If you can't read please download the document
View
2.245
Download
2
Embed Size (px)
Diapositiva 1
[email protected] / geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.comA comienzos del siglo XI muere Almanzor y comienza la disgregacin del CALIFATO
Guerras civiles y diez dbiles califas se sucedieron hasta que un golpe de Estado expuls al ltimo y se formaron reinos independientes (1031)
LOS REINOS DE TAIFAS
[email protected] / geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com
EL FINAL DE LA DOMINACIN MUSULMANA
LOS REINOS DE TAIFAS
25 REINOS DE TAIFAS gobernados por distintas dinastas
Importancia se traslada a Sevilla (intento reunificacin)
Estructura econmica slida pero debilidad poltica y militar frente a los reinos cristianos
Rivalidad siglos X y XI, pagaban parias para no ser atacados por los cristianos
1085 el Reino Taifa de Toledo fue conquistado por el rey Alfonso VI de Castilla, se cre una situacin insostenible
1085 el Reino Taifa de Toledo fue conquistado por el rey Alfonso VI de Castilla, se cre una situacin insostenible
Los Reinos de Taifas hicieron una llamada de auxilio a los ALMORVIDES
y despus a los ALMOHADES
Los Reinos de Taifas hicieron una llamada de auxilio a los ALMORVIDES
y despus a los ALMOHADES
Ambos fueron muy intransigentes con otras culturas. Los judos y mozrabes tuvieron que huir para salvar la vida. Almorvides y almohades, de 1086 a 1232. Ambas dinastas imperaban en Marruecos (imperios norteafricanos). Al-Andalus form parte de una misma unidad poltica junto con el Norte de frica.
Ni almorvides ni almohades detuvieron la RECONQUISTA y el avance cristiano.
1212 Batalla de las Navas de Tolosa, Al Andalus qued reducida al reino taifa nazar de Granada
Batalla de las Navas de Tolosa en 1212
De los reinos de taifas al reino de Granada
EL REINO NAZAR DE GRANADA
LOS 5 REINOS DE LA PENNSULA IBRICA EN 1260
REINO NAZAR DE GRANADA (1238-1492)
Esplendor cultural, econmico y poltico durante el siglo XIV bajo el sultanato de Muhammad V.
Centro comercial del Mediterrneo Occidental.
Prosperidad reflejada en su arte: la Alhambra
Finalmente es conquistada por los Reyes Catlicos en 1492
LOS REYES CATLICOSISABEL Y FERNADO
BOABDIL (Muhammad XII)
LTIMO REY DE GRANADA
Boabdil y su corte dejaban Granada en aquel invierno de hace quinientos doce aos y dicen los romanceros que al llegar a aquella altura, el desdichado monarca volvi su cabeza para ver por ltima vez la ciudad que haba perdido sin poder contener sus lgrimas y cantan los romances que su madre, la princesa Ftima le recrimin as:
Llora como una mujer lo que no supiste defender como un hombre.
[email protected] / geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com
ECONOMA, SOCIEDAD Y VIDA COTIDIANA
[email protected] / geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.comUna alquera
Un zoco
[email protected] / geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.comMiniatura representando una caravana
Monedas musulmanas: dinares de oro y dirhem de plata
VIDA COTIDIANA
CIUDAD MUSULMANA
Pervivencia de la ciudad andalus en la Crdoba actual: fotografa area
[email protected] / geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.comReconstruccin de un bao rabe
[email protected] / geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.comVivienda de una familia rica
[email protected] / geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com
CULTURA Y ARTE HISPANO-MUSULMN
Al Andalus fue el faro cultural de Europa
AverroesMaimnides
[email protected] / geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com
Esta presentacin tiene una finalidad educativa. Algunos de los contenidos han sido escogidos del material disponible en la red.Agradezco a sus propietarios que permitan su libre uso.Si alguno de ellos no permite su difusin, pueden enviar un correo para su eliminacin: [email protected]
[email protected] / geohistoriaarquitectopedrogumiel.blogspot.com