1control de Estres I

Preview:

DESCRIPTION

control

Citation preview

estrés en situaciones de crisis

Carmen, ama de casa, sufre de jaquecas y está hospitalizada por un ataque de llanto

e histeria que no pudieron controlarle

hasta que llegó al hospital.

Jaime, Gerente de una importante empresa, tiene relaciones extramaritales

con cualquier empleada de la compañía.

Elizabeth, respetada trabajadora social, sufrió un infarto al miocardio. Los médicos le habían advertido de su sobre peso y su

problema de tensión arterial alta.

Gabriel, supervisor de control de calidad es orgullo de la empresa, los médicos dicen que tendrá que someterse por

tercera vez a una cirugía por una úlcera gástrica.

Doña Bertha, trabaja en la tienda de la esquina, fue encontrada inconsciente en el patio de su casa por causa de un derrame

cerebral.

Luz María, adolescente que todos los padres quisieran tener… últimamente a

cambiado mucho… se tomó tres frascos de tranquilizantes de su padre, casi muere

antes de llegar a la clínica.

En el PDA “X” recientemente sucedió un desbordamiento de los ríos aledaños. El 70% de las

familias se quedó sin hogar, las oficinas del PDA desaparecieron, hubo una cantidad considerable

de desaparecidos y personas fallecidas. Aunque el personal de VMM no sufrió desgracias

personales ni familiares, los miembros del equipo están muy alterados y temerosos…..

¿Tu eres dueño de Ti mismo?

¿Qué es el Estrés?

Es un problema mundial que afecta el cuerpo, la mente y las relaciones sociales.

CONCEPTO

El estrés se considera como un proceso interactivo

en el que influyen los aspectos de la situación

(demandas) y las características del sujeto

(recursos).

Si las demandas de la situación superan a los

recursos del individuo, tenderá a producirse una

situación de estrés en las que la persona generará

más recursos para atender las demandas de la

situación

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

¿Qué provoca el estrés?

Provoca accidentes, enfermedades físicas, mentales, incluso, la muerte y la descomposición conyugal, familiar y social.

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

¿Quienes están expuestos al estrés?

Todas las personas del mundo sean o no exitosas, inteligentes, líderes, gerentes, directores, pero que todavía no han aprendido a gerenciarse a si mismos o a sobreponerse a situaciones catastróficas

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

¿Por qué se genera el estrés?

Porque nos quedamos con el enojo, nos tragamos las palabras. Porque reprimimos la frustración que nos causó no haber realizado o enfrentado algo.

NIVEL DE ESTRÉS EN DETERMINADAS

PROFESIONES

ESCALA DE 0 a 10

MINEROS 8.3

POLICÍAS 7.7

CONSTRUCCIÓN 7.5

PILOTOS AEREOS 7.5

PERIODISTAS 7.5

DENTISTAS 7.3

MÉDICOS 6.8

ENFERMEROS 6.5

CONDUCTORES DE

AMBULANCIA 6.3

MÚSICOS 6.3

PROFESORES 6.2

DIRECTORES DE

PERSONAL 6.0

Lo que dice el personal de WVI

Demasiado tiempo lejos de la

familia.

Trabajo hasta tárde.

Me llevo trabajo a casa.

Trabajo en fines de semana y

feriados.

Falta de control.

Mala relación con los líderes.

Demasiados e-mails que atender.

Malas relaciones con oficinas de

apoyo y donantes.

Demasiados plazos.

Demasiados viajes.

Demasiadas iniciativas.

Sitios de trabajo inseguros.

Mal entendemos lo que nos ha

pedido Cristo.

¿Valoramos a las personas?

MITOS DEL TRABAJO

HUMANITARIO

Hay que cuidar a los demás olvidándose de uno mismo.

Es de esperar que el exceso de trabajo sea extremo o crónico.

Usted y WVI pueden resolver todos los problemas del mundo.

Debemos ayudar a todo el que esté en necesidad.

Hay que hacer lo que dice el jefe.

No se toman en cuenta las necesidades familiares ni

personales.

Definición de estrés

El término estrés (del inglés stress, que

significa tensión), es definido por el

diccionario como la “tensión provocada por

situaciones agobiantes que originan reacciones

psicosomáticas o trastornos psicológicos a

veces graves”.

Definición de estrés por incidentes

críticos

Combinación de reacciones resultantes de la

exposición a uno o más eventos repentinos,

violentos y perturbadores que están fuera del

alcance de las reacciones humanas normales.

Le perturba a uno su propio sentido de control;

se percibe como una amenaza a la vida.

Estrés por incidentes críticos

Exige atención y energía inmediatas para

manejarlo.

Puede interferir con la propia capacidad de

funcionar durante el evento o después de él.

