of 36 /36
Anestésicos inhalados John Jairo Rodríguez Pérez Universidad Antonio Nariño – Medicina Octavo semestre Hospital San Blas II nivel – Servicio de anestesiología

Anestésicos inhalados

Embed Size (px)

Text of Anestésicos inhalados

Anestsicos inhalados

Anestsicos inhaladosJohn Jairo Rodrguez PrezUniversidad Antonio Nario Medicina Octavo semestre Hospital San Blas II nivel Servicio de anestesiologa

DESCUBRIMIENTO Y DESARROLLOJoseph Black identifico el hidrogeno en 1751 y el CO2 en 1782Joseph Priestley descubri el oxigeno en 1771 y un ao despus el oxido nitrosoDaniel Rutherford descubri el nitrgeno en 1772Horace Wells introdujo e oxido nitroso para anestesia en 1844William Morton, primero que demuestraPblicamente los buenos resultados con anestesia etrea

En 1951 Suckling sintetiza Halotano

La anestesia inhalatoria fue el origen de la anestesiologa moderna.

En 1846 cuando se aplico por primera vez ter a un paciente con un tumor en el cuello.

Generalmente provee las cuatro condiciones de la anestesiaAnalgesiaHipnosisAmnesiaRelajacinSupresin de sensaciones dolorosasDisminucin del tono muscularInconcienciaPrdida parcial o total de la memoria

GENERALIDADESLquidos orgnicos voltiles SevofluranoDesfluranoIsofluranoHalotanoEnfluranoOxido nitrosoXennCiclopropanoGaseososSe clasifican

Definiciones FsicasSolubilidad: Molculas de un gas que se ponen en contacto con un liquido se mezclanCoeficiente de particin: La solubilidad de los gases en los tejidos.

A mayor coeficiente de particin sangre/gas, es mayor la captacin del anestsico y menor la concentracin alveolar

FARMACOCINETICACaptacin y distribucin

Fa: Concentracin de gas alveolarFi: Concentracin del gas inspirado

Metabolismo y eliminacinMetabolismo heptico: Enzimas responsables CYP 2E1, en menor medida el rin.

Es pequeo el metabolismo con respecto a lo que se elimina por respiracin; debido a que se invierten los gradientes de concentracinFactores que influyen en la disminucin de la presin alveolar:Ventilacin alveolarSolubilidadFlujo sanguneo cerebral elevadoFlujos altos de gasDuracin de la anestesia (relacin de la captacin por tejidos menos vascularizados)

FARMACODINAMIA

Interrupcin transmisin sinptica normal por interferencia con liberacin neurotransmisores en terminal presinptica.Cambio en la unin de neurotransmisores a los receptores postsinpticos.Influencia sobre los cambios de conductancia inica que siguen a la activacin de receptores postsinpticos por neurotransmisores.Alteracin en la recaptacin de neurotransmisores.Aumenta efecto inhibitorio del GABA sobre SNCDesensibiliza receptor nicotnico de la ach. Mecanismos de accin

Hiptesis y teorasTeora de Meyer-Overton

Numero de molculas del anestsico disueltas en membrana celular son las que producen la anestesia.Relacin casi lineal entre la liposolubilidad y la potencia anestsica (CAM).No hay antagonista para el anestsico inhalatorio.Hiptesis del volumen critico

Disolucin de las molculas anestsicas en sitios hidrfobos de la membrana neuronal, expande la doble capa lipdica, alterando su funcin (deforma canales de Na alterando el desarrollo de potenciales de accin.Explica reversin de anestesia por aumento de presin.Hiptesis del receptor protico

Receptores proteicos del SNC son los responsables de la anestesia.Teora de disminucin de la conductancia

Activacin de los receptores GABA hiperpolarizando las membranas

Bases neurofarmacologicas

Fases de la anestesia inhalatoriaFase de induccin: Transferencia de gas hacia los tejidos.Fase de mantenimiento: No existe un gradiente de presiones entre los compartimientos; por lo tanto el flujo neto de agentes es nulo.Fase de recuperacin: Al retirarse el agente anestsico se invierten los gradientes de concentracin y el agente comienza a salir desde los tejidos hacia la sangre y los pulmones, y desde estos hacia el sistema de administracin de gases.REPRESENTANTES

OXIDO NITROSO

Disminuye contractilidad miocrdicaLeve aumento de TA, GC y FRAumenta resistencias vasculares pulmonaresNO modifica resistencias perifricas

TaquipneaDisminuye estimulo hipxico quimiorreceptores

Aumentan flujo cerebral (aumenta PIC)Aumenta consumo de O2 cerebral

NO produce relajacin muscular

Disminuye flujo sanguneo renalDisminucin leve del flujo sanguneo hepticoAumenta nauseas o vmitosAumenta resistencias vasculares renalesDisminuye velocidad filtracin y GU

ContraindicacionesAumenta volumenAumenta presin en espacios cerradosPeligroso:

Embolia grasaNeumotraxObstruccin intestinal agudaQuistes areos pulmonaresInjerto de membrana timpnica

HALOTANO

Contraindicaciones

Masas intracranealesAntecedente de lesin heptica tras HalotanoFeocromocitomaHipertermia malignaEmbarazo

ISOFLURANO

ContraindicacionesEvitar hipovolemia e hipertermia maligna

DESFLURANO

Contraindicaciones

Hipovolemia intensaEstenosis valvular aorticaEnfermedad arterial coronariaHipertensin intracranealHipertermia maligna

SEVOFLURANO

Contraindicaciones

Hipovolemia intensaPatologa renalHipertensin intracranealHipertermia maligna

BIBLIOGRAFAAnestesiologa y medicina perioperatoria(4ta edicin FERNANDO AGUILERA CASTRO).Farmacologa bsica y clnica (11 edicin BERTRAM KATZUNG).Anestsicos inhalatorios sociedad colombiana de anestesiologa edicin 2008 pdf.