Catálogo Cruce de Miradas- Colectiva de invierno

Preview:

Citation preview

Presenta

CRUCE DE MIRADAS

Borja Bonafuente Jorge Caamaño Javier Vázquez José Laguillo

Fausto Martín

INAUGURACIÓN 14 DE ENERO DE 2016 A PARTIR DE LAS 19 H.

Calle Barquillo, 43. Madrid 28004. Telf. 91 3191671 info@galeriadesuner.com. www.galeriadesuner.com

Podrían opinar que la Pintura se pasó el siglo XX haciendo psicoanálisis: este grupo de artistas propone un realismo sin fisuras, con matices inapelables y cierta militancia hiperrealista. Los une la pasión por el género, que recluta muchos seguidores, un público joven y vivo. Ellos son pintores de nuevo cuño; una generación que casi reivindica el clasicismo. Cada uno pinta lo que vive, lo que ve. Y al reunir su obra se produce un cruce de miradas distintas pero afines: laten movidas por un mismo pulso. Todos pintan cuadros y juntos impulsan una bocanada de aire fresco en un ambiente cargado. Heredan de los maestros el oficio; son minuciosos estos pintores que manejan el pincel o el grafito con la habilidad del que borda. Los diferencia la fábula, cada uno cuenta la suya, unos con personajes, como Borja Bonafuente, otros con paisajes, como José Laguillo o Fausto Martín, un canto al vacío caso sacro, como Jorge Caamaño, que con la representación de un espacio del subway, o metro neoyorquino ha logrado un cuadro capaz de ejercer como retablo. Todos se empeñan en pintar hoy, cuando el milagro es que alguien siga pintando. Pero ellos insisten en hacer una buena crónica con sus cuadros y esa crónica la presenta ahora la Galería Antonio de Suñer.

Fausto Martín. Panorámica desde Santa Ana. Grafito sobre tabla. 66 x 160 cm. 2015.

Fausto Martín sorprende. Su obra requiere una mirada pausada para captar el inmenso valor del detalle, para seguir las horas que este artista aplicó a su trabajo. Es joven y tiene una carrera por desarrollar, pero su obra muestra unas magníficas credenciales. El Museo Europeo de Arte Moderno de Barcelona (MEAM) ya tiene obra suya.

En menos de 1 minuto. Grafito sobre papel encolado a cartón. 94'6 X 65 cm.

Fausto Martín. Bonsái seco. Grafito sobre papel. 21 x 21 cm.

Fausto Martín. Trastos viejos. Grafito sobre papel, cartón y tabla. 72 x 70 cm.

Remember New York Staring Outside. Óleo s/lienzo. 160 X 120 cm.

Borja Bonafuente es un valor emergente que se consolida con suma rapidez. Entusiasta del hiperrealismo, deriva el género hacia un interés por el ser humano. No persigue el reflejo ni el efecto sobre los automóviles, que caracteriza los primeros trabajos hiperrealistas. Le interesa el gesto, el retrato, la persona. Arrastra una legión de admiradores que siguen sus muestras con devoción, con lo que ha generado un interés sorprendente. Forma parte de ese grupo de artistas que está revitalizando la visita a la galería y la fascinación por el arte. Es más, sus cuadros son parodiados en internet, lo que resulta un fenómeno absolutamente singular.

¡Ay Carmela! Óleo s/lienzo. 100 X 65 cm.

Mi querida España. Óleo s/lienzo. 130 X 97cm.

Descuida No Ha Dolido. Óleo s/lienzo. 162 X 120 cm.

NY Subway 57th Street. Óleo s/lienzo. 195 X 130 cm.

Jorge Caamaño es un pintor excelente. Su pincel perfila la realidad con asombrosa precisión. Llega a convertir en oración una representación de un espacio vacío, sin gente. Viene de la abstracción, pero Jorge Caamaño milita en el hiperrealismo y le añade su personalidad. La Casa Encendida de Madrid lo ha premiado.

Noe. Óleo s/lienzo. 116 X 89 cm.

En el camino. Óleo s/tabla. 26 X 35 cm.

José Laguillo ha elaborado la más bella oda a la paciencia. La exquisitez es una constante en su obra. Trabaja el detalle a niveles casi obsesivos y cuenta con una carrera que define la delicadeza. Sus árboles son joyas, sus retratos de un solo elemento (un ojo) en collage son las piezas recientes que más destacaron en la programación del pasado año. José Laguillo es un gran valor, que ahora presenta una pintura hecha para sí mismo. Un cuadro que exige una mirada muy detenida.

Autorretrato. Collage. 30 X 30 cm.

QUARKS. Acrílico, titanlux, imagen digital y vinilo Hexis. 110 x 170 cm.

Javier Vázquez es de los pintores que muestran una personalidad definida desde el comienzo de la carrera. Sus vinilos grandes están llenos de gente que se divierte, que se baña en masa. Multitudes pintadas con meticulosidad, precisión y eficacia: de lejos parece fotografías. Le interesa la tecnología e investiga en soportes que le permitan salir del cuadro. Puro talento en efervescencia.

Give me some air. Cristal, Laminado de poliestireno de 1 mm., metacrilato y Agua. 40 x 35 x 28 cm.

Cool guy. Caja de luz LED , tinta, titanlux y metacrilato. 140 x 90 cm.

Jean Claude Van Damme. Caja de luz LED , tinta, metacrilato. 120 x 90 cm.

GALERÍA ANTONIO DE SUÑER

Horario De martes a viernes: De 11 h. a 14 h. y de 16’30 h. a 20’30 h. Lunes de 16’30 h. a 20’30 h. Sábados de 11 h. a 14 h.

Calle Barquillo, 43. Madrid 28004. Telf. 91 3191671 info@galeriadesuner.com www.galeriadesuner.com