(7) Tto. Respiratorio.ppt

Preview:

Citation preview

Licdo. Lester Tovar

AerosolterapiaLa aerosolterapia es la administración nebulizada de partículas al tracto respiratorio con propósitos terapéuticos.

Un aerosol es una suspensión de partículas líquidas o sólidas de 0,001 a 100 micras (Una micra equivale a 0,0001 mm) en volumen de gas. Un rango donde las partículas son suficientemente pequeñas para existir en suspensión y entrar a los pulmones y suficientemente grandes para depositarse allí portando la cantidad requerida de un agente terapéutico.

Objetivos

Humidificar los gases secos inspiradosusando agua en aerosol. Mejorar la movilización y la evacuación delas secreciones respiratorias, incluyendo lainducción de esputo, con agua o solución salina. Administrar medicamentos con efecto local o

sistémico.

Indicaciones

Administración de medicamentos con efectos locales o sistémicos.

Inflamación de la vía aérea superior Enfermedad de las vías aéreas inferiores Fluidificación de secreciones bronquiales

secas difíciles de expectorar. Humidificación del oxígeno administrado para

prevenir o revertir la retención de secreciones.

Sistemas de administración de aerosoles

• Atomizadores• Nebulizadores• Inhaladores de dosis media• Pulverizadores

Atomizadores

Nebulizadores

• Dispositivo de producción de aerosol, genera partículas de varios tamaños, mediante diversos mecanismos

Nebulizadores Ultrasonicos

Nebulizadores ultrasónicos

60 Hertz

Transductor de alta frecuencia 1.5 a 3 mHZTransductor de alta frecuencia 1.5 a 3 mHZ

Cristal de cuarzo

MedicamentoMedicamento

Nebulizadores jet o micronebulizadores

Efecto venturi

2.Succion Liquido de nebulización

Flujo de 02

1.Aceleracion; por constricción del conducto (bernoulli)

3.Mezcla de oxigeno, aire ambiente y

liquido succionado

Nebulizador hidrodinámico

Nebulizador hidrodinámico

Fuente de gas

Recipiente superior

Recipiente inferior

Orificio de descarga

Película liquida

Deflector

Inhalador de dosis media

Inhalador de dosis media

Fármaco

Depósito intermedio

Depósito dosificador

Tallo

Cabeza de pulverización

Aperturas de comunicación

Pulverizadores Dispositivo que entrega polvo seco, fácil de usar y

eliminación definitiva de los propelentes. El paciente solamente debe realizar una inspiración

profunda para inhalar el medicamento. Tienen varias presentaciones: los sistemas unidosis, en los que el medicamento viene en cápsulas que se colocan en el dispositivo y son perforadas antes de su utilización; el sistema multidosis, al cual pertenecen los sistemas Turbohaler y Accuhaler

Humidificadores

Humidificadores y Aerosoles

Fio 2

Contraindicaciones

• Las contraindicaciones se relacionan específicamente con la hipersensibilidad conocida a los medicamentos administrados. Es de gran importancia revisar las indicaciones y contraindicaciones de los medicamentos antes de iniciar el procedimiento.

Contraindicaciones

• La utilización de aerosoles con solución salina está contraindicada en pacientes con obstrucción bronquial o con historia de hiperreactividad de la vía aérea.

Riesgos y complicaciones Retención de secreciones secundaria a la sobrehidratación de las

mismas ocasionando obstrucción total o parcial de las vías aéreas. Broncoconstricción asociada, relacionada en algunos casos con el

uso de solución salina al 0,45% o al uso de micronebulizadores ultrasónicos.

Efectos cardiovasculares asociados con broncodilatadores a altas dosis.

Sobre dosificación del medicamento, debido al uso repetitivo de nebulizadores tipoJet y ultrasónicos, en cuyos reservorios se depositan partículas del medicamento.

Infecciones nosocomiales, principalmente por bacilos gram negativos como P. aeruginosa,relacionadas con una inadecuada asepsia y esterilización de los equipos

