON AGUA Y JABON DE LA HERIDA Y DEJAR EN REPOSO EL MIEMBRO AFECTADO

SI EL ARÁCNIDO CAUSANTE ESTA VIVO, SE REALIZA COLECTA Y CONSERVACIÓN PARA IDENTIFICACIÓN

SI ESTA MUERTO, TAMBIÉN SE CONSERVA PARA IDENTIFICACIÓN

PERMANECER TRANQUILO Y CONCURRIR AL CENTRO DE ASISTENCIA MAS CERCANO O CIAT EN MONTEVIDEO

LOXOCELISMO

CUTANEO SIMPLE Y VISCERAL MODERADO

TRATAMIENTO SINTOMÁTICO

CONTROLES CLÍNICOS Y DE LABORATORIO

CUTANEO VISCERAL GRAVE

SEROTERAPIA ESPECIFICA CON SUERO ANTIARÁCNIDO

10 AMP. EN 250CC DE SGF A PASAR EN 60 MIN. I/V PREVIO ADMINISTRACIÓN DE HIDROCORTISONA 10 MG/KG

Phoneutria nigriventer“araña del banano”

OBSERVACIÓN CLÍNICA POR 6 HORAS TRATAMIENTO SINTOMÁTICO CASOS GRAVES SUERO ESPECIFICO, EN

URUGUAY NUNCA FUE NECESARIO.

Lactrodectus grupo mactans“araña del lino o viuda negra”

SUERO ANTIARÁCNIDO POLIVALENTE. UNA O DOS AMP DEPENDIENDO DEL

CUADRO CLINICO POR VIA I/M GLUCONATO DE CALCIO POR LAS

CONTRACTURAS MUSCULARES ULTIMOS CASOS EN URUGUAY EN LOS AÑOS

80

Lycosa spp“arañas de jardín, arañas lobo o tarántulas”

TRATAMIENTO SINTOMATICO

PREVENCIÓN DE LOS ARANEISMOS

SACUDIR ROPA O CALZADO QUE SE ENCUENTRE EN EL EXTERIOR DE LA CASA

LIMPIEZA PERIODICAS DE LOS MUEBLES CONTRA LA PARED

MANTENER LIMPIO EL PERIDOMICILIO NO COLOCAR MANO EN AGUJEROS O

DEBAJO DE PIEDRAS

ESCORPIONISMO

ESCORPIONISMO

ACCIDENTES POCO FRECUENTES 0,2 % DE LAS CONSULTAS DEL CIAT

EN URUGUAY NO SE HAN REGISTRADO CASOS GRAVES DE EMPONZOÑAMIENTO ESCORPIONICOS, PERO LAS MISMAS ESPECIES SI LA CAUSAN EN OTRAS REGIONES

ESCORPIONISMO

Escorpiones oscuros o negros: Bothriurus bonariensis Bothriurus rochensis Euscorpius flavicaudis

Escorpiones claros o amarillos: Tityus uruguayensis Bothriurus buecherli Urophonius iheringii Tityus trivitattus.

ESCORPIONISMO

COLA ALARGADA TERMINA EN AGUIJON VENENOSO

ESCORPIONISMO

HABITAT: DEBAJO DE TRONCOS Y PIEDRAS, DEBAJO DE BOÑIGAS SECAS DE VACA, DEBAJO DE MACETAS

SON CARNIVOROS

EL VENENO ES UN COCKTAIL” DE UNOS 80 POLIPETIDOS QUE RECONOCEN LOS CANALES IONICOS DE Na y K. MAMÍFEROS, INSECTOS Y CRUSTÁCEOS

GENERO TITYUS: EL VENENO ES DE ACCION NEUROTOXICA A DIFERENCIA DE LOS VENENOS DE SERPIENTE, AVISPAS,

ABEJAS U HORMIGAS, CARECE DE FOSFOLIPASAS, PROTEASAS Y FACTORES DE IRRITACIÓN.

ESCORPIONISMO

CUADRO CLINICO ACCIDENTES OCURREN PREDOMINANTEMENTE EN VERANO A PREDOMINIO EN LA TARDE EN EL HOGAR Y PERIDOMICILIO PICADURAS PREDOMINAN EN MMSS E MMII SINTOMAS SON DE MODERADAS A ESCASA ENTIDAD DE

CORTA DURACION DOLOR ERITEMA PUNTURA EDEMA PARESTESIAS

ESCORPIONISMO

TRATAMIENTO

TRATAMIENTO SINTOMATICO

OBSERVACION CLINICA EN LAS PRIMERAS 24 HORAS

ANTIDOTO: HASTA EL MOMENTO NO HA SIDO NECESARIO EN NUESTRO PAIS SE CONSULTARA AL CIAT PARA SU INDICACION

ESCORPIONISMOPROFILAXIS

NO JUEGUE CON ELLOS, NI LOS TENGA COMO MASCOTAS. NO CAMINE DESCALZO, REVISE Y SACUDA LA ROPA Y ZAPATOS

ANTES DE USARLOS AL IGUAL QUE LAS TOALLAS, LAS SÁBANAS U OTRA PRENDA DE VESTIR.

REVISE LOS ÁNGULOS DE LAS PAREDES, DE LAS PUERTAS Y VENTANAS CUANDO SE HAGA LA LIMPIEZA DIARIA.

NO META LAS MANOS EN GRIETAS O HUECOS DE MUROS Y PAREDES,

ELIMINE LAS ACUMULACIONES DE BASURA NO ARRANQUE HIERBAS NI OTRAS PLANTAS SIN HABER

REVISADO LA BASE DEL TALLO.

MUCHAS GRACIAS