437
Instituto Universitario de Historia Simancas Instituto Universitario de Historia Simancas Instituto Universitario de Historia Simancas Instituto Universitario de Historia Simancas TE TE TE TESIS DOCTORAL: SIS DOCTORAL: SIS DOCTORAL: SIS DOCTORAL: Fernando Cadalso y Manzano: Medio siglo de reforma penitenciaria en España (1859-1939) Presentada por Presentada por Presentada por Presentada por Jorge Alberto Núñez Jorge Alberto Núñez Jorge Alberto Núñez Jorge Alberto Núñez para optar al para optar al para optar al para optar al grado de grado de grado de grado de Doctor por la Universidad de Valladolid Doctor por la Universidad de Valladolid Doctor por la Universidad de Valladolid Doctor por la Universidad de Valladolid Dirigida por: Dirigida por: Dirigida por: Dirigida por: Profesor Doctor David Torres Sanz Profesor Doctor David Torres Sanz Profesor Doctor David Torres Sanz Profesor Doctor David Torres Sanz

TTEETESIS DOCTORAL:TE SIS DOCTORAL:SIS DOCTORALuvadoc.uva.es/bitstream/10324/4222/1/TESIS435-140203.pdf · conferencias en centros obreros y culturales y la creación y participación

  • Upload
    votu

  • View
    226

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • Instituto Universitario de Historia SimancasInstituto Universitario de Historia SimancasInstituto Universitario de Historia SimancasInstituto Universitario de Historia Simancas

    TETETETESIS DOCTORAL:SIS DOCTORAL:SIS DOCTORAL:SIS DOCTORAL:

    Fernando Cadalso y Manzano: Medio siglo de reforma

    penitenciaria en Espaa (1859-1939)

    Presentada por Presentada por Presentada por Presentada por Jorge Alberto NezJorge Alberto NezJorge Alberto NezJorge Alberto Nez para optar al para optar al para optar al para optar al

    grado de grado de grado de grado de

    Doctor por la Universidad de ValladolidDoctor por la Universidad de ValladolidDoctor por la Universidad de ValladolidDoctor por la Universidad de Valladolid

    Dirigida por:Dirigida por:Dirigida por:Dirigida por:

    Profesor Doctor David Torres SanzProfesor Doctor David Torres SanzProfesor Doctor David Torres SanzProfesor Doctor David Torres Sanz

  • 2

    ndice

    NDICE................................................................................................................................................................... 2

    INTRODUCCIN................................................................................................................................................. 5

    1. Biografa e historia................................................................................................................................... 7

    2. El aporte de una biografa sobre Fernando Cadalso para la historiografa jurdico-institucional....... 15

    3. Estructura de la tesis .............................................................................................................................. 19

    4. El sistema penitenciario espaol entre la Restauracin y la Segunda Repblica. Un estado de la

    cuestin............................................................................................................................................ 22

    5. BERGALLI Y RIVERA BEIRAS: LA CRTICA AL ORDENAMIENTO PENITENCIARIO ACTUAL.......................... 52

    6. GARCA VALDS VS. BERGALLI-RIVERA BEIRAS..................................................................................... 75

    CAPTULO I. CLIMA DE IDEAS, DERROTERO ACADMICO Y L ABOR DE CADALSO EN LA

    ADMINISTRACIN PENITENCIARIA ESPAOLA .............. ......................................................... 85

    PARTE PRIMERA: LAS IDEAS PENITENCIARIAS EN ESPAA...................................................................................... 87

    1. La Escuela Clsica ................................................................................................................................. 87

    2. La Escuela Positiva Italiana................................................................................................................... 90

    PARTE SEGUNDA: DERROTERO ACADMICO DE FERNANDO CADALSO................................................................... 98

    1. Primeros aos de Fernando Cadalso y Manzano................................................................................... 98

    2. Formacin acadmica .......................................................................................................................... 101

    3. Oposiciones a ctedras universitarias.................................................................................................. 111

    4. Cadalso: Miembro de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislacin .......................................... 124

    5. Cadalso y la Orden Civil de Alfonso XII .............................................................................................. 126

    PARTE TERCERA: TRAYECTORIA DE CADALSO EN LA ADMINISTRACIN PENITENCIARIA ESPAOLA.................. 128

    1. Los primeros aos: Oficial Contable y Vigilante Segundo................................................................... 128

    2. Cadalso Director del Presidio de Valladolid........................................................................................ 130

    3. Cadalso Director de Establecimientos Penales de Alcal de Henares................................................. 138

    4. Cadalso Director de la Crcel Modelo de Madrid............................................................................... 141

    5. Cadalso y el proyecto de reforma penitenciaria del Marqus de Teverga ........................................... 160

    6. Cadalso Inspector General de Prisiones: 1902-1927........................................................................... 172

    7. Conclusiones......................................................................................................................................... 201

    CAPTULO II. CADALSO EN EL EXTRANJERO: CONGRESOS PE NITENCIARIOS

    INTERNACIONALES Y VIAJES A LOS ESTADOS UNIDOS...... ................................................. 204

    PRIMERA PARTE.................................................................................................................................................... 205

    1. Los Congresos Penitenciarios Internacionales .................................................................................... 205

    2. Cadalso en el VI Congreso Penitenciario Internacional ...................................................................... 208

    SEGUNDA PARTE .................................................................................................................................................. 212

    1. Estados Unidos: meca de los penitenciaristas decimonnicos ............................................................. 212

  • 3

    2. Otros viajeros, otros intereses .............................................................................................................. 216

    3. Cadalso representante de Espaa en el Congreso Penitenciario Internacional de Washington.......... 222

    4. La Junta para Ampliacin de Estudios e Investigaciones Cientficas .................................................. 231

    5. Cadalso pensionado en los Estados Unidos ......................................................................................... 236

    PARTE TERCERA................................................................................................................................................... 250

    1. Cadalso en el IX Congreso Penitenciario Internacional ...................................................................... 250

    2. Cadalso y el X Congreso Penitenciario Internacional ......................................................................... 255

    3. Conclusiones......................................................................................................................................... 258

