e-Marketing 3.0

Preview:

DESCRIPTION

La nueva era del Marketing tratada en los medios digitales. El e-Marketing 3.0 nos permite llegar aún más a la sensibilidad de los consumidores. Técnicas que pueden ser aplicadas por todo tipo de empresas, desde la tienda de la esquina (literalmente) hasta grandes corporaciones.

Citation preview

Trainer: Efraín Velásquez

Ingeniero en Marketing y Turismo Internacional Conferencista sobre el uso de herramientas de la Internet en varias universidades del país Capacitador calificado por el Ministerio de Relaciones Laborales para el uso de nuevas tecnologías de la

Internet a nivel nacional e internacional Director de mercadeo digital de operadoras turísticas Diseñador de sitios web 2.0 bajo la plataforma Joomla! 2.5 Social Media Manager Asesor / Consultor en Social Media para varias empresas a nivel nacional Fotógrafo

www.GrupoVroom.com

/GrupoVroomEc

@GrupoVroom

/GrupoVroom

¿Por qué Marketing 3.0?

1.0 = Producto

2.0 = Consumidor pasivo

3.0 = Valores (emociones, espiritualidad) MARKETING

DE COLABORACIÓN

Marketing del futuro

Co-creación: crear productos y experiencias a través de la colaboración de empresas. Acumulación de experiencias = más valor para el producto.

Comunitarización: los consumidores se conectan con otros consumidores, no con las empresas.

Personalidad de marca: a través de una auténtica diferenciación.

¿Por qué Marketing 3.0?

Marketing 3.0Mente, corazón y alma

Apuntar a la mente del consumidor no es suficiente, las empresas también deben

apelar a su corazón.

Identificar inquietudes y deseos, no sólo necesidades.

¿Qué es el ZMOT?

Se convierte en el ZMOT de la siguiente persona

¿Qué es el ZMOT?

Antes de ir al punto de venta:• Navegan• Indagan• Exploran• Sueñan

Es donde inicia el proceso de compra

Interactúan, se relacionan con otros consumidores para obtener más información

“lo voy a buscar en Internet”

¿Características del ZMOT?

Zero Moment of Truth

Es en tiempo real

Ocurre en línea

Involucra emociones para encontrar soluciones

La clave es estar

presente

cuando el

consumidor

nos busca

La aprobación de otra persona es un impulso fuerte para comprar

¿Por qué no estamos en el ZMOT?

“Eso no va a funcionar en mi industria”La experiencia de los clientes incide en las ventas

“Quién va a buscar información sobre mi producto en Internet”A las personas les gusta conocer e interactuar con todos los productos que utilizan.

“Sin página web estamos bien”Internet es su línea 1-800. Si usted no responde, LA COMPETENCIA SÍ LO HARÁ

¿Cómo estar presentes en el ZMOT?

Conocer cómo, cuándo y qué buscan los consumidores

• Designar a un encargado

• Presupuesto para sitio web

Los usuarios buscan SOLUCIONES, ofrezcamos respuestas

Promoción y publicidad en línea, redes sociales, acceso móvil, no olvidar los vídeos.

LanzarseEnsayar

AprenderOptimizar

SER CONSTANTE

CMS’sContent Management System

EL DISEÑO EFECTIVO DE UN SITIO WEB

Frameworks

EL DISEÑO EFECTIVO DE UN SITIO WEB

EL DISEÑO EFECTIVO DE UN SITIO WEBLos dispositivos móviles están en auge

Fuente: Ericsson Mobility Report / febrero 2013

Suscripciones a móviles por región

Porcentaje de penetración de móviles por región

¿Por qué Google?

Fuente: comScore Media Metrix / diciembre 2012 / informe 2013

Número de búsquedas a través de motores Cuadro comparativo de porcentaje de búsqueda

Nuestra web en varios dispositivos

¿Cómo funciona Google?SEO: Search Engine Optimization

¿Cómo buscar palabras clave?

Promocionar nuestra web en GoogleSEM: Search Engine marketing

¿Cómo crear anuncios efectivos con Google?

¿Dónde aparecen mis anuncios?

¿Dónde aparecen mis anuncios?

¿Dónde aparecen mis anuncios?

¿Dónde aparecen mis anuncios?

Herramientas online: más cerca de nuestros clientes

¿Por qué Facebook?

Fuente: comScore Media Metrix / diciembre 2012 / informe 2013

Porcentaje de participación de las redes sociales en el mercado

¿Cómo está Facebook en Ecuador?

Fuente: Socialbakers.com / ElComercio.com

Usuarios por edad

13 a 15 años11%

16 a 17 años14%

18 a 24 años33%

25 a 34 años24%

35 a 44 años11%

45 a 54 años5%

55 a 64 años1% 65 a 100 años

1%

Total usuarios: 4219040Posición a nivel mundial: 36

Usuarios por ciudadGuayaquil: 1.277.760Quito: 1.226.240Cuenca: 286.560Portoviejo: 227.800Manabí: 224.660Machala: 204.000Babahoyo: 135.620Esmeraldas: 57.080Guaranda: 244.700Azogues: 288.760Tulcán: 19.200Latacunga: 193.140Riobamba: 244.460Ibarra: 117.780Ambato: 290.060Zamora: 90.600Nueva Loja: 41.980Puyo: 36.900Francisco de Orellana: 41.260Tena: 34.720Macas: 18.140Pto. Baquerizo Moreno: 2.320

52%48%

Hombres Mujeres

Usuarios por género

Facebook: ¿perfil o fan page?

Facebook: apps

FormulariosPromocionesSorteos

Estadísticas de nuestros usuarios

Mejor oportunidad de contactos con clientes

¿Cómo crear anuncios efectivos en Facebook?

Usuarios en YouTube

Fuente: comScore Media Metrix / diciembre 2012 / informe 2013

¿Qué encontramos en YouTube?

No nos olvidemos del vídeo…

Microbloging

Aplicaciones en teléfonos inteligentes

Fuente: comScore Media Metrix / diciembre 2012 / informe 2013

Aplicaciones en teléfonos inteligentes

www.blippar.com

E-Mailing

E-MailingCómo crear nuestras campañas de forma efectiva

Definir nuestro público objetivo y nuestras metas

E-MailingCómo crear nuestras campañas de forma efectiva

Conseguir una buena herramienta que facilite las campañas

E-MailingCómo crear nuestras campañas de forma efectiva

Desarrollar y armar nuestra lista… nuestra base de datos

anímalos

motívalos

incentívalos

E-MailingCómo crear nuestras campañas de forma efectiva

Establecer nuestro contenido, el horario y la frecuencia

Contenido de valor y promocional80/20

Hablar de vender y sobre uno mismo resta credibilidad

Información que ayude e informe. Ayuda a la gente, el dinero vendrá después

Cada público objetivo tiene su horario

Al grano, atractivo, impactante y con cierto sentido de urgencia

E-MailingCómo crear nuestras campañas de forma efectiva

Presentar nuestro contenido de forma amigable, clara y atrayente

FÁCIL de elegir si

continuar o no con

nosotros

E-MailingCómo crear nuestras campañas de forma efectiva

Analizarymejorar

¿Qué ha funcionado y qué no?

¿Cómo mejoro las respuestas en mi próxima campaña?

Sigue perfeccionando tu propuesta y aprende de tus

experiencias previas

¿Hemos conseguido los resultados deseados?

E-Mailing

Muchas gracias por su atención