of 14 /14
Historia de Internet nacimiento y evolución Publicado el día 17/09/2013 by ms.gonzalez Rating: 4.6/5 (52 votos cast) Sin ninguna duda Internet se puede considerar un elemento clave en el desarrollo y la historia reciente del ser humano. La evolución que ha experimentado La Red de redes en los últimos años ha superado cualquier previsión. Desde su nacimiento, se podría decir que Internet ha pasado ya por varias fases. De hecho, su incorporación en los nuevos dispositivos (smartphones, tabletas…) posiblemente esté abriendo las puertas de un nuevo salto evolutivo en su corta pero intensa historia. En este artículo se ofrece un repaso a los hitos más relevantes que marcaron el nacimiento y los primeros pasos de Internet hasta llegar a lo que conocemos actualmente. Imagen cortesía de Charles Severance La evolución de Internet se puede enfocar desde dos puntos de vista diferentes. El primer enfoque sería desde el punto de vista técnico. Desde este enfoque, se deberían exponer los principales hitos referidos a las tecnologías utilizadas, protocolos, velocidades de conexión, evolución del backbone o troncal, etc. El segundo enfoque es utilizar el punto de vista de los servicios, es decir, “qué cosas se pueden hacer” en Internet. Obviamente, desde este enfoque también ha habido una gran evolución desde los primeros y primitivos servicios de correo electrónico, transferencia de ficheros y conexión remota en modo comando, a los modernos servicios multimedia y la ejecución de

Historia y evolucion de internet

Embed Size (px)

Text of Historia y evolucion de internet

  1. 1. Historia de Internet nacimiento y evolucin Publicado el da 17/09/2013 by ms.gonzalez Rating: 4.6/5 (52 votos cast) Sin ninguna duda Internet se puede considerar un elemento clave en el desarrollo y la historia reciente del ser humano. La evolucin que ha experimentado La Red de redes en los ltimos aos ha superado cualquier previsin. Desde su nacimiento, se podra decir que Internet ha pasado ya por varias fases. De hecho, su incorporacin en los nuevos dispositivos (smartphones, tabletas) posiblemente est abriendo las puertas de un nuevo salto evolutivo en su corta pero intensa historia. En este artculo se ofrece un repaso a los hitos ms relevantes que marcaron el nacimiento y los primeros pasos de Internet hasta llegar a lo que conocemos actualmente. Imagen cortesa de Charles Severance La evolucin de Internet se puede enfocar desde dos puntos de vista diferentes. El primer enfoque sera desde el punto de vista tcnico. Desde este enfoque, se deberan exponer los principales hitos referidos a las tecnologas utilizadas, protocolos, velocidades de conexin, evolucin del backbone o troncal, etc. El segundo enfoque es utilizar el punto de vista de los servicios, es decir, qu cosas se pueden hacer en Internet. Obviamente, desde este enfoque tambin ha habido una gran evolucin desde los primeros y primitivos servicios de correo electrnico, transferencia de ficheros y conexin remota en modo comando, a los modernos servicios multimedia y la ejecucin de
  2. 2. verdaderas aplicaciones online, con pginas web totalmente dinmicas, sin olvidarnos de las redes sociales. En este artculo se intentarn ofrecer hitos relevantes dentro de los dos enfoques expuestos anteriormente. Cundo y dnde naci Internet? Realmente no hay un consenso claro en definir la fecha de nacimiento oficial. Algunos autores sitan este momento en el nacimiento de ARPANET en 1969. Este hecho se puede considerar el embrin de Internet por ser el primer intento de unir computadoras situadas en distintos lugares, pero no se puede considerar Internet todava. La definicin ms extendida de Internet es la de Red de redes. ARPANET no es una red de redes sino unas cuantas computadoras unidas entre s mediante conexiones telefnicas. Sera ms correcto sealar como el nacimiento de Internet a la puesta en servicio de la red NSFNET, una red que ya utiliza los protocolos TCP/IP y cuya misin es la de ser troncal para la conexin de redes. Este hecho se produce en 1985 (http://www.nsfnet- legacy.org/about.php) an cuando ARPANET sigue en servicio. Es por ello, que NSFNET se considera una evolucin o continuacin de ARPANET aunque realmente su objetivo es ya claramente la interconexin de redes, eso s, utilizando todos los desarrollos y xitos de ARPANET. En cualquier caso su nacimiento no es un hecho puntual sino ms bien una evolucin. Lo que s est claro es dnde nace Internet. Su lugar de nacimiento es Estados Unidos. Etapa embrionaria 1969-1984 Todo empieza cuando el Departamento de Defensa de Estados Unidos pide a su agencia de investigacin llamada ARPA (Advanced Research Projects Agency, Agencia de proyectos de investigacin avanzados) el diseo de una red confiable que uniera sus centros de datos. Aunque la razn de este encargo fue que el Departamento de Defensa de Estados Unidos consideraba que el tipo de lneas utilizadas en esa poca (bsicamente lneas telefnicas alquiladas) no era muy fiable, hay bibliografa al respecto que sugiere que el verdadero motivo fue ofrecer fiabilidad a las comunicaciones en caso de una guerra nuclear, ya que todo esto ocurra a mediados de los aos 60, en plena Guerra Fra.
