Los crustceos (Crustcea, del latncrusta , "costra" yaceum ,
"relacin o la naturaleza de algo") son un extenso sub. Filum de
artrpodos, con ms de 67.000 especies y sin duda faltan por
descubrir hasta cinco o diez veces este nmero. Incluyen varios
grupos de animales como las langostas, los camarones, los
cangrejos,
los langostinos y los percebes.
Los crustceos son fundamentalmente acuticos y habitan en todas
las profundidades, tanto en el medio marino salobre y de agua
dulce; unos pocos han colonizado el medio terrestre, como la
cochinilla de la humedad (ispodos). Los crustceos son uno de los
grupos zoolgicos con mayor xito biolgico, tanto por el nmero de
especies vivientes como por la diversidad de hbitats que colonizan;
dominan los mares, como los insectos dominan la tierra.
A la ciencia que estudia a los crustceos se la conoce como
Carcinologa.
4. Caractersticas generales
Son una clase de artrpodos de respiracin branquial, con el
cuerpo generalmente cubierto por un caparazn calcreo, cabeza y trax
soldados formando una sola unidad llamadacefalotrax ; patas
bsicamente con dos funciones, unas para presionar y otras para la
locomocin.
Todos los apndices (ceflicos, torcicos y abdominales) son
bfidos o birrmeos (divididos en dos), en general con una parte
basal (elprotopodio ) y otra externa (elexopodio ).
En la cabeza se encuentran las antenas (dos en todos los
grupos), las antnulas (de funcin sensitiva y tctil), y los apndices
masticadores (mandbulas, maxilas y maxlulas). Dependiendo de los
grupos, as se distribuyen el resto de apndices, pero en general el
primer par del trax tienen funcin masticadora ( maxilpedos ),
siendo los dems locomotores ( perepodos ); los apndices del abdomen
se denominanplepodos .
5. 6. Estructura
Externamente el cangrejo de rosesta cubierto por un exosqueleto
quitinoso, endurecido, excepto en las articulaciones donde es
flexible, delgado y blando
El cuerpo esta dividido en un cefalotrax (cabeza y trax)
anterior, rgido, y un abdomen posterior articulado
la mayora de los casos, el primer par de patas no posee funcin
locomotora y estn armadas con un par de pinzas.
En la parte anterior del cefalotrax se sitan los rganos de los
sentidos: los ojos y dos pares de apndices, las antenas (ms largas)
y las antnulas (ms cortas).
7. Cangrejo de ro (vista dorsal) 8. Cangrejo de ro (vista
frontal) 9. Anatoma General 10. Metabolismo
Las mandbulas parten el alimento en pequeas fragmentos los
cuales son llevado a la boca
La parte anterior de tracto digestivo no secreta enzimas
El esfago y la cmara cardiaca estn revestido por una
cutcula
Mediante la accin de enzimas y el molino gstrico, los alimentos
son reducidos a un tamao mas pequeo, pasando despus hacia delantea
travs del molino gstrico
11. Reproduccin
Para la cpula del cangrejo de rio, el macho sujeta e invierte a
la hembra, se pone encima de ella y la moviliza, ejerciendo presin
sobre su abdomen con el telson
Son dioicos. Existen tambin monoicos (fecundacin cruzada) y en
los que hay partenognesis (ligada a ciclos estacionales).
Gnadas sencillas, sitas en una dorsal, por encima del tubo
digestivo. Gonoductos pares, sencillos que van a la base de los
ltimos pares de apndices.
Suelen existir rganos intromitentes que recoge los
espermatozoides y los que van a los rganos femeninos (pueden ser
modificaciones de parte de apndices).
Suelen existir receptculos seminales en las hembras, asociados
a parte terminal de gonoductos femeninos o ser estructuras
independientes asociadas como cavidades de cutcula en reas
proximales a gonoporos femeninos.
Es frecuente la formacin de espermatforos. Tambin suele haber
incubacin de los huevos.
Huevos isolecticos: suele haber segmentacin holoblstica.
12. Importancia econmica
Los CRUSTCEOS son de gran importancia en la CADENA ALIMENTARIA,
algunas especies son explotadas para consumo humano, cuya
explotacin provee de ingresos econmicos a muchas familias. Son
ricos en protenas y forman parte de la alimentacin del hombre y de
muchos otros animales.
Especies de importancia econmica
Incluyen varios grupos de animales como las langostas, los
camarones, los cangrejos, los langostinos