Arquitectura en hierro, Exposiciones universales

Preview:

Citation preview

La ciudad industrial

La arquitectura en hierroLas exposiciones Universales

Prof: Mag. Ingrid QuirogaHistoria de las artes comparadas II

Se popularizó a través de la arquitectura ferroviaria, las galerías comerciales y mercados cubiertos, y los grandes pabellones de las exposiciones universales de la segunda mitad del siglo XIX.

La arquitectura en hierro,también conocida como arquitectura de la ingeniería o arquitectura industria, se dió en el siglo XIX como técnica constructiva y estilo arquitectónico, originados en la disponibilidad de los nuevos materiales que propició la Revolución Industrial.

En el surgimiento de la ciudad Industrial:

Energía mecánica de las nuevas máquinas. Locomotora, máquina de vapor, telar, barco de vapor, telégrafo, entre otros. ANTECEDENTE Arquitecturadehierro5. Consecuencias de la Revolución Industrial Se desata una transformación en la producción agrícola, textil, siderúrgica, manufacturera y de transporte

La construcción con hierro de diques, puentes y naves del siglo XVIII, es llevada a la arquitectura a través del ámbito industrial en el XIX.

Inicialmente se implementó como una medida de protección contra los incendios, que se habían hecho muy comunes desde la introducción de la máquina de vapor.

Marca claramente la brecha entre pasado y presente en la historia de la arquitectura.

En el surgimiento de la ciudad Industrial:

Contexto: Revolución Industrial y el Surgimiento de la ciudad Industrial. -La sustitución de la leña por el carbón en la extracción del hierro permite su producción a nivel industrial.

-Estructura: Se desarrolla la idea de armadura de hierro.

-El hierro fundido se aplica desde barandales hasta cerramientos.

-Surgen nuevas tipologías de edificios, nunca antes ideadas.

Puente Coalbrookdale (1775) Shopshire. -El primer puente de arco en hierro fundido. -Cruza el Río Serven, el de mayor longitud en Gran Bretaña. Construido en su totalidad de hierro fundido, con 60mts de longitud y 18mts de altura.

Fila 1 Fila 2 Fila 3 Fila 40

2

4

6

8

10

12

Columna 1

Columna 2

Columna 3

La construcción con hierro se empezó a incorporar en fábricas, talleres, y naves industriales, acerías, refinerías, centrales energéticas, estaciones ferroviarias, almacenes e instalaciones portuarias, hangares, etc.

.

Grabado del interior de un edificio industrial en 1868.

Fila 1 Fila 2 Fila 3 Fila 40

2

4

6

8

10

12

Columna 1

Columna 2

Columna 3Richard Turner y Decimus Burton se encargan de construir un invernadero en el Real Jardín Botánico de Kew.Abierto al público desde 1841.

Joseph Paxton experimentó el empleo de estos materiales en la construcción del gran invernadero de Chatsworth House (1837-1840).

Palm House, 1841.

Fila 1 Fila 2 Fila 3 Fila 40

2

4

6

8

10

12

Columna 1

Columna 2

Columna 3

Más tarde, Paxton en 1851 construyeThe Crystal Palace .Esta edificación de hierro fundido y cristal fué construido con motivo de la Gran Exposición de 1851 en el Hyde Park de Londres -Luego de la exposición el edificio fue trasladado a un distrito contiguo en el sur de Londres donde permaneció desde 1854 hasta su destrucción en un incendio en 1936.

The Crystal Palace era gigantesco comparado con las construcciones hechas hasta el momento, era cinco veces más grande que el Palm House construida por Burton y Turner. Además el diseño fue rápidamente realizado y su construcción duró tan solo seis meses.

Las exposiciones universales, que podrán ser "internacionales" a partir de 1928, son, en su origen, actos dedicados a la valorización de las industrias y de su producción, a la gloria del progreso.