    CAPTULO III. FERNANDO CADALSO: EL REFORMATORIO DE ADULTOS DE OCAA Y LA

    SANCIN DE LA LIBERTAD CONDICIONAL................. .............................................................. 260

    PRIMERA PARTE: CADALSO Y EL REFORMATORIO DE ADULTOS DE OCAA ......................................................... 263

    1. La Prisin de Ocaa: 1883-1906.......................................................................................................... 263

    2. Cadalso y la visita de inspeccin a Ocaa en 1907.............................................................................. 266

    3. La Prisin de Ocaa en 1913: Exmenes, visitas y Memoria............................................................... 280

    4. El Reformatorio de Adultos de Ocaa (1914-1927) ............................................................................. 287

    5. A modo de recapitulacin (1)................................................................................................................ 338

    SEGUNDA PARTE: CADALSO Y LA LIBERTAD CONDICIONAL EN ESPAA............................................................... 339

    1. Cadalso y la libertad condicional......................................................................................................... 340

    2. La libertad sobre palabra en los Estados Unidos................................................................................. 343

    3. Presentacin del proyecto y sancin de la libertad condicional .......................................................... 345

    4. Libertad condicional: xitos, falencias y tareas pendientes ................................................................. 351

    5. Liberados condicionales e indultados en Ocaa .................................................................................. 359

    6. A modo de recapitulacin (2)................................................................................................................ 365

    CAPTULO IV. CADALSO: TRANSFORMACIONES EN EL RGIME N DE LAS PRISIONES;

    GLORIFICACIN DEL PASADO PENITENCIARIO Y NUEVA CARA CTERIZACIN DEL

    ORDENAMIENTO VIGENTE............................................................................................................. 367

    1. De Howard a Crofton: las transformaciones en la prctica penitenciaria cadalsiana........................ 369

    2. Cadalso y la exaltacin del pasado penitenciario hispnico................................................................ 375

    3. Cadalso y la (auto) glorificacin del presente penitenciario de Espaa.............................................. 379

    Conclusiones generales ............................................................................................................................ 386

    BIBLIOGRAFA Y FUENTES........................................................................................................................ 391

    Archivos consultados ................................................................................................................................ 391

    Fuentes citadas ......................................................................................................................................... 391

    Bibliografa citada.................................................................................................................................... 410

    Peridicos y revistas de los que se citaron artculos................................................................................ 436

  • 4

    Afectan los servicios y problemas de Prisionesa todos los dems de la

    Administracin Pblica. Al orden jurdico afectan...porque en las prisiones

    se extinguen las penas y se sufre la prisin provisionalafectan al orden

    pblico, porque en nuestros establecimientos penalesse encierra una

    poblacin de muchos miles de individuos, levadura ms dispuesta y masa

    ms abonada para la insubordinacin y el alboroto que para el sosiego y la

    tranquilidad. Afectan a la higiene, porque nadie ha de contemplar

    impasible las malas condiciones fsicas en que por regla general

    talesgentes se encuentran...afectan a las cuestiones econmicas, porque

    se trata de crecido nmero de individuos queconsumen en grandes

    cantidades, e importa que produzcan en proporcin al consumo, ya que en

    su mayora son individuos jvenes, vigorosos y con aptitudes fsicas para el

    trabajo. Afectan a la beneficencia, porque en las prisiones se enferma y es

    preciso asistir a los pacientes. Afectan al deber social y humanitario, a la

    vez de auxiliar al desvalido que sale de un establecimiento despus de

    extinguir su pena, y necesita proteccin y amparo para librarse de las

    reincidencias, en que irremediablemente cae, cuando se le abandona y se le

    esquiva y repudia por haber sido penado. Afectan al servicio religioso,

    porque no es posible negar al prisionero los lenitivos y los consuelos que la

    prctica del culto y las enseanzas morales de la religin que profese le

    pueden ofrecer y dar. Afectan a la enseanza, especialmente a la industrial,

    porque es de necesidad librar al encarcelado y al que cumple una condena,

    de la ociosidad forzada que...le lleva a la desesperacin o a la

    corrupciny es preciso imponerle la enseanza y la prctica de un oficio,

    para que sea til durante su reclusin, y pueda vivir del honrado trabajo

    cuando salga de ella. Y afectan, por ltimo, a todo el orden moral, porque

    de l emana y en l descansa la justicia, que no se administra ni mucho

    menos se cumple con el solo fallo de los Tribunales, hacindose de todo

  • 5

    punto imprescindible que las prisiones sean otra cosa que un obligatorio y

    material y en no pocos casos, pernicioso encierro. 1

    Introduccin

    Fernando Cadalso y Manzano fue uno de los penitenciaristas espaoles ms

    importantes de la primera mitad del siglo XX. Tuvo una larga y prolfica carrera en el Ramo

    de Prisiones: dirigi varios presidios (entre ellos, la Crcel Modelo de Madrid); fue Inspector

    General de Prisiones durante veinticinco aos (tercer cargo en importancia, por debajo del

    Ministro de Gracia y Justicia y el Director General); representante de Espaa en cuatro

    congresos penitenciarios internacionales; estableci el sistema progresivo en las prisiones,

    que perdur hasta la sancin de la Ley Orgnica General Penitenciaria de 1979; realiz viajes

    de estudio a varias naciones europeas y a los Estados Unidos, pas del que import el modelo

    de reformatorio para adultos que estableci en Ocaa (provincia de Toledo); colabor en la

    elaboracin del proyecto de ley de libertad condicional; fue director de la Escuela de

    Criminologa, y un largo etctera. Poco antes de jubilarse, durante el Directorio Militar de

    Primo de Rivera, estuvo a cargo del Ministerio de Gracia y Justicia.

    A lo largo de su vida, Cadalso procur concientizar a la sociedad y a los poderes

    pblicos sobre la importancia de la reforma penitenciaria, el bienestar de la poblacin reclusa

    (trabajo, educacin, vestuario, alimentacin, asistencia post carcelaria, etc.) y la mejora de los

    funcionarios del Cuerpo de Prisiones (estabilidad en el empleo, incremento salarial, acceso

    por oposicin, ascenso por antigedad; etc.).