La respuesta es una RESPUESTA NORMAL

a un EVENTO ANORMAL

INCIDENTES CRÍTICOS

Son eventos estresantes que

tienen el potencial de

sobrepasar nuestros

mecanismos usuales de

afrontamiento dando como

resultado sufrimiento

psicológico y un deterioro

del funcionamiento

adaptativo o colectivo

Son eventos que salen del

rango de la experiencia

humana ordinaria.

Generalmente producen

fuertes reacciones

emocionales cognitivas,

físicas, conductuales y

espirítuales en quien los

vive

OBJETIVOS DE INTERVENCIÓN

GRUPAL E INDIVIDUAL EN CRISIS

Incrementar conocimientos de términos y

conceptos clave relevantes a la práctica de la

intervención en crisis y de la intervención en

salud mental de desastres.

Familiarizarse con descubrimientos relevantes

para la práctica.

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

“Algunos miran las cosas como son y se preguntan por qué… Yo prefiero mirar las cosas como podrían ser; y

preguntarme por qué no.”

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

“Las herramientas de la mente se vuelven una carga pesada cuando el ambiente que las hizo necesarias ya

no existe”

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

Yo soy ROLA

Recursos

Limitaciones

Oportunidades

Amenazas

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

Yo… evolución, involución y estancamiento

Evolución: Cuando superamos las limitaciones y amenazas

Involución: Cuando las amenazas y limitaciones superan las oportunidades.

Estancamiento: Cuando ambas fuerzas se empatan y dan resultado al estrés

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

ADVERTENCIA

Debido al estado de estrés en el que me encuentro,cualquier situación me suscita una fuerte alteraciónmetabólica y en seguida me pongo sumamente sensible.Por lo tanto, te ruego tengas la gentileza de consentirmemucho y de no contrariarme en nada.

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

Hay tres tipos de estrés

Estrés motriz, observable: (dolores de cabeza, fatiga, agotamiento, espasmos, fumar, comer, beber en exceso, tartamudear, llorar, parálisis y temblores)

Estrés Vegetativo, fisiológico: (gastritis, problemas digestivos, problemas para comer, dificultades respiratorias, sensibilidad a las infecciones, perturbaciones del sueño, sudoración, palpitaciones, taquicardia, sequedad de boca, mareo, náusea...)

Estrés cognoscitivo, subjetivo: preocupación, irritabilidad, miedo, nerviosismo, inseguridad, temor ante las decisiones, baja auto-estima, depresión, alegrías histéricas o aceleradas, agresividad y perturbaciones de concentración y memoria.

ENFERMEDADES

CONSECUENCIAS DEL ESTRES

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

1. Sistema Digestivo

a) Diarrea

b) Nauseas

c) Vómito

d) Anorexia

e) Bulimia

f) Gastritis

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

2. Sistema respiratorio

a) Hiperventilación

a) Asma

a) Bronquitis crónica

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

3. Sistema esqueleto locomotor

a) Dolor sacro lumbar

b) Artritis y artropatías

c) Espasmos y dolores musculares

d) Dolores articulares crónicos

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

4. Sistema cardiovascular

a) Cardiopatías

b) Cefalea y jaquecas

c) Taquicardia

d) Hemorroides

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

5. Sistema endocrinologo

a) Hemorragia y disfunción menstrual

b) Disfunción sexual

c) Obesidad

d) Cansancio crónico

e) Cierto tipo de cáncer

f) Propensión a gripas e infecciones

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

6. Sistema cutáneo

a) Alergias y brotes

b) Sudoración excesiva

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

7. Sistema Nervioso

a) Insomnio o mitad de sueño

b) Híper quinesia o hiperactividad

c) Inestabilidad emocional o descontrol

d) Desmotivación o depresión

e) Propenso a accidentes y caídas

f) Problemas de aprendizaje o memoria

g) Desconcentración

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

8. Sistemas sociales

a) Dificultad y conflictos interpersonales

b) Manejo inadecuado de lo material

c) fanatismo

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

Las pseudo soluciones al estrés

1) Pasividad (parte de la cura es desear curarse)

2) La lucha (si aplicas mas fuerza contra fuerza, aumenta la tensión y por ende el estrés)

3) La huida (suicidio, drogas, alcohol, antidepresivos)

4) La ilusión (una solución utópica)

¿Tú eres dueño de Ti mismo?LA VACUNA CONTRA EL ESTRES :

“LA ARMONÍA”

CONMIGO MISMO

CON DIOS

CON LOS DEMASCON LA

NATURALEZA

COMPORTAMIENTOS ANTE EL

ESTRÉS

(PATOLOGÍAS)

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

1. Estrategias de existir

Conductas de tipo luchar-huir

Características: Auto o hetero-destructivas

Se identifica como: violenta, desconfiada y autodestructiva.

La persona experimenta: Soledad, desesperación, depresión, venganza, confusión y descontrol.