  3. 3. En cualquier caso, se decidi disear una red basada en la conmutacin de paquetes, a la que se llam ARPANET (ARPA Network). El mecanismo de conmutacin facilitaba el uso eficiente de rutas alternativas, aumentando de esa forma la fiabilidad en caso de prdida de conexiones. La primera conexin experimental que se llev a cabo dentro del proyecto ARPANET fue el da 29/10/1969 (para muchos ese da marca el nacimiento de Internet,http://www.lk.cs.ucla.edu/internet_first_words.html). En la primera fase se unieron entre s cuatro nodos a travs de lneas telefnicas alquiladas. Cada nodo estaba unido con otros dos para ofrecer una mayor fiabilidad. ARPA encarg el diseo de la red a universidades, de ah que los primeros nodos pertenecan a las universidades que tomaron parte de esta primera fase. El primer protocolo desarrollado para esta red fue NCP (Network Control Protocol). Los dispositivos conectados a ARPANET se conocan como IMP (Interface Message Processors). Eran ordenadores que almacenaban y reenviaban mensajes (utilizando tcnicas de conmutacin de paquetes), algo as como routers primitivos.
  4. 4. Tambin en esta primera fase se decidi documentar las especificaciones tcnicas de todo lo que se desarrollaba en unos documentos conocidos como RFC (Request For Comment). Actualmente los RFC an se siguen utilizando y contienen las especificaciones tcnicas de todos los protocolos implementados en Internet (www.ietf.org/rfc.html). En el ao 1971 se publican las especificaciones de los primeros protocolos del nivel de aplicacin, es decir, los protocolos que permiten ejecutar servicios de red. Estos primeros protocolos fueron: FTP (File Transfer Protocol). Este protocolo se public en 1971 y permita la transmisin de ficheros de un equipo a otro de la red. Dicho protocolo ha sufrido mltiples modificaciones y revisiones hasta la versin actual que an se utiliza. TELNET. Una versin rudimentaria de este protocolo es el que se utiliz para las primeras comunicaciones en ARPANET en 1969. Posteriormente, en 1972, se public la versin oficial, que, al igual que FTP ha sufrido mltiples mejoras y modificaciones a lo largo de la historia. Este protocolo permita conectarse a otro equipo para la ejecucin de comandos. Mail Box Protocol, es el primer protocolo desarrollado para el envo de mensajes de correo electrnico. Fue publicado en 1971. Actualmente dicho protocolo no est en uso. Mapa lgico de los dispositivos conectdos a ARPANET en 1977 Tabla resumen 1969-1984 A O H I TO 1965 Primera conexin entre dos ordenadores mediante una lnea telefnica
  5. 5. A O H I TO 1969 - Primera conexin del proyecto ARPANET el da 29/10/1969 - Comienza el desarrollo del primer protocolo de red llamado NCP - Se genera el primer RFC 1970 Finaliza el desarrollo del protocolo NCP 1971 - La red ARPANET conecta 14 nodos - Desarrollo de los primeros protocolos del nivel de aplicacin: FTP, TELNET y Mail Box Protocol 1973 - Ya son 30 las instituciones norteamericanas conectadas a ARPANET - Se establece una conexin por satlite de ARPANET con Noruega, la primera fuera de Estados Unidos. Posteriormente ese ao tambin se conecta con un IMP en Londres 1975 - Despus de varios aos de desarrollo y pruebas, ARPANET se declara operacional. En ese momento ya hay 61 nodos conectados 1980 - Se publica la primera versin de Ethernet que ms adelante se convertir en la tecnologa estndar para las redes locales cableadas 1981 - Se desarrolla el protocolo SMTP para la transmisin de correos electrnicos que an se sigue utilizando en la actualidad - IBM lanza el Personal Computer (PC ) 1983 - Los protocolos de la familia TCP/IP reemplazan a NCP en ARPANET - ARPANET haba sido un desarrollo planteado inicialmente por el Departamento de Defensa norteamericano, sin embargo, se usa ampliamente por instituciones civiles, especialmente por centros acadmicos. En este ao se separa la parte de defensa en una red llamada MILNET despus de lo cual quedan 45 nodos conectados en ARPANET - Se desarrolla el protocolo DNS utilizado an en la actualidad y cuya principal funcin es proporcionar la direccin IP de un equipo conectado en la red a partir de su nombre de dominio 1984 - Se introducen los dominios .org, .net, .com, .edu, .gov, .mil y los de los pases - Se publica el modelo OSI con la idea de servir de referencia en el desarrollo de redes. Unos aos despus se abandonara debido a la complejidad y lentitud en el desarrollo de sus protocolos - Nace Cisco Auge y expansin 1985-1997 Aunque se puede considerar a ARPANET la predecesora de Internet, fue otra red, llamada NSFNET, la primera red que hace la funcin de columna vertebral o troncal