    Esta labor la impuls desde cuatro mbitos: el administrativo, a travs de su

    desempeo en el Ramo de Prisiones; el intelectual, escribiendo en revistas cientficas (Revista

    de los Tribunales y de Legislacin Universal, Revista General de Legislacin y

    Jurisprudencia) y diarios (El Imparcial, La poca, El Heraldo, etc.), creando su propia

    Revista de las Prisiones y publicando numerosas obras; el social, a travs del dictado de

    conferencias en centros obreros y culturales y la creacin y participacin en diversas

    entidades (Asociacin de Estudios Penitenciarios y Rehabilitacin del Delincuente, Instituto

    de Reformas Sociales, Comisin de Asistencia de Alienados, etc.). Finalmente, desde el

    1 Cadalso y Manzano, Fernando: Diccionario de Legislacin Penal, Procesal y de Prisiones, Madrid. J. Gngora

    y lvarez Impresor, 1903, pp. XII.

  • 6

    mbito poltico, a partir de los nexos establecidos con las elites gobernantes, en especial, con

    Eduardo Dato Iradier y Julin Garca San Miguel, Marqus de Teverga.

    Ahora bien, no obstante la inmensa labor realizada durante medio siglo en el sistema

    penitenciario espaol, la figura de Cadalso no ha sido estudiada en profundidad por la

    historiografa jurdico-institucional y la social. As, a ms de setenta aos de su muerte, slo

    existen un puado de trabajos: tres pequeos libelos, de tinte hagiogrfico, y un artculo que

    confronta su accionar con el de Rafael Salillas, el otro gran penitenciarista de ese perodo.

    Este notorio vaco historiogrfico se ve agravado por dos motivos. En primer lugar,

    porque Cadalso est a la mano de cualquier investigador: todas sus obras estn disponibles

    en las principales bibliotecas de Madrid; cualquier diccionario biogrfico espaol -antiguo y

    moderno- o manual de derecho penitenciario contiene informacin sobre l. Fuera de Espaa

    tambin encontramos referencias: las bibliotecas norteamericanas ms importantes (Harvard

    University, Library of Congress, New York Public Library, Michigan University, etc.) as

    como la Biblioteca Nacional de Pars, cuentan con decenas de libros del penitenciarista

    espaol. Asimismo, un sector de la historiografa jurdico-institucional le ha dedicado

    palabras muy elogiosas, afirmando que dej una gran impronta en el penitenciarismo espaol,

    al aunar la teora con la prctica, que represent el oficialismo doctrinal por excelencia y que

    el trmino penitenciarista tiene un mximo exponente en l y la ciencia penitenciaria una

    estructura sistemtica, estable, slida tras su legado.2 En otras palabras, nuestra tesis no

    pretende recuperar a un personaje menor, ignoto; su labor y su obra son reconocidas en

    Espaa y el extranjero, sin embargo, ningn investigador, hasta ahora, haba emprendido un

    exhaustivo estudio biogrfico sobre el penitenciarista espaol.

    En segundo lugar, porque estudiar a Cadalso puede ser una puerta de entrada a

    temticas que estn en boga en la historiografa: las cuestiones en torno a la

    recepcin/adaptacin de ideas (de la escuela clsica correccionalista y de la criminologa

    positivista italiana); la importacin de instituciones de control social (reformatorio para

    adultos, tribunales para nios, gabinetes antropomtricos para identificar a los delincuentes,

    etc.) y la distancia entre teora y praxis de los proyectos normalizadores; la conformacin de

    redes intelectuales y la circulacin de especialistas (por ejemplo, a travs de los viajes de

    estudio, congresos penitenciarios), entre otros.

    2 Garca Valds, Carlos La ideologa correccional de la reforma penitenciaria espaola del siglo XIX. Madrid.

    Edisofer. 2006, pp. 119.

  • 7

    Brevemente planteada la relevancia que tiene una investigacin sobre Fernando

    Cadalso para la historiografa jurdico-institucional y la social, es preciso justificar nuestra

    opcin metodolgica por una biografa histrico-jurdica.

    1. Biografa e historia

    Nuestra tesis se nutre y pretende debatir con la produccin realizada desde dos

    tradiciones historiogrficas sobre el crimen y el castigo implementado por el Estado. Por un

    lado, el enfoque econmico-estructural (combinacin de ideas marxistas y foucaltianas, con

    una percepcin muy crtica sobre el ordenamiento penitenciario pretrito y actual) de fuerte

    predicamento entre los historiadores sociales, que viene mostrando un importante crecimiento

    en las ltimas dcadas en Espaa, en el nmero de publicaciones, elaboracin de tesis

    doctorales y recientemente, la realizacin de reuniones cientficas. Por el otro, la historia

    oficial del penitenciarismo espaol, realizada por penalistas y operadores jurdicos, que

    construy un relato -a partir de la normativa sancionada y los escritos de los penitenciaristas

    decimonnicos- en que subraya los aspectos humanitarios y nacionales de aqul.

    Ms all de las diferencias entre las dos tradiciones -que sern analizadas ms

    adelante- ambas han mostrado escaso inters en la realizacin de estudios biogrficos sobre

    las mujeres y hombres que trabajaron por la reforma del sistema penitenciario espaol de los

    siglos XIX y XX. La figura ms estudiada ha sido la de Concepcin Arenal, autora de un gran

    nmero de obras sobre delincuentes, caridad y pobreza y Visitadora General de Prisiones

    durante un breve perodo (1863-1865). Menor atencin se le ha prestado a Victoria Kent (y

    por lo general, desde una perspectiva de gnero), fugaz Directora General de Prisiones en la

    Segunda Repblica (1931-1932). En este caso, las investigaciones se han centrado en su labor

    como diputada o en su exilio parisino, antes que en su desempeo en el Ramo de Prisiones,

    donde se tiende a reproducir, de manera acrtica, el propio relato kentiano. Con respecto a los

    hombres, los estudios se han centrado en la figura de Manuel Montesinos, Director del

    Presidio de Valencia en los aos treinta del siglo XIX. Su labor ha sido considerada de

    diferentes maneras: mientras una tradicin historiogrfica le adjudica la creacin del sistema

    progresivo antes que Walter Crofton lo implementara en Irlanda, otra lo define como un

    elemento burgus, que favoreci, a partir de la explotacin del trabajo de los penados, la

    consolidacin de la burguesa valenciana de la seda. Tambin han recibido alguna atencin las

    figuras de Ramn de la Sagra, quien tuvo un efmero inters por los problemas penitenciarios,

