Author
jose-bernardo
View
32
Download
2
Embed Size (px)
Unidad : Organización, Unidad : Organización, estructura y actividad estructura y actividad
celularcelular
Aprendizajes esperados:Aprendizajes esperados: Comprenden los conceptos de núcleo Comprenden los conceptos de núcleo
cromosoma cromosoma Distinguen los diversos tipos de Distinguen los diversos tipos de
cromosomascromosomas Relacionan las características físicas Relacionan las características físicas
con cromosomas y genescon cromosomas y genes
¿De qué depende la ¿De qué depende la diversidad en los seres diversidad en los seres
vivos?vivos?Una de las características que más llama la Una de las características que más llama la atención de los seres vivos es su gran diversidad.atención de los seres vivos es su gran diversidad.
Difícilmente encontrarás a dos personas que Difícilmente encontrarás a dos personas que posean exactamente las mismas característicasposean exactamente las mismas características
John Gurdon 1960
Figura 1a. Las dos variedades de Figura 1a. Las dos variedades de AcetabulariaAcetabularia
Figura 1b. Experimento de reemplazo Figura 1b. Experimento de reemplazo nuclear nuclear
Hammerling 1930
a.a. .- ¿Por qué crees que a este experimento se le .- ¿Por qué crees que a este experimento se le denomina transferencia nuclear?denomina transferencia nuclear?
b.b. .- ¿Qué habría sucedido si se hubiese transferido un .- ¿Qué habría sucedido si se hubiese transferido un núcleo de la rana normal a un óvulo de rana albina?núcleo de la rana normal a un óvulo de rana albina?
c.c. .- ¿Por qué crees que se usaron óvulos como células .- ¿Por qué crees que se usaron óvulos como células receptoras de núcleo?receptoras de núcleo?
d.d. .- De acuerdo a los resultados obtenidos de este .- De acuerdo a los resultados obtenidos de este experimento, ¿Dónde se encuentra la información experimento, ¿Dónde se encuentra la información genética en las células de rana? ¿Por qué?genética en las células de rana? ¿Por qué?
e.e. .- ¿Crees que las conclusiones de este experimento .- ¿Crees que las conclusiones de este experimento son aplicables a otro eucariontes?, y a organismos son aplicables a otro eucariontes?, y a organismos procariontes? Explicaprocariontes? Explica
LOCALIZACIÓN DEL MATERIAL GENETICO EN LA LOCALIZACIÓN DEL MATERIAL GENETICO EN LA CÉLULACÉLULA
Cromatina - CromosomaCromatina - CromosomaEl material genético presenta aspectos distintos, El material genético presenta aspectos distintos, según la etapa de vida en que se encuentre. La según la etapa de vida en que se encuentre. La mayor parte del tiempo se encuentra en forma de mayor parte del tiempo se encuentra en forma de fibras delgadas y dispersas. Cuando el material fibras delgadas y dispersas. Cuando el material genético posee este aspecto, se denomina genético posee este aspecto, se denomina cromatinacromatina. D. Durante el proceso de división celular, urante el proceso de división celular, en cambio, el núcleo desaparece como tal y el en cambio, el núcleo desaparece como tal y el material nuclear forma material nuclear forma estructuras pequeñas y estructuras pequeñas y compactas, con apariencia de letrascompactas, con apariencia de letras H llamados H llamados cromosomascromosomas
CentrómeroCentrómero: es el sitio en donde las cromátidas : es el sitio en donde las cromátidas hermanas se unen durante la división celular.hermanas se unen durante la división celular.
Telómero: Telómero: es la parte final del cromosomaes la parte final del cromosoma
CinetocoroCinetocoro:es el lugar localizado en la parte :es el lugar localizado en la parte externa de los cromosomas, en los centrómeros, externa de los cromosomas, en los centrómeros, compuesto por unas proteínas donde anclan los compuesto por unas proteínas donde anclan los microtúbulos del huso mitótico. microtúbulos del huso mitótico.
CromátidaCromátida: es una de las unidades longitudinales : es una de las unidades longitudinales de un cromosoma duplicadode un cromosoma duplicado
Según la posición del centrómero, los cromosomas se clasifican en:Metacéntricos
El centrómero se localiza a mitad del cromosoma y los dos brazos presentan igual longitud.
SubmetacéntricosLa longitud de un brazo del cromosoma es algo mayor que la del otro.
AcrocéntricosUn brazo es muy corto (p) y el otro largo (q).
TelocéntricosSólo se aprecia un brazo del cromosoma al estar el centrómero en el extremo.
CONFECCIÓN DE UN CARIOTIPO HUMANO
Observa el siguiente cariotipo