3.- BELLVER DE CERDANYA · Bellver de Cerdanya se localiza sobre un monte llamado de Talló, que...

Preview:

Citation preview

3.- BELLVER DE CERDANYA

Bellver de Cerdanya (1.080m) Bellver de Cerdanya se localiza sobre un monte llamado de Talló, que domina la Batllia. Se ha erigido, de forma clara, como la segunda población cerdana después de la capital, Puigcerdà.

3.1-Baltarga (1.080m)En la vertiente meridional del cerro de Baltarga y en la orilla izquierda del Segre, aparece citado como parroquia -Baltarga- en el 891, en el momento de la consagración de su iglesia de Sant Andreu.

3.2-Beders (1.085m)Biterris en el ACCU, localizado en la orilla derecha del torrente de la Bavosa y al pie de la sierra de la Quera, merece nombrar la Torre de Cadell, casal ligado al bandolerismo del s. XVII.

3.3-Bor (1.100m)Borre en el Acta de Consagración de la Catedral de Urgell - se encuentra en medio de los torrentes de la Fou de Bor y de la Bavosa, en el margen izquierdo del Segre.

3.4-Coborriu de Bellver (1.080m)Coborriu de Bellver o de Talló -Caputrivo, en el s. XII- está situado en la entrada del valle del Ingla, en el margen izquierdo del Segre. Está formado por cuatro masías

3.5-Cortariu (1.250m)El sitio de Cortariu -Cuartariu en el s. XIII- está formado por cuatro masías. Cal Cal acoge la Asociación Aula de Naturaleza Cortariu-Cadí, centro de colonias.

3.6-Cortàs (1.340m)Situado entre el río Duran y el torrente de la Farga Vella, afluentes del margen derecho del Segre, está formado por un pequeño núcleo de casas de lujo presididos por la iglesia románica (s. XII-XIII)

3.7-Éller (1.447m)Está situado en la orilla derecha del Duran. El pequeño núcleo rodea la iglesia parroquial (de origen románico) de Santa Eulalia, la cual tiene como característica principal su ábside cuadrado.

3.8-Nas (1.225m)Nas se localiza al suroeste del municipio, entre los valles de Pi y de Ridolaina, sobre el llamado pla de Nas, estribación septentrional de la sierra de la Avetosa.

3.9-Nèfol (1.250m)Su nombre tiene origen, probablemente, en un gentilicio romano. Recientes urbanizaciones han vuelto a poblar el núcleo aunque estacionalmente.

3.10-Olià (1.090m)Olià -Olia en el siglo XIII- es localizado al suroeste del municipio entre Pi y Nas y nunca tuvo iglesia. Su nombre es de origen latino e iría ligado a un gentilicio romano -Olius- asociado a un "fundus".

3.11-Ordèn (1.490m)Está situado en la solana del municipio, en la orilla derecha del torrente de Capdebou, El pueblo está formado por un núcleo de casas con la iglesia románica dedicada a Santa María.

3.12-Pedra (1.120m)Pedra -Petra- se encuentra al pie de la loma de los Quatre Gats, en el valle de Pedra, con la iglesia de San Julià, encima de un esque rocoso dominando la llanura de la Batllia

3.13-Pi (1.080m)En poniente, Pi -Pinum, en el 982-, situado a la izquierda del torrente del mismo nombre, es la segunda población del término en importancia. Dispone de junta administrativa propia.

3.14-Riu de Santa María (1030m)Está situado muy cerca de Bellver, atravesado por el río que le da nombre. Su origen está en el establecimiento estable de población junto a un cruce de caminos tan importante como era Talló.

3.15-Sant Martí des Castells (1.000m)Se levanta en un peñasco en la entrada del desfiladero que separa Batllia y Baridà. Hoy quedan las ruinas del castillo (castrum de Sancti Martini), así como el mas del mismo nombre, habitado.

3.16-Santa Eugènia de Nerellà (1.060m) Presenta la particularidad de su campanario de torre lombarda - único entero en la comarca- con una acusada inclinación, recontruir por el equipo que consolidó la torre de Pisa (Italia).

3.17-Santa Magdalena de Talló (1.230m) Está situada en la sierra del mismo nombre, a levante del municipio y en la orilla izquierda del Segre. Recientes urbanizaciones la han vuelto a poblar, aunque estacionalmente.

3.18-Talló (1.060m)Es un pequeño núcleo de fuerte tradición histórica por ser un lugar capital de culto sede de una canónica agustiniana (Santa María Tollonensis). Es el ejemplo más monumental del románico cerdà.

3.19-Talltendre (1.579m)Está situado al pie del cerro de La Llacuna. La iglesia es románica y está dedicada a Sant Iscle y Santa Victoria. Es conocido por ser la denominación de origen de un tipo de nabo de gran calidad.

3.20-Vilella (1.090m)No se ha encontrado documentación de este lugar, solo su pertenencia a Bellver de Cerdanya. Esta formado por un suelo pero dedicado a la ganadería.

Recommended