Author
alexis-garcia-camacho
View
28
Download
6
Embed Size (px)
Presentacin de PowerPoint
HISTORIA Y EVOLUCION DE MERCADEO VANESA OSORIO GUERRERO CODIGO: 1212548ALEXIS GARCIA CAMACHO CODIGO: 0214020DANIEL RICARDO NAVARRO CODIGO:1212497LUIS JAVIER CASTILLO LEAL CODIGO: 1212945
Qu es el Mercadeo?Antes de estudiar la historia del mercadeo es importante resaltar su definicin como "el estudio de los procesos de identificacin, anticipacin y satisfaccin de necesidades y deseos de individuos y organizaciones (mercados , meta) a travs de la creacin y el intercambio de bienes y servicios de valor
En la historia del mercadeo se distinguen varias etapas presentadas a continuacin:
Etapa de la autosuficiencia econmica
ETAPA DE TRUEQUE
Etapa de los Mercados Locos
ETAPA MONETARIA
El gran invento del papelLa Difusin Masiva De Conceptos E Ideas No Poda Darse Masivamente Antes De Que Luis Senefelder Inventara La Impresin Litogrfica Hace Apenas 180 Aos. Por El Mismo Tiempo Luis Robert Inventaba Tambin Una Maquina Para Inventar Papel Industrialmente, El Cual Permite Junto Con La Maquina De Senefelder La Masificacin De La Impresin De Revistas Y Libros. Primeros Medios Masivos Que Hicieron Posibles El Mercadeo.
Etapa de la revolucin industrial
Etapa de produccin en masas En el ao 1903 se organizo definitivamente la compaa FORD y esto sent un precedente en la historia de las empresas a nivel internacional, a partir de ese ao, hasta el da de hoy ocurrieron hechos relevantes que afectaron el ejercicio del mercadeo, entre los cuales estn:
Origen y evolucin del mercadeo
1960-1970
1970-1980
1980-1990
1990-2000
pensamientoPor supuesto que tenemos que hacer un beneficio, pero tiene que ser a largo plazo, no slo a corto plazo, y eso significa que debemos seguir invirtiendo en investigacin y desarrollo. Akio Morita
Que es investigar para usted
cualquiera puede ser mi clienteUn error muy comn es pensar que cualquiera puede ser mi clientePor qu es un error? Porque para vender es necesario enfocarse en un grupo de personas que comparten caractersticas comunes.Con esto se define lo que llamamos la torta de la cual vas a sacar tu tajada.
LA INVESTIGACION DE MERCADO ES MUY IMPORTANTE PARA ENTENDER LOS DESEOS Y NECESIDADES DE NUESTROS CLIENTES. NO PODEMOS SABER ALGO SI NO PREGUNTAMOS
Cuando realizar una investigacin de mercados?1Para Identificar Los Problemas De Comercializacin De Un Producto O Servicio
Demandantes Competencia posicionamiento2Para Determinar Las Necesidades Y Deseos De Los Clientes Frente A Un Bien O Servicio 3Para La Implementacin De Una Idea De Negocio O La Introduccin De Un Nuevo Producto Al Mercado
Que es una investigacin de mercados
Diseo,Recopilacin Anlisis e Informes
Sistemticos De Datos Pertinentes A Una Situacin De Marketing Especifica Que Enfrenta Una Organizacin
mercadotecniaIDENTIFICAR LAS NECESIDADES Y LOS DESEOS DE LOS VIAJEROS DE NEGOCIOS PUDO CREAR SERVICIOS ATRACTIVOS QUE LOS HICIERAN VOLVER MERCADOTECNIA PROCESO DE PLANIFICAR Y EJECUTAR LA PLANIFICACION DE PRECIOS, PROMOCION Y DISTRIBUCION DE IDEAS, BIENES Y SERVICIOS PARA CREAR INTERCAMBIOS QUE SATISFAGAN LOS OBJETIVOS INDIVIDUALES Y DE LA ORGANIZACION
El concepto de mercadotecnia requiere:Orientacin hacia al cliente: identificar a las personas con ms posibilidades el adquirir el producto Orientacin hacia las metas: la empresa tiene que estar orientada hacia el consumidor y hacia las metas financieras.Orientacin de sistemas: Nos permite determinar que desean los clientes e identificar las oportunidades del mercado.
