of 24 /24
ALFRED ADLER

Alfred adler (feist)

  • Upload
    morbell

  • View
    107

  • Download
    3

Embed Size (px)

Text of Alfred adler (feist)

Page 2: Alfred adler (feist)

BIOGRAFIA

Nace el 7 de febrero de 1870 en una ciudad cerca de Viena

Sus padres judíos de origen húngaro se dedicaban al comercio de cereales

Adler era un niño débil y enfermizo, esto junto con la muerte de su hermano menor despertaron su interés por estudiar medicina

Page 3: Alfred adler (feist)

Existió un fuerte rivalidad con su hermano mayor que se prolongó hasta la madurez

La vida de Freud y Adler tienen varios paralelismos interesantes

Formó parte de la sociedad de psicología de los miércoles llamada después Sociedad psicoanalítica de Viena

Page 4: Alfred adler (feist)

En octubre de 1911 se separa de la sociedad psicoanalítica de Viena

Funda la sociedad para la Psicología Individual

Se casa con Raissa Epstein de origen ruso, fue una de las primeras feministas; tuvieron cuatro hijos

Page 5: Alfred adler (feist)

1. LA LUCHA POR EL ÉXITO O LA SUPERIORIDAD

La única fuerza dinámica que subyace al comportamiento de las personas es la lucha por la superioridad.

La lucha por la superioridad a aquellas personas que se esfuerzan por ser superiores a los demás y el termino lucha por el éxito para describir los actos de los individuos que están motivados por un interés social muy desarrollado.

Page 6: Alfred adler (feist)

EL OBJETIVO FINAL

Las personas luchan por un objetivo final, bien de

superioridad personal, bien de éxito para la

humanidad. En cualquier caso, el objetivo final es

ficticio y no tiene existencia objetiva, pero, pese a

ello, tiene una gran relevancia porque unifica la

personalidad y da coherencia al comportamiento.

Page 7: Alfred adler (feist)

El objetivo es fruto de la capacidad creativa, la

capacidad de las personas para determinar

libremente su comportamiento y crear su propia

personalidad.

Page 8: Alfred adler (feist)

LA FUERZA DE LUCHA COMO FORMA DE COMPENSACIÓN

Las personas luchan por la superioridad o el éxito a

modo de compensación por los sentimientos de

inferioridad o debilidad.

Page 9: Alfred adler (feist)

Adler identificó dos formas de lucha generales. La

primera es el intento improductivo, desde el punto

de vista social, de alcanzar a superioridad

personal, la segunda implica un interés social y

está orientada al éxito o a la perfección para todo

el género humano.

Page 10: Alfred adler (feist)

LA LUCHA POR LA SUPERIORIDAD PERSONAL

Algunas personas luchan por su propia superioridad

y se preocupan poco o nada por los demás, sus

objetivos son personales y sus esfuerzos están

motivados en gran medida por sentimientos de

inferioridad extremos.

Page 12: Alfred adler (feist)

2. PERCEPCIONES SUBJETIVAS

Las percepciones subjetivas de las personas determinan su comportamiento y su personalidad

FICCIONALISMO

INFERIORIDADES FISICAS

Page 13: Alfred adler (feist)

Ficcionalismo: Las personas están motivadas no por lo que es cierto, sino por sus percepciones subjetivas de lo que es cierto.

Inferioridades orgánicas: Estas características físicas tienen poca o ninguna importancia en sí mismas pero adquieren significado cuando estimulan los sentimientos de inferioridad subjetivos, que sirven de impulso en el camino hacia la perfección.

Page 14: Alfred adler (feist)

3. UNIDAD Y COHERENCIA DE LA PERSONALIDAD

La personalidad forma una unidad y es coherente consigo misma.

Identifica varios modos de funcionamiento unitario y coherente en las personas:

El dialecto de los órganos

Consciente e inconsciente

Page 15: Alfred adler (feist)

4. INTERES SOCIAL

El valor de toda actividad humana debe considerarse bajo la perspectiva del interés social.

Se puede definir como una actitud de identificación con la humanidad en general, así como una empatía con cada uno de los miembros del género humano.

Page 16: Alfred adler (feist)

Orígenes del interés social

Surge de la relación entre madre e hijo durante los primeros años de vida

Importancia del interés social

Parámetro que utilizaba para medir el grado de salud psicológica y es por tanto “el único criterio para determinar los valores humanos “

Page 17: Alfred adler (feist)

5. ESTILO DE VIDA

La estructura de una personalidad coherente consigo misma evoluciona hasta convertirse en el estilo de vida de una persona.

Incluye el objetivo de una persona, el concepto que tiene de si misma, sus sentimientos hacia los demás y su actitud en relación al mundo, es el resultado de la interacción entre la herencia genética, el entorno y la capacidad creativa de una persona.

Page 18: Alfred adler (feist)

6. CAPACIDAD CREATIVA

El estilo de vida está determinado por la capacidad creativa de las personas.

Su capacidad creativa les permite ejercer control sobre sus propias vidas y establecer su objetivo final determinar su forma de luchar para conseguir ese objetivo y contribuye al desarrollo del interés social.

Page 19: Alfred adler (feist)

DESARROLLO ANORMAL

El factor que subyace a todas las formas de inadaptaciones es un interés social poco desarrollado Los neuróticos tienden a:

a) Establecer objetivos demasiados difíciles b) Vivir en su mundo propioc) Tener un estilo de vida inflexible y

dogmático

Page 20: Alfred adler (feist)

FACTORES QUE INFLUYEN EN LA INADAPTACIÓN

DEFICIENCIAS FÍSICAS

EXTREMAS ESTILOS DE VIDA DE

SOBREPROTECCIÓN ESTILOS DE

VIDA DE DESATENCIÓN

Page 21: Alfred adler (feist)

TENDENCIAS PROTECTORAS

Permiten a los individuos ocultar la imagen

desmesurada que tienen de si mismos y

mantener un estilo de vida habitual.

Page 22: Alfred adler (feist)

TEN

DEN

CIA

S

PR

OTEC

TO

RA

S

EXCUSAS

AGRESIVIDAD

MENOSPRECIO

ACUSACIÓN

AUTOACUSACIÓN

DISTANCIAMIENTO

RETROCESO

INMOVILIDAD

DUDA

CREACIÓN DE OBSTÁCULOS

Page 23: Alfred adler (feist)

PROTESTA MASCULINA

Son las costumbres culturales y sociales, y no la anatomía, lo que hace que muchos hombres y mujeres den una gran importancia al hecho de ser hombre.

Page 24: Alfred adler (feist)

APLICACIONES DE LA PSICOLOGIA INDIVIDUAL