Es percibida: sumisa, violenta, opresiva, cruel, aislada, loca, mala o inmoral.

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

2. Estrategias de controlar y

tener

Conductas de tipo acumulación de bienes y control de personas

Características: dominantes o pasivo-dependientes

Se identifican como: competitivas, manipuladoras, reactivas y ganar a todo costo.

La persona experimenta: intolerancia a la frustración, desilusión, envidia, celos, inseguridad, intelectualización, estancamiento e impotencia.

Es percibida como: manipulador, impositivo, salvador o víctima, egocéntrico, conflictivo, prejuicioso ambicioso, materialista, inhibido, rebelde, interesado, neurótico, aprovechado.

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

3. Estrategia del hacer

Conductas de tipo planear, ejecutar y lograr metas establecidas.

Características: Reflexión-acción.

Se identifican como: concentradas, independientes, estereotipadas y activadas.

La persona experimenta: éxito, satisfacción, orientación hacia el futuro, racionalización de emociones, conciencia de las cosas y conocimiento profundo.

Es percibida: Como racional, lógica, objetiva, poco emotiva, abierta, perceptiva, eficiente, activa, meticulosa y analítica.

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

4. Estrategias del ser.

Conductas de tipo ser y crecer en forma armónica.

Características: Vive el aquí y ahora.

Se identifican como: Auténticas, espontáneas e intensas.

La persona experimenta: realización personal, autonomía, comodidad con la relatividad, gozo y placer, armonía y paz interior.

Es percibida: comprensiva, tranquila, arraigada, cálida, feliz, adaptada, flexible, auténtica, intuitiva, afectuosa y creativa.

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

5. Estrategia de trascender

Conductas de tipo solidaridad y bienestar al prójimo

Características: integradoras, armoniosas y creativas.

Se identifican como: las relaciones interpersonales son armónicas y creativas.

La persona experimenta: armonía, paz, reconciliación, compasión, éxtasis espiritual

Es percibida: reflexiva, comprensiva y equilibrada.

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

Las cuatro C del desarrollo armónico

de recursos y oportunidades

1. Crecimiento personal

2. Crecimiento conyugal

3. Co-creación familiar

4. Compromiso trascendental

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

Oración de Reinhold Niebuhr

Dios, concédeme la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar.

La valentía para cambiar las que sí puedo y la sabiduría para distinguir las unas y las otras.

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

¿CÓMO PREVENIR EL ESTRÉS O ELIMINARLO?

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

CRECIMIENTO PERSONAL

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

Nutrición

1. Incrementar fibra, fruta y verdura

2. Reducir consumo de carnes rojas

3. Reducir consumo de carne de cerdo

4. Reducir el consumo de azúcar

5. Reducir el consumo de sal

6. Reducir el consumo de harinas

7. Utilizar aceites vegetales

8. Tomar 6 vasos de agua diario

9. Dejar de fumar

10. Reducir el consumo de cafeína (café, te, colas)

11. Moderar el alcohol.

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

Exámenes médicos

rutinarios

Por lo menos una vez al año, ya que las enfermedades reducen las endorfinas y no quedan para contrarrestar el cortisol.

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

Medicina alterna

a) Homeopatía

b) Acupuntura

c) Electro-acupuntura

Provocan menos daños nocivos y en algunos casos son mas eficientes.

Además se ha comprobado que producen mas endorfinas.

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

Ejercicio

a) De oxigenación; mediante el aumento del ritmo cardiaco (120 latidos por minutos) durante veinte minutos diarios.

b) De estiramiento; Ejercicios suaves de cualquier índole, para estirar articulaciones y músculos.

Los ejercicios que te medio matan lejos de producir endorfinas producen cortisol y es una mala experiencia a tu cuerpo.

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

Relajación Alfa

Tener minutos de relajación después de una ducha caliente, un sauna o un masaje, la persona puede estar sentada o acostada.

Oxigenar el cerebro a través de una respiración abdominal

Aprender a poner la mente en paz

Estimular las sensaciones.

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

Estimular las sensaciones

i. Visuales; contemplar una puesta de sol, una ave en vuelo, el rostro de un ser querido.

ii. Auditivas; Gozar escuchando la risa de un niño, la armonía de un trío de cuerdas.

iii. Olfativas; El agradable olor del pan recién horneado, el campo después de la lluvia.

iv. Quinéticas; gozar la sensación de los tipos de caricias, texturas, temperaturas.

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

Relaciones íntimas

afectivas

Una relación sexual realizada con una persona a quien amas, produce muchas endorfinas. De lo contrario produce cortisol.

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

Desarrollo de Aptitudes

Lo que puede lograr un ser humano, lo puede lograr cuando aprende cómo hacerlo.