INVESTIGACIN DE MERCADOPLANIFICACIN, RECOPILACIN Y ANLISIS DE DATOS NECESARIOS O ADECUADOS PARA LA TOMA DE DECISIONES EN MERCADOTECNIA Y LA COMUNICACIN DE LOS RESULTADOS DE ESTE ANLISIS A LA GERENCIA
DEFINICIN DE INVESTIGACIN DE MERCADOS
Mapa organizacionalInvestigacin de mercadosClientelaConsumidorpublicoInformacin vendedorUtiliza para identificar y definir las oportunidades y los problemas de mercadotecnia
Pasos a organizar
INVESTIGACION APLICADAINVESTIGACIN CUYO OBJETO ES RESOLVER UN PROBLEMA PRAGMATICO(se pierde la visin de lo que se quiere hacer) ESPECIFICO, COMO COMPRENDER MEJOR EL MERCADO, DETERMINAR POR QU ALGUNA ESTRATEGIA O TCTICA FALL O REDUCIR LA INCERTIDUMBRE EN LA TOMA DE DECISIONES GERENCIALES
EJM. QUE COMERCIAL TIENE MS PROBABILIDADES DE QUE LO RECUERDEN ?
Cmo decidir si no es conveniente realizar una investigacin de mercadoCasos en los que no se tendra que llevar acabo: 1.Falta de recursos. 2.Cuando los resultados de la investigacin no vayan a ser de utilidad 3.Mala sincronizacin con el mercado 4.Cuando los gerentes no pueden ponerse de acuerdo acerca de los datos que requieren para tomar una decisin. 5.Cuando los costos de la investigacin sobrepasan a los beneficios
USUARIOS DE LA INVESTIGACIN DE MERCADOCLIENTES EXTERNOSComo la investigacin de mercados puede ser una fuente valiosa de ventajas competitivas nuevas o mejoradas, y a menudo el costo de obtencin de estos datos es alto, su circulacin fuera de la compaa suele ser limitada.
Proveedores. Los fabricantes estn empezando a formar alianzas estratgicas con sus proveedores como nica manera de implementar la manufactura justo a tiempo.
Franquiciatarios.Los dueos de las franquicias tambin comparten informacin sobre investigacin de mercados con sus franquiciatarios para ayudarlos a reforzar determinados comportamientos.
USUARIOS DE LA INVESTIGACIN DE MERCADOCLIENTES INTERNOS Es conveniente recordar que la mezcla de mercadotecnia consta de decisiones respecto de productos, promocin, distribucin y fijacin de precios. La investigacin de mercados ayuda a quienes toman decisiones en cada una de estas reas a hacerlo lo mejor posible, por ejemplo, los gerentes de producto comienzan aplicando la investigacin para definir su mercado meta.
Alianza estratgicaDos o ms compaas de investigacin de mercadotecnia con destrezas y recursos singulares forman una alianza para ofrecer un nuevo servicio a los clientes, dar apoyo estratgico a las compaas o crear de algn otro modo beneficios mutuos.
PROCESO DE LA INVESTIGACION
Carl McDaniel & Roger Gates
Objetivos respectivos de la investigacin de mercadosSe inicia reconociendo algn problema u oportunidad de mercadotecnia. La investigacin de mercados puede utilizarse para evaluar las opciones de productos, promociones, distribucin o fijacin de precios.Se emplea para encontrar o evaluar nuevas oportunidades
Determinar el motivo de la bsqueda de informacinDiscuta para que se va a emplear la informacin y qu decisiones podran tomarse como resultado de la misma.
Intente que el cliente o el gerente le indique cules de las preguntas son ms importantes para l.
Recuerde que mientras mas claras y directas parezca la pregunta ms necesidad hay de que ponga en duda si ha comprendido la verdadera necesidad.
Creacin del diseo de la investigacinEs el plan para responder los objetivos o hiptesis de la investigacin. En esencia, el investigador desarrolla cierta estructura de campo para responder a una oportunidad o problema especfico de investigacin El investigador debe intentar proporcionar a la gerencia la mejor informacin posible, sujetndose a las restricciones con que debe operar.
