of 92 /92
M.C. ESCHER OBRAS BOCETOS DE DIVISIÓN DE PLANO OBRAS COMO CREAR UNA METAMORFOSIS METAMORFOSIS EJEMPLIFICACIÓN DE MODO DE TRABAJO UTILIZACIÓN DE OPERACIONES SIMÉTRICAS PARA CREACIÓN DE MÓDULOS A PARTIR DE TESELACIONES REGULARES

Módulo escher

Embed Size (px)

Text of Módulo escher

  • M.C. ESCHEROBRASBOCETOS DE DIVISIN DE PLANOOBRASCOMO CREAR UNA METAMORFOSISMETAMORFOSISEJEMPLIFICACIN DE MODO DE TRABAJO UTILIZACIN DE OPERACIONES SIMTRICAS PARA CREACIN DE MDULOS A PARTIR DE TESELACIONES REGULARES

  • M.C. ESCHEREJEMPLIFICACIN DE MODO DE TRABAJO UTILIZACIN DE OPERACIONES SIMTRICAS PARA CREACIN DE MDULOS A PARTIR DE TESELACIONES REGULARES

  • M.C. ESCHEREJEMPLIFICACIN DE MODO DE TRABAJO UTILIZACIN DE OPERACIONES SIMTRICAS PARA CREACIN DE MDULOS A PARTIR DE TESELACIONES REGULARES

  • M.C. ESCHEREJEMPLIFICACIN DE MODO DE TRABAJO UTILIZACIN DE OPERACIONES SIMTRICAS PARA CREACIN DE MDULOS A PARTIR DE TESELACIONES REGULARES

  • ESCHERM.C. ESCHEREJEMPLIFICACIN DE MODO DE TRABAJO UTILIZACIN DE OPERACIONES SIMTRICAS PARA CREACIN DE MDULOS A PARTIR DE TESELACIONES REGULARES

  • M.C. ESCHEREJEMPLIFICACIN DE MODO DE TRABAJO UTILIZACIN DE OPERACIONES SIMTRICAS PARA CREACIN DE MDULOS A PARTIR DE TESELACIONES REGULARES

  • M.C. ESCHEREJEMPLIFICACIN DE MODO DE TRABAJO UTILIZACIN DE OPERACIONES SIMTRICAS PARA CREACIN DE MDULOS A PARTIR DE TESELACIONES REGULARES

  • M.C. ESCHEREJEMPLIFICACIN DE MODO DE TRABAJO UTILIZACIN DE OPERACIONES SIMTRICAS PARA CREACIN DE MDULOS A PARTIR DE TESELACIONES REGULARES

