Author
ele-quintela
View
217
Download
0
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Trabajo DPT turismo termal
Turismo Termal Ourense - Pontevedra
Aldara Fernndez Veloso
Cecilia Guede Domnguez
Eva Mata Adrio
Noemi Paradela Snchez
Elena Quintela Gonzlez
2
NDICE
INTRODUCCIN 3
TORMENTA DE IDEAS .. 4
CUESTIONARIO 5
DIAGRAMA ISHIKAWA ... 9
D.A.F.O .. 10
CONCLUSIONES DEL D.A.F.O .. 11
3
INTRODUCCIN
En este trabajo se pueden apreciar algunas diferencias entre la oferta termal de
dos provincias gallegas, Ourense y Pontevedra.
Mediante la informacin recogida, hemos obtenido resultados tanto positivos
como negativos y que nos aportan una idea de las ventajas y deficiencias de la
oferta termal de Ourense en comparacin con la de Pontevedra (Balneario de
Mondariz).
Empleamos diferentes mtodos como el cuestionario (repartido entre los
alumnos del CIFP A Farixa), diagrama de Ishikawa y el DAFO para obtener
estos resultados que ofrecemos a continuacin.
4
TORMENTA DE IDEAS
Positivas Negativas
Relajacin
Bienestar y salud
Deporte
Belleza
Descanso
Escapada
Agua
Rutas
Bao
Sol
Entretenimiento
Evadirse
Desconectar
Ocio
Pblico y privado
Paisaje
Vistas
Animales
Parques
Entorno para los
nios
Bicicletas
Bar, restauracin
Rejuvenecimiento de
la piel
Disfrute
Encarecimiento de
precios
Lejana
Aparcamientos
con poco espacio
Escaso horario de
transporte directo
(poco flexible)
Temperaturas
estivales.
5
CUESTIONARIO C.S.G.I.A.T. MODULO DPT CURSO 2012-2013
CICLO
CURSO V F EDAD 18-25 25-35 35-50 +50
1. Con qu frecuencia vas a las termas?
Nunca
Una vez por semana
Todos los das
Fines de semana
Entre semana
2. Prefieres termas o balnearios?
Por qu?
Razones mdicas
Razones higinicas
Razones econmicas
Razones estticas
3. Valora del 1 al 5, siendo 5 muy favorable y 1 desfavorable, los siguientes
servicios:
Infraestructuras
Horarios de los medios de transporte
Precios de las termas privadas
4. Qu medio de transporte utilizas ms a menudo para ir a las termas?
Transporte pblico
Vehculo propio
A pie
Otros
5. Qu te sugiere el entorno?
Relajacin y tranquilidad
Estrs
6. Qu sensaciones te aportan las termas?
Relajacin
Bienestar
Descanso
Diversin
Agobio
Desagrado
Insatisfaccin
Incomodidad
6
7. Qu mejoraras de las termas?
Parques
Rutas
Aparcamientos
Servicios pblicos
Restauracin
Accesos
Otros
8. Llevas tu propia comida cuando vas hacer uso de las termas?
SI
NO
Nunca como all
9. Qu horario eliges o prefieres para ir?
Maana
Medioda
Tarde
Noche
10. Con quin vas a las termas?
Solo
Amigos
Familia
Pareja
11. En qu poca del ao prefieres ir?
Primavera
Verano
Otoo
Invierno
12. Qu te motiva a ir?
Problemas de salud
Salud y belleza
Ocio
Relajacin
Otros
13. Has ido alguna vez a algn balneario o termas en Pontevedra?
Si Dnde?
NO
14. Valora la encuesta.
Muy interesante
Interesante
Poco interesante
7
GRFICOS
HOMBRES Y MUJERES DE 18 A 25 AOS
0
2
4
6
8
10
12
14
Mujeres
Hombres
0
2
4
6
8
10
12
A pieVehculo propio
TermasBalnearios
Una vez por semana
Mujeres
Hombres
8
Segn los encuestados, los adultos varones de entre 25 y 35 aos prefieren
balnearios pero acuden al menos una vez a la semana a las termas por
razones de ocio y problemas de salud. Suelen ir en vehculo propio y a pie en
horario nocturno, y van en verano e invierno.
Segn los encuestados, los adultos varones y mujeres de entre 35 y 50
aos prefieren termas por razones econmicas y mdicas. Su medio de
transporte es el vehculo propio, eligen ir en horario de tarde acompaados por
amigos o familiares, en primavera.
Segn los encuestados, los mayores de 50 aos varones no acuden nunca o
casi nunca a las termas, prefieren los balnearios por razones higinicas, por
ocio y relacin. Su medio de transporte es el vehculo propio. Prefieren ir solos
y en la poca de primavera. En cambio las mujeres, prefieren las termas por
razones mdicas, van ms a menudo ya sea por salud y belleza u ocio.
Utilizan vehculo propio, prefieren ir acompaadas y acuden todo el ao.
9
DIAGRAMA ISHIKAWA
10
ANLISIS D.A.F.O
DEBILIDADES AMENAZAS
- Mal estado de las infraestructuras.
- Horarios de los medios de
transporte pocos flexibles.
- Escasas plazas de aparcamiento.
- Servicios pblicos de mala calidad.
- Rutas en mal estado de
conservacin.
- Falta de limpieza.
- El balneario de Mondariz ofrece
alojamiento y golf.
- Se celebran bodas y otros eventos,
incluye rea infantil.
- Mondariz tiene ms demanda con
respeto a las termas ourensanas.
- Sus servicios son de mayor calidad
y ofrecen una alta gama de stos.
- Su situacin geogrfica permita
una mayor afluencia de turistas.
FORTALEZAS
OPORTUNIDADES
- Buena calidad de los parques.
- Precio econmico de las termas
privadas.
- Apertura durante todo el ao.
- Cuenta con varias vas de acceso
(coche, transporte pblico, a pie,
bicicleta)
- Fomentacin del turismo de salud y
belleza.
- Programas de actividades
complementarias dentro del
turismo de MICE
- Congresos y ferias termales
(Termatalia)
- Actividades ldicas urbanas con
amplio rango de edad (nios,
adultos, 3 edad)
11
CONCLUSIONES DEL D.A.F.O
Teniendo en cuenta las ideas del anlisis interno (Debilidades y Fortalezas)
llegamos a la conclusin de que existen muy pocos servicios de calidad en
cuanto a las termas orensanas, sumndole la falta de limpieza y el mal estado
de sus infraestructuras. Por el contrario, las caractersticas que tiene fomentan
a la existencia de demanda a lo largo de todo el ao por su precio econmico
(privadas) y gratuitas (pblicas) frente a los balnearios. Tambin existe una
accesibilidad mayor adems de que permite el disfrute de una oferta
complementaria (actividades ldicas al aire libre como parques y paseo para
bicicletas).
Centrndonos ahora en el anlisis externo, observamos que los servicios que
ofrece el Balneario de Mondariz son mucho ms completos, diversos y de
calidad con respecto a las termas de Ourense. No por ello queremos decir que
la ciudad de Ourense no obtenga promocin variada de esta oferta termal que
destacamos, como las ferias de turismo Termal internacional, los campamentos
urbanos con actividades desarrolladas en ese espacio y las recientes
propuestas de realizacin de congresos con temtica termal.
12
13