4.Actividad 3 Región insular

Preview:

Citation preview

REGIÓN INSULAR

San Andrés, Providencia y Santa Catalina; Isla Gorgona, Isla de Malpelo y

otros grupos de islas.

CONTENIDO

• Introducción.

• Descripción de la zona.

• Población.

• Costumbres.

• Entorno económico:

o Zona franca turística.o Aeropuerto.o Puertos.

INTRODUCCION

En este trabajo grupal, investiguemos sobre la región Insular. En la cual tratamos sobre:

•Lugares geográficos.•Entornos socio-económico.•Costumbres.

Por la cual conoceremos una de las zonas más exóticas del país.

DESCRIPCION. La Región Insular de Colombia no es una “Región” propiamente dicha, sino que se compone de todas aquellas islas que se encuentran alejadas de las costas continentales.

Superficie: 300 km.Limites:•Norte: Honduras, Jamaica, Haití, Republica Dominicana.•Sur: Costa Rica, Panamá.•Oriente: Región Caribe, Venezuela. •Occidente: Honduras.

SUBREGIONES.

• Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. • La Isla Gorgona.• Malpelo.

Y otros grupos de islas:

• Islas Corales del Rosario.• Archipiélago de San Bernardo.• Isla Fuerte.• Isla Barú.• Isla Tortuguilla.• Isla Tierra Bomba.

SAN ANDRES, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA

DATOS.

Capital: San Andrés.Superficie: 52.2 Km.Población: 70554 habitantes.Idioma: Criollo sanandresano o

ISLA GORGONA

DATOS.

Esta isla esta bajo jurisdicción del municipio Guapi, Cauca.Superficie: 26 Km.Población: Isla deshabitada.

ISLA DE MALPELO

DATOS.

Esta isla esta bajo jurisdicción del municipio de Buenaventura, Valle del Cauca.Superficie: 3.5 Km.Población: Deshabitada.

POBLACION

Los habitantes de San Andrés son de temperamento amable y hospitalario, han tenido arraigadas las costumbres tradicionales.

En Gorgona y Malpelo no hay asentamientos humanos.

COSTUMBRES

Cada subregión posee sus propias características.

Festividades:• Carnaval del Coco• Fiesta patria• Fiesta patronales de San Andrés.

ENTORNO SOCIO-ECONOMICO

Uno de los problemas que más aqueja a los pobladores es la sobrepoblación en San Andrés y otros problemas.

La principal fuente de ingresos de la región insular colombiana es el turismo.

También la zona tiene un puerto libre.

• San Andrés cuenta con una zona franca turística.

• Su único aeropuerto es el Gustavo Rojas Pinilla.

• En las islas hay dos muelles o puertos marítimos.

Recommended