Sostenibilidad y-nuevas-alternativas-de-los-campos-de-golf - ramon-davila

  • View
    905

  • Download
    0

  • Category

    Design

Preview:

DESCRIPTION

SostenibilidadTurísticaObjetivos: Acompasar el ritmo de crecimiento y la capacidadde acogida del Territorio. Mantener y reforzar el atractivo turístico deldestino. Diferenciar y reforzar los destinos y productosturísticos. Mantener y profesionalizar el empleo. Sostenibilidad a largo plazo Viabilidad económica. Equitatividad social.

Citation preview

RAMÓN DAVILA GUERREROJornada Técnica Grupo Joly – La

CaixaInnovación en el Sector

Turismo5 de Noviembre 2008

Sostenibilidad Turística Objetivos: Acompasar el ritmo de crecimiento y la capacidad

de acogida del Territorio. Mantener y reforzar el atractivo turístico del

destino. Diferenciar y reforzar los destinos y productos

turísticos. Mantener y profesionalizar el empleo. Sostenibilidad a largo plazo Viabilidad económica. Equitatividad social.

Desarrollo Sostenible y Equilibrado:

Turismo sostenible Ventajas:

Diversificación de la economía local. Planificación adecuada a la capacidad de carga del ecosistema. Controla y valora los impactos y desarrolla responsabilidad

ambiental. Estimula la rentabilidad de las industrias. Mejora la autoestima de la población local y revaloriza su

entorno. Establece procesos de integración entre planificación y gestión. Garantiza un modelo turístico sostenible desde el punto de

vista social ambiental y económico.

Innovación en el sector turístico

La innovación se presenta como la única salida para mejorar la:

La innovación se materializa en la mejora del producto o servicio ofrecido:

Competitividad Eficiencia Eficacia

Turismo Sostenible Mix Turístico Nuevas Tecnologías Campo de Interés Turístico Consolidación de Marca Turismo Sénior

5

Factores del nuevo modelo turístico Sostenible

6

Objetivos del Turismo desde un Enfoque Sostenible:

Fuente: Seminario Internacional sobre municipalización del turismo y desarrollo local. OMT. 2006.

Desarrollo Turístico Sostenible

La OMT plantea el concepto de Desarrollo Sostenible del turismo, en base a los siguientes objetivos:

Fuente: 1ª Jornada de Turismo Sostenible. Aragón 2005.

NIVELES DE SOSTENIBILIDAD DE DESTINOS TURÍSTICOS DE GOLF

PLANIFICACION SOSTENIBLE DEL DESTINO GESTION SOSTENIBLE DEL DESTINO GESTION SOSTENIBLE A NIVEL EMPRESARIAL

Análisis del Territorio

Análisis de la Capacidad de Acogida. Análisis de la Capacidad de Carga. Análisis de los Recursos del Destino. Análisis de la Potencialidad del Destino. Análisis DAFO del Destino. Directrices de Planes y Programas (Regionales,

Subregionales y Comarcales). Nuevas Técnicas en la Planificación de Destinos

Turísticos (SIG) Coordinación entre la planificación territorial, urbanística

y turística.

Planificación Sostenible del Destino Turístico de Golf

NIVELES DE SOSTENIBILIDAD DE DESTINOS TURÍSTICOS DE GOLF

GESTION SOSTENIBLE DEL DESTINO

Implantación y seguimiento del sistema de indicadores de sostenibilidad Gestión especifica del destino de golf Estándares generales de calidad en el diseño, construccion y gestión de los campos de golf Implantación generalizada de las certificaciones de calidad y gestión ambiental; ISO 9001 y 14001 Aplicación de las normas del Decreto 43/2008

NIVELES DE SOSTENIBILIDAD DE DESTINOS TURÍSTICOS DE GOLF

GESTION SOSTENIBLE CAMPOS DE GOLF Apuesta por la calidad Máximo nivel tecnológico Energías renovables Gestión integral del agua Gestión integral de fertilizantes y productos químicos Gestión integral de residuos Sistemas de gestión de calidad y medioambientales Cumplimiento del Decreto 43/2008

Decreto 43/2008, de campos de golfVentajas que presenta ante la planificación del territorio: Regulación de los campos actuales y futuros. Presenta un marca de calidad “Campo de Golf de Interés

Turístico”. Busca la desestacionalización de la oferta turística. Impulsa el uso de energías renovables. Regula es uso adecuado del suelo. Impone la implantación y obtención de certificados

Medioambientales y de Calidad para los campos de Interés Turístico.

EL MODELO ANDALUZ DE SOSTENIBILIDAD EN LOS CAMPOS DE GOLF

Campos de Interés TurísticoEstablece: Ventajas: Diseño Bioclimático Integración Paisajística Utilización de las Energías

Renovables Potenciación y

Conservación de la Naturaleza

Plan de Sistemas de Gestión de Calidad y Medio Ambiente (ISO 9001 y 14001)

Promoción Marca Cualificación Calidad Sostenibilidad

Innovación y Nuevas alternativas en los campos de golf

Implantación de sistemas de gestión ambiental Realización de Diagnosis y Planes de Acción para cada campo Promover con carácter voluntario proyectos piloto de implantación

de EMAS II, u otros, como "Comprometidos con el medio ambiente"

Gestión de recursos hídricos Regularización de las situaciones administrativas Aumento de la utilización de aguas regeneradas Reducción del consumo mediante gestión agronómica

Gestión de la energía Fomento del ahorro energético y potenciación del uso de energías

renovables

Innovación y Nuevas alternativas en los campos de golf Gestión de los residuos

Establecimiento de puntos limpios para la separación y almacenamiento de residuos

Gestión cuidadosa de los residuos especiales y órganicos Mejora ecológica de los hábitats naturales

Naturalización de las zonas húmedas y creación de hábitats naturales dentro del campo

Integración paisajística Potenciación del paisaje natural, especialmente en los espacios no

utilizados para el juego Formación y comunicación

Desarrollo de programas de formación y comunicación ambiental dirigidos a usuarios, gestores y trabajadores de los campos