Aníbal R Martínez La definición del bitumen...

Preview:

Citation preview

Aníbal R Martínez

La definicióndel bitumen natural

Conferencia técnicaAcademia Nacional

de la Ingeniería y el HábitatCaracas, el 16 de octubre de 2007

El bitumen natural no existe

Martínez, ANIH, 2007

El bitumen natural es un invento de los escuálidos y

los vendepatria

Martínez, ANIH, 2007

¿Qué sentido tiene? ¡Petróleo de

viscosidad dinámica 9999 miliPascales-segundo

es petróleo crudo, pero de 10 000

es bitumen natural!

Martínez, ANIH, 2007

Orimulsión es un fraude, una trampa, una indignidad

Martínez, ANIH, 2007

Hay que ser prácticos, andar con los tiempos

Martínez, ANIH, 2007

WPC :Consejo Mundial del Petróleo(World Petroleum Council), organización internacional

del más alto prestigio encargada de la difusión de la

ciencia y la técnica del petróleoMartínez, ANIH, 2007

El WPC nombró en 1980 una comisión ad hoc para formular

una clasificación de uso universal para el petróleo

(los hidrocarburos)

Martínez, ANIH, 2007

El Grupo de Estudio se conformópor un caballero inglés, un holandés

Shell, un norteamericano, un canadiense, un ruso que nunca se presentó por no tener entonces la URSS una línea única del partido

sobre reservas, y un venezolano, quien fue

el autor principal de la definiciónMartínez, ANIH, 2007

La clasificación quedó listaen cuanto documento preliminar

para el Congreso de Londres en 1983y fue aprobada por el Consejo

en el Congreso de Stavanger en 1987

Martínez, ANIH, 2007

La clasificación fue adoptadasin variación alguna

por la Junta de Directores de la SPE en 1994...

SPE: Sociedad Norteamericana de Ingenieros de Petróleo

Martínez, ANIH, 2007

...y por la AAAPG en el 2000,las Naciones Unidas el 2004 y por

la SPEE el 2006

AAPG: Asociación Norteamericana de Geólogos PetrolerosNaciones Unidas: vía

la Comisión Económica Europea CEESPEE: Sociedad de Ingenieros Evaluadores de

ReservasMartínez, ANIH, 2007

Martínez, ANIH, 2007

Martínez, ANIH, 2007

Petroleum is a naturally occurring mixtureof predominantly hydrocarbons inthe gaseous, liquid or solid phase

Martínez, ANIH, 2007

Crude oil is the portion of petroleum that exists in the liquid phase in natural

underground reservoirs and remains liquid at atmospheric conditions ofpressure and temperature…

Crude oil has a viscosity of less or equalto 10 000mili Pascal seconds (mPa.s) at

original reservoir temperature and atmospheric pressure, on a gas free basis.

Martínez, ANIH, 2007

Natural bitumen is the portion of petroleum

that exists in the semisolid phase in natural deposits…

Natural bitumen has a viscosity greater than 10 000mili Pascal seconds (mPa.s)

at original reservoir temperature and atmospheric pressure, on a gas free basis.

Martínez, ANIH, 2007

UNFC(UN Framework Classification)

(Clasificación Marco de las Naciones Unidas)

Martínez, ANIH, 2007

fue adoptada por el Consejo Económico y Social ECOSOC

y recomendada para uso universal en julio 2004*

Resolución 2004/233: (ECOSOC) encourages Member States to consider taking adequate measures for ensuring the worldwide application of the

UNFC

Las definiciones SPE/WPC/AAP /SPEE,luego de un proceso de dos años,

estuvieron en la red global desde el lunes 16.10.06 hasta el 1.2.07,

a efectos de una revisión durante 120 días por todos los interesados

www.spe. orgwww.world-petroleum. org

Martínez, ANIH, 2007

Martínez, ANIH, 2007

SPE/WPC/AAPG/SPEEPetroleum ResourcesManagement System

PRMS

Petroleum is a naturally occurring mixtureof predominantly hydrocarbons inthe gaseous, liquid or solid phase

1987

Martínez, ANIH, 2007

Petroleum is a naturally occurring mixtureof predominantly hydrocarbons inthe gaseous, liquid or solid phase

Petroleum is defined as a naturally occurring mixture consisting of hydrocarbons in

the gaseous, liquid or solid phasePRMS 2007

1987

Martínez, ANIH, 2007

Petróleoes hidrocarburos

Martínez, ANIH, 2007

Hidrocarburosson sustancias químicas

compuestasexclusivamente

de hidrógeno y carbono

Petróleo existe en la naturaleza

como*gas natural

*petróleo crudo* o bitumen natural

Martínez, UCV Ciencias, 2006

El criterio único para clasificar un hidrocarburo

como petróleo crudo

o como bitumen natural es

la viscosidad dinámicade 10 000 miliPascales.segundo

a la temperatura del yacimiento,presión atmosférica, libre de gas

Martínez, ANIH, 2007

El criterio único para clasificar un petróleo crudoes el peso específico

Martínez, ANIH, 2007

Petróleo(Hidrocarburos *)