Drenaje Postural

Es la utilización de diversas posiciones, en las que el

segmento a drenar se coloca elevada para que la fuerza de

gravedad favorezca al desplazamiento de las

mucosidades hacia las vías grandes, desde las cuales se

facilita si eliminación mediante la tos o aspiración

Drenaje Postural

• Posición de Trendelemburg

• Posición de Pronaciòn • Posición Decúbito

Lateral

Drenaje Postural

Apical Sentado LS

Posterior DP, sentado I/A LS

Anterior Decúbito supino LS

Lateral Decúbito lateral izq. LM

Medial Decúbito lateral izq. LM

Basal Superior Decúbito prono LI

Basal anterior DS+ trendelemburg LI

Basal medial DLI+ trendelemburg LI

Basal lateral DLI+ trendelemburg LI

Basal posterior DP+ trendelemburg LI

Pulmón Derecho

El Pulmón

Drenaje Postural

Apicoposterior Sentado I/A LS

Anterior Decúbito supino LS

superior Decúbito lateral der. Lingula

Inferior Decúbito lateral der. Lingula

Basal Superior Decúbito prono LI

Basal anteromedial DS+ trendelemburg LI

Basal lateral DLD+ trendelemburg LI

Basal posterior DP+ trendelemburg LI

Pulmón Izquierdo

Drenaje Postural

Maniobras de Tos Asistidas

Percusión del Tórax

Vibración del Tórax

Compresiones

Toráxicas

Tos asistidas e inducidas

FARMACOLOGIA EN TERAPIA RESPIRATORIA

FARMACOLOGIA EN TERAPIA RESPIRATORIA

La acción del fármaco y la calidad de la respuesta sobre el organismo esta determinada por tres (3) factores principales:

Método de administración

Farmacocinética

Farmacodinamia

FARMACOLOGIA EN TERAPIA RESPIRATORIA

Método de administración:

Inhaladores

Aerosoles

Micro nebulizadores

Administración en polvo seco

FARMACOLOGIA EN TERAPIA RESPIRATORIA

Farmacocinética

Engloba etapas de la droga (fármaco)

Deposición, absorción, distribución, metabolismo y eliminación del fármaco dentro del organismo

Drogas administradas a través del aerosol se distribuyen una parte hacia las vías aéreas y otra hacia el estomago y tracto gastrointestinal

Efecto terapéutico absorbido por las vías aéreas y efectos colaterales, asocian a la absorción de esta en el tracto gastrointestinal (traga particulas de aerosol presentes en la oro faringe

FARMACOLOGIA EN TERAPIA RESPIRATORIA

Farmacodinamia:

Consiste mecanismo de la droga actúa en el organismo

Unión de la molécula de la droga y un receptor

El receptor (es) capas de originar una respuesta se encuentran a nivel del músculo liso bronquial, células productoras de secreciones y del parénquima pulmonar

Estos receptores son tantos simpáticos como parasimpáticos, (adrenérgicos y colinérgicos)

FARMACOLOGIA EN TERAPIA RESPIRATORIA

Bronco dilatadores beta -adrenérgicos

Indicados en el asma, bronquitis crónica y aguda, enfisema pulmonar, bronquiectasia, fibrosis quística y otras patologías que puedan cursar con obstrucción reversible

Produce relajación del músculo liso bronquial ( receptores beta 1)

Estimula la actividad mucociliar

Aumenta la frecuencia y contractilidad cardiaca (receptores beta 2)

FARMACOLOGIA EN TERAPIA RESPIRATORIA

Efectos Colaterales de Bronco dilatadores beta -adrenérgicos

Taquicardia

Tremor

Nerviosismo

Cefalea, nauseas

Hipokalemia, hipoxemia asociada a desbalance relac. V/Q

FARMACOLOGIA EN TERAPIA RESPIRATORIA

Droga Epinefrina -Racemica Droga Albuterol - Salbutamol

Nombre comercial:

Asthmanefrin

Dosis: 0,25ml – 0,5ml en 3ml sol. NaCl (0,9%)

Frecuencia: QID

Tiempo de acción: 5 – 20 min

Duración: 1 a 3 horas

Nombre comercial:SalbutanDosis: 0,5ml en 3ml sol NaCl

(0,9%)Frecuencia: TID o OIDTiempo de acción: 30 – 60min.Duración: 3 – 8 horasInhalador: 2 puffs

(90-100mcg/puffs)Frecuencia y tiempo de duración:

Ídem

FARMACOLOGIA EN TERAPIA RESPIRATORIA

Bronco dilatadores anti colinérgicosTambién llamados antimuscarinicos

Produce relajación del músculo liso bronquial ( recept. beta 1)

Impidiendo la acción broncocostrictora de agentes colinérgicos

El efecto de bronco dilatador se obtendrá solo si el bronco espasmo es origen por actividad colinérgica

FARMACOLOGIA EN TERAPIA RESPIRATORIA

Efectos Colaterales de Bronco dilatadores anti colinérgicos

Tos

Resequedad de la boca

Cefalea

Faringitis, disnea

Retención urinaria

FARMACOLOGIA EN TERAPIA RESPIRATORIA

Droga Bromuro de IpratropioDroga Bromuro de Ipratropio /Fenoterol

Nombre comercial:

Alovent

Dosis: 2,5ml en 3ml sol. NaCl (0,9%)

Frecuencia: QID

Inhalador: 2 puffs (18 mcg/puffs)

Frecuencia: ídem

Nombre comercial:BerodualDosis: 0,5ml en 3ml sol NaCl

(0,9%)Frecuencia: TID o OIDTiempo de acción: 30 – 60min.Duración: 3 – 8 horasInhalador: 2 puffs

(90-100mcg/puffs)Frecuencia y tiempo de duración:

Ídem

FARMACOLOGIA EN TERAPIA RESPIRATORIA

Cortico esteroides inhalados o glucocorticoides:Hormonas endógenas

Se producen naturalmente a través de la corteza glándulas suprarrenales, drogas liposoluble actuando en el interior de las células de los receptores, regulando la formación de sustancias anti-inflamatoria

Efecto muy particular en efectividad como anti-inflamatorio en las vías aéreas

Como terapia de mantenimiento en asma moderada, entre otras persistentes

FARMACOLOGIA EN TERAPIA RESPIRATORIA

Efectos colaterales de los Cortico esteroides inhalados o glucocorticoides:

Insuficiencia renal

Bronco espasmo

Candidiasis oral o faríngea

Disfonía, tos

FARMACOLOGIA EN TERAPIA RESPIRATORIA

Droga BudesonidaDroga Beclametazona + Salbutamol

Nombre comercial:

Pulmicort - Bronklast

Dosis: 0,1ml – 2ml en 3ml sol. NaCl (0,9%)

Frecuencia: BID

Inhalador: 1 - 2 puffs (200mcg/puffs)

Frecuencia: ídem

Nombre comercial:

Ventide Beclasma

Inhalador: 2 puffs (100mcg/puffs de beclametazona + 50mcg/puffs de salbutamol)

Frecuencia : BID

Fármacos Beta-adrenergicosTono bronquial Circulación de los gases

Regulación humoral

Broncodilatador

Regulación nerviosa

SNS/SNP

catecolaminas

adrenergicos

ATPc AMPc

Relajacion musculo liso

AMPc

Es un sistema enzimático de membrana altamente

sensible a la activación de los receptores específicos

de la neurona

Es un sistema enzimático de

liberación de energía y calibradores

específicos de la neurona

Fármacos CatecolaminasAdrenalina Isoetarina

Rapidez broncodilataciòn

Propiedades alfa y betaestimulante

Antiflamatorio

BroncodilataciònRelajación músculo lisoLiberación de mediadores

del broncoespasmoLimpieza árbol

bronquial

Ayuda PFP

Fármacos AnticolinèrgicosTono bronquial Circulación de los gases

Inhibe a la acetilcolina

Broncoespasmospor estimulación vagal

Broncodilatador

SNC

Vías del N. Vago

R. Irritación

ATPc AMPc

Relajación músculo liso

AMPc

Fármacos BerodualBromuro de Ipratropio Bromhidrato de Fenoterol

Anticolinèrgico

Broncodilatador

Inhiben el reflejo vagal Relaja los bronquios y músculo liso vascular

Adrenergico

Asma bronquial, bronquitis

ALOVENT

Fármacos Alovent Antimuscarínico

Anticolinèrgico

Broncodilatador

Inhiben el reflejo vagal Relaja los bronquios y músculo liso vascular

Adrenergico

Asma bronquial, bronquitis

Bromuro de Ipratropio

Fármacos Pulmicort Actividad esteroidea Budesonida

antiflamatorio

antianafilácticos

Disminución de la obstrucción bronquial

glucocorticoides

Broncoespasmos ,Asma bronquial

Fármacos Salbutamol betabloqueadores beta-2 adrenérgicos

Broncodilatador

Relaja los bronquios

Adrenergico

Prevención de ataques de asma bronquial

Fármacos asthmanefrin

Anti-colinérgico

Broncodilatador

Inhiben el reflejo vagal Relaja los bronquios y músculo liso vascular

Asma bronquial, bronquitis

Racepinefrina

Aerosol (No fármaco) Aerosoles húmedosHúmedos Mucoliticos

Propiedades físicas y químicas de las

secreciones

Actividad del escaladormucociliar

Características cuantitativas y cualitativas

de las secreciones

Estimulación-reflejo de la TOS

ExpectoranteTusigeno