ESTUDIOS DESCRIPTIVOS
Responda las preguntas, quien? Cuando ? Como ? Que?Y donde
En la investigacin descriptiva se encuentra implcito el hecho de que la gerencia ya sabe o comprende las relaciones subyacentes al rea del problemaEstudios causales
El investigador establece si una variable causa o determina el valor de otra
Variable es un smbolo o concepto que puede adoptar determinado valor de un conjunto de los mismos
Variable dependiente es la variable que se espera predecir o explicarVariable independiente es la que el investigador de mercado puede manipular, modificar o alterar en un experimento
Eleccin del mtodo de investigacinSeleccionar un mtodo para la obtencin de datos. Hay tres mtodos bsicos de investigacin: encuesta, observacin y experimentacin.ENCUESTA incluye a un entrevistador que interacciona con los entrevistados para determinar hechos, opiniones y actitudes.
OBSERVACIN se vigilan las acciones de los entrevistados sin interaccin directaEXPERIMENTOS un experimento se distingue porque el investigador modifica una o ms variables, como precio, empaque, espacio en la estantera; y observa los efectos de dichos cambios sobre otra variable
Seleccin del procedimiento de muestreoSE RELACIONA CON QUIN O QU DEBE INCLUIRSE EN LA MUESTRAEsto significa que se requiere una definicin precisa de la poblacin de la cual va extraerse la muestraEL SEGUNDO PASO SE REFIERE A LOS MTODOS UTILIZADOS PARA SELECCIONAR LA MUESTRAEstos mtodos pueden clasificarse a partir de si implican un procedimiento probabilstico o no probabilsticoEL TERCER PUNTO COMPRENDE EL TAMAO DE LA MUESTRA
45
MUESTRA PROBABILISTICA Se caracteriza porque todos los elementos de la poblacin tiene una probabilidad conocida y diferente de cero de ser seleccionadosMUESTRAS NO PROBABILISTICAS incluyen todas las muestras que no pueden considerarse probabilsticas
Recopilacin de datos Es fundamental, puesto que por lo general abarca una amplia proporcin del presupuesto de investigacin y del error total en los resultados de la investigacin. En consecuencia, la seleccin, la capacitacin y el control de los entrevistadores es esencial para los estudios eficaces de investigacin de mercados
Los servicios de investigacin de mercados en campo efectan la mayora de las recopilaciones de datos.
Elaboracin y presentacin del reporteAqu el objetivo es interpretar y sacar conclusiones de la masa de datos obtenida. El investigador de mercados aplica tcnicas que van desde el anlisis simple de frecuencia hasta tcnicas multivariadas de tipo complejo
Elaboracin y presentacin del reporteUna vez terminado el anlisis de datos, el investigador prepara el informe y comunica las conclusiones y recomendaciones a la gerencia. Es un paso fundamental en el proceso, porque un investigador de mercados que desea que sus conclusiones sean tiles debe convencer a la gerencia de que los resultados son crebles y se justifican por los datos obtenidos.
Los informes deben comenzar con una declaracin clara y concisa de los objetivos investigados, seguida de una explicacin o de la metodologa empleada
PROCESOS DE INVESTIGACIN DE MERCADOSLa caratula del informeEl esquema del contenidoLa informacin bsica del trabajo de investigacinEl proceso metodolgico utilizado para la investigacinEl resumen ejecutivo en el que se detallan los descubrimientos o resultados, as como las conclusiones y recomendacionesLos apndices o anexos de soporte del proceso de investigacin
SeguimientoDESPUES QUE UNA COMPAA HA DEDICADO CANTIDADES CONSIDERABLES DE ESFUERZO Y DINERO A UNA INVESTIGACIN DE MERCADOS Y A PREPARAR UN INFORME, ES IMPORTANTE QUE LOS DATOS SEAN APLICABLES. LA GERENCIA DEBE DETERMINAR SI LAS RECOMENDACIONES SE SIGUIERON Y EL MOTIVO.
UNA FORMA DE AYUDAR A ASEGURAR QUE LA INVESTIGACIN SE APLIQUE ES REDUCIR EL MNIMO DE CONFLICTOS ENTRE EL DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIN DE MERCADOTECNIA Y LOS OTROS DEPARTAMENTOS
Conclusinel mercado en la actualidad