Upload
xime-andrango
View
65
Download
2
Embed Size (px)
Universidad Tecnológico Equinoccial
SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
CARRERA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PSICOPEDAGOGÍA
CICLO COMÚN: Segundo Nivel
CRÉDITOS: -6-
Nombre: Maricela Ximena Andrango Pillajo
Tutor: Dr. Gonzalo Remache B.Quito
Septiembre 2013 - Febrero 2014
OTRAS VARIABLES QUE DETERMINAN LA
DIVERSIDAD EN EL AULA
La diversidad en el aula
Cada niño tiene características, intereses, capacidades y necesidades que le son propias: si el derecho a la educación significa algo, se debe diseñar los sistemas educativos y desarrollar los programas de modo que tengan en cuenta la gama de esas características y necesidades
Una escuela debe reunir las condiciones que permitan a todos sus estudiantes no sólo a conseguir logros académicos, sino también a crecer como personas.
La diversidad no se manifiesta solo en los niños o estudiantes: también se da en el profesorado y todo el personal del centro educativo, los padres y apoderados en si toda la comunidad educativa.
Perjuicios, discriminación, estereotipos, pedagogía intercultural y educación
multicultural
Existen variables que determinan la diversidad en el aula y en los centros educativos, y muchas veces se han asociado o se asocian a vivencias de rechazo y marginación. Entre ellas, género, etnia, nivel sociocultural, orientación sexual, variedad lingüística, apariencia física, aptitud para los deportes, etc.
Según Woolfolk (2006) propone la creación de los «Salones de clases culturalmente compatibles» con la meta de tales aulas se elimine el racismo, el sexismo y los prejuicios étnicos y, al mismo tiempo, ofrecer las mismas oportunidades educativas a todos los estudiantes.
Prejuicios y discriminación
Pre-juicios.- un juicio previo, una generalización rígida, irracional, acerca de un grupo o una categoría completa de personas . Los perjuicios se hacen evidentes en actitudes, creencias y sentimientos, por lo general negativos hacia un determinado grupo.
Discriminación.- es el tratamiento desigual hacia categorías específicas de personas
EstereotiposAlgunos sociólogos y psicólogos determinan a los estereotipos como un peligro que se convierten en sustitutos de la observación. Las personas se dejan llevar simplemente por sus ideas preconcebidas.
Pedagogía intercultural La educación intercultural implica una inclinación a favor de la diversidad de las expresiones de la vida humana y la cultura propia.La educación intercultural reconoce la diversidad y la heterogeneidad para aprender y construir un nuevo saber.
Educación multicultural
Según Woolfolk (2006) se refiere que va mas allá de un cambio en el currículo.
James A. Banks nos da a conocer los cinco aspectos o dimensiones sobre la educación multicultural.
• Integración de contenidos• Una pedagogía de la equidad• El proceso de construcción del conocimiento• Reducción de los prejuicios • Una cultura escolar y estructura social incluyentes
Diversidad de sexo o género: niños y niñas
Cada persona desarrolla la identidad (del rol) de género. En esta etapa se determinan varias expectativas por ejemplo : de una niña jugar con muñecas y de un niño con un carros , en la adolescencia que las mujeres sean mas sensibles y los hombres mas físicos, así podemos encontrar infinidad de cosas que se van desarrollando al paso del tiempo.
Orientación sexual
Esta determinado por el deseo natural, tanto físico como amoroso y erótico hacia otras personas
En la orientación sexual nos encontramos con:
Heterosexuales.- quienes se sienten atraídos por personas del otro sexo
Homosexuales.- quienes se sienten atraídos por personas del mismo sexo
Bisexual.- se sienten atraídos por ambos sexos