Click here to load reader
View
253
Download
0
Embed Size (px)
DESCRIPTION
verbos defectivos e irregulares latín
Raquel Garca Martnez
1
VERBOS IRREGULARES:
Los verbos irregulares en latn son muy pocos pero su uso es muy frecuente, como ocurre en
otras lenguas.
Entre las irregularidades ms llamativas estn:
Supletismo en la raz verbal
o Uso de races diferentes para temas o tiempos diversos
Formas verbales atemticas
o La desinencia verbal se aade directamente a la raz
1. Sum, es, ese, fui: ser o estar
o Utilizado no slo como verbo auxiliar en la conjugacin regular sino que es el
verbo copulativo por excelencia en latn.
INDICATIVO SUBJUNTIVO
Presente Pret Impf Fut.Impf Presente Pret.Impf
Sum Es
Est Sumus Estis Sunt
Eram Eras
Erat Eramus Eratis Erant
Ero Eris
Erit Erimus Eritis Erunt
Sim Sis
Sit Simus Sitis Sint
Essem Esses
Esset Essemus Essetis Essent
Pret.Pf Pret.Plpf Fut.Pf Pret.Pf Pret.Plpf
Fui
Fuisti Fuit Fuimus Fuistis
Fuerunt
Fueram
Fueras Fuerat Fueramus Fueratis
Fuerant
Fuero
Fueris Fuerit Fuerimus Fueritis
Fuerint
Fuerim
Fueris Fuerit Fuerimus Fueritis
Fuerint
Fuissem
Fuisses Fuisset Fuissemus Fuissetis
Fuissent
IMPERATIVO INFINITIVO PARTICIPIO GERUNDIO SUPINO
Presente Futuro Activo Pasivo Activo Pasivo Es Este
Esto Esto Estote Sunto
Presente Esse Futurus-a-um
Perfecto Fuisse GERUNDIVO Futuro Futurum
esse
o Tiempos de presente:
En su mayora son atemticos
Raz con alternancia *es-/s-
o La raz es apareca en origen, como era habitual en los verbos atemticos, en
grado pleno en el singular *es-mi, *es-es, *es-ti y en grado cero en el plural *s-
Raquel Garca Martnez
2
mos, *s-te, *s-enti. Es y est son el resultado regular de este sistema. En la 2
persona del singular, estis, aparece un grado pleno debido a la analoga del
singular. A s-enti se le dio la terminacin temtica: s-onti > sunt, y esta forma
influy sobre la de 1 persona del plural: *somos > sumus; a partir de sta se
cre una nueva forma para la 1 del singular, sum, que acab reemplazando a
*es-mi
o En el subjuntivo de presente se dan ocasionalmente, al lado de las formas
consignadas en nuestro paradigma, otras anticuadas: siem, sies, siet, sient; y
otras todava ms anticuadas: fuam, fuas, fuat, fuant
o En el imperfecto de subjuntivo se dan, a veces, 4 formas arcaicas: forem, fores,
foret, forent en lugar de essem, esses, esset, essent
o La mayora de las irregularidades de este verbo radican en una alternancia
voclica del tema de presente, es-/s-,y, adems, en el atematismo de varias de
sus formas
o Compuestos de sum
Es frecuente el error de confundirlos con tiempos de perfecto
Aderat no es pret. pluscuamperfecto
1er elemento = prefijo invariable
Slo ha de analizarse la forma del verbo sum
Absum: estar ausente
Tiene participio de presente: absens, -entis: ausente
Adsum: estar presente
Desum: faltar
Insum: estar dentro
Intersum: interesar, diferenciarse, intervenir
Obsum: oponerse
Possum: poder
Es un compuesto de potis (dueo, poderoso) y sum encltico
o Pot-
Se pierde la dental ante s (-ts- > -ss- > -s):
o Pos-sum (
Raquel Garca Martnez
3
En el imperfecto de subjuntivo (possem) y en el infinitivo
(posse) son anlogos en lugar de los regulares
o No pot-essem, pot-esse.
Aparecen excepcionalmente en latn arcaico
El tema de perfecto es potu-, que proviene de un antiguo
verbo poteo.
o Cuyo ppio solo subsiste como adjetivo
Potens, -entis: poderoso, potente
Praesum: presidir, mandar
Tiene participio de presente: praesens, -entis: presente
Pro(d)sum: aprovechar
El preverbio es prod-. La d- se pierde ante s y f
o Pro-sum, pro-sit, pro-fui
o Prod-es, prod-eram, prod-esse
Subsum: estar debajo
Supersum: quedar, sobrar, sobrevivir
2. Volo, vis, velle, volui, (sin supino): querer
o Vel- ante i o l
o Vol- ante vocal distinta de i
o Vul- ante consonante que no sea l
o Es un antiguo verbo atemtico de raz *wel. La 3 persona del singular vult es
resultado regular de uel-ti. En el plural, *ul-te-s, con grado cero, dio voltis. La
adopcin de la terminacin temtica ont en la 3 persona del plural
constituy el punto de partida para el desarrollo de las formas temticas
volumus, volo.