  • 8

    producto de un fugaz viaje por los Estados Unidos, y Rafael Salillas, sobre el que se ha

    indagado en sus ideas criminolgicas y en los vnculos establecidos con la Escuela Positiva

    Italiana, pero menos en su desempeo en la administracin penitenciaria.3

    Sealemos un ejemplo ms, demostrativo de lo que venimos apuntando: recientemente

    se llev a cabo en Ciudad Real (Espaa), el I Congreso Internacional sobre Historia de la

    Prisin y las Instituciones Punitivas, que nuclea a los ms distinguidos historiadores y juristas

    (as como a jvenes investigadores) que adhieren al enfoque econmico-estructural. En esta

    reunin cientfica, de un centenar de ponencias sobre diferentes tpicos penitenciarios como

    delincuencia juvenil y femenina; establecimientos de reclusin (rurales, urbanos,

    norteafricanos, etc.); ordenamiento punitivo del franquismo (campos de concentracin,

    trabajos forzados, prisioneros de guerra, propagandismo catlico, motines, resistencia

    antifranquista; etc.) o transicin a la democracia (marco normativo de las prisiones,

    movimiento de apoyo a los presos, etc.), no se ha presentado ningn estudio biogrfico sobre

    figuras del penitenciarismo espaol de los siglos XIX y XX. 4

    Ahora bien, el contraste entre la gran cantidad de penitenciaristas que dedicaron su

    vida a la reforma del sistema carcelario con la escasez de estudios biogrficos sobre stos

    amerita ensayar alguna respuesta.5

    3 El monumental proyecto del Diccionario Biogrfico Espaol que est realizando la Real Academia de la

    Historia confirma lo que venimos sealado: adems de ser muy escasas las entradas sobre personas que trabajaron en la administracin penitenciaria, su labor en sta aparece difuminada entre otra serie de actividades. Por ejemplo, Rafael Salillas es caracterizado como Mdico-Criminlogo-Diputado-Escritor-Ensayista-Forense-Higienista y Socilogo. Lo mismo ocurre con Victoria Kent (Poltico-Jurista-Diputado-Abogado) y Concepcin Arenal (Escritora-Sociloga-Ensayista-Feminista-Jurista). Paradjicamente, Fernando Cadalso figura como Poltico, destacndose su participacin en el Directorio Militar de Primo de Rivera y no su larga y prolfica carrera en el Ramo de Prisiones. Vase, Base de Datos del Centro de Estudios Biogrficos http://www.rah.es/cdeb.htm (acceso 28 de Febrero de 2013).

    4 Puede consultarse la Tercera Circular del Congreso, donde figura el listado de las ponencias en el link: http://www.uclm.es/grupo/epip/pdf/congreso/circular3.pdf

    5 Entre los penitenciaristas espaoles olvidados por la historiografa jurdica y social, cabe mencionar aqu, entre otros, a lvaro Navarro de Palencia (Director de los Presidios de Crdoba, Valladolid, Santoa, Cdiz, del Reformatorio de Jvenes de Alcal de Henares y las prisiones celulares de Valencia, Barcelona, Madrid, Jefe Superior del Cuerpo de Prisiones, Inspector Central del Ramo y autor de escritos importantes); Gustavo Landrn Acosta (Director del Reformatorio de Adultos de Ocaa, Jefe Superior del Cuerpo de Prisiones, autor de numerosos trabajos sobre reforma penitenciaria); Simn Garca del Val (Director del Reformatorio de Alicante y del Cuerpo de Prisiones, produjo numerosos escritos sobre crceles, libertad condicional, etc.) o Francisco Murcia Santamara (Jefe Superior de Primera Clase del Cuerpo de Prisiones, Inspector Central del Cuerpo de Prisiones, Director de la Crcel de Valencia). Sobre estos penitenciaristas -y muchos otros- los investigadores pueden encontrar abundante informacin en los archivos espaoles as como en las revistas penitenciarias y peridicos de la poca.

  • 9

    Una posible explicacin puede ser el desprecio que los historiadores han mostrado

    hacia la biografa, considerndola un gnero menor, subsidiario de la Historia y criticando

    su popularidad.6 Este gnero tambin fue cuestionado por su carcter impuro e inclasificable

    (debido a su cercana con la literatura)7 y porque habra ingresado de contrabando en el

    mundo cientfico.8 Finalmente, ha sido criticado por su estrecha vinculacin con el poder

    poltico, desde su nacimiento en la Antigedad (como forma de intervencin en las luchas

    facciosas) y ms recientemente, por la utilizacin que hicieron los regmenes totalitarios para

    legitimarse.9

    En la Europa continental posterior a la Segunda Guerra Mundial (el mundo anglosajn

    transit por carriles diferentes, donde la biografa nunca perdi vitalidad) la historiografa,

    hegemonizada por la Escuela de los Annales y el marxismo, desplaz a la tradicional historia

    poltica, diplomtica y militar, centrada en el relato de los grandes hombres, sustituyndola

    por un enfoque social, econmico y demogrfico, que puso su atencin en el desarrollo de las

    estructuras y las clases sociales y en los procesos de larga duracin.10

    6 Hace muchos aos, el historiador argentino Jos Luis Romero cuestionaba a los autores que criticaban la

    masividad en ventas de las obras biogrficas apuntando que en tal afirmacin obra el supuesto de que la apetencia por el conocimiento del pasado slo reside en estrechos grupos capaces de interesarse por el proceso erudito de la bsqueda, supuesto que es, a todas luces, falso e insostenibleel hecho de la extraordinaria difusin que han logrado [las biografas] seala un hecho que merece la consideracin del historiador a quien interesa la marcha y la evolucin de la disciplina que cultiva y procura estar atento a las multiformes manifestaciones en que se expresa la preocupacin por el pasado y la ansiedad por el logro de una actitud histrica. Romero, Jos Luis Sobre la biografa y la historia, Buenos Aires. Editorial Sudamericana, 1945, pp. 45.

