5. Vías ópticas

Preview:

Citation preview

Tema : Vías ópticasTema : Vías ópticas

Dra. Jacqueline Castellón

Oftalmóloga Docente

CENAO

IntroducciónIntroducción

Todas las fibras que nacen de al mitad nasal Todas las fibras que nacen de al mitad nasal de cada retina se cruza hacia el lado opuesto de cada retina se cruza hacia el lado opuesto en el quiasma y se une a las fibras en el quiasma y se une a las fibras temporales que no han cruzado para firmar la temporales que no han cruzado para firmar la cinta óptica .cinta óptica .

Las fibras visuales hacen sinapsis en el CGE; Las fibras visuales hacen sinapsis en el CGE; luego pasan a la radiación óptica, luego pasan a la radiación óptica, constituyendo el haz geniculocalcarinoconstituyendo el haz geniculocalcarino.

Campo visual / anatomía de la retinaCampo visual / anatomía de la retina

DefiniciónDefinición Cuadrante Cuadrante

anatómico de la anatómico de la retina versus retina versus cuadrante del cuadrante del campo visual.campo visual.

Estructuras que componen la vía ópticaEstructuras que componen la vía óptica

Nervio ópticoNervio ópticoQuiasma Quiasma Cintillas ópticas Cintillas ópticas Cuerpo geniculado lateralCuerpo geniculado lateralRadiaciones ópticas Radiaciones ópticas Corteza occipitalCorteza occipital

Nervio ópticoNervio óptico

Se compone de 4 porciones:Se compone de 4 porciones:

Intraocular 1 mm.Intraocular 1 mm. Intraorbitaria 20-30 mm.Intraorbitaria 20-30 mm. Intracanalicular 10 mm.Intracanalicular 10 mm. Intracraneal 10 mm.Intracraneal 10 mm.

Cabeza del N/OCabeza del N/O

Porciones del nervio ópticoPorciones del nervio óptico

Características clínicas de una lesión del Características clínicas de una lesión del nervio ópticonervio óptico

No percibe luz (NPL)No percibe luz (NPL)RFM directo ausente.RFM directo ausente.RFM consensual afectado .RFM consensual afectado .RFM directo ojo contralateral: normal.RFM directo ojo contralateral: normal.RFM consensual ojo contralateral: RFM consensual ojo contralateral:

normal.normal.Campo visual: pérdida total.Campo visual: pérdida total.

Quiasma ópticoQuiasma óptico

Es una lámina de sustancia blanca, cuadrilátera, Es una lámina de sustancia blanca, cuadrilátera, alargada transversalmente.alargada transversalmente.

Situación: piso medio de la base del cráneo.Situación: piso medio de la base del cráneo. Dimensiones: Dimensiones:

Transversal : 15-20 mmTransversal : 15-20 mmAntero-posterior : 5-6 mmAntero-posterior : 5-6 mm

RelacionesRelaciones

Por abajo esta la hipófisis.Por abajo esta la hipófisis. Por fuera las carótidas internas.Por fuera las carótidas internas. Por delante la aa. cerebral anterior y la comunicante Por delante la aa. cerebral anterior y la comunicante

anterior (del Polígono de Willis)anterior (del Polígono de Willis)

Quiasma y su relación con la hipófisis Quiasma y su relación con la hipófisis

Relación quiasma/hipófisisRelación quiasma/hipófisis

Afección del quiasmaAfección del quiasma

Agudeza visual conservada.Agudeza visual conservada.

RFM directo y consensual ambos ojos RFM directo y consensual ambos ojos normales.normales.

Campo visual : hemianopsia bilateral.Campo visual : hemianopsia bilateral.

Hemianopsia homónimaHemianopsia homónima

Cintillas ópticasCintillas ópticas

Formada por la mitad nasal del ojo contralateral y Formada por la mitad nasal del ojo contralateral y la mitad temporal del homolateral la mitad temporal del homolateral

Expresión clínica: cintilla derechaExpresión clínica: cintilla derecha

Agudeza visual conservada.Agudeza visual conservada. RFM afectado.RFM afectado. RFM consensual afectado.RFM consensual afectado. Campo visual: hemianopsia homónima izquierda.Campo visual: hemianopsia homónima izquierda.

Cuerpo geniculado lateralCuerpo geniculado lateral

Las cintillas ópticas hacen sinapsis en el CGL.Las cintillas ópticas hacen sinapsis en el CGL. Antes de hacer sinapsis las fibras pupilares Antes de hacer sinapsis las fibras pupilares

abandonan la vía óptica y se dirigen al núcleo de abandonan la vía óptica y se dirigen al núcleo de E. Westphal, se cruzan con las de lado E. Westphal, se cruzan con las de lado contralateral hacen sinapsis y regresan por los contralateral hacen sinapsis y regresan por los nervios ciliares cortos al músculo constrictor de la nervios ciliares cortos al músculo constrictor de la pupila.pupila.

Por lo tanto toda afectación del CGL será similar al presentado por las cintillas ópticas con la diferencia de que se respeta el RFM y consensual.

Radiaciones ópticasRadiaciones ópticas

Están formadas por los axones geniculocalcarino.Están formadas por los axones geniculocalcarino. Se extienden desde el CGL hasta terminar en le Se extienden desde el CGL hasta terminar en le

fondo y sobre los dos labio de la cisura calcarina, fondo y sobre los dos labio de la cisura calcarina, área estriada 17 y 18 de Brodman en la corteza área estriada 17 y 18 de Brodman en la corteza occipital.occipital.

Afección clínicaAfección clínica Cuadrantanopsias congruentes derechas o Cuadrantanopsias congruentes derechas o

izquierdas.izquierdas.

Corteza occipitalCorteza occipital

Los lóbulos occipitales están situados en el piso Los lóbulos occipitales están situados en el piso posterior de la base del cráneo.posterior de la base del cráneo.

Las fibras centrales de la retina acaban en una Las fibras centrales de la retina acaban en una zona extensa posterior, donde la representación zona extensa posterior, donde la representación de la periferia retiniana está localizada hacia de la periferia retiniana está localizada hacia delante.delante.

La afectación que involucra a esta área va a La afectación que involucra a esta área va a producir: ceguera cortical que se caracteriza por: producir: ceguera cortical que se caracteriza por:

Agudeza visual: ceguera.Agudeza visual: ceguera.RFM normal.RFM normal.RFM consensual normal.RFM consensual normal.

Campo visual pérdida total.Campo visual pérdida total.Disco óptico normal.Disco óptico normal.

Vías ópticas Vías ópticas

Defectos típicos del campo visualDefectos típicos del campo visual

Lesiones de la vía ópticaLesiones de la vía óptica

““Gracias”Gracias”

Recommended