2300 Días _ 28 Creencias Fundamentales

Preview:

DESCRIPTION

Una descripcion breve y concisa acerca de la mas imponente doctrina adventista.

Citation preview

  • 26/7/2015 2300das|28CreenciasFundamentales

    data:text/htmlcharset=utf8,%3Cdiv%20class%3D%22articleheader%22%20style%3D%22margin%3A%200px%3B%20outline%3A%20none%3B%20pa 1/3

    Daniel8:14.

    Tardesymaanas.Heb."rebbqer,literalmente"tardemaana",Comparardasdelacreacin,"latardeylamaanaunda"(Gn.1:5)Lafechadelcomienzosemencionaencap.9:259:21explicacindelavisindelcap.8:1314,establecindoseelpuntodepartidadelos2.300dasoaos.

    Lasalidadelaorden.

    1. Elcieloanunciaquesedaraunaordenpara reconstruirlosy restaurarlos,yquedesdeesa fechapasara unnmerodeterminadodeaoshasta elMesas anheladopor tantotiempo.

    2. EnellibrodeEsdrasseregistrantresdecretosreferentesalarepatriacindelosjudos:

    ElprimeroenelprimeraodeCiro,alrededordel537a.C.(Esd.1:14)elsegundoduranteelreinadodeDaroI,pocodespusdel520(Esd.6:112)el terceroenel7aodeArtajerjes,458/457a.C. (Esd.7:126).Eldecretodelsptimo ao de Artajerjes fue el primero que dio al Estado judo completaautonoma,bajoeldominopersa.

    UnodelospapirosdedoblefechadescubiertoenlacoloniaJudadeElefantina,Egipto(vert.III,pp.106111),fueescritoenelaodeascensinaltronodeArtajerjesenenerodel464a.C.Esteeselnicodocumentojudodeeseaoqueseconozca.Comparndoloconotrosregistros antiguos, se puede deducir que,mediante el cmputo judo, el "comienzo de sureinado"o"aoascensiones"(vert.II,pp.141143)comenzdespusdelAoNuevoJudode465a.C.yterminenelsiguienteAoNuevojudo,enseptiembreoctubredel464a.C.Entonces,su"primerao"(suprimeraocalendariocompleto)habraidodesdeseptiembreoctubre del 464 a. C. hasta septiembreoctubre del 463 a. C. El 7 ao de Artajerjes seextenderaentonces,desdeel otoo (septiembreoctubre)del458a.C.hastael otoodel457 a. C. Las disposiciones del decreto no fueron llevadas a cabo hasta despus de queEsdrasvolvideBabilonia,loqueocurrientrejulioyseptiembredel457a.C.

    Santuario.

    1. Puestoquelos2.300aosseproyectanhastabienavanzadalaeracristiana,elsantuariono puede referirse al templo de Jerusaln que fue destruido en el ao 70 d. C. Elsantuario del nuevo pacto es inequvocamente el santuario celestial, "que levant elSeor,ynoelhombre"(Heb.8:2CS463470).

    2. Cristoeselsumosacerdotedeestesantuario(Heb.8:1).3. Juanpreviuntiempocuandosedirigiraespecialatencinhacia"eltemplodeDios,yel

    altar, y a los que adoran en l" (Apoc. 11: 1). Los smbolos que usa el revelador sonnotablementeparecidosalosqueseempleanenDan.8:1113.

    2300das

  • 26/7/2015 2300das|28CreenciasFundamentales

    data:text/htmlcharset=utf8,%3Cdiv%20class%3D%22articleheader%22%20style%3D%22margin%3A%200px%3B%20outline%3A%20none%3B%20pa 2/3

    Serpurificado.

    1. Delhebreotsadaq,"serjusto","serrecto".Laformanifal,nitsdaq,sloapareceaqu,loque puede sugerir que se deba dar a este trmino un significado especial. Loslexicgrafos y traductores sugieren varios significados, tales como "ser puesto enrectitud", o "ser puesto en una condicin correcta", "ser rectificado", "ser declaradorecto","serjustificado",o"servindicado".Latraduccin"serpurificado"eslaformaenqueapareceen laLXXqueaquusa la formaverbalkatharisthesetai.Nosesabesi lostraductores de la LXX dieron un significado adaptado al vocablo hebreo nitsdaq otradujeron de manuscritos que tenan otra palabra hebrea, quiz tahar, que significa"estar limpio", "limpiar". La Vulgata usa la forma mundabitur, que tambin significa"limpiado".Vercom.cap.9:24.

    2. Ceremoniasdelsantuario terrenal:Paraayudaradeterminaraculacontecimientorelacionado con el santuario celestial se hace referencia aqu, ser til examinar lasceremoniasdel santuario terrenal,porque los sacerdotesdeese santuario servan "a loqueesfiguraysombradelascosascelestiales"(Heb.8:5).Lasceremoniasdelsantuariodeldesiertoydeltemploestabandivididasendosgruposprincipales:elcultodiarioyelanual.ElministeriodiariodeCristocomonuestrosumosacerdoteestabasimbolizadoporlasceremoniasdiarias.Eldaanualde laexpiacinerasmbolodeunaobraqueCristodebaemprenderalfinaldelahistoria.Paraunestudiodetalladodeestasdosfasesdelministeriosacerdotalvercom.Lev.16vertambinCS470485.LaprofecadeDan.8:14 anuncia el tiempo cuando deba comenzar esta obra especial. La purificacin delsantuario celestial abarca toda la obra del juicio final que comienza con la fase de lainvestigacinyterminaconlafasedelaejecucin,quedacomoresultadolaerradicacinpermanentedelpecadodeluniverso.

    3. vindicacin del carcter de Dios: Un aspecto importante del juicio final es lavindicacin del carcter de Dios ante todas las inteligencias del universo. Debedemostrarse que no tienen ninguna base las acusaciones falsas que Satans hapresentadocontraelgobiernodeDios.SedebemostrarqueDioshasidocompletamentejustoalelegiraciertosindividuosparaqueformenpartedesureinofuturoyalimpedirla entrada de otros all. Los actos finales de Dios arrancarn de los hombres estasconfesiones: "Justos y verdaderos son tus caminos" (Apoc. 15: 3) "Justo eres t, ohSeor"(Apoc.16:5)"tusjuiciossonverdaderosyjustos"(Apoc.16:7).SatansmismoserimpulsadoareconocerlajusticiadeDios(CS728730).LapalabragriegadeesospasajesdelApocalipsisquesetraducepor"Justo"esdkaios,equivalentealHeb.tsaddiq,derivadodetasadaq,razdelverboquesetraduce"serpurificado"enDan.8:14.Deesta manera el Heb. tasadaq puede transmitir el pensamiento adicional de que elcarcterdeDiossercompletamentevindicadocomoelclmaxde"lahoradesujuicio"(Apoc.14:7),elcualcomenzen1844.

    Esquema

  • 26/7/2015 2300das|28CreenciasFundamentales

    data:text/htmlcharset=utf8,%3Cdiv%20class%3D%22articleheader%22%20style%3D%22margin%3A%200px%3B%20outline%3A%20none%3B%20pa 3/3

Recommended