    7 Pereira Fernndez, reseando un libro reciente del historiador francs Dosse apuntaba que la biografa termin por ser recluida al cuarto de las cosas viejas, all atrs donde no hiciera pasar vergenza a nadie, junto a las trompetas y los tambores de la historia de los grandes hroes. Ser bigrafo era algo as como ser un novelista fracasado o, como quien dice, un historiador de poca monta. Vase, Pereira Fernndez, Alexander resea de El arte de la biografa de Franois Dosse, en Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura, n 35 (2008), pp. 462-466.

    8 Bourdieu, Pierre La ilusin biogrfica, en Historia y fuente oral, n 2, Memoria y Biografa (1989), pp. 27-33. La crtica hacia la biografa provino tambin de campos como el psicoanlisis. As, Sigmund Freud en carta a Arnold Zweig, quien le haba propuesto ser su bigrafo, apunt que quin se hace bigrafo se obliga a la mentira, al secreto, a la hipocresa, a la idealizacin y tambin a la disimulacin de su misma incomprensin, porque la verdad biogrfica no se puede lograr, y aun si uno la alcanzara, no la podra utilizar. La verdad [biogrfica] no es practicable y los hombres no la merecen. Citado en Coccia, Emanuele El mito de la biografa, o sobre la imposibilidad de toda teologa poltica, en Revista Plyade, n 8 (Julio-Diciembre 2011), pp. 138.

    9 Angosto, Pedro Luis La biografa. Carlos Espl y la memoria del olvido, en Cuadernos republicanos, n 53 (2003), pp. 71-90 y Hernndez Sandoica, Elena La escritura biogrfica, en Revista Cercles d Histria Cultural, n 10, (Gener 2007), pp. 10-25.

    10 Estrada lvarez explica este trnsito de la historia tradicional a la historia social (el trnsito de un paradigma fundado en el sujeto a otro basado en la sociedad) afirmando que la historia social se edific sobre una premisa terica bsica, dicotmica: la esfera socioeconmica constituye una estructura objetiva portadora de significados intrnsecos que dispondra de un mecanismo de funcionamiento con completa autonoma; la

  • 10

    De esta manera, para las nuevas historias, los sujetos pasaron a ser las instituciones y

    las fuerzas sociales y los cambios histricos se produciran necesaria e inevitablemente, por lo

    que el estudio de los individuos qued relegado a un discreto segundo plano.11

    Sin embargo, a comienzos de los aos 90, influenciado por un nuevo contexto

    poltico (derrumbe del socialismo real, crisis del colectivismo, auge del individualismo, etc.),

    se produjo una revitalizacin de los estudios biogrficos (de la mano del retorno del sujeto y

    de la narrativa histrica), paralela a la crisis de las nuevas historias (embates postmodernos

    contra el relato teleolgico y el modelo determinista de explicacin histrica, pobres

    resultados de los tratamientos cuantitativos y la larga duracin, etc.).12 Por ejemplo, en

    subjetividad de los individuos es una representacin de su ser social; sus acciones estn determinadas por sus condiciones materiales y por la posicin que ocupan en las relaciones socialesen todos los casos se concibe la sociedad como una unidad sistmica constituida por una serie de estratos dispuestos verticalmente y regidos por una jerarqua causal que garantiza una correspondencia bsica de los estratos superiores respecto de los inferiores. Vase, Estrada lvarez, Jairo resea a Cabrera, Miguel ngel. Historia, lenguaje y teora de la sociedad. Madrid. Frnesis-Ctedra, 2004, disponible en ACHSC, n 33, (2006), pp. 15-20.

    11 En un trabajo reciente en el que afirma la vitalidad del gnero biogrfico en la historiografa espaola -como veremos enseguida- Carreras Panchn seala que para el marxismo si son las masas quienes hacen la historia es inaceptable hacer de la vida de un hombre centro y eje de la investigacin histrica. Slo en la medida en que la actuacin de un individuo se integra en el proceso de lucha de clases puede admitirse la biografa como gnero.adems [el marxismo] vio en la biografa muchas caractersticas que haba denunciado como peligrosos desviacionismos de la conducta poltica. El subjetivismo, el voluntarismo, el individualismo (sobre todo bajo la forma de caudillismo), la tentacin bonapartista del populismo, se contemplaroncomo residuos indeseables tanto de una mentalidad burguesa (la desviacin derechista), como de un utopismo aventurista (la desviacin izquierdista). En la medida en que estos factores subyacen como elementos casi indisolubles de la biografa, quedaba sta ya descalificada.a fin de cuentas la biografa ha sido uno de los gneros historiogrficos favoritos de la interpretacin whig de la historia, convencida de la capacidad de los individuos para modificar y transformar su medio social y a hacer de cada hombre un personaje capaz de actuar como motor o rmora del progreso histrico. Asimismo, Carreras Panchn afirma que la Escuela de los Annales, tuvo gran reticencia frente al gnero biogrfico, en especial, Lucien Febvre, quien atac la historia venmentielle, considerada como una coleccin de hechos irrelevantes que distraeran al historiador de la autntica realidad objeto de inters, sealando la importancia del estudio de las estructuras en la larga duracin. As, concluye afirmando que la biografa se vio inevitablemente atenazada en este proceso. Se hizo habitual el desaconsejar a los historiadores noveles que iban a comenzar una tesis la eleccin de temas biogrficos. En el mundo acadmico, tan preocupado siempre por la promocin y la exclusin de quien se supone no se mueve en las corrientes ms a la moda, la biografa qued casi proscrita.. Vase, Carreras Panchn, Antonio La biografa como objeto de investigacin en el mbito universitario. Reflexiones sobre un retorno, en Asclepio, Vol. LVII (2005), pp. 125-133.

    12 Vase, Pasquali, Patricia El retorno de la biografa, en Revista Clo n 5, (2000), pp. 137-154. Lawrence Stone ha resumido estas transformaciones afirmando que hay signos de cambio en relacin con el problema central de la historiaen los problemas estudiados, de los econmicos y demogrficos a los culturales y emocionales; en las principales fuentes de influencia, de la sociologa, la economa y la demografa a la antropologa y la psicologa; en el sujeto objeto de estudio, del grupo al individuo; en los modelos explicativos del cambio histrico, de los monocausales y estratificados a los interconectados y multicausales; en la metodologa, de la cuantificacin de grupos al ejemplo individual; en la organizacin, de lo analtico a lo descriptivo; y en la conceptualizacin de la funcin del historiador, de la cientfica a la literaria... Todos [estos cambios] producindose a un tiempo, tienen claras afinidades afectivas entre s: todos encajan limpiamente unos con otros. Citado en Gmez Navarro, Jos Luis En torno a la biografa histrica, en Historia y Poltica, n 13 (2005), pp. 11.