La de Londres, en 1851, es la primera exposición de este tipo. Marca las mentes mediante la arquitectura que la alberga, el Crystal Palace, diseñado por Joseph Paxton. Se trata de una amplia nave de vidrio y de metal, que el arquitecto recupera en un proyecto para la exposición parisina de 1867.

museo se ha instalado en la antigua estación de Orsay, un edificio construido para la Exposición universal de 1900.

- El Palacio de Cristal británico causó enorme impresión en los visitantes, que en su mayoría provenían del resto de Europa.

-Su diseño innovador y los efectos visuales que genera la construcción de paredes de cristal lo popularizaron como símbolo de modernidad y civilización, admirado por unos y criticado por otros.

The Crystal Palace en Sydenham (1854)

El Palacio de Cristal se diseña a través de patrones repetitivos y modulados. Sus piezas eran prefabricadas, haciendo posible que fuera desmontable. Es el mayor exponente de este tipo de construcciones prefabricadas y que se podían ensamblar. Es desmantelado en 1852 y cambia de sede, algo hasta entonces imposible en la arquitectura.

Fila 1 Fila 2 Fila 3 Fila 40

2

4

6

8

10

12

Columna 1

Columna 2

Columna 3

Los resultados estéticos que consigue Paxton según Giulio Argan:

1). Revalorizar el desarrollo dimensional, liberando la geometría de los volúmenes del peso de la masa.

2). Conseguir una volumetría transparente, eliminando la distinción entre espacio interno y espacio externo y dando una sensible primacía al vacío (las cristaleras) con relación al lleno(los finos segmentos metálicos).

3). Lograr en el interior una luminosisdad igual al exterior.

La Reina Victoria abre la exposición universal, el príncipe Alberto, esposo de la Reina Victoria, fue el principal promotor de esta exposición.La inaguración oficial del la Exposición Universal de 1851 en Londres. Louis Haghe (1806-1885) Litografía a color. Inglaterra, siglo XIX.

Fila 1 Fila 2 Fila 3 Fila 40

2

4

6

8

10

12

Columna 1

Columna 2

Columna 3

Las Exposiciónes Universales:

La fe en los beneficios de la ciencia dió origen a las exposiciones universales.

En la Era de la industrialización (que abarca de 1851 a 1933), las exposiciones mundiales estaban centradas fundamentalmente en el comercio y la presentación de avances tecnológicos.

Estas exposiciones fueron la plataforma para dar a conocer los avances de la técnica de la ciencia y la tecnología. (Inventos como el teléfono fueron presentados en esta etapa).

Ejemplos destacados Exposiciones de la Era industrial:Londres 1851, Barcelona 1888, París 1889, Chicago 1893, París 1900, Saint Louis 1904.

Fila 1 Fila 2 Fila 3 Fila 40

2

4

6

8

10

12

Columna 1

Columna 2

Columna 3

La Gran Exposición (Great Exhibition of the Works of Industry of all Nations) celebrada en 1851 en Londres, fue la primera de estas exposiciones de caracter mundial, simbolizando el progreso y la modernidad y dirigiendo la mirada de los Europeos y del mundo en este sentido.

Concebida como vitrina a los avances técnicos de todo el mundo: maquinaria, productos manufacturados, esculturas, materias primas, toda la producción de la creciente industria humana.

Laprimera Gran Exposición demostró en su tiempo la supremacía de Inglaterra como el país más avanzado industrialmente.

La arquitectura en hierro y cristal además de su interés práctico insertó un concepto revolucionario arquitectónico: a través de los procedimientos de la ingeniería y utilizando materiales de la construcción utilitaria se consiguieron edificios altamente representativos.

Henri Labrouste (1801-1875) Construye en 1868 en hierro y cristal el Salón de la Biblioteca Nacional de París

Interior de la Biblioteca National de París. Henri Labrouste.

Vista de la Galleria Vittorio Emanuele durante su construcción y unos años más tarde de su inaguración.

La Galleria Vittorio Emanuele I formada por dos arcadas perpendiculares con bóveda de vidrio que se cruzan formando un octágono. Esta situada en lado norte de la Piazza del Duomo en Milán, que conecta con la Piazza della Scala. Diseñada en 1861 y construida por Giuseppe Mengoni entre 1865 y 1877.

La Galería Víctor Manuel II en 1880

Foto actual de la Galleria Vittorio Emanuele de Milán

Panorámica del Palacio de Cristal del Retiro

El Palacio de Cristal del Retiro es una estructura de metal y cristal situado en los Parque del Retiro de Madrid (España). Fue construido en 1887 con motivo de la Exposición de las Islas Filipinas, celebrada ese mismo año.

Mercat del Borne construido en el 1876. Barrio de la Ribera, Barcelona.

El 24 de septiembre de 1882 se inauguró el Mercat de Sant Antoni obra de Antoni Rovira i Trias y Josep M. Cornet i Mas

Mercado de San Antonio actualmente en reformas.

La tour Eiffel, inicialmente nombrada torre de 300 metros (tour de 300 mètres), es una estructura de hierro pudelado diseñada por Maurice Koechlin y Émile Nouguier y construida por el ingeniero francés Gustave Eiffel y sus colaboradores para la Exposición universal de 1889 en París.

Francia como huesped de las Exposiciones universales

A raíz de la Gran Exposición de Londres en 1851, los gobernantes perciben rápidamente que detrás de la puesta tecnológica se perfila una vitrina política, así que buscan la oportunidad de trasladar la experiencia.

Demostrando su destreza industrial, el país anfitrión muestra su adelanto y superioridad sobre otras potencias europeas, que reinaban entonces el mundo.

Bajo esta visión, Francia acoge repetidas veces la Exposición Universal, en los años 1855, 1867, 1878, 1889 y 1900.

La Exposición Universal en París 1889: Se concreta por Jules Ferry presidente del consejo de entonces.Fue celebrada en el centenario de la toma de la Bastilla, un acontecimiento tradicionalmente considerado como el símbolo del comienzo de la Revolución francesa.. El símbolo

principal de la Exposición Universal fue la Torre Eiffel, completada en 1889, y que servía como arco de entrada a la Feria.

Gustave Eiffel (1832-1923) Exposición de 1889. Proyecto de los Señores Eiffel y Sauvestre. Hacia 1889.Grabado. Alt. 61; Anch. 71,5 cm. París, museo de Orsay

Gustave Eiffel en una escalera de la torre en 1889.

Uno de los ascensores que ocupará los pilares este y el oeste.

Los ascensores en el moemnto de la construcción.

Fotografía aérea de la Exposición Universal de París de 1889, motivo por el cual la torre fue construida.

Brooklyn Bridge une los distritos de Manhattan y de Brooklyn en la ciudad de Nueva York.

Fue construido entre 1870 y 1883 y, en el momento de su inauguración, era el puente colgante más grande del mundo.Mide 1825 metros de largo, y la luz entre pilas es de 486,3 metros.

También fue el primero suspendido mediante cables de acero.

Desde entonces, se ha convertido en uno de los símbolos más reconocibles de Nueva York. Brooklyn Bridge, vista hacia el este desde

Manhattan, Julio 1899.

Portada del periódico anunciandola inaguración del puente de Brooklyn.

Es un emblema de la ingeniería del siglo XIX por lo innovador que fue en aquel entonces el uso del acero como material constructivo a gran escala. Está tan bien construido, que actualmente todavía se encuentra en uso.

La construcción del Puente de Brooklyn comenzó el 2 de enero de 1870, y concluyó trece años más tarde, el 24 de mayo de 1883, cuando fue abierto al público. El primer día lo cruzaron un total de más de 1800 vehículos y 150.000 personas. En su construcción se gastaron 15,1 millones de dólares y murieron 27 personas.

Fotografía actual del Puente de Brooklyn.

c

La antigua estación de Orsay, edificio construido para la Exposición universal de 1900. Actualmente alberga al Museo de Orsay de Paris.

Actualmente alberga

c

http://www.musee-orsay.fr/es/colecciones/de-la-estacion-al-museo-de-orsay-renovado.html

Interior del Museo de Orsay

Recommended