Materia es todo aquello que tiene masa y volumen ( es decir todo aquello que ocupa un lugar en el espacio).
Por lo que diremos que la masa y el volumen son propiedades generales de la materia.
2. MASA
Es una propiedad general de la materia, que se define como la cantidad de materia que posee un cuerpo.
Unidad en el SI: kg
Se mide con balanza.
3. VOLMEN
Es una propiedad general de la materia , que se define como el lugar que ocupa un cuerpo en el espacio.
Unidad en el SI: m 3
Medida de volmen:
1.-Slidos regulares
2.-Slidos irreguares.
4. Como se mide el volmen
1.-SLIDOS REGULARES:Aquelllos que tienen una forma definida.
CUBO CILINDRO
V=L 3 V= r 2 h
PARALELEPPEDO ESFERA
b a c
V=axbxc V=4 r 3 /3
5. Como se mide el volmen
2.-SLIDOS IRREGULARES.
Son aquellos slidos que no tienen una forma definida propia .
Hay que emplear el mtodo de inmersin .
1.-Se toma la probeta y se llena de lquido hasta cierta altura.
2.-Se toma la lectura del volmen de agua alcanzado por el lquido, lectura inicial .
3.-Se introduce cuidadosamente el slido y se toma la lectura final .
V= lf - li
6. Propiedades caractersticas
Aquellas que permiten clasificar o identificar a la materia.
Color
Olor
Sabor
Densidad
Punto de fusin
Punto de ebullicin
Dureza
Solubilidad
Conductividad
..
7. DENSIDAD
La densidad, relaciona la masa de la sustancia con el volumen que ocupa.
D= m/v
UNIDADES : Kg/m 3 g/cm 3
Aire 0,012 Alcohol 0,8 Agua 1 Densidades de algunas sustancias (g/cm 3 ) Aluminio 2,7 Cobre 8,9 Plata 10,5 Plomo 11,3 Hierro 7,8 Mercurio 13,6 Oro 19,3
8. DENSIDAD
Masa por unidad de volumen del corcho:
240 : 1000 = 0,24 g /cm3
Masa por unidad de volumen del plomo:
11290 : 1000 = 11,29 g /cm3
1000 cm 3 de volumen corcho plomo
9. DENSIDAD:vdeo (pinchar sobre la imagen o icono de vdeo) Siguiente
10. PUNTO DE FUSIN Y PUNTO DE EBULLICIN.
Propiedades caractersticas de las sustancias que nos permite identificarlas.
PUNTO DE FUSIN: Temperatura que permanece constante mientras el sistema cambia de estado SLIDO a estado LQUIDO. Depende de la presin del sistema.
PUNTO DE EBULLICIN: Temperatura que permanece constante mientras el sistema cambia de estado LQUIDO a estado GASEOSO. Depende de la presin del sistema.
11. CAMBIOS DE ESTADO S L I D O L Q U I D O G A S E O S O sublimacin fusin vaporizacin sublimacin solidificacin condensacin
12. CAMBIOS DE ESTADO.
Al calentar suficientemente un slido se convierte en lquido.
Calentndolo ms pasar a gas.
Puede haber tambin paso de slido a gas: es la sublimacin . El yodo se sublima.