  • M.C. ESCHERVOLVER AL MEN

  • M.C. ESCHERBOCETOS DE DIVISIN DE PLANO

  • M.C. ESCHERBOCETOS DE DIVISIN DE PLANO

  • M.C. ESCHERBOCETOS DE DIVISIN DE PLANO

  • M.C. ESCHERBOCETOS DE DIVISIN DE PLANO

  • M.C. ESCHERBOCETOS DE DIVISIN DE PLANO

  • M.C. ESCHERBOCETOS DE DIVISIN DE PLANO

  • M.C. ESCHERBOCETOS DE DIVISIN DE PLANO

  • M.C. ESCHERBOCETOS DE DIVISIN DE PLANO

  • M.C. ESCHERBOCETOS DE DIVISIN DE PLANO

  • M.C. ESCHERBOCETOS DE DIVISIN DE PLANO

  • M.C. ESCHERBOCETOS DE DIVISIN DE PLANO

  • M.C. ESCHERBOCETOS DE DIVISIN DE PLANO

  • M.C. ESCHERBOCETOS DE DIVISIN DE PLANO

  • M.C. ESCHERBOCETOS DE DIVISIN DE PLANO

  • M.C. ESCHERBOCETOS DE DIVISIN DE PLANO

  • M.C. ESCHERBOCETOS DE DIVISIN DE PLANO

  • M.C. ESCHERBOCETOS DE DIVISIN DE PLANO

  • M.C. ESCHERBOCETOS DE DIVISIN DE PLANO

  • M.C. ESCHERBOCETOS DE DIVISIN DE PLANO

  • M.C. ESCHERBOCETOS DE DIVISIN DE PLANO

  • M.C. ESCHERBOCETOS DE DIVISIN DE PLANO

  • M.C. ESCHERBOCETOS DE DIVISIN DE PLANO

  • M.C. ESCHERBOCETOS DE DIVISIN DE PLANO

  • M.C. ESCHERBOCETOS DE DIVISIN DE PLANO

  • M.C. ESCHERBOCETOS DE DIVISIN DE PLANO

  • M.C. ESCHERBOCETOS DE DIVISIN DE PLANO

  • M.C. ESCHERBOCETOS DE DIVISIN DE PLANO

  • M.C. ESCHERBOCETOS DE DIVISIN DE PLANO

  • M.C. ESCHERBOCETOS DE DIVISIN DE PLANO

  • M.C. ESCHERBOCETOS DE DIVISIN DE PLANO

  • M.C. ESCHERBOCETOS DE DIVISIN DE PLANO

  • M.C. ESCHERBOCETOS DE DIVISIN DE PLANO

  • M.C. ESCHERBOCETOS DE DIVISIN DE PLANO

  • M.C. ESCHERBOCETOS DE DIVISIN DE PLANO

  • M.C. ESCHERVOLVER AL MEN

  • M.C. ESCHEROBRAS

  • M.C. ESCHEROBRAS

  • M.C. ESCHEROBRAS

  • M.C. ESCHEROBRAS

  • M.C. ESCHEROBRAS

  • M.C. ESCHEROBRAS

  • M.C. ESCHEROBRAS

  • M.C. ESCHEROBRAS

  • M.C. ESCHEROBRAS

  • M.C. ESCHEROBRAS

  • M.C. ESCHEROBRAS

  • M.C. ESCHEROBRAS

  • M.C. ESCHERVOLVER AL MEN

  • M.C. ESCHERMETAMORFOSIS

  • M.C. ESCHERMETAMORFOSIS

  • M.C. ESCHERMETAMORFOSIS

  • M.C. ESCHERMETAMORFOSIS

  • M.C. ESCHERMETAMORFOSIS

  • M.C. ESCHERMETAMORFOSIS

  • M.C. ESCHERMETAMORFOSIS

  • M.C. ESCHERMETAMORFOSIS

  • M.C. ESCHERMETAMORFOSIS

  • M.C. ESCHERMETAMORFOSIS

  • M.C. ESCHERVOLVER AL MEN

  • Explicacin para realizar una obraM.C. ESCHERCOMO CREAR UNA METAMORFOSIS

  • Se empieza con una tesela bsica: cuadrado

  • Luego se realizan transformaciones del mdulo en uno de sus lados

  • Se repite la lnea en el lado opuesto

  • Ahora cambiamos la forma bsica en su lado superior

  • Y volvemos a repetir la lnea en la parte inferior

  • Borramos las lneas del cuadrado base, que dio nacimiento a este nuevo mdulo (tesela)

  • Borramos las lneas del cuadrado base, que dio nacimiento a este nuevo mdulo (tesela)

  • Visualizamos la nueva tesela desde todos los ngulos para tratar de visualizar a partir de l dos nuevas formas (diferentes)

  • Visualizamos la nueva tesela desde todos los ngulos para tratar de visualizar a partir de l dos nuevas formas (diferentes)

  • Visualizamos la nueva tesela desde todos los ngulos para tratar de visualizar a partir de l dos nuevas formas (diferentes)

  • Visualizamos la nueva tesela desde todos los ngulos para tratar de visualizar a partir de l dos nuevas formas (diferentes)

  • Visualizamos la nueva tesela desde todos los ngulos para tratar de visualizar a partir de l dos nuevas formas (diferentes)

  • Dibujamos una lnea que separe a la tesela en las dos formas que encontramos perceptualemnte

  • Luego agregamos un par de lneas para poder darle una calidad figurativa a estas nuevas formas

  • Separamos o aislamos estas dos formas, ya que vamos a trabajar por separado con ambas

  • Realizamos una metamorfosis de cada nueva forma, logrando un cambio gradual y obteniendo figuras semejantes obtenidas secuencialmente

  • Los cambios de cada forma deben ser bsicamente internos y graduales.

  • Luego pintamos las formas, tambin en forma gradual

  • En una misma lnea vamos intercalando la forma ms simple de una de las figuras con la mas compleja de la otra

  • Luego, sobre esta lnea volvemos a alternar las dos formas, ahora la siguiente ms simple con la siguiente ms compleja

  • As seguimos hasta terminar con las metamorfosis

  • Completed Tessellation

  • M.C. ESCHERVOLVER AL MEN