  6. 6. (backbone) de Internet. NSFNET fue creada por la NSF (National Science Foundation, Fundacin Nacional de ciencia), que es algo as como una agencia de investigacin cientfica financiada por el propio gobierno de Estados Unidos. Por tanto NSF se puede considerar el organismo responsable de los primeros pasos de Internet. De hecho, este organismo ya haba participado en el desarrollo de ARPANET. La idea era interconectar todas las universidades americanas y as poder compartir datos y resultados de investigaciones. Por tanto, NSFNET tena un marcado carcter acadmico e investigador. Esta red comenz a operar en 1985 utilizando la misma tecnologa y protocolos de ARPANET, y tuvo un xito inmediato, de hecho, en 1990 ARPANET deja de estar operativa de forma definitiva (quedando operativa solo la rama militar MILNET). A partir de entonces, el aumento del nmero de nodos conectados a NSFNET fue vertiginoso y estuvo operativa hasta 1995, ao en el que dej de dar servicio ya que se crearon numerosas compaas a nivel regional que proporcionaban conexin a Internet. En ese momento estaban conectadas al troncal de Internet ms de 100.000 redes. Nota: Un pequeo relato curioso de octubre de 1986 sobre el que podra ser el primer caso de congestin de la Red: http://alt1040.com/2010/10/el-hombre-que-ayudo-a-salvar-internet-con-4-3bsd En Europa y el resto del mundo la situacin era bastante distinta. En 1984 la ISO public el modelo de interconexin de sistemas abiertos, es decir, el modelo OSI, y por tanto, era de esperar que la interconexin de redes se llevase a cabo utilizando protocolos basados en dicho modelo. Hasta finales de los aos 80, los avances sobre la arquitectura TCP/IP llevados a cabo en Estados Unidos apenas tuvieron repercusin en Europa, que vea TCP/IP como un experimento americano antes de la llegada de los protocolos OSI definitivos. Sin embargo, hubo dos razones que provocaron que Europa empezara a interesarse por la arquitectura TCP/IP. La primera razn fue la ralentizacin del desarrollo de los protocolos del modelo OSI y la segunda razn fue la progresiva implantacin en entornos acadmicos de sistemas basados en Unix, el cual inclua los protocolos TCP/IP de forma nativa. A finales de los aos 80 y principios de los 90, empiezan a producirse las primeras conexiones de otros pases a la red NSFNET. Dichas conexiones solan ser de carcter acadmico y eran gestionadas por universidades. Tabla de fecha de conexin a NSFNET de algunos pases
  7. 7. P AS F E CH A DE CO NE XI N Alemania 09/1989 Argentina 10/1990 Australia 05/1989 Brasil 06/1990 Chile 04/1990 Colombia 04/1994 Costa Rica 01/1993 Ecuador 07/1992 Espaa 07/1990 Japn 08/1989 Mxico 02/1989 Per 11/1993 Reino Unido 04/1989 Suecia 11/1988 Suiza 03/1990 Venezuela 02/1992 En paralelo a estos acontecimientos, se produce otro hecho fundamental en la evolucin de Internet. En 1989, Tim Berners-Lee, un licenciado en Fsica que trabajaba en elLaboratorio Europeo de Fsica de Partculas (CERN, Organisation Europenne pour la Recherche Nuclaire), propuso un proyecto para la creacin de un sistema de gestin de la informacin. Tres aos ms tarde, en 1992, empezaban a funcionar los primeros servicios para compartir informacin a travs de la Red, era el nacimiento del World Wide Web (www) o simplemente Web. El xito de este sistema fue inmediato ya que permita la publicacin de documentos en Internet con la posibilidad de incluir enlaces a otros documentos alojados en otros servidores (hipertexto).
