3. adenoiditis

Preview:

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUZCOCarrera Profesional de Medicina Humana

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO

OTORRINOLARINGOLOGIA

Docente: Dr. GREGORIO CHOQUE

ADENOIDITIS

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA

ADENOIDITIS

ADENOIDES• Son un acumulo de tejido linfático,

situado en la zona de transición entre la nariz y la garganta.

• Cuando las adenoides son demasiado grandes producen síntomas por la obstrucción del paso del aire a través de la nariz.

• Funcion: de filtro de las bacterias y virus que entran a través de la nariz, produciendo anticuerpos frente a las infecciones.

• Su extirpación no produce disminución de las defensas en el niño; cuando son operadas, otros tejidos linfáticos del organismo suplen su función.

ADENOIDES

AGENTE ETIOLÓGICO

• Virus respiratorios• Bacterias (Streptococcus Betahemolítico,

Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae).

CUADRO CLINICO:

• Dificultad para la respiración por la nariz, lo que lo obliga a respirar por la boca

• Hablar como si la nariz estuviera obstruida• Respira ruidosamente• Roncar durante el sueño• Puede tener pausas de apnea (para de respirar durante

unos segundos mientras duerme)• Catarros nasales• Tos nocturna • Otitis aguda con frecuencia

Exámenes complementarios:

• Radiografía de cavum • Nasofibroscopía • Tomografía axial computada (no muy usado)

La radiografía de cavum sirve para estimar la obstrucción de la vía respiratoria por tejido adenoídeo. Con este fin se trazan dos líneas, una que pasa a nivel del velo del paladar y otra paralela siguiendo el cuerpo del esfenoides. Dependiendo del área que ocupa el tejido adenoídeo entre estas dos líneas tendremos la siguiente clasificación:– Grado I: obstrucción < al 33% – Grado II: obstrucción hasta el 66% – Grado III: obstrucción hasta el 100%

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL:

• Rinitis alérgica • Hiperreactividad bronquial • Desviación septal

TRATAMIENTO

• El tratamiento inicial de la adenoiditis son los antibióticos.

• Paracetamol: 10 mg/kg/dosis en caso de fiebre.

• Amoxicilina: 50 mg/kg/día, dividida cada 8 horas, por7días; o

• Cotrimoxazol: 6-8 mg/kg/día (Trimetoprim) o 40 mg/kg/día (Sulfametoxazol), dividido cada 12 horas, por 7 días.

• Se indica la operación de las adenoides cuando ocurre infecciones recurrentes y las adenoides hipertróficas producen verdadera dificultad respiratoria, con pausas de apnea y problemas en el habla, además de influir en la aparición de otitis.

• La adenoidectomía consiste en la extirpación de las adenoides mediante un “legrado” (raspado). Se suele realizar junto con la amigdalectomía.

Indicaciones Quirúrgicas de adenoidectomía

- Hiperplasia adenoídea grado III sintomática - Otitis media con efusión - Sinusitis a repetición

- Adenoiditis crónica

TRATAMIENTO

• El tratamiento inicial de la adenoiditis son los antibióticos.

• Se indica la operación de las adenoides cuando ocurre infecciones recurrentes y las adenoides hipertróficas producen verdadera dificultad respiratoria, con pausas de apnea y problemas en el habla, además de influir en la aparición de otitis.

• La adenoidectomía consiste en la extirpación de las adenoides mediante un “legrado” (raspado). Se suele realizar junto con la amigdalectomía.

GRACIAS

Je suis fatigué mais Je ferai tous les rêves que je m'avais promis.

Cette fois, je n'y manquerai pas, ne manquera pas.

GOD’S EAGLE INTERNATIONAL

Recommended