Author
rajuli
View
7.848
Download
1
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Costumbres tradiciones del Municipio Guásimos, Estado Táchira. En el Mes de Diciembre
P R E S E N T A
El presente trabajo “comunitario y alternativo” buscamultiplicar las imágenes, los gestos, las tradiciones y
costumbres de la gente del Municipio Guásimos, EstadoTáchira, Venezuela Bolivariana.
Ahora que esta ante tus ojos y en tus manos, no lo guardes entus archivos, no lo borres, pásalo a otras personas para que las
mismas lo conozcan y divulguen.Armando Durán
Comunicador Popular y Activador socio [email protected]
04160726522
Todos los años, lideres comunales, [email protected],niñ@s, jóvenes, [email protected] mayores y comunidad engeneral se reúnen para organizar con dedicación,compromiso y orgullo las fiestas de decembrinaa realizarse en distintos sectores del municipio
Guásimos, esta es una costumbre y a la vez unatradición que desde hace cien (100) años une a
[email protected] [email protected] habitantes de estemunicipio y atrae a turistas de distintos puntos de la
Geografía Venezolana.
Del 15 al 31 de Diciembre la Plaza Bolívar de Palmira y susalrededores (así como también balcones y ventanas de
casas, calles y aceras del casco central de la bellaPalmira) son el lugar de encuentro obligatorio para
observar la presentación de cada una de las capitanías. A las 11 y 30 am se puede observar como las
personas se van juntando con su grupo de amigos yfamiliares, [email protected] buscan el mejor lugar, no es paramenos, lo que se espera es todo un espectáculo, la
presentación del pueblo, para el pueblo.
El repique de campanas de las 12 del medio díada paso al encendido de la recamara, la cual esuno de los tantos elementos que juega un papelimportante en la presentación de cada capitanía,
en los últimos años han venido creciendo enestruendo y recorrido.
Quemada la recamara se comienzan a escucharlos morteros (aunque en la mayoría de los casosse oyen para anunciar que ya vienen lascomparsas y los disfraces) tres personas, por logeneral hombres, vienen anunciado el inicio delespectáculo que ofrecerá la capitanía del día.
Este, es quizás es el elemento más esperadospor [email protected], luego de la gran espera y el suspensode la recamara, [email protected] [email protected] presentes se ponenmuy alertas, pues ya se oye que vienen lasbandas tocando y bailando y seguramente lascomparsas, carrozas y disfraces vienen junto aellas.
[email protected] vamos a dar gracias al Creador, [email protected] vamos a celebrar la misa de aguinaldo.
Este trabajo comunitario y alternativo fuerealizado por:
Armando Durán, comunicador popular y activadorsocio cultural; con el apoyo de la Fundación
Comunitaria Guásimos y JUVITECNI.No te quedes con este material digital, pásalo,
difúndelo y coméntalo. Palmira, Enero 2.008
Aporta tu crítica a este material, establece contacto a través de: [email protected], [email protected], 0416 072 65 22.
Producción y fotografíaArmando Durán
Post – Producción Alexander MoralesDigitalización Edición
Virgilio Parra
Palmira, Enero 2.008Aporta tu crítica a este material, establece contacto a través de:
[email protected] 072 65 22. 04269735050.04160603568
Estas y otras fotografías puedes ampliarlas y detallarlas en la página web comunitaria, libre y alternativa: WWW.RAJULI.ORG.VE
La Fundación Comunitaria Guásimos es un colectivo de ComunicaciónComunitaria, Libre y Alternativa, el cual está conformado por: RAJULI 97.1FM,Cine fOro RAJULI, Muralistas Libres, Periódico Alternativo Juntando Palabras,
Página Web: www.rajuli.org.ve, TVJULI y la Cooperativa de Audio Visuales JUventud LIbre.
Actualmente está ubicada en Caneyes “posada Shangri La” municipio Guásimos, Estado Táchira - Venezuela Bolivariana.
Toda la música cañonera que has escuchado en el presente trabajo es interpretada por los ANTAÑOS DEL ABEJAL
Bajo la dirección de: Señora Marisol Torres.
Para contrataciones llamar al 0276 - 3945680