  • 11

    Francia, donde el gnero biogrfico haba alcanzado su mayor desprestigio, fue reivindicado

    por destacados historiadores13 y hoy en da goza de gran popularidad en la historiografa y en

    el mercado editorial.14

    Este retorno de la biografa vino acompaado de una renovacin metodolgica y una

    relegitimacin en base a un quehacer y unos contenidos remozados.15 En primer lugar, se la

    historiz. As, Dosse afirma que la biografa atraves tres edades: la heroica, desde la

    Antigedad hasta la poca moderna, en que buscaba una identificacin entre el sujeto

    biografiado y el resto de la sociedad, a partir de trabajos sobre hroes, santos y ms tarde,

    producto de la laicizacin, de grandes hombres (guerreros, reyes, artistas, pensadores, etc.); la

    edad modal, que ocup el siglo XIX y buena parte del XX, en que el caso individual slo

    serva para dar ejemplo de un fenmeno general y donde la biografa fue producida por

    novelistas, periodistas, aficionados, etc. y, la edad actual o hermenutica, en que los avances

    de la historia cultural, los cambios de escala en el anlisis social y la humanizacin de las

    Ciencias Sociales (inters en lo testimonial, en las historias de vida, en la pluralidad de

    identidades de una persona) intentan introducir a la gente comn y corriente en la historia, es

    decir, a la accin de los individuos de carne y hueso en los procesos sociales.16

    En segundo lugar, se plantearon diferentes estrategias de aproximacin biogrfica.

    Recientemente, Gmez Navarro, dio cuenta de cuatro estrategias: la biografa cuantitativa o

    prosopografa, utilizada para el estudio de elites polticas o econmicas y mentalidades

    colectivas, que estudia a un personaje tomndolo como modelo de un grupo o categora

    social, sin interesarse por la relacin del biografiado con el medio social circundante o por

    comprender su actuacin. La biografa y contexto (que se concibe propiamente como

    13 Por ejemplo, Georges Duby seal que para m, la biografa, uno de los gneros histricos ms difciles, es

    quiz, al mismo tiempo, el ms apasionante, en Duby, Georges Dilogo sobre la historia (conversaciones con Guy Lardreau), Madrid Alianza Editorial, 1988, pp. 59.

    14 Vase, Morales Moya, Antonio El esplendor de la biografa, en Nueva Revista, n 68, (Enero-Marzo, 2000), pp. 13-26. En la misma direccin, Dosse, afirma que Annales pas de la desconfianza hacia la biografa a la supresin de un tab, y lo ejemplifica con el derrotero de Marc Ferro, miembro del Comit de Direccin que haba considerado a la biografa como minusvlida de la historia y aos despus la reivindic. Vase, Dosse, Franois El arte de la biografa. Entre historia y ficcin, Mxico. Universidad Iberoamericana, 2007, pp. 34. Una mirada diferente sobre el derrotero del gnero biogrfico en Annales, destacando que siempre tuvo importancia, visible en las obras de Lefebvre (sobre Lutero) y Le Goff (sobre Luis IX), en Prez Samper, Mara de los ngeles De historia, de biografas, de vlidos y de vlidos de vlidos, en Cuadernos de Historia Moderna, n 36 (2011), pp. 197-205.

    15 Pasquali, Patricia El retorno de la biografa, en Revista Clo, n 5, (2000), pp. 137-154. 16 Vase, Pereira Fernndez, Alexander resea de El arte de la biografa de Franois Dosse, en Anuario

    Colombiano de Historia Social y de la Cultura, n 35 (2008), pp. 462-466.

  • 12

    biografa histrica) utilizada para el anlisis de grandes figuras, que puede ser interna

    (reconstruye la psicologa y carcter del personaje desde adentro) o externa (centrada en la

    obra, actuacin pblica, aportes originales, etc.), y que busca en el contexto las circunstancias

    que han hecho posibles los comportamientos del biografiado. La biografa y casos lmites, en

    que se estudia a un personaje marginado o en el lmite de aceptacin por parte de la sociedad,

    para intentar definir los mrgenes del campo social. Por ltimo, las biografas realizadas por

    historiadores que piensan que la historia se descompone en polvo de individuos, realizando

    un ejercicio puramente descriptivo, que se agota en s mismo y no permite el anlisis de una

    determinada sociedad.17

    En tercer lugar, se han planteado algunas prevenciones que deben tomar los estudiosos

    para no incurrir en los tpicos ejercicios hagiogrficos realizados por la historia tradicional.18

    Se ha puesto la atencin sobre varios puntos: establecer una distancia entre bigrafo y

    biografiado a fin de evitar enamorarse del personaje estudiado (disimulando sus flaquezas,

    justificando sus actos);19 valorizar demasiado sus acciones (atribuyndole una significacin

    mayor de la que realmente tuvo) o personalizando en el biografiado hechos histricos que se

    produjeron por mltiples factores.20 Tambin la necesidad de delimitar la frontera entre

    historia y ficcin (entre biografa histrica y biografa novelada), partiendo del concepto,

    contrario al giro lingstico, del contenido de verdad del relato histrico.21 As, a travs de la

    17 Gmez Navarro, Jos Luis En torno a la biografa histrica, en Historia y Poltica, n 13 (2005), pp. 7-26. 18 Ejercicios que estaban centrados en grandes figuras (hombres, ricos, poderosos), que analizaban la trayectoria

    de vida como un desplazamiento lineal, unidireccional, sin fisuras -a partir de una serie de acontecimientos perfectamente ordenados cronolgicamente, aislndolo artificialmente de su entorno -afirma Veiga Alonso- y presentndolo como una rara avis que circula por el mundo en su peculiar esfera de cristal evitando todo contagio con el medio; separndolo, en definitiva, de su propio tiempo. Las biografas as construidas tienden a caer en simples hagiografas adoradoras del individuo genial y providencial, del espcimen nico construido a s mismo, resultado de un proceso peculiar, interno y privado en el que el mundo exterior a su persona acta slo como escenario inmvil en el que se desenvuelven sus andanzas, pero sin tener nada que ver en ellas. Vase, Veiga Alonso, Xos Ramn Individuo, sociedad e historia. Reflexiones sobre el retorno de la biografa, en Studia Storica. Historia Contempornea, n 13-14 (1995), pp. 131-147.