Gas natural(LGN)

(Condensado)

Petróleo crudo

Bitumen natural

(Asfalto natural)

1 Criterio para clasificarPetróleo crudo o Bitumen Natural **:VISCOSIDAD DINAMICA(miliPascales.segundo)

* Hidrógeno y carbono exclusivamente** A la temperatura del yacimiento, presión atmosférica,

libre de gasWorld Petroleum Congresses (Martinez, 1987)

Clasificación del petróleo

10 000

Petróleo(Hidrocarburos *)

Petróleo crudo

: Petróleo Crudo

2 Criterio para clasificar el Petróleo Crudo:Peso Específico(kg/m³)**

1000Liviano Mediano Pesado Extrapesado

* Hidrógeno y carbono exclusivamente** A la temperatura del yacimiento, presión atmosférica,

libre de gasWorld Petroleum Congresses (Martinez, 1987)

Clasificación del petróleo

Monagas

Moc

apra

Agu

aro

Man

apire

Espi

no Igua

na

Zuat

aCl

aro

Map

ire

Cabrutica

PaoAro

Cería

ORINOCO

Tigre

Bolívar

Caroní0 25 50 75 100 km

Morich

al

Larg

o

#El Tigre

#San Diegode Cabrutica

#Mapire

#Ciudad Bolívar

#Soledad# San Felix# Puerto Ordaz

#Barrancas

Gorrin-1El Machete-1

Iguana-12

Altamira-1

Suata-12 3

4 5

Carrizal-1San Diego-1

Hato Viejo-1

SantaClara-1

Los Pobres-1Hamaca-12

3

Pao-1X

SE-12

La Canoa-1La Canoa-2

Cerro Negro-4Cerro Negro-1

2Cerro Negro-3

Camorra-1 Los Indios-1

Guárico

Anzoátegui

Delta Amacuro

Campo Faja del OrinocoMartínez, ANIH, 2000

Cerro Negro

X

Martínez, La Faja, 2000

En el campo Faja del Orinocodos tercios

de los hidrocarburos son petróleo crudo

y un tercio bitumen natural

Martínez, ANIH, 2007

Petróleo crudo de peso específico

extrapesado es asociaciones estratégicas

Martínez, ANIH, 2007

Bitumen natural es orimulsión

Martínez, ANIH, 2007

Clientes 2001

New Brunswick Power en Canadá, SK Power en Dinamarca, ENEL en Italia, Arawak Cement en Barbados, China

National United Oil, Hokkaido ElectricPower, Kansai Electric y Kashima Kita

Electric Power en Japan, LithuanianState Power System, Guatemala

Generating GroupMartínez, ANIH, 2007

El criterio único del MEP para clasificar el petróleo es el peso específico

Bitumen natural 1012 kg/m3 < 8,3º APIExtra pesados 1001 < 9,9Pesados 1000 –922 10,0 - 21,9Medianos 922 –877 22,0 - 29,9Livianos 877 –825 30,0 - 40,0Condensados >825 <40,0

Martínez, ANIH, 2007

RESUMEN REUNIÓN PDVSA - NEW BRUNSWICK POWER (NBP)FECHA: 30-06-2004

LUGAR: PDV(UK)S.A ( LONDRES)Se indicó que en el pasado Bitor realizó una campaña de desinformación a fin de hacer creer a las autoridades del estado venezolano que el crudo extrapesado de la Faja era bitumen natural (renombrando en el acto la Faja Petrolífera del Orinoco en Faja Bituminosa). Además, se hizo creer al estado venezolano que la única manera de su comercialización sería a través de la Orimulsión. De hecho, Bitor logró que en 1996 el MEM reclasificara sus reservas de petróleo extrapesado como bitumen natural. Y todo ello iba a la par con reducciones extremas en el régimen fiscal (regalías mínimas e impuesto sobre la renta no-petrolera). A este respecto se mencionó que sólo después de la confrontación de diciembre 2002/enero 2003 las autoridades del estado pudieron revisar a fondo algunos negocios de la vieja PDVSA, y entre ellos él de Orimulsión. En cuanto a la última, se descubrió una conspiración criminal, pues se trataba de vender un bien público a un precio muy por debajo de su valor en el mercado, hecho que se pretendía encubrir con el cambio

de nombre de extrapesado a bitumen natural).

Martínez, ANIH, 2007

RESUMEN REUNIÓN PDVSA - NEW BRUNSWICK POWER (NBP)FECHA: 30-06-2004

LUGAR: PDV(UK)S.A ( LONDRES)Se indicó que en el pasado Bitor realizó

una campaña de desinformacióna fin de hacer creer a las autoridades del estado venezolano que el crudo extrapesado de la Faja era bitumen natural (renombrando en el acto la Faja Petrolífera del Orinoco en Faja Bituminosa). Además, se hizo creer al estado venezolano que la única manera de su comercialización sería a través de la Orimulsión. De hecho, Bitor logró que en 1996 el MEM reclasificara sus reservas de petróleo extrapesado como bitumen natural. Y todo ello iba a la par con reducciones extremas en el régimen fiscal (regalías mínimas e impuesto sobre la renta no-petrolera). A este respecto se mencionó que sólo después de la confrontación de diciembre 2002/enero 2003 las autoridades del estado pudieron revisar a fondo algunos negocios de la vieja PDVSA, y entre ellos él de Orimulsión. En cuanto a la última, se descubrió una conspiración criminal, pues se trataba de vender un bien público a un precio muy por debajo de su valor en el mercado, hecho que se pretendía encubrir con el cambio

de nombre de extrapesado a bitumen natural).

