Tiendas y pagos en linea

Preview:

Citation preview

Taller:EBUSINESS

Rafael Trucíos Maza

[Tiendas y Pagos Online]

Logro de la sesión [ 03 ] [Al finalizar la unidad didáctica, el alumno identifica, y analiza las diversas herramientas digitales para la administración de tiendas virtuales y sus respectivos medios de pago]

Tiendas virtuales

Transporte aéreo

Comparativa

Tienda Física Tienda Virtual

Gastos mantenimiento Elevados Ecónomico

Alcance Local Sín límite

Marketing Elevado Depende …

Escalable Lento y caro Rapido barato

Software libre para tiendas online

Trends

Trends

Forma pago

FormaEnvío

DatosCliente

Confirmar pedido

Registro ConfirmaciónEnvío Pago

Proceso de compra

Formulario

únicoRegistro

Envío

Pago

ConfirmaciónRegistro

ConfirmaciónEnvío

Pago

Proceso de compra mejorado

• Una sola pantalla de compra.

• Formulario simple y comprensible.

• Obligatorio aceptar condiciones de uso.

• Regular la edad del cliente.

• Botón de compra visible.

País % Compra e-commerce

Brasil 94%

Argentina 89%

Colombia 84%

México 82%

Chile 71%

Perú 63%

Porcentaje de visitantes a sitios e-commerce que compran

(Hasta el año pasado)

¿En que sectores económicos podría aplicar una tienda virtual?

Agencias de reservas Hoteles RestaurantesBoletería

Típicos Sectores Económicos

Registro

Catálogo

Producto

Navegación: Registro

Navegación: Catálogo

Navegación: Producto

FORMAS DE PAGO Comisión Riesgo Uso

Reembolso vendedor / comprador si alto

Transf. Bancaria comprador no medio-bajo

Tarjeta de crédito vendedor si muy alto

Paypal vendedor si medio-bajo

Mobipay comprador no bajo

Giro bancario vendedor si bajo

Pago en tienda no no bajo

Proceso de compra

Garantizar seguridad en la integración con medios de pago

Proceso de pago con la mejor tecnología de

seguridad informática

WebAsesor

(At. al cliente)

Alojamiento

Diseño Promoción

Content

Management

Funcionalidades

EmailDominio

Todo lo que necesitas para llevar tu negocio a Internet

INSTALE SU TIENDA ON LINE PRESTASHOP

• ÚNESE A LOS 80 000 SITIOS PRESTASHOP EN EL MUNDO

• CON UNA TIENDA EN LÍNEA RÁPIDA Y EFICAZ

PrestaShop es un software Open-Source que le permite crear una tienda online gratis y operativa desde su instalación.

Su instalación es rápida y se hace en 3 etapas: 1. la descarga, 2. el envío hacia su servidor,3. el parametraje

3 ETAPAS SENCILLAS PARA INSTALAR PRESTASHOP

Punto por punto, descubra cómo instalar su tienda on line de manera óptima.

DESCARGAR PRESTASHOP

-

Abra su navegador y busque el sitio web www.prestashop.com

En esta página, encontrará en la barra de menú la pestaña DESCARGAS.

Después de indicar su nombre, correo electrónico y su actividad, podrá descargar gratuitamente la última

versión de PrestaShop y beneficiarse de 250 funcionalidades incluidas.

Accederá a la página de descarga del software. Elija la última versión de PrestaShop (1.4) que se

descargará y se guardará directamente en su ordenador.

Abra el fichero zip que acaba de descargar haciendo clic derecho en el fichero y seleccionando « Extraer aquí ».

Un nuevo fichero con el nombre ‘PrestaShop 1.4’ será creado en el mismo emplazamiento (en este caso, el escritorio).

Ahora, puede abrir este fichero para acceder a latotalidad de los documentos de PrestaShop.Debe transferir todos estos ficheros en su servidorpara instalar PrestaShop.

FILEZILLA

-

Un cliente FTP (File Transfer Protocol) es un softwareque le permite comunicar con su servidor.

Le permite transferir uno o varios ficheros hacia unservidor a distancia (alojamiento web), gracias a unainterfaz segurizada.

FileZilla es un cliente FTP Open-Source y

Gratis.

EL CLIENTE FTP

Buscar el sitio web www.filezilla.es y después hacer clic en el enlace (según su sistema operativo):- ‘DESCARGA completa de Filezilla con traducción al español (windows version)’- o Mac, linux, freeBSD…

Luego, hacer un clic en el fichero FileZilla_Client y elegirla última versión disponible.

Después de la descarga, Filezilla está disponible en su ordenador.

Hacer doble clic sobre el fichero para empezar la instalación.

Déjese guiar para el proceso de instalación de Filezilla: se trata de un proceso sencilla y sin

riesgo.

Cuando la instalación estécompleta, puede empezar autilizar su cliente FTP.

Al abrir FileZilla, debeindicar les informacionesproporcionadas por sualojamiento.

Tendrá que indicar:- El servidor - El nombre de usuario- La contraseña

Esta etapa le conecta a su servidor y le permiteidentificarse para empezar a transferir ficheros hacia elservidor.

1

2

Puede empezar a transferirPrestaShop hacia su servidor.

Primero, en la parte « sitio local » (1) buscar el fichero (descargado y abierto precedentemente) en el emplazamiento donde ha sido copiado. En nuestro caso, se trata del escritorio.

Al hacer clic sobre el fichero, aparecerá la totalidad de los documentos que forman parte de PrestaShop (2) y que tienen que ser transferidos hacia el servidor.

Ahora, va a transferir el conjunto de los ficheros hacia el servidor.

Al seleccionar la totalidad de los ficheros en la parte ‘Sitio local’ (1) , puede transferir todos los documentos hacia su servidor ‘Sitio a distancia’ (2), haciendo arrastrar-colocar.

Esta operación puede tardar un poco ( más o menos 1 hora).

1 2

Su tienda PrestaShop ya está en línea. ¡Va a poder configurarla y personalizarla!

LANZA SU TIENDA EN LÍNEA

-

Accederá a una página de instalación: se trata de la configuración y de personalización de su tienda.

Elija su idioma y acepte los términos y condiciones del contrato.

Una vez que los ficheros han sido transferidos con su cliente FTP (como FileZilla), utilizar el navegador y entrar en la barra de navegación su nombre de dominio seguido de: /install

Ejemplo:www.midominio.com/install

Accederá entonces a esta página que le permitirá configurar su tienda y hacer que sea visible para los internautas del mundo entero.

Si su base de datos ya ha sido creada, su alojamiento web le facilitará les informaciones necesarias.

Si su base de datos no ha sido creada, puede hacerlo mediante el panel de administración de su alojamiento web.

Al crear esta base de datos, recibirá todas las informaciones necesarias.

Cuando todos los campos estén rellenados, no tendrá que modificar las otras informaciones.Puede hacer clic en el botón « Siguiente ».

Ahora, puede personalizar su tienda indicando el nombre de la tienda así como el sector de actividad.

Si contesta ‘Sí’ para el modo catalogo, no podrá vender sus artículos. Los internautas solo podrán consultar su catalogo de productos.

Puede también importar el logo de su tienda y rellenar los diferentes campos que permitirán acceder a su tienda.

Si pide recibir sus informaciones por email, PrestaShop le enviará un email que recapitula las informaciones que acaba de entrar.

Si no sigue estas etapas, puede que encuentre obstáculos en el proceso de instalación de la tienda.

Su catalogo de productos puede ser configurado y su tienda puede empezar a recibir pedidos.

¡Su experiencia E-comercio ya empieza !

Un recapitulativo de sus informaciones aparece y puede acceder al:

-Front Office de su tienda (lo que verán los futuros clientes)

-Back Office de su tienda(el panel de administración de su tienda mediante el que podrá gestionar la tienda)

Podrá descubrir su tienda y personalizarla según sus preferencias, necesidades o deseos aprochevando 700

temas y 750 módulos disponibles en addons.prestashop.com

• No olvide suprimir el fichero « install » en su cliente FTP ya que no es necesario para poner en línea su tienda. Para eso, hacer un clic derecho en el fichero y seleccionar ‘suprimir’

• Cuando se conecte por primera vez, tendrá que modificar el nombre del fichero « admin » por otro que haya elegido (ej. « mitienda »).

• Podrá acceder a su tienda con la URL:

www.midominio.com/mitienda

ANTES DE PODER ACCEDER A SU ADMINISTRACIÓN

FELICIDADES

-

Nombre de dominio: Se trata de la dirección URL quepermitirá a los internautas visitar su tienda.

(ej: www.midominio.com)

Alojamiento Web: Es la entidad que le permitirá tener un servidor.

Servidor: Es el espacio en el que va a depositar el conjunto de los ficheros que formarán su tienda.

Cliente FTP: Es el software que le permitirá depositar el conjunto de los ficheros en su servidor.

GLOSARIO

Recommended