    19 Si bien la mayora de los especialistas afirman que el bigrafo debe ser imparcial ante el biografiado, tambin reconocen que debe existir cierto grado de empata hacia el objeto de estudio y que en ocasiones, la biografa hace justicia con un personaje olvidado o denigrado por la Historia. Vase, Dosse, Franois El arte de la biografa. Entre historia y ficcin, Mxico. Universidad Iberoamericana, 2007, pp. 132.

    20 Vase, Luna, Flix La biografa individual, en Revista Clo, n 1, (1993), pp. 17-20. Asimismo se han sealado ciertos aspectos psicolgicos del gnero: desde caracterizar a la biografa como un ejercicio de autoanlisis y la importancia que el bigrafo se conozca a s mismo, hasta evitar el abuso de la psicohistoria (recurso permanente al psicoanlisis). Vase, Gmez Navarro, Jos Luis En torno a la biografa histrica, en Historia y Poltica, n 13 (2005), pp. 7-26 y Loaiza Cano, Gilberto El recurso biogrfico, en Historia Crtica, n 27, (Diciembre 2004), disponible en http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=81102712 (acceso 31/12/2012).

    21 Pasquali, Patricia El retorno de la biografa, en Revista Clo, n 5, (2000), pp. 137-154.

  • 13

    nocin de pacto biogrfico (compromiso de veracidad asumido por quien escribe sobre la

    vida de otro)22 el historiador debe lograr combinar una narrativa entretenida con un riguroso

    apego a las fuentes documentales.23

    En resumen, una vez superada la barrera entre biografa e historia (montada sobre dos

    prejuicios: la supuesta seriedad del oficio del historiador y la supuesta frivolidad de las

    biografas como historietas),24 el estudioso que realice un ejercicio biogrfico debe

    comprender la poca en que actu el personaje analizado (mentalidad y valores vigentes,

    creencias, costumbres, sociabilidad, etc.) y definir el grado de aproximacin al biografiado

    (cunto dir sobre su trascendencia pblica, cunto sobre su vida ntima, amores, influencias

    que recibi en la niez y adolescencia, alimentacin espiritual, etc.).25 As, un estudio

    biogrfico debe situar al personaje en su tiempo, integrndolo en el contexto donde

    desarrolla su actividad vital y estableciendo las mutuas interrelaciones que entre hombre y

    medio se establecen, buscando al mismo tiempo identificar qu hay de continuidad en su

    actuacin respecto de la herencia cultural recibida y qu hay de innovador.26

    El gnero biogrfico en la historiografa social espaola ha tenido un recorrido similar

    al de la Europa continental, pasando del desdn de los aos 60 y 70 -con escasas

    excepciones-27 a un autntico boom y filn econmico que vive el mercado editorial en la

    actualidad.28

    22 Dosse, Franois La apuesta biogrfica. Escribir una vida, Valencia. Publicaciones de la Universidad de

    Valencia, 2007. 23 Este retorno de la Historia a la narrativa, que no pone en cuestin sus pretensiones cientficas, ha sido

    resaltado por destacados historiadores. Vase, Pasquali, Patricia El retorno de la biografa, en Revista Clo, n 5, (2000), pp. 137-154.

    24 Bruno, Paula resea a Dosse, Francois La apuesta biogrfica. Escribir una vida. Valencia. Publicaciones de la Universidad de Valencia. 2007, en Prismas, n 13, (2009), pp. 305-8.

    25 Luna, Flix La biografa individual, en Revista Clo, n 1, (1993), pp. 18. 26 Veiga Alonso, Xos Ramn Individuo, sociedad e historia. Reflexiones sobre el retorno de la biografa, en

    Studia Storica. Historia Contempornea, n 13-14 (1995), pp. 131-147. 27 Es el caso de Carlos Seco Serrano, por entonces catedrtico de Historia General de Espaa en la Universidad

    de Barcelona (que ha realizado biografas sobre Alfonso XII y Alfonso XIII), quien reivindicaba a la biografa cientfica -lejos de los productos comerciales de vulgarizacin y de los ensayos biogrficos- sealando que aqulla debe partir, en primer lugar, de una bsqueda documental exhaustiva. Adems, el estudioso tena que conocer el testimonio literario de la poca que analizaba y deba acercarse al personaje a travs del mtodo histrico de las generaciones y el anlisis psicolgico. Vase, Seco Serrano, Carlos La biografa como gnero historiogrfico, en Once ensayos sobre la historia, Madrid. Fundacin Juan March, 1976, pp. 107-117.

    28 En un trabajo reciente sobre el desarrollo historiogrfico en Espaa, Albert Ghanime, profesor de la Universidad de Barcelona e integrante del Grup D Estudis D Histria de la Cultura i dels Intel-Lectuals (GEHCI) afirma que en las dcadas del 60 y 70, las prevenciones hacia el gnero biogrfico provenan tanto desde sectores marxistas como de corrientes tradicionalmente conservadoras (por ejemplo, las de la Universidad de Navarra). Asimismo, que las grandes casas editoriales no tenan inters en la publicacin de

  • 14

    Por ello, los especialistas afirman estar atravesando una Edad Dorada del gnero

    biogrfico (una de las formas ms consagradas y legtimas de hacer historia)29 que se

    observa en el importante nmero de reuniones cientficas, cursos de doctorado (en las

