Upload
iratxe-aguilar-ondarza
View
27
Download
2
Embed Size (px)
MANTENIMIENTO Y MEJORA MANTENIMIENTO Y MEJORA DE LAS ACTIVIDADES DE LAS ACTIVIDADES
DIARIAS DE PERSONAS DIARIAS DE PERSONAS DEPENDIENTES EN DEPENDIENTES EN
INSTITUCIONESINSTITUCIONES
EEL APASIONANTE MUNDO L APASIONANTE MUNDO DEL MANTENIMIENTO DEL MANTENIMIENTO
COGNITIVO Y…COGNITIVO Y…
TRATAMIENTO DE LA MEMORIA
TÉCNICAS PARA EL ENTRENAMIENTO DE LA
MEMORIA
PROCESOS COGNITIVOS
ATENCIÓN PERCEPCIÓN MEMORIA
ALMACENIMIENTO RECUPERACIÓNPROCESAMIENTO
DE LAINFORMACIÓN
FOCALIZAR ENERGÍACOGNITIVA
MEMORIA
La memoria es el proceso por medio del cual la
información se codifica, se almacena
y se recupera posteriormente.
CODIFICACIÓN, ALMACENAMIENTO Y RECUPERACIÓN
CODIFICACIÓN: La información entra a través de los sentidos y se filtra mediante los procesos de atención y percepción, deja pasar la información significativa e ignora el resto.
ALMACENAMIENTO: La información que entra en el cerebro se almacena para poder recuperarla cuando se necesite.
RECUPERACIÓN: Consiste en la recuperación de la información almacenada.
ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.La memoria se clasifica en:SENSORIAL, A CORTO PLAZOY LARGO PLAZO
MEMORIA SENSORIAL: Retiene la información en décimas de segundo. Se puede retener mucha información pero su duración es muy breve (vemos una película, ojear un escaparate…)
VISUAL: De escasa duración, menos de medio segundo
AUDITIVA: También breve, uno y dos segundos de duración.
MEMORIA A CORTO PLAZOMEMORIA A LARGO PLAZO
MEMORIA A CORTO PLAZO: LA CAPACIDAD DE ALMACENAMIENTO ES
MÁS LIMITADA PERO PODEMOS RETENERLA DURANTE MÁS TIEMPO (RETENER UN NÚMERO DE TELÉFON)
MEMORIA A LARGO PLAZOPERMITE ALMACENAR Y GRABAR
RECUERDOS PARA TODA LA VIDA.
MEMORIA A LARGO PLAZO
TIENE TRES FORMAS:1. MEMORIA PROCEDIMENTAL: Implica
habilidades aprendidas con la práctica (Ej. montar a caballo)
2. MEMORIA SEMÁNTICA: Tiene que ver con las palabras, lenguaje, los hechos y sus significados.
3. MEMORIA EPISÓDICA Almacena hechos concretos y experiencias personales
MEMORIA DURANTE EL ENVEJECIMIENTO
La mala memoria se considera signo de envejecimiento, pero como otras habilidades cognitivas puede variar mucho en nuestras personas mayores.
Aparte del propio envejecimiento otro tipo de problemas pueden afectar a la memoria como son:
DEMENCIAS DERRAMES CEREBRALES LA TENSIÓN EFECTOS DEL ALCOHOLISMO Y
OTRAS DROGAS
TÉCNICAS PARA LA MEJORA DE LA MEMORIA
CATEGORIZACIÓN: Ayuda a organizar la información agrupándola en base a sus características comunes.
PERRO- DESTORNILLADOR- GATO- ALICATES…..
HERAMIENTAS ANIMALES
TÉCNICAS PARA LA MEJORA DE LA MEMORIA
CADENA: el recuerdo de un objeto evoca al siguiente
LOS LUGARES:asociar la lista que se desea recordar a los espacios de una ruta conocida en orden secuencial.
AGRUPAMIENTO Información numérica y su agrupación por dígitos
PALABRAS GANCHO: dos- adiós, tres- cienpiés…
APLICACIÓN PRÁCTICA
Juan tiene 60 años, está empezando a sufrir leves pérdidas de memoria. ¿Qué podría hacer para recordar las cosas importantes?TENER UNA AGENDA DÓNDE APUNTAR ACTIVIDADES DIARIASSEGUIR UNA RUTINA DE LAS COSAS IMPORTANTES QUE SE HACEN EN EL DÍADISPONER DE UN CALENDARIO DETALLADOCOLOCAR LAS COSAS IMPORTANTES EN EL MISMO LUGARMANTENER LA MENTE OCUPADA REALIZANDO ACTIVIDADES QUE EJERCITEN SU MEMORIA
FACTORES INFLUYENTES EN LA MEMORIA
EMOCIONALES EDUCACIONALES CONTEXTUALES VITALES (CICLO VITAL, ÚLTIMA ETAPA) OTROS…
ES DE MÁXIMA IMPORTANCIA ENTENDER LOS FACTORES QUE LA HAN PROVOCADO PORQUE NUESTRA COMPRENSIÓN DEL CASO PUEDE DARNOS INCLUSO A CORTO PLAZO RESULTADOS MUY SATISFACTORIOS, TANTO EN LAS PERSONAS QU PRESENTAN ALGUNA ALTERACIÓN COMO EN LAS QUE NO.