  8. 8. Como veamos, a pesar que Internet ofreca casi desde sus inicios diferentes servicios basados todos en la arquitectura TCP/IP, como correo electrnico, transferencia de ficheros, bsqueda de informacin, etc, fue el servicio Web el que hizo explotar definitivamente el potencial de la Red a nivel comercial. El primer navegador que se ejecut en un entorno grfico (concretamente en entornos X de sistemas Unix) fueMosaic, desarrollado en 1993, y tuvo una gran aceptacin debido sobre todo a que era gratuito. Unos aos ms tarde, Microsoft desarrolla su propio navegador Web llamado Internet Explorer, tambin gratuito y Mosaic se convierte en Netscape, establecindose una dura competencia entre ellos. Actualmente Microsoft sigue ofreciendo su navegador web incluido en los sistemas operativos Windows mientras que Netscape evolucion aMozilla Firefox. El servicio web es, con diferencia, el servicio ms utilizado en Internet debido sobre todo a los grandes avances tcnicos conseguidos en la tecnologa de navegacin que permite a su vez la visualizacin o ejecucin de numerosos formatos multimedia y es capaz de proporcionar a los documentos web un alto grado de dinamismo. Mientras tanto, la NSF decide ceder el control del backbone de Internet a las empresas proveedoras de los servicios de conexin. Esta decisin implica que el control de Internet dejaba de estar en manos de un pas (la NSF estaba financiada por dinero de Estados Unidos) para ser una red descentralizada. Esta caracterstica ha sido fundamental en el desarrollo posterior de la Red. En 1995, la NSF transfiere el control de Internet de forma provisional a cuatro operadoras norteamericanas: MFS Datanet, Sprint, Ameritech y Pacific Bell. Estas empresas constituyen los llamados NAP (Network Access Point) o Puntos de acceso a la red, que proporcionan conectividad al resto de empresas que ofrecen servicios de conexin a Internet, los
  9. 9. llamados ISP (Internet Service Provider). Sin embargo, durante los siguientes aos el proceso de descentralizacin de la Red sigue avanzando desapareciendo estos primeros NAP para establecerse la arquitectura definitiva y que se mantiene en la actualidad. Para conocer ms detalles sobre la la arquitectura actual de Internet se puede consultar este artculo. Tabla resumen 1985 1997 A O H I TO 1985 - En este ao ya estn conectados 2.000 nodos en ARPANET. - Comienza a operar la red NSFNET con un backbone (troncal) de 56 Kbps. - Ethernet se publica oficialmente como el estndar IEEE 802.3 1987 - Se alcanzan los 20.000 nodos conectados - Se conectan los primeros nodos a 1,5 Mbps (T1) en NSFNET 1988 - Conexiones de NSFNET a otros pases - Comienzo de servicios comerciales - Se desarrolla el primer virus informtico 1989 - En noviembre de este ao se alcanzan los 160.000 nodos conectados - El backbone (troncal) de NSFNET empieza a utilizar conexiones T3 de 45 Mbps - Primera propuesta del servicio Web en el CERN (Europa) 1990 - Desaparece ARPANET - Primer buscador de recursos en Internet: archie 1991 - Primer servidor web operativo en el CERN el da 06/08/1991 - Backbone NSFNET completo a 45 Mbps - 100 pases conectados - 600.000 hosts conectados - 5.000 redes conectadas 1993 - Primer navegador web para entorno grfico: Mosaic 1994 Nace Yahoo 1995 - 200 servidores web en el mundo - NSFNET deja de ser el backbone de Internet - Comienza a operar Amazon como una tienda de libros. - Se publica el estndar de la tecnologa para redes locales cableadas ms extendido y an el ms utilizado en la actualidad, Fast Ethernet (IEEE 802.11u), que permite velocidades en la red local de 100 Mbps 1996 - Aparecen los primeros ISP: Sprint y MCI -Empieza a operar el servicio de correo electrnico Hotmail
  10. 10. A O H I TO 1997 - Se publica el primer estndar Wi-Fi 802.11 Un mayor detalle sobre los hitos ms relevantes de la historia de Internet desde 1962 hasta 1992 se puede encontrar aqu: http://inthistory4u.blogspot.com.es/2010/08/1962.html Crecimiento imparable 1998-actualidad El los ltimos 15 aos Internet no ha parado de crecer de forma exponencial. Despus de la descentralizacin del backbone, multitud de empresas comienzan a implantar sus redes de datos, donde la fibra ptica, con sus altas capacidades de transmisin, se empieza a imponer. La red de AT&T en Estados Unidos en el ao 2000
  11. 11. Troncal (backbone) de Internet en Europa en el ao 1998 A finales de los aos 90 se comienzan a utilizar los estndares xDSL que posibilitan el acceso de conexiones de alta velocidad a un gran nmero de nuevos usuarios, tanto residenciales como pequeas empresas. As mismo, en 2001 empieza a operar en Japn la primera red 3G. En los siguientes aos, la proliferacin de dispositivos mviles con grandes capacidades de conectividad no hace sino aumentar vertiginosamente el ritmo de crecimiento de Internet.