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

Flexibilidad

Es una de las capacidades que más nos distingue de los animales. Si no la usamos quedamos al mismo nivel evolutivo de ellos.

CUANDO LA UNICA HERRAMIENTA ES UN MARTILLO, UNO TRATA A TODO EL MUNDO COMO UNA PUNTILLA.

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

Manejo de sentimientos

Por lo regular cuando algo no nos sale bien y nos sentimos frutados tendemos a culpar a otros por nuestra tristeza, rabia, frustración etc.

Sin embargo, hay que recordar que:

a) Nadie puede hacerte sentir bien si no estas dispuesto a sentir

b) No puedes hacer sentir bien al alguien si no estas dispuesto a sentir

c) Nadie puede hacerte sentir mal si no estas dispuesto a sentir

d) No puedes hacer sentir mal a alguien si no estas dispuesto a sentir.

.

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

Actualización de Patrones de

conducta

Actualizar patrones de conducta (aprendidos)

Congruencia entre lo que haces y lo que piensas (genera endorfinas)

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

Auto imagen realista

Aceptar quien soy

Alta autoestima

Baja autoestima

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

Pensamiento positivo

El pensamiento positivo es una fuente reconocida de producción de endorfinas.

La manera en que uno piensa, así llega a ser.

¡¡¡QUERER ES PODER!!!

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

MI PERCEPCIÓN DE LA REALIDAD,

DETERMINA

MI REALIDAD INTERNA,

LA CUAL ME PROPORCIONA

LAS OPCIONES QUE CREO TENER,

QUE MARCAN Y GUÍAN MIS ACCIONES

Y QUE ESTAS REFUERZAN Y MODIFICAN

MI PERCEPCION DE LA REALIDAD

“CADA UNO DECIDE CON QUE COLOR DESEA MIRAR LA VIDA”

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

Dimensión social

Al menos una vez en la vida todos hemos escuchado lo siguiente:

“No me molesta el/ella, lo que me molesta es la forma COMOlo dice”

La realidad se construye, se mantiene y se modifica lingüísticamente. Las estructuras lingüísticas que usamos y los estilos de comunicación que utilizamos en los diferentes contextos de la vida.

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

Responsabilidad en la forma de comunicarnos

Cada vez que nos comunicamos con alguien, creamos un contexto que puede generar cortisol o mucha endorfina según sea lo creado.

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

5 formas básicas de hacernos

responsable de lo que decimos

a) Responsabilizarnos (de los propios pensamientos, sentimientos y conductas, en lugar de culpar a otros o, al destino por ellos)

b) Subjetivo (Las propias percepciones en lugar de adivinar lo que otro siente y piensa o tomar posturas absolutistas)

c) Sincerar (acerca de los pensamientos y sentimientos propios, en lugar de negarlos o disfrazarlos)

d) Dimensionar (valorar) (Las verdaderas posibilidades y obligaciones, en lugar de subvalorar o exagerarlas)

e) Especificar (lo que queremos decir, en lugar de generalizar o dejar los significados abstractos)

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

Dar y recibir reconocimiento

Cuando nace un niño, necesita tres elementos de su ambiente para poder sobrevivir físicamente: ALIMENTO, ABRIGO Y ESTÍMULO FÍSICO. Sin este último, el niño puede desarrollar una depresión tremenda y morir antes de los siete meses. Aunque las primeras dos necesidades siguen casi iguales durante toda la vida, la tercera cambia con la adquisición del lenguaje; la necesidad de estímulo físico se convierte en necesidad de reconocimiento verbal.

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

Estilos de reconocimiento

verbal

Pellizcos; reconocimientos negativos

***Eres estúpido****

***Ud. Es muy perezosa***

***No seas tan bruto***

Plásticos; Reconocimientos positivos y negativos

***La regaste**

***No dedicaste el tiempo suficiente***

***Te quedó bien la carne***

***Gracias por los dulces***

Peluches; Reconocimientos positivo e incondicional resalta cualidades

***Eres excelente cocinera***

***Ud. Es muy generosa****

***Ud. Es muy buen compañero***

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

Saber escuchar

No es un acto, sino una actitud

que requiere:

el oído, los ojos, la

atención, concentración y los

Sentimientos

Estar dispuesto a escuchar

Evitar la escucha defensiva

Repetir lo que entendió para saber si es el mensaje que se quiere dar.

ojos

Toda atención

corazón

oído

¿Tú eres dueño de Ti mismo?

Relación con Dios

Cualquier que sea tu creencia religiosa es importante tener una buena relación con Dios y dedicarle el tiempo que merece para que estés bien contigo mismo.

Ya sea que te comuniques a través de oración, estudio bíblico o meditación.

“La oración nos ayuda a mantener una estrecha relación con Dios”

MATERIALPREPARADO

POR:

MÓNICA PUGA

Y CARLOS REZA