    Universidades de Valencia, Barcelona, Complutense de Madrid, Valladolid, etc.),

    publicaciones, premios, elaboracin de diccionarios biogrficos, tesis doctorales, entre otros

    aspectos.30 Asimismo, sealan que la biografa contribuye a enriquecer otras reas (estudios

    de gnero, movimiento obrero, hacienda pblica, historia social de la tcnica, etc.); la

    prosopografa (elaboracin de diccionarios de parlamentarios, diputados, alcaldes de

    diferentes comunidades, provincias y municipios) y la historia local o regional (a partir de

    recuperar a personajes que cayeron en el olvido y que la historiografa universitaria no suele

    recordar).31

    No obstante este panorama muy alentador, otras voces han sealado algunos puntos

    negativos, sea la escasez de diccionarios biogrficos y obras prosopogrficas,32 como la

    ausencia de biografas moralizantes sobre figuras polticas de la Primera y Segunda Repblica

    (Juan Negrn, Alcal Zamora, Indalecio Prieto, Julin Besteiro, Jos Giral, lvaro de

    Albornoz, Santiago Casares Quiroga, etc.) que obstaculizan el avance de las investigaciones.33

    estudios biogrficos (por la dificultad para su venta) y que las escasas biografas fueron editadas por los centros universitarios, instituciones culturales u organismos como las Cajas de Ahorro por aquel entonces ms preocupadas que hoy en la difusin de la produccin cultural de su entorno. Vase, Ghanime, Albert Reflexiones y datos sobre la biografa histrica en Espaa (personajes contemporneos), en Revista Cercles d Histria Cultural, n 10, (Gener 2007), pp. 114-144.

    29 lvarez Junco, Jos El Emperador del Paralelo. Lerroux o la demagogia populista, Madrid. Alianza Editorial. 1990, pp. 59. Recientemente, Hernndez Sandoica ha subrayado la inesperada prosperidad que atraviesan los estudios biogrficos en la historiografa espaola (carente de tradicin biogrfica), el notable incremento de estudios sobre personajes pblicos y polticos (incluidas mujeres) y considera que la realizacin de estudios biogrficos es una eleccin temtica y metodolgica recomendable, legtima y central. As, afirma que en la medida en que todo puede ser historiado, la biografa deja de ser un entretenimiento popular y un gnero menor y pasa a ser objeto de la atencin profesionalizada. Vase, Hernndez Sandoica, Elena La escritura biogrfica, en Revista Cercles d Histria Cultural,n 10 (Gener 2007), pp. 10-25.

    30 Ghanime, Albert Reflexiones y datos sobre la biografa histrica en Espaa (personajes contemporneos), en Revista Cercles d Histria Cultural, n 10, (Gener 2007), pp. 114-144.

    31 Ghanime, Albert Reflexiones y datos sobre la biografa histrica en Espaa (personajes contemporneos), en Revista Cercles d Histria Cultural, n 10, (Gener 2007), pp. 114-144.

    32 Urquijo Goitia, Jos Ramn Diccionario biogrfico de los ministros espaoles del siglo XIX, en Historia Contempornea, n 13-14 (1996), pp. 323-330.

    33 Gmez Navarro apunta la importancia de realizar biografas que supongan una bocanada de aire fresco sobre el a veces, oxidado y aburrido panorama historiogrfico espaol.porque a travs de las biografas se construyen valores, se establecen o destruyen modelos y pautas de comportamiento, y la sociedad espaola lo requiere porque nunca ha dispuesto de una moral individual y social laica mnimamente arraigada y extendida. Quiz una cierta y continuada densidad biogrfica contribuya algo a su solucin y su carencia histrica sea reflejo y origen del problema. Gmez Navarro, Jos Luis En torno a la biografa histrica, en Historia y Poltica, n 13 (2005), pp. 7-26

  • 15

    Por eso, ms all de los esfuerzos realizados en las ltimas dcadas, la falta de biografas

    sigue siendo proverbial en la historiografa espaola: dejando de lado los encargos editoriales

    y las obras conmemorativas, la mayora de los estudios biogrficos han sido realizados por

    aspirantes al ttulo de doctor.34

    Ms all de estas falencias, el boom de la biografa no es una moda pasajera y ha

    llegado para quedarse, ya que se erigi como un elemento de juicio esencial para entender una

    poca y una sociedad, estableciendo la relacin entre las personas en cuanto individuos y la

    insercin de las mismas en un grupo social.35 En definitiva, como seala Albert Ghanime la

    clave de su existir es muy sencilla, la biografa se fundamenta en algo tan elemental como la

    vida de los sujetos individuales, sin los cuales cualquier estudio histrico carece de sentido.36

    2. El aporte de una biografa sobre Fernando Cadalso para la historiografa

    jurdico-institucional

    En la ltima dcada, tomando algunos puntos de la renovacin metodolgica

    anteriormente sealada, un sector de la historiografa jurdico-institucional espaola viene

    mostrando un creciente inters en la tarea de biografiar a los juristas y en el aporte que puede

    ofrecer la disciplina al gnero biogrfico. As, los estudiosos proponen alejarse de los autores

    canonizados en las diferentes ramas del derecho y centrarse en dignas figuras marginales, en

    la memoria de las corrientes sepultadas y en las posibilidades derrotadas.37 Tambin advierten

    sobre el riesgo de la biografa apologtica o moralizante, apegada a la literalidad de los

    escritos del personaje;38 o del individualismo metodolgico;39 de la necesidad de comprender

    34 Sobre esta situacin, el prolfico hispanista irlands Ian Gibson, seal que Las biografas cuestan

    muchsimo. [] En Espaa las biografas podran hacerlas los catedrticos, que tienen su secretaria, su telfono gratis, sus vacaciones pagadas, aunque a muchos les falte el talento. Es grave esta falta. Tenemos que saber quines son estos personajes porque ellos nos definen. Citado en Ghanime, Albert Reflexiones y datos sobre la biografa histrica en Espaa (personajes contemporneos), en Revista Cercles d Histria Cultural, n 10, (Gener 2007), pp. 114-144.

    35 Agirreazkuenaga, Joseba y Mikel Urquijo Desafos de la biografa en la historia contempornea en Revista Cercles d Histria Cultural, n 10 (Gener 2007), pp. 89.

    36 Ghanime, Albert Reflexiones y datos sobre la biografa histrica en Espaa (personajes contemporneos), en Revista Cercles d Histria Cultural, n 10, (