Martínez, ANIH, 2007

RESUMEN REUNIÓN PDVSA - NEW BRUNSWICK POWER (NBP)FECHA: 30-06-2004

LUGAR: PDV(UK)S.A ( LONDRES)Se indicó que en el pasado Bitor realizó una campaña de desinformación

a fin de hacer creer a las autoridadesdel estado venezolano que el crudo extrapesado de la Faja era bitumen natural (renombrando en el acto la Faja Petrolífera del Orinoco en Faja Bituminosa). Además, se hizo creer al estado venezolano que la única manera de su comercialización sería a través de la Orimulsión. De hecho, Bitor logró que en 1996 el MEM reclasificara sus reservas de petróleo extrapesado como bitumen natural. Y todo ello iba a la par con reducciones extremas en el régimen fiscal (regalías mínimas e impuesto sobre la renta no-petrolera). A este respecto se mencionó que sólo después de la confrontación de diciembre 2002/enero 2003 las autoridades del estado pudieron revisar a fondo algunos negocios de la vieja PDVSA, y entre ellos él de Orimulsión. En cuanto a la última, se descubrió una conspiración criminal, pues se trataba de vender un bien público a un precio muy por debajo de su valor en el mercado, hecho que se pretendía encubrir con el cambio de nombre

de extrapesado a bitumen natural).Martínez, ANIH, 2007

RESUMEN REUNIÓN PDVSA - NEW BRUNSWICK POWER (NBP)FECHA: 30-06-2004 LUGAR: PDV(UK)S.A ( LONDRES)Se indicó que en el pasado Bitor realizó una campaña de desinformación a fin de hacer creer a las autoridades del estado venezolano que el crudo extrapesado de la Faja era bitumen natural (renombrando en el acto la Faja Petrolífera del Orinoco en Faja Bituminosa). Además, se hizo creer al estado venezolano que la única manera de su comercialización sería a través de la Orimulsión. De hecho, Bitor

logró que en 1996 el MEM reclasificara sus reservas de petróleo extrapesado como bitumen natural.Y todo ello iba a la par con reducciones extremas en el régimen fiscal (regalías mínimas e impuesto sobre la renta no-petrolera). A este respecto se mencionó que sólo después de la confrontación de diciembre 2002/enero 2003 las autoridades del estado pudieron revisar a fondo algunos negocios de la vieja PDVSA, y entre ellos él de Orimulsión. En cuanto a la última, se descubrió una conspiración criminal, pues se trataba de vender un bien público a un precio muy por debajo de su valor en el mercado, hecho que se pretendía encubrir con el

cambio de nombre de extrapesado a bitumen natural).

Martínez, ANIH, 2007

RESUMEN REUNIÓN PDVSA - NEW BRUNSWICK POWER (NBP)FECHA: 30-06-2004

LUGAR: PDV(UK)S.A ( LONDRES)Se indicó que en el pasado Bitor realizó una campaña de desinformación a fin de hacer creer a las autoridades del estado venezolano que el crudo extrapesado de la Faja era bitumen natural (renombrando en el acto la Faja Petrolífera del Orinoco en Faja Bituminosa). Además, se hizo creer al estado venezolano que la única manera de su comercialización sería a través de la Orimulsión. De hecho, Bitor logró que en 1996 el MEM reclasificara sus reservas de petróleo extrapesado como bitumen natural. Y todo ello iba a la par con reducciones extremas en el régimen fiscal (regalías mínimas e impuesto sobre la renta no-petrolera). A este respecto se mencionó que sólo después de la confrontación de diciembre 2002/enero 2003 las autoridades del estado pudieron revisar a fondo algunos negocios de la vieja PDVSA, y entre ellos él de Orimulsión. En cuanto a la última,

se descubrió una conspiración criminal, pues se trataba de vender un bien público a un precio muy por debajo de su valor en el mercado, hecho que se pretendía encubrir con el cambio de nombre de extrapesado a

bitumen natural).

Martínez, ANIH, 2007

El Ministerio de Energía y Petróleo decidió incluir la porción del petróleo

que es bitumen natural en las cuentas de petróleo crudo

Martínez, ANIH, 2007

Orden del Ministerio de Energía y Petróleo,agosto 2003

La extracción de bitumen natural y la producción de orimulsión

terminóel 31 de diciembre de 2006

Martínez, ANIH, 2007

Anuncio del Ministerio de Energía y Petróleo,setiembre 2006

LIBERTADDE ESCOGENCIA

Martínez, ANIH, 2007

Recommended