Actividades Para Hacer en Casa s… · ¡¡¡FELIZ DIA DE LA INDEPENDENCIA!!!! Juegos Divertidos A...

Preview:

Citation preview

Actividades

Para Hacer

en Casa

Jardín de 5

Actividades:

“9 de julio de 1816”

En la siguiente actividad buscamos acercar a los alumnos al

conocimiento de la historia argentina y de los hechos históricos ocurridos el

9 de julio de 1816: a través de un relato histórico y de diferentes

expresiones artísticas para comenzar a forjar su identidad.

Conocer las costumbres de la época: vestimentas, medios de

transporte, bailes típicos, vendedores ambulantes y sus diferencias con el

presente.

Tomar contacto y experimentar con diferentes materiales plásticos.

Disfrutar de poemas recitados mediante la escucha atenta.

“9 DE JULIO DE 1816”

Con mucha atención escuchamos el siguiente relato sobre lo

ocurrido el 9 de julio de 1816:

https://www.youtube.com/watch?v=bBoChO84yYg&t=59s

A pensar…

¿Cuál fue la noticia que llego desde España?

¿Por qué los patriotas y criollos no querían que el rey Fernando

séptimo los gobernara?

¿entonces qué organizaron y en que provincia?

¿Quiénes fueron a esta reunión tan importante?

¿Qué decidieron un 9 de julio de 1816?

¿Qué significa que somos libres e independientes?

Así era la casa de doña Francisca Bazán de Laguna

donde se declaro la independencia. En esa época sus

paredes eran blancas y sus puertas y ventanas eran

de color azul.

¿Te animas a hacer una? Podes pedirle al papá o a la mamá

que te la dibuje o imprima la casa histórica así la podes decorar.

Puede ser con bollitos de papel blanco y podes pintar las ventanas y

las puertas con lápiz, crayón o pinturitas. También podes usar

polenta, y si quieres hacer la calle podes pegarle semillitas o lentejas

o las ideas que a vos se te ocurran. ¡¡¡ Manos a la obra!!!!

Con mucha atención escuchamos el siguiente relato:

https://www.youtube.com/watch?v=QpZ89tMdMpw&t=10s

¿Te gusto el teatro de títeres? Ahora usando de telón la casa

histórica que decoraste podes hacer tu propio teatro de títeres en

familia. No te olvides de dibujar a los protagonistas: damas antiguas,

caballeros, vendedores ambulantes, gauchos, paisanas, soldados.

Recórtalos y pégales del lado de atrás un palito de helado o palitos

que puedas recolectar en el jardín así tus títeres quedaran listos

¡¡Manos a la obra!!!

Podes pedirle a algún adulto que haga escuchar algún gato, chacarera o

minué así podes imaginarte como eran los bailes de esta época.

Como es un día muy especial, pensamos en un regalo para nuestra

querida Patria. Escucha y repite la siguiente poesía.

https://www.youtube.com/watch?v=uwP2seD4214

“Y EN ESTE DIA TAN PERO TAN IMPORTANTE TE

INVITAMOS A COLOCAR UNA BANDERA ARGENTINA EN LA

PUERTA DE LA CASA”

¡¡¡FELIZ DIA DE LA INDEPENDENCIA!!!!

Juegos Divertidos

A continuación les compartimos algunas propuestas lúdicas para

realizar si desean, en el próximo período de recesión escolar.

Creando nuestros juguetes

reciclables.

Con materiales que encontremos en

casa.

Usando un poco de pintura y creatividad.

Jugando con la imaginación.

¡¡¡FELICES VACACIONES!!!

Les deseamos con amor… Las Seños