11-12_3_ord1

Preview:

DESCRIPTION

Ordinario

Citation preview

uma ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN 3º E.P.S.

1er EXAMEN ORDINARIO 11/06/12

Alumno:

Página: 1 de 2

La viga biapoyada de la Figura 1 está sometida a una carga uniforme, p = 35 KN/m, actuando en el vano con carácter variable, y a dos cargas puntuales, q = 50 KN, actuando en los extremos de los voladizos con carácter permanente.

De la viga se sabe que:

• Forma parte de una pasarela en zona de nieve. • El acero de la viga es el que se indica en la figura 2. • Los datos de geometría y armados son los que se muestran en la figura 3. • La viga se va a hormigonar junto con un forjado de 5 cm. de capa de compresión y 10 cm. de

ancho de nervio. Se pide: 1. Recubrimiento geométrico y mecánico de las armaduras para garantizar los criterios de durabilidad

............................................................................................................................................ 0,5 Puntos 2. Designación, justificada, del hormigón y, en su caso, designación del cemento ................ 0,5 Puntos 3. Designación, justificada, del acero ...................................................................................... 0,5 Puntos 4. Hipótesis de carga (situaciones de dimensionamiento, hipótesis simples y combinaciones) a

considerar y envolventes de esfuerzos (flectores y cortantes) para cada situación de dimensionamiento ............................................................................................................... 1,5 Puntos

5. Dimensionamiento (nº de barras de diámetro 20) de la armadura de refuerzo en el apoyo [A] ............................................................................................................................................ 1,5 Puntos

6. Puntos de corte de la armadura de refuerzo en el apoyo [B1 y B2] .................................. 1,5 Puntos 7. Anclaje de la armadura de montaje inferior [C] ................................................................... 1,0 Puntos 8. Armado transversal en la zona de apoyo de la viga de vano (número de ramas, diámetro y separación)

[N1ØD1/S1] ......................................................................................................................... 1,0 Puntos 9. Armado transversal en la zona central de la viga de vano (número de ramas, diámetro y separación)

[N2ØD2/S2] ......................................................................................................................... 1,0 Puntos 10. Longitud en la que se extiende la armadura transversal de la zona de apoyo de la viga de vano [E]

............................................................................................................................................ 1,0 Puntos

L

p

Lv Lv

q q

Lv L Lv

30

H

Ø20

H

A

B1 B2

C

N2ØD2/S2N1ØD1/S1E

Figura 1

Figura 3

L = 6,00 m Lv = 1,00 m H = 30 cm

Figura 2

MTM2477
Resaltado

Página: 2 de 2

DATOS: .- Vida útil de la estructura .................................... 50 Años .- Control: ............................................. Normal/Estadístico .- Esfuerzos en viga biapoyada (momentos flectores y cortantes):

vqL2pL8

pq

qvLqL

pL2

Recommended