Author
eli-mazuelos
View
44
Download
0
Embed Size (px)
Lo que conocemos
Qu escompetencia?Qu es la planificacin delargo y corto plazo por competencias?
Caractersticas delenfoquepor competenciasCaractersticas de laplanificacin curricular por competencias
ProcesosPedaggicosElementos de la programacinanual y su relacin
Unidades y Sesionesde aprendizajeUso pedaggico en un enfoquepor competencias
Los procesos pedaggicos son recurrentes,
es decir se presentan durante toda la sesin de aprendizaje, de acuerdo a los intereses de los estudiantes y al propsito de la misma. No representan una secuencia lineal (esquemas).
La planificacin curricular se operativiza en la planificacin anual, unidades didcticas y sesiones de aprendizaje.
Las competencias y sus capacidades se irn desarrollando de forma progresiva en las diferentes situaciones planteadas.
La competencia implica un saber actuar en un contexto
determinado, a travs de ellas, se movilizan y combinancapacidades de distinta naturaleza como principios ticos, disposicionesafectivas,habilidadescognitivas, socioemocionales.
Para planificar debemos tener en cuenta el enfoque por competencias, lo que significa que debemos proponer situaciones desafiantes que reten el pensamiento del estudiante. Por esta razn, decimos que las competencias se evidencian en el actuar complejo. Este actuar est en base a la respuesta y se pone de manifiesto en un actuar de alta demanda cognitiva que se relaciona con el reto.
Las caractersticas de la planificacin curricular es cclica (se va volver a replantear y volver a planificar previo evaluacin), racional (producto de la reflexin), pertinente (segn la demanda y necesidad), flexible y abierto.
Ideas Fuerza
PLANIFICACIN ANUALEs la descripcin general de lo que se espera que aprendan los estudiantes al finalizar el ao escolar.insumoimportante para su elaboracinMapas deProgreso.Las matrices de lasRutas de aprendizaje
Permitenverloslogrosdeaprendizajequeseesperanencada grado.
las unidades didcticas
intereses
identificardiferentestemticascalendariocomunalvivenciaspersonales
Situaciones abordadas desde las diferentes competencias de las reas curriculares, a partir de situaciones retadoras, situaciones significativas.fechas cvicasPara organizarPLANIFICACIN ANUAL
Para seleccionar yorganizar las competencias y capacidades se debe tener en cuenta:Las necesidades e intereses de los estudiantes
El tiempo que se requiere para el desarrollo de las competencias y capacidades
Las competencias y capacidades que se elegirn en cada rea curricular
La evaluacin diagnsticaPLANIFICACIN ANUAL
Elaboracin de la descripcin generalLa descripcin general considera los aprendizajes a lograr en el grado, en funcin a los estndares del ciclo, teniendo en cuenta la situacin o nivel de aprendizaje del ao anterior, se plantea el reto para el presente ao.Los Mapas de Progreso proponen los estndares nacionales de aprendizaje. Los
estndares de aprendizaje son metas de aprendizaje claras que se espera quealcancen todos los estudiantes del pas a lo largo de su escolaridad bsica.Los Mapas de Progreso permiten saber cun cerca y cun lejos
se encuentrannuestros estudiantes de alcanzar el nivel de logro de la competencia esperado para el grado o ciclo. Asimismo, permiten monitorear el progreso de los estudiantes en cuanto a los aprendizajes logrados.
Elaboracin de la descripcin generalSe espera que los estudiantes en el primer grado continen el proceso de apropiacin del sistema de escritura y puedan progresar hacia niveles prximos a la escritura alfabtica