Upload
roberto-carlos-carmona
View
273
Download
0
Embed Size (px)
Aprendizaje Autónomo
yAprendizaje SignificativoPor: Roberto Carlos
Carmona Arriaga
APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVOEs el desarrollo de conocimientos con experiencia
previa, sus características son que los podemos retener
durante mas tiempo, debido a que no son conocimientos "nuevos",
pues ya teníamos un conocimiento previo; su desarrollo depende de, las capacidades del
estudiante, su actitud, motivación, asimilación y la disposición que el estudiante le brinde.
Desarrollar, cambiar, reajustar o reconstruir
Por: Roberto Carlos Carmona
Aprendizaje: Es el proceso por el cual se adquieren conocimientos, se obtiene por medio de la enseñanza, los estudios o la experiencia.Autonomía: Es la capacidad de cada persona para actuar de acuerdo a sus propias decisiones y pensamientos.
Es el proceso por el cual se obtienen conocimientos o habilidades;
por cuenta propia y de manera directa, basados en el estudio o la enseñanza
Aprendizaje + Autonomía
APRENDIZAJE AUTÓNOMO
Por: Roberto Carlos Carmona
Características: Es sistemático (trabajar ordenadamente sin distracciones).
Por: Roberto Carlos Carmona
Reconocimiento de los procesos de aprendizaje
FACTORES BÁSICOS PARA APRENDER
PODER APRENDER:Debemos
contar con las capacidades cognitivas,
estar en condiciones
para hacerlo y contar con
conocimientos previos para desarrollar el
proceso.
SABER APRENDER: Debemos de tener ciertos hábitos de trabajo y conocer
determinadas técnicas de
estudio.
QUERER APRENDER:
Contar con la motivación
necesaria de la cual
dependerán factores como,
personalidad, actitud, social,
familiar, fuerza de voluntad,
material de estudio,
profesorado.
Por: Roberto Carlos Carmona
PLAN DE TRABAJO
DISEÑO DE PLANES DE TRABAJODefinir los metas y
objetivos de aprendizaje.
Lo que los estudiantes deben
saber cuando termine el curso.
(conocimiento)
Lo que deben saber hacer. (aptitudes)
qué clase de personas deberán ser
(actitudes)
Definir recursos, métodos, contenidos y
actividades.
Contenidos:Son un conjunto de conocimientos científicos, habilidades, destrezas,
actitudes y valores que deben aprender los estudiantes, que los maestros deben estimular para incorporarlos en la estructura
cognitiva del estudiante.
Actividades: Exposiciones, concursos, paneles, etc.
Los métodos: Son reglas utilizadas por los
hombres para lograr los objetivos que tienen
trazados.
Recursos: son documentos o
material multimedia con fines relacionados con la
educación como la enseñanza, el
aprendizaje y la investigación.
Por: Roberto Carlos Carmona
Por: Roberto Carlos Carmona
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Es el proceso por el cual el alumno elige, observa, piensa y aplica los procedimientos a elegir para
conseguir un fin.ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Estrategias de ensayo
Estrategias de
elaboración
Estrategias de
comprensión
Estrategias de
organización
Estrategias de apoyo
Por: Roberto Carlos Carmona
La autorregulación emocional se refiere a las estrategias que utilizamos para ajustar nuestro
estado emocional a un nivel cómodo de intensidad de manera que podamos participar productivamente
en nuestro alrededor.
FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO EMOCIONAL DEL ESTUDIANTE.
Por: Roberto Carlos Carmona
FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO EMOCIONAL DEL ESTUDIANTE.
Auto-controlarse: Es la capacidad que tenemos de controlar nuestras
reacciones y emociones en cualquier situación.
Por: Roberto Carlos Carmona
La evaluación externa es la mirada que desde afuera, permite observar las fortalezas y deficiencias del estudiante, con el objetivo de corroborar o modificar la visión que tiene el estudiante de sí mismo. Se basa en el análisis crítico de programas de estudio, métodos de enseñanza y organización interna
FUNDAMENTOS DEL DESARROLLO EMOCIONAL DEL ESTUDIANTE.
Por: Roberto Carlos Carmona