9 Tesis Sobre El Capitalismo Alvaro Garcia Linera

Preview:

Citation preview

  • 1Primera tesis

    >>>el caPitalismo de fines del siglo XX como medida geoPoltica Planetaria absoluta

  • 2segunda tesis

    >>> la acumulacin Primitiva PerPetua > la aProPiacin caPitalista de una fuerza Productiva comunitaria

    universal: el conocimiento > la subsuncin real del sistema integral de la vida natural del Planeta al caPital >fuerzas Productivas Que devienen en destructivas de la naturaleza y el hombre

  • 3conceptos de Lenin, sino que tambin estn deviniendo cada vez ms en fuerzas destructivas de la propia humanidad.

    Cuando hablamos de fuerzas productivas nos estamos refiriendo a: la tecnologa o las fuerzas productivas obje-tivas, las fuerzas productivas intelectivas como la ciencia, las fuerzas productivas asociativas, las fuerzas productivas subjetivas (como la pasin, el deseo), las fuerzas producti-vas simblicas (como el lenguaje, la festividad comunal), y en general a todas las acciones que dan lugar a la produc-cin de nueva riqueza social.

    En la actualidad, el capitalismo mundial est priorizando las fuerzas productivas tcnicas y las intelectuales, en det-rimento de las asociativas, subjetivas y simblicas; pero adems, de una manera contradictoria, es decir, priorizan-do fuerzas productivas tcnicas que para generar ganancia (la nica finalidad del capitalista) producen consecuencias nocivas para la vida humana y destructivas del sistema metablico de la naturaleza.

    seXta tesis

    >>> nuevos ejes movilizadores de las clases en antagonismo revolucionario

  • 4est dando lugar a clases obreras ms fragmen-tadas regionalmente, ms difusas socialmente, pero tambin ms expandidas, lo que las con-vierte en la nica fuerza productiva verdadera-mente global capaz de cimentar con sus luchas un nuevo modo social de produccin post-capitalista, que obligatoriamente tendr que ser planetario pues sa es la base territorial del capitalismo que se busca superar.

    De esta manera, es posible advertir que los ejes movilizadores de las clases en antagonismo revolu-cionario tienden a estar vinculados a las temticas de: el control y uso del excedente econmico (salar-io, seguridad social, salud, educacin), la defensa o ampliacin de las necesidades vitales (agua, tierra), la preservacin de los recursos comunes estatales y no estatales, la preservacin de las identidades na-cionales indgenas y la defensa de la Madre Tierra y de la ecologa.

    sPtima tesis

    >>> nuevas formas de movilizacin de las clases sociales subalternas > la lucha Por el Poder del estado como forma de emanciPacin > la Potencialidad del devenir de las fuerzas comunitarias tcnicas y organizativas

    en un comunitarismo Planetario

Recommended