o Vis est formado sobre una raz diferente, *wei, que vemos tambin en in-vi-
tus
3. Nolo, non vis, nolle, nolui, (sin supino): no querer
o Contraccin de ne-volo
o en latn arcaico se encuentran las formas no contractas de ne vis, ne volt
Raquel Garca Martnez
4
4. Malo, mavis, malle, malui, (sin supino): querer ms, preferir
o Contraccin de mag(i)s-volo
o en latn arcaico se encuentran las formas no contractas de ma-volo, ma-velim
INDICATIVO SUBJUNTIVO IMPERATIVO INFINITIVO
Presente Volo Vis Vult Volumus
Vultis Volunt
Nolo Non vis Non vult Nolumus
Non vultis Nolunt
Malo Mavis Mavult Malumus
Mavultis Malunt
Velim Velis Velit Velimus
Velitis Velint
Nolim Nolis Nolit Nolimus
Nolitis Nolint
Malim Malis Malit Malimus
Malitis Malint
Noli Nolite
Velle Nolle malee
Pret. Imperfecto
Volebam Volebas
Volebat Volebamus Volebatis Volebant
Nolebam Nolebas
Nolebat Nolebamus Nolebatis Nolebant
Malebam Malebas
Malebat Malebamus Malebatis Malebant
Vellem Velles
Vellet Vellemus Velletis Vellent
Nollem Nolles
Nollet Nollemus Nolletis Nollent
Mallem Malles
Mallet Mallemus Malletis Mallent
Futuro
Imperfecto
Volam
Voles Volet Volemus Voletis
Volent
Nolam
Noles Nolet Nolemus Noletis
Nolent
Malam
Males Malet Malemus Maletis
Malent
Nolito
Nolitote Nolunto
o Los 3 verbos carecen de gerundio y de voz pasiva
o El infinitivo de presente se explica por accidentes fonticos a partir de las
formas originales
*vel-se > velle
Se produce una asimilacin del grupo consonntico
o El subjuntivo en im es un antiguo optativo
Como sim, sis, sit (vb. esse)
5. Fero, fers, ferre, tuli, latum: llevar
o Su enunciado se explica por acoplamiento en paradigma nico de 2 verbos
distintos
Tema de presente: fero
Tema de perfecto y supino: tuli y latum (
Raquel Garca Martnez
5
o El imperfecto de subjuntivo y el infinitivo de presente se explican, por
accidentes fonticos, a partir de sus formas en principio normales
*Fer-se-m > ferrem
*Fer-se > ferre
Asimilacin del grupo consonntico
o Presenta formas atemticas. Podra presumirse que la fuente de las formas
temticas est en la 3 persona del plural ferunt, pero en griego y en snscrito
este verbo, aparte algunas formas aisladas, pertenece al tipo temtico
INDICATIVO SUBJUNTIVO
Presente Pret Impf Fut.Impf Presente Pret.Impf
Fero Fers Fert Ferimus
Fertis Ferunt
Ferebam Ferebas Ferebat Ferebamus
Ferebatis Ferebant
Feram Feres Feret Feremus
Feretis Ferent
Feram Feras Ferat Feramus
Feratis Ferant
Ferrem Ferres Ferret Ferremus
Ferretis Ferrent
Pret.Pf Pret.Plpf Fut.Pf Pret.Pf Pret.Plpf
Tul-i Tul-isti Tul-it
Tul-imus Tul-istis Tul-
erunt
Tul-eram Tul-eras Tul-erat
Tul-eramus Tul-eratis
Tul-erant
Tul-ero Tul-eris Tul-erit
Tul-erimus Tul-eritis Tul-erint
Tul-erim Tul-eris Tul-erit
Tul-erimus Tul-eritis
Tul-erint
Tul-issem Tul-isses Tul-isset
Tul-issemus Tul-issetis Tul-issent
IMPERATIVO INFINITIVO PARTICIPIO GERUNDIO SUPINO Presente Futuro Activo Pasivo Activo Pasivo Ferendum
Ferendi Ferendo Ferendo
Latum
Fer Ferte
Ferto Ferto Fertote Ferunto
Presente Ferre Ferens Laturus-a-um
Perfecto Tulisse GERUNDIVO
Futuro Laturum esse
o Como fero se conjugan sus compuestos:
Algunos de estos compuestos aparecen con distintas grafas
dependiendo de los editores. Algunos prefieren conservar los
prefijos preposicionales en su integridad sin acomodar sus
consonantes finales a la f- inicial.
o Adfero o affero
(ad) affero attuli allatum: aportar
(ab) aufero abstuli ablatum: quitar
(circum) circumfero circumtuli circumlatum: llevar alrededor
Raquel Garca Martnez
6
(cum) confero contuli collatum: comparar
(de) defero detuli detatum: llevar abajo, denunciar
(dis) difero distuli dilatum: diferir, esparcir, diferenciarse
(ex) effero extuli elatum: llevarse fuera
(in) nfero intuli illatum: llevar adentro
(ob) offero obtuli oblatum: presentar, ofrecer
(per) perfero pertuli perlatum: soportar
(prae) praefero praetuli praelatum: llevar delante, preferir
(pro) profero protuli prolatum: llevar adelante, proferir
(re) refero retuli relatum: hacer volver, referir, relatar
(sub) suffero sustuli sublatum: sufrir, soportar
(trans) transfero trastuli translatum: trasladar
6. Eo, is, ire, ivi o ii, itum: ir
o La mayora de las anomalas de este