21 - Crecimiento y Nutrición II

Preview:

Citation preview

Requerimientos y metabolismo de los

principales elementos en hongos

ELEMENTOS ESENCIALES

Principales requerimientos de nutrientes en hongos.

PDA EMA HMA

Ricos en CARBOHIDRATOS

FUENTES DE:-CARBONO -NITROGENO -FOSFORO-MACRO Y MICRONUTRIENTES

FACTORES DE CRECIMIENTO

BIÓTICOS Y ABIÓTICOS

cuales?

METABOLISMO

PRIMARIO Y SECUNDARIO

LOS HONGOS POSEEN UN METABOLISMO HETEROTROFO SEMEJANTE AL DE OTRAS

CELULAS EUCARIOTAS

LOS NUTRIENTES COMPLEJOS SON DIGERIDOS MEDIANTE EXOENZIMAS LIBERADAS AL

MEDIO, Y POSTERIORMENTE ABSORBIDOS

LA GLUCOLISIS SEGUIDA DE LA RESPIRACION AEROBIA (CICLO DE KREBS) CONSTITUYE LA VIA HABITUAL PARA LA OBTENCION DE ENERGIA A PARTIR DE LA

GLUCOSA

• LA GRAN MAYORIA DE LOS SERES VIVOS DEGRADAN LA GLUCOSA POR ESTA VIA.

• ESTA INVOLUCRADA LA CONVERSION DE LA GLUCOSA EN 2 MOLECULAS DE PIRUVATO, LO QUE RESULTA EN LA PRODUCCION DE 2 MOLECULAS DE ATP

GLUCOLISIS

VIA DE LA GLUCOLISIS

• TAMBIEN LLAMADA VIA

Embden-Meyerhof

• OCURRE EN LA MATRIZ CITOPLASMATICA TANTO DE ECUCARIONTES COMO DE PROCARIONTES

RESULTADO DE LA GLUCOLISIS

glucosa + 2ADP + 2Pi + 2NAD+

2 piruvato + 2ATP + 2NADH + 2H+

Molecula de alta energia

oxidacion ydescarboxi-lacion

oxidacion completa ydegradacion

Formacion de NADH

La energia conduce a la condensaciondel grupo acetilcon el oxaloacetato

Fosforilaciona nivel desubstrato

oxidacion– formacion de NADH yFADH2

CICLO DE KREBS

• LEVADURAS Y OTROS MICROORGNISMOS FERMENTAN LA GLUCOSA A ETANOL Y CO2 EN UN PROCESO DE 2 REACCIONES

– EL PIRUVATO SE DESCARBOXILA A ACETALDEHIDO POR LA PIRUVATO DESCARBOXILASA

– LA ALCOHOL DESHIDROGENASA USA EL NADH PARA REDUCIR EL ACETALDEHIDO A ETANOL Y FORMAR NAD+

Fermentacion Alcoholica

O

-O

CH3

O CO2

H3C

O

H

H3C CH2

OH

pyruvatodecarboxilasa

NADH NAD+

alcoholdeshydrogenasa

piruvato acetaldehidoetanol

Exoenzimas fúngicas y la nutrición por absorción

Clasificación de las Enzimas

Biológicamente hablando, las enzimas son clasificadas en endoenzimas (intracelulares) y exoenzimas (extracelulares).

Endoenzimas actuan dentro de la célula y transforman el alimento que ya fue introducido a la célula en compuestos que seran utilizados en el metabolismo de la misma.

Exoenzimas son producidas y excretadas de la célula. Éstas transforman substratos orgánicos tales como azucares, proteinas, grasas y los convierten en compuestos, los cuales pueden ser absorbidos a traves de la pared celular (glucosa, aminoácidos, acidos organicos, alcoholes)

2

Recommended