1 mundo amigo primaria

Preview:

Citation preview

“Los actuales enfoques: una alternativa para los niños de hoy”

¿Qué necesitan los niñosde hoy para atender los requerimientos

del mañana?

Un curriculum flexible

Tipo de materialInnovador y motivante

Experiencias acordes con las necesidades

del mundo actualy por venir

PEP y RIEB + PLUSComponentes novedosos

que desarrollen competencias

Las TIC´s

Desarrollo Humano y sustentable

Estrategias de aprendizajeAprendizaje autónomo

Perfil de egreso

LibrosInnovadores

Alumnos

Qué Saben

¿Qué contenidos aprenden?

• Lenguaje matemático

• Ubicación espacial

• Números, figuras, medición • Cuidado del medio

ambiente

• Hablar

• Escuchar

• Coordinación motriz

• Vocabulario

• Literatura

Maestro

Qué Media

¿Qué contenidos media?

• Resolución de problemas

• Conceptos matemáticos

• Nociones espaciales

• Coordinación motriz

• Cultura literaria

• Desarrollo humano

• Desarrollo sustentable

Alumno

Hacen

¿Cómo aprenden?

• Identificando

• Proponiendo

• Ejercitando

• Infiriendo

• Interpretando

• Creando

• Investigando

Maestro

Media

¿Cómo media?

• Con estrategias docentes

• Cuestionando

• Guiando

• Retroalimentando

• Sugiriendo

• Modelando

• Observando

Alumno

Son

¿Cómo aprende a ser ?

• Colaborando

• Reflexionando

• Argumentando

• Sintiendo

• Experimentando

• Apoyando

• Resolviendo

• Juzgando

• Valorando

Maestro

Media el ser

¿Cómo media el ser?

• Reconociendo

• Asistiendo

• Apoyando

• Elaborando

• Desarrollando

• Contribuyendo

• Explicando

• Tolerando

REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

RIEB

REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

• Programa de renovación curricular y pedagógica:

• 1ª etapa PEP 2004

• 2ª etapa RS 2006

• 3ª etapa RIEB 2009

Propósito

Un modelo educativo basado en competencias para el México del siglo XXI.

Propósito de la RIEB

Ofrecer una educación que contribuya al desarrollo de competencias para mejorar la manera de vivir y convivir en una sociedad más compleja.

CONOCIMIENTOSSaber

DESTREZASSaber hacer

HABILIDADEShacer

ACTITUDES

Competencia

Saber hacer valorando las consecuencias de ese hacer

COMPETENCIASCompetencias para

el aprendizaje permanente

Competencias para el manejo de información

Competencias para la vida

SEP

Competencias para la convivencia

Competencias para el manejo de

situaciones

Competencias para la vida en sociedad

El perfil de egreso

Utiliza el lenguaje oral y escrito para comunicarse.

Argumenta y razona al analizar situaciones.

Busca, selecciona, analiza, evalúa y utiliza.

Interpreta y explica procesos sociales.

Conoce y ejerce los derechos humanos y los valores.

El perfil de egreso

Asume y practica la interculturalidad.

Conoce y valora sus características y potencialidades como ser humano.

Promueve y asume el cuidado de la salud y del ambiente.

Aprovecha los recursos tecnológicos a su alcance.

Reconoce diversas manifestaciones de arte.

Campos formativos• Los campos formativos y las asignaturas que

conforman el mapa curricular de la educación básica se han definido y organizado con la finalidad de dar cumplimiento a los propósitos formativos establecidos en el perfil de egreso de la educación básica.– Lenguaje y Comunicación.

– Pensamiento Matemático.

– Exploración y Comprensión del Mundo Natural y Social.

– Desarrollo Personal y para la Convivencia.

EL ESTUDIO LA LITERATURAPARTICIPACIÓN COMUNITARIA

Y FAMILIAR.

ESPAÑOL

USO SOCIAL DE LAS PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE

ÁMBITOS

EJEARTICULADOR

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

PROYECTOS

Las prácticas sociales se determinan por:

El propósito comunicativoEl contexto social de comunicaciónEl o los destinatariosEl tipo de textos involucrados.

Competencias alrededor del lenguaje:Lectura y estrategias de lecturaProducción de textos escritosParticipación en diálogos y exposiciones orales

SENTIDO NUMÉRICO PENSAMIENTO

ALGEBRAICOFORMA, ESPACIO

Y MEDIDA

MANEJO DE LA INFORMACIÓN

.

PENSAMIENTO MATEMÁTICO

MATEMÁTICAS

EJES TEMÁTICOS

BLOQUES TEMÁTICOS SENCILLO A LO COMPLEJO

CONEXIONES ENTRE LO QUE SABEN Y ESTÁN POR APRENDER

Retos actuales en primaria

Renovación de los propósitos

de aprendizaje

Aplicación de nuevas estrategias didácticas

Elevar la calidad educativa

Incorporaciónde temas

Una segunda lengua como asignatura de orden estatal.

Incorporar la asignatura

de FC y E.

Fortalecer el carácterde las asignaturas

Educ. Artística y Física

Ampliación del

horario

Las TIC como

recurso para incrementar la

calidadde la enseñanza

Recommended