IMAGEN CORPORATIVAIMAGEN CORPORATIVAIMAGEN CORPORATIVAIMAGEN CORPORATIVA
IMAGEN CORPORATIVAIMAGEN CORPORATIVAIMAGEN CORPORATIVAIMAGEN CORPORATIVA
IMAGEN CORPORATIVAIMAGEN CORPORATIVAIMAGEN CORPORATIVAIMAGEN CORPORATIVA
Sobre la Imagen..
El trmino imagen es en efecto polismico, tanto como la
imagen misma.
La imagen es la imagen de algo que la preexiste.
Es una realidad que cabalga entre lo real (el modelo) y lo ficticio (la
representacin).
La imagen simula, fija y conserva el instante, y en este sentido sta es la memoria del
mundo.
Imgenes Materiales e Imgenes MentalesImgenes Materiales e Imgenes MentalesImgenes Materiales e Imgenes MentalesImgenes Materiales e Imgenes Mentales
Imgenes materiales, estn intrnsecamente sujetas a un soporte fsico.
El mundo de las cosas reales representados por medio de sus imgenes materiales.
La conducta orienta el comportamiento y determina las reacciones de las imgenes mentales.
Memoria visual o fotogrfica: Actos de reconocer algo visto con anterioridad.
Imaginacin o ideacin: Parte reproductiva de la memoria y la actividad constructiva de la imaginacin.
Imagen
Toda representacin de un objeto percibida
a travs de los sentidos.
Propiedades:
3 orgenes de la imagen:
La imagen propiamente dicha
La imagen de la imagen
La imagen de la no imagen
Fsico, real y palpable
Como accin de la comunicacin planificada
Valoracin realizada por el pblico
Tipos de imagen
Villafae:
Imgenes mentales: son modelos de realidad
Imgenes naturales: de la percepcin ordinaria, el entorno
que nos rodea
Imgenes manipuladas: se usa una imagen empleando tcnicas y
programas para cambiar ciertas caractersticas de ellas.
Capriotti:
Imagen ficcin: apariencia de un hecho real, reflejo manipulado de la
realidad
Imagen icono: representacin del objeto percibido por los sentidos
Imagen actitud: representacin mental
Lo que comunican las imgenes
La imagen es el soporte que materializa un fragmento del entorno ptico susceptible a subsistir a travs de la duracin y que constituye uno de los componentes principales de los medios masivos de comunicacin.
No todo es comunicacin en la imagen porque se forma tambin del comportamiento corporativo, su cultura y su personalidad corporativa.
La imagen es determinante en el
comportamiento individual
El comportamiento es la respuesta a un estmulo (s)
especfico (s) que representa un cambio en la actividad del organismo, es
decir actuamos de cierta manera frente a algo.
La reputacin y la imagen de las empresas son lo ms importante para la venta de
sus productos o servicios.
Funciones de la imagen
Relacin
Informaciones visuales
Sensaciones
Reconocimiento (identidad)
Rememoracin (codificacin)
Imagen de Empresa,
Marca, Producto
I. de Empresa: Cualidades y palabras clave, junto con el conjunto de actividades y servicio. Se identifica, se lee, se pronuncia y se piensa de ella en la mente del pblico.
I. de Marca: Signos verbales y visuales de identificacin, signos psicolgicos.
I. de Producto: Determina su posicin en el mercado y su valoracin en la mente.
Importancia de una imagen favorable
Continuidad y xito
Incentivo para la venta
Agentes financieros e inversionistas interesados
Confianza a los pblicos
Autoridad
Soporte interno
Ventaja sobre competidores
Valor emocional aadido
Competitiva y firme
Atrae a la gente (talentos)
Afecta el comportamiento
Eligen los productos por la reputacin
Genera valor
Tipos de Imagen Corporativa
Dos Tipos
Promocional
Motivacional
Reaccin inmediata del pblico
Adquisicin de productos y servicios de la empresa
Medios: Publicidad y Mercadeo
Orientar la opinin del pblico hacia la identificacin y empata
Identidad real, mensaje claro y pblico identificado
Medios: Relaciones Pblicas y Propaganda
Imagen Corporativa como Sntesis de
Identidad
La Imagen Corporativa es nica, irrepetible y distintiva
Se debe basar en la realidad corporativa y destacar sus puntos fuertes
Sntesis armnica de las polticas funcionales y formales de la empresa.
Como principio de gestin estratgica:
Entendiendo que es una variable importante en la administracin de cualquier empresa.
Creacin de la Imagen Corporativa
La imagen brinda:
Valor de diferenciacin
Valor aadido
Efecto de fidelidad
Ponderacin de los activos
Para crearla debemos realizar:
Gestin profesional de la IC
Armonizar las polticas duras y blandas
Integrar todas las funciones de la IC (valor)
Revalorizacin del marketing interno
Creacin de la IC
LA CONSTRUCCIN
DE LA IC DEBE:
Realizar un estudio de opinin
Una optimizacin de los recursos
Valorar a los medios y su efectividad
Definir la IC que desea proyectarse
Emplear mtodos de contacto para construir la IC (P, RRPP, logo, lema, slogan, etc.)
Venda mejor
Atraiga inversionistas y mejores empleados
LA BASE SON:
La organizacin
Los pblicos
La competencia
Vocabulario Esencial de la ImagenImagen Grfica
Imagen Visual
Imagen Material
Imagen Mental
Imagen de Empresa
Imagen de Marca
Imagen Corporativa
Imagen Global
Evolucin hacia la imagen global
La marca puede considerarse como un distintivo grfico de identidad.
La identidad corporativa, como un sistema visual programado de la identidad.
La imagen global, como una actitud performante, que se despliega en todo un
estilo de pensamiento, de accin y de comunicacin de la empresa.
Construccin de la Imagen Global
Existe un conjunto significativo de mensajes generados por la empresa, que el receptor sintetiza mentalmente en atributos o valores que, para l son la realidad.
Persiste un rastro de ellos, en forma de un estereotipo, en la memoria consciente o inconsciente, que determina las opiniones y los actos de los individuos para con la empresa.
Estas imgenes individuales se extienden en una imagen mental generalizada que es compartida por un conjunto de pblicos.
La construccin de la Imagen Global se funda en el conocimiento de este mecanismo. Son intencionales y no casuales; orientados y no aleatorios; coherentes con la personalidad de la empresa y no arbitrarios; organizados y no dispersos; sistemticamente coordinados y no puntuales y discontinuos.
Recommended