ATENCIÓN
LA ATENCIÓN ES LA CAPACIDAD DE SELECCIONAR LA INFORMACIÓN SENSORIAL Y DIRIGIR LOS PROCESOS MENTALES
EL PROCESO COGNOSCITIVO POR EL CUÁL UN INDIVIDUO SE CONCENTRA SELECTIVAMENTE EN UN OBJETO O ACTIVIDAD, IGNORANDO EL ENTORNO RESTANTE
DÉFICIT DE ATENCIÓN ( DSM-IV )El Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales
(en Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, DSM
DÉFICIT DE ATENCIÓN O DESATENCIÓN1.NO PRESTAN ATENCIÓN A LOS DETALLES2.DIFICULTADES EN MANTENER LA ATENCIÓN EN TAREAS O ACTIVIDADES LÚDICAS3.PARECE QUE NO ESCUCHAN CUANDO SE LES HABLA DIRECTAMENTE4.NO SIGUEN INSTRUCCIONES5.DIFICULTADES EN LA ORGANIZACIÓN DE LA TAREA…….6.….ENTRE TOD@S SEGUIMOS HACIENDO LA LISTA….
ALTERACIONES PERCEPTIVAS RELACIONADAS CON LA EDAD
EN CONDICIONES AMBIENTALES DESFAVORABLES LA ATENCIÓN MANTENIDA PUEDE DEBILITARSE
EN AMBIENTES ESTIMULANTES Y TAREAS DE INTERÉS PUEDE LOGRARSE UNA MEJORA DE LA ATENCIÓN
PAUTAS PARA TRABAJAR LA ATENCIÓN
Claridad: Debemos de realizar una correcta explicación de las tareas o actividades que vamos a realizar
Lenguaje concreto, preciso y con pocas palabras. Mucho lenguaje puede ser “ruido” o provocar su distracción
Trabajo estructurado y dividido en pequeños objetivos. Que se van a ir consiguiendo poco a poco. Constancia: Debemos de ser constantes en nuestro trabajo y emplear una metodología adecuada y
sistematizada. Aprovechar sus intereses: Conocer sus intereses y preferencias para favorecer la concentración y
la atención partiendo ellos. Motivación: Presentar las actividades de forma lúdica y divertida como un juego, haciendo estas
actividades deseable. En ocasiones podemos jugar con ellos para que se motiven aún más, sin perder el objetivo que queremos conseguir con nuestra actividad.
Entorno de trabajo libre de estímulos: Posibilitar el trabajo en un lugar adecuado donde sea fácil concentrarse. (habitación libre de cuantos más estímulos mejor, para que no se distraiga mucho)
Variedad, pero con ciertos límites!!! Utilizar actividades variadas en cada momento para no permitir la fatiga y el aburrimiento.
ENCUENTRA LA PAREJAENCUENTRA LA PAREJAAsociación VisualAsociación Visual
Es una tarea que consiste en Es una tarea que consiste en sustituir, asociar o relacionar con sustituir, asociar o relacionar con flechas, unos símbolos con otros. flechas, unos símbolos con otros. Es una actividad muy mecánica, Es una actividad muy mecánica, que exige sobre todo que exige sobre todo concentración, ritmo de trabajo y concentración, ritmo de trabajo y persistencia al seguir una persistencia al seguir una instrucción dada(resistencia a la instrucción dada(resistencia a la fatiga). La realización que puede fatiga). La realización que puede haber entre los dibujos o los haber entre los dibujos o los símbolos puede ser variada.símbolos puede ser variada.
RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES1.1. Es importante no facilitar en exceso la actividad o la Es importante no facilitar en exceso la actividad o la
tareatarea2.2. No se le deben señalar los errores sino más bien No se le deben señalar los errores sino más bien
facilitar que se realice otra vez el proceso, el fin es facilitar que se realice otra vez el proceso, el fin es que sea él mismo quien descubra los errores y por que sea él mismo quien descubra los errores y por tanto la forma de no repetirlos. Si bien tenemos que tanto la forma de no repetirlos. Si bien tenemos que tener presente las necesidades educativas especiales tener presente las necesidades educativas especiales necesitan orientación.necesitan orientación.
3.3. Mantener en todo momento una actitud positiva y Mantener en todo momento una actitud positiva y motivadora, mediante fichas de recompensa, motivadora, mediante fichas de recompensa, premios, etc. Para así desarrollar su autoconfianza y premios, etc. Para así desarrollar su autoconfianza y autoestima. Creando un clima de confianza y cariño.autoestima. Creando un clima de confianza y cariño.
EJEMPLOS DE EJEMPLOS DE ACTIVIDADESACTIVIDADES
VISUALESVISUALES AUDITIVASAUDITIVAS OLFATIVASOLFATIVAS TÁCTILES O /Y (MOTORAS)TÁCTILES O /Y (MOTORAS)
ATENCIÓN VOLUNTARIA
TÉCNICA QUE CONSISTE EN UNA SERIE DE EJERCICIOS CONSCIENTES EN LOS QUE HAY QUE PRESTAR ATENCIÓN, POR LO QUE REQUIERE DE CIERTA VOLUNTAD Y ESFUERZO POR PARTE DE LA PERSONA DEPENDIENTE
ATENCIÓN VOLUNTARIA
ACTIVIDADES1. Enunciar el texto y pedir que se recuerde2. Recordar nombres propios3. Sopa de letras, figuras incompletas, unir puntos,
buscar las diferencias entre figuras4. Buscar uno o dos números en una matriz con
muchos números5. Buscar una letra en un texto