Anatomia pierna

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

CHIMBORAZO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA

SALUD

ESCUELA DE MEDICINA

ANATOMIA I

DOCENTE: DR. JOSE LUCERO

TEMA: MUSCULOS DE LA PIERNA

ALUMNO: CHRISTIAN GORDON

MÚSCULOS DE LA

PIERNA

Anterior Externa Posterior

•Tibial anterior

•Extensor largo

del dedo gordo

•Extensor

común de los

dedos

•Peroneo

anterior

•Peroneo lateral

largo

•Peroneo lateral

corto

Superficiale

s

Profundos

•Poplíteo

•Flexor

común de

los dedos

•Tibial

posterior

•Gemelos de la

pierna

•Soleo

•Plantar

delgado

TIBIAL ANTERIOR

Origen: cóndilo externo de la

tibia , 2/3 superiores de la

cara externa de su diáfisis en

la membrana interósea.

Inserción: caras internas

del primer coniforme y de

la base del primer

metatarsiano.

Acción: flexión

dorsal e inversión del

pie.

EXTENSOR LARGO DEL DEDO

GORDO Origen: parte media de

la cara anterior del peroné

y en la membrana

interósea

Inserción: cara

superior de la base de

la falange distal del

dedo gordo.

Acción: extiende el

dedo gordo y ayuda a

la flexión dorsal del

pie.

EXTENSOR COMUN DE LOS

DEDOS Origen: cóndilo externo de la

tibia en las ¾ partes de la

diáfisis del peroné y en la

membrana interósea.

Inserción: Se divide en cuatro

partes que recorren el dorso del

pie, y cada una se inserta en las

falanges medias y distales de los

dedos del pie, excepto el dedo

gordo.

Acción: extiendo los dedos

principalmente a nivel de las

articulaciones

metatarsofalángicas, flexión

dorsal y eversión del pie

PERONEO ANTERIOR

Origen: cara anterior

del peroné y en la

membrana interósea.

Inserción: base de los

metatarsianos 4to y 5to

Inervación: por el nervio

peroneo profundo (L5 y

S1).

Acción: flexor del

tobillo, abductor,

pronador

PERONEO LATERAL LARGO

Origen: cóndilo externo de

la tibia y en la cabeza, en los

2/3 superiores de la cara

externa de la diáfisis del

peroné.

Inserción: cara externa

del primer cuneiforme y en

la misma cara de la base

del primer metatarsiano.

Acción: flexión

plantar y la eversión

del pie.

Inervación: nervio peron

eo superficial.

PERONEO LATERAL CORTO

Origen: 2/3

inferiores de la cara

externa del peroné.

Inserción: porción externa

de la base del

5º metatarsiano

Acción: eversión

del pie

REGION POSTERIOR DE LA

PIERNA SUPERFICIALES:

GEMELOS DE LA PIERNA

SOLEO

PROFUNDOS

FLEXOR LARGO DE LOS DEDOS

TIBIAL POSTERIOR

FLEXOR LARGO DEL DEDO GORDO

Todos estos están inervados por el nervio ciático poplíteo interno.

MUSCULOS SUPERFICIALES

GEMELO EXTERNO

Origen: parte superior de la cara externa del

cóndilo externo.

GEMELO INTERNO

Origen: superficie poplítea del fémur por

encima del cóndilo interno.

SOLEO

Origen: masa cónica de la cara posterior del

peroné, cara posterior de la diáfisis del mismo.

Origen adicional: en un arco tendinoso.

TRICEPS SURAL

Mantiene la postura y locomoción

Musculo de la pantorrilla limitan la inclinación

del cuerpo.

PLANTAR DELGADO

Origen: parte inferior de la cresta supracondilea en

la superficie poplítea del fémur.

Inserción: lado interno del tendón calcáneo

PROFUNDOS

Dos orígenes

Femoral: tendón redondo y resistente en una fosa existente en la terminación de la cara externa del cóndilo externo.

Meniscos: fibras tendinosas del dorso de los meniscos externos.

Acción: rotación de la tibia y fémur.

FLEXOR LARGO DE LOS

DEDOS

Origen: parte media de la cara posterior de la tibia.

Inserción: falange distal de los 4 dedos.

Acción: flexiona las falanges distales de los 4 dedos.

TIBIAL POSTERIOR

Origen: extenso

origen en la

membrana interósea.

Inserción: en la

tuberosidad del

escafoides.

Acción: principal

musculo inversor del

pie.

FLEXOR LARGO DEL DEDO

GORDO

Origen: 2/3 inferiores cara posterior del peroné.

Inserción: banda fibrosa de la cara inferior de la falange distal.

Acción: flexiona la falange distal del dedo gordo.