#AprendeFotografía · 2020. 10. 25. · • Una foto con velocidad lenta y llevando el...

Preview:

Citation preview

#AprendeFotografía

Escuela de Fotografía

@tef.escuela

CURSO ELEMENTAL 1

Clase 9: La exposición

Exposición

Se refiere a la combinación de lo que llamaremos

TRINOMIO, es decir, los valores de ISO, Velocidad

y Apertura, para realizar la captura fotográfica.

Exposímetro

Cómo se lee el exposímetro

Debes mover Apertura y/o Velocidad dependiendo de la lectura del exposímetro.

DATO: Muéve hacia el lado que te indica la flecha del exposímetro

#AprendeFotografia

@tef.escuela

Triángulo de

Exposición

Ley de reciprocidad

o Ley de Bunsen-Roscoe, indica que el nivel de

exposición de una fotografía es proporcional a la

cantidad de luz que incide sobre el sensor, cantidad que

se obtiene a partir del producto de intensidad por el

tiempo. Algo que podríamos especificar como:

E (Exposición) = I (Intensidad) x T (Tiempo)

Ley de reciprocidad

E (Exposición) = I (Intensidad) x T (Tiempo)

Donde I (Intensidad) viene regulada a través de la apertura de diafragma.

Y

T (Tiempo) viene regulado por la Velocidad de obturación.

Puedes obtener la misma

fotografía configurando

apertura y velocidad en

ambos extremos

Resumiendo

La exposición resultado de la combinación del trinomio (ISO – Velocidad –

Apertura) que configuras para cada escena y que te permitirá registrarla.

NO existe una sola combinación correcta. Todo siempre dependerá de lo

que TÚ quieras registrar y cómo quieres mostrarlo.

Recuerda, eso sí, que la exposición es igual a la intensidad (qué tanta luz

dejas pasar) por el tiempo que la dejas pasar hasta el sensor.

Tarea

Selecciona el modo M (Manual) y haz:

• En condiciones de luz abundante:• Una foto con velocidad rápida y llevando el exposímetro al centro con el diafragma.

• Una foto con velocidad lenta y llevando el exposímetro al centro con la velocidad.

• En condiciones de luz escasa:• Una foto con apertura máxima (f bajo) y llevando el exposímetro al centro con la velocidad.

• Una foto con apertura mínima (f alto) y llevando el exposímetro al centro con el diafragma.

Recommended