  12. 12. En cuanto a los servicios, el predominante es el servicio web cuyas tecnologas sufren una gran cantidad de avances para que la experiencia de usuario sea cada vez ms satisfactoria. Gracias a este avance en el diseo de los sitios web, en 2004 aparece el trmino Web 2.0 para referirse a un nuevo modelo de pginas web, mucho ms interactivas con el usuario. Dentro del nuevo universo Web 2.0 se encuentran las redes sociales y los blogs. Y como no, en los primeros aos de este periodo surgen algunos de los gigantes actuales de Internet. Google nace en 1998 y Facebook en 2004. Tambin evoluciona notablemente la transferencia de informacin multimedia, tanto audio, como imgenes o videos fluyen por La Red cada vez con ms fuerza. De hecho, se estima que la transmisin de video es responsable del 40 % del trfico global en Internet. En este enlace se pueden encontrar un resumen interesante de las principales estadsticas de Internet generadas por la empresa Pigdom en el ao 2010. En el ao 2011 se estima que hay 2.100 millones de usuarios de Internet en todo el mundo (datos de http://www.muycomputerpro.com/2012/01/18/las-cifras-de-internet-en-2011- profesional/ ). En el ao 2012, la estimacin de usuarios aumenta a 2.400 millones. En el actual ao 2013, de la mano de Cisco, sin duda una de las empresas de referencia en Internet, surge un nuevo concepto llamado Internet of Everything o Internet de todas las cosas. La idea es dotar de conectividad no slo a los dispositivos utilizados por las personas (ordenadores, smartphones, tabletas, televisores) sino a cualquier objeto para el cual esa conectividad suponga un valor aadido. Asimismo, las previsiones de Cisco (se pueden ver en este enlace) son que el trfico global de datos mviles se multiplicar por trece entre 2012 y 1017. En definitiva, y de lo que no cabe ninguna duda, es que Internet ha crecido de forma vertiginosa, especialmente en los ltimos quince aos, y todo apunta a que lo va a seguir haciendo incluso todava ms rpido. Abrchense los cinturones.
  13. 13. Tabla resumen 1998 2012 A O H I TO 1998 - Nace Google - Se comienzan a utilizar los estndares xDSL que posibilitan las conexiones de alta velocidad a Internet a travs del par de cobre telefnico 2001 - Nace Wikipedia - Primera red 3G operativa en Japn 2004 - Nace Facebook - Se acua la expresin Web 2.0 - Comienza a operar el servicio de correo electrnico de Google conocido como GMail 2005 - Comienza a operar Youtube - Comienza a operar Google Maps
  14. 14. A O H I TO 2006 - Se crea Twiter - El nmero de sitios web alcanza la cifra de 92 millones 2008 La indexacin de Google alcanza la cifra de 10 elevado a 12, es decir, 1.000.000.000.000 de URLs 2009 - Datos de crecimiento de Internet: 234 millones de websites 1.730 millones de usuarios 2011 - Datos de crecimiento de Internet: 555 millones de websites 2.100 millones de usuarios 2012 - Datos de crecimiento de Internet: 634 millones de websites 2.400 millones de usuarios