ACTIVIDAD 1.doc

Preview:

Citation preview

SISTEMA DE GESTIN DE LA CALIDAD EN EL SECTOR PBLICO:CONOCIMIENTO E IMPLEMENTACIN DE LA NTCGP1000Taller Semana 1.His!ria "e la Cali"a"# C!n$e%!s &Prin$i%i!s.Fecha:Marzo del 2015Versin01Pgina1 de31. CONS'LTE EL MATERIAL: BRE(E HISTORIA DE LA CALIDADComoresultadodeestaconsultadescribadetalladamentecmohasidolaeolucindelacalidadenlaentidad!aralacual ustedtraba"a# comente$u%eta!asohechosdelosmencionados en el documento se han desarrollado& cules le 'alta !or desarrollar& cules nodebi o no debe desarrollar ( !or $u%) *i su !aso !or la entidad ha sido mu( corto& consulte consus com!a+eros ms antiguos)E(OL'CIN DE LA CALIDAD EN LA ENTIDAD,urante 2 a+os $ue he estado en la secretaria donde se mane"adocumentacin acerca de la zona rural de mi munici!io se han isto !roblemassobreresoluciones$uenoencuentra& !ro(ectos $uenosabendndeseencuentras tutelas& acciones !o!ulares $ue no se han contestado& !or$ue nose lleaba un orden seg-n lo $ue me comentan los !ro'esionales masantiguos& desde hacen u un tiem!ose han enido realizando Ca!acitacionessobre la gestin de calidad ( si hemos me"orado !ues (a encontramos librosradiadores aun$ue se est im!lementando el !issami un !rograma !araradicar documentosdarlessolucinas. sehacedeunamanerams'cilhacerle un seguimiento a lo $ue se necesita& a la ez han sido mu(concurrentes el mani'estar sobrela im!ortancia de la buena actitud & el buendesem!e+o en nuestras labores ( entregar la documentacin de 'ormaadecuada& como mane"ar los estndares de archio& como contestar realizarun documento& !ienso $ue se ha logrado un gran aance en este gobierno)). RELACIN DE LOS PRINCIPIOS CON LOS RE*'ISITOS DE LA NORMA/!reciado estudiante& cuando se desarroll el temasobre la estructura de la 01C2P1000& semencion $ue los re$uisitos contenidos en esta norma se 'undamentaban en los !rinci!ios degestin de la calidad) 1eniendo en cuenta esta enunciado& ( con base al materialde estudiorelacione o describa m.nimo tres 334 acciones o actiidades $ue en la entidad se deben e"ecutar!ara dar cum!limiento a cada uno de estos !rinci!ios) Para un me"or entendimiento relacionamos algunas acciones !ara el cum!limiento del !rinci!io1 35n'o$ue al Cliente4 en la entidad) PRINCIPIO COMO SE APLICAN O APLICARIA EN LA ENTIDAD1) 5n'o$ue hacia el cliente *e deben identi'icar las necesidades ( e6!ectatias de los clientes& esto !uede darse a tra%s de:

SISTEMA DE GESTIN DE LA CALIDAD EN EL SECTOR PBLICO:CONOCIMIENTO E IMPLEMENTACIN DE LA NTCGP1000Taller Semana 1.His!ria "e la Cali"a"# C!n$e%!s &Prin$i%i!s.Fecha:Marzo del 2015Versin01Pgina2 de3a4 identi'icacin de reglamentacin a!licable al sericio o !roducto igualmente b4 se deben de'inir estrategias o!eratias $ue garanticen el desarrollo del !roducto (7o !restacin del sericio de acuerdo conlas necesidades o e6!ectatias de los clientes)c4 8uen trato desde el momento $ue el cliente llega a la entidad hasta $ue se retira)2) 9iderazgo a4 :1ener iniciatia en la !resentacin del e$ui!o))b4 :Mostrar seguridada la hora de !restar el sericio))c4 :)9iderar bien el sericio)3) Partici!acin actia de los seridores !-blicos (7o !articulares $ue e"ercen 'unciones !-blicasa4 ,ar ideas $ue !ermitanme"orar la calidad en el sericiob4 1raba"ar con"untamente !ara un buen rendimiento 'uncionamiento del establecimiento) c4 1ener el com!romiso de realizar todas las 'unciones de 'orma adecuada;) 5n'o$ue basado en los !rocesosa4

Recommended