La vida anda - Haiku y Senryu. Manuela Calderón

Preview:

Citation preview

ISBN: 978-84-16848-97-3

Manuela Calderón Marín

SenryuHAIku

La vida anda

Y

HaIku

Ysen

ryu

El haiku es un género poético de origen japonés. Consta de tres versos sin rima, de cinco, siete y cinco sílabas, respectivamente. Suelen hacer referencia a la naturaleza.

El viejo árbol

invitaba a los pájaros

a unirse en coro.

Estos poemas japoneses cuando nos hablan de la vida cotidiana reciben el nombre de Senryu.

El equipaje

iba lleno de amor

para el camino.

La v

ida a

nda

HAIKU Y SENRYU

La vida anda

HAIKU Y SENRYU

La vida anda

EXLIBRIC

ANTEQUERA 2017

MANUELA CALDERÓN MARÍN

HAIKU Y SENRYU La vida anda© Manuela Calderón MarínDiseño de portada: Dpto. de Diseño Gráfico Exlibric

Iª edición

© ExLibric, 2017.

Editado por: ExLibricc/ Cueva de Viera, 2, Local 3Centro Negocios CADI29200 Antequera (Málaga)Teléfono: 952 70 60 04Fax: 952 84 55 03Correo electrónico: exlibric@exlibric.comInternet: www.exlibric.com

Reservados todos los derechos de publicación en cualquier idioma.

Según el Código Penal vigente ninguna parte de este ocualquier otro libro puede ser reproducida, grabada en algunode los sistemas de almacenamiento existentes o transmitidapor cualquier procedimiento, ya sea electrónico, mecánico,reprográfico, magnético o cualquier otro, sin autorizaciónprevia y por escrito de EXLIBRIC;su contenido está protegido por la Ley vigente que establecepenas de prisión y/o multas a quienes intencionadamentereprodujeren o plagiaren, en todo o en parte, una obra literaria,artística o científica.

ISBN: 978-84-16848-97-3Depósito Legal: MA-1648-2017

Impresión: PODiPrintImpreso en Andalucía – España

Nota de la editorial: ExLibric pertenece a Innovación y Cualificación S. L.

HAIKU Y SENRYU

La vida anda

MANUELA CALDERÓN MARÍN

A María Antonia, mi hermana, por estar siempre a mi lado.

MANUELA CALDERÓN MARÍN

11

Índice

Prólogo ..................................................................... 13

HAIKU..................................................................... 17

SENRYU.................................................................. 35

Mitológicos .......................................................... 37Amor y Desamor .................................................. 51Paz ....................................................................... 85Social .................................................................... 95Personal .............................................................. 107Maltrato infantil .................................................. 117A Córdoba .......................................................... 125

MANUELA CALDERÓN MARÍN

13

PRÓLOGO

¿Es fácil elaborar un prólogo, alabar las virtudes de quien con su mejor acierto y empatía hace trasladar a un receptor des-conocido, su vida, sus experiencias, su capacidad narrativa para escribir un poema? No, querido lector. Sería fácil si solamente te interesa la pulcritud de lo expresado con simples juegos de palabras, de experiencias creadas y vividas; pero si lo que se intenta es atrapar el sentimiento del creador, raptar su alma para llegar a lo más profundo de su ser, créanme, no es nada de simple, por el contrario, arduo y provocativo en el buen sentido de la palabra.

Todos sabemos que el lenguaje es tan antiguo y gratificante como la propia conciencia del individuo, por lo tanto es funda-mental saberlo hacer llegar al receptor de un modo diferente, aun siendo lo mismo.

Por ello Manuela Calderón es única en su virtuosa manera de tratar esa simple pero transcendental poesía llamada Haiku.

Ella es una experta en la evocación de lo aludido, en esa expresión emocional y estética de hablar de la naturaleza como una fusión íntegra de deseo y desnudez de alma. Por sus versos transpira lo creado como una savia nueva capaz de transformar-se y enriquecer al lector con la palabra y dejarlo a la vez que callado pensativo.

Es el caso de cuando nos habla de Córdoba en primavera, como una explosión para los sentidos; porque el Haiku está hecho para contemplar, para detenerse, para entremezclar sentimientos abiertos hacia la naturaleza y la vida.

HAIKU Y SENRYU

14

Al igual, ella trata el Senryu, con la misma sencillez y ex-clusividad.

Como dice José María Muñoz Quirós en uno de sus versos "porque duele vivir así callado frente al mundo" es por ello que intensamente Manuela nos habla del maltrato infantil:

Hay vidas cortasque solo ven del mundo

el sufrimiento.

Nos habla de Paz: Tendamos puentesanulemos barrerasandemos juntos.

De mitología:Gusta al dios Bacoel jugo de la viña:

elixir mítico.

De amor y desamor: A cada paso

la vida se renuevacon el amor.

Sociales:Que a nadie falte

la sangre de la tierra.El agua es vida.

MANUELA CALDERÓN MARÍN

15

Es necesario, por lo tanto leer el libro, deleitarse con estos cortos pero profundos poemas, donde Manuela ha puesto el alma y ese sentimiento tan bello y profundo que es su propia sensibilidad para hacer de ellos una obra de arte en sí.

Gracias, Manuela por confiar en mí a la hora de expresar mi opinión y espero que tu poesía se transforme en universal como la propia expresión de la belleza que transmiten tus versos.

Mari Cruz Garrido Linares

HAIKU

MANUELA CALDERÓN MARÍN

19

Ríen los camposmientras lloran las nubes

sus cuitas cíclicas.

HAIKU Y SENRYU

20

El viejo árbolinvitaba a los pájaros

a unirse en coro.

MANUELA CALDERÓN MARÍN

21

Se cubre el campocon las nieves florales

de los almendros.

HAIKU Y SENRYU

22

Se pavoneanentre verdes trigales

las amapolas.

Visten los árbolescon zarcillos colgantes

de las cerezas.

MANUELA CALDERÓN MARÍN

23

Vuelo de abejas,incursión floral útil.Néctar de dioses.

Esa espadañase convierte en hogar

en primavera.

HAIKU Y SENRYU

24

Inoportunoel canto de los grillos:

un corto sueño.

MANUELA CALDERÓN MARÍN

25

En el jardínestaba rediviva

la lagartija.

El saltamontesmarchó alegremente

a tierra hostil.

HAIKU Y SENRYU

26

Esa cigarrasola quedó cantando:

nadie la oyó.

Despierta al díael arrullo incesante

de las palomas.

MANUELA CALDERÓN MARÍN

27

Rugen las olasmientras se desvanecen

en blanca espuma.

HAIKU Y SENRYU

28

La mariposa,es el sueño fugaz

de libertad.

MANUELA CALDERÓN MARÍN

29

Tras la ventanaun paisaje armiñado.

Gélido invierno.

En primaveraderraman las montañas

sus frías lágrimas.

HAIKU Y SENRYU

30

¡Se acabó flortu paraíso libre!

Invernadero.

Paisaje verde, árboles centenarios.

Los olivares.

MANUELA CALDERÓN MARÍN

31

Vuelan los gansossiempre en comunidad.

Son protectores.

HAIKU Y SENRYU

32

El coloridode esos atardeceres

me subyugó.

MANUELA CALDERÓN MARÍN

33

Cantan los pájarosmurmullean las aguas

y la vida anda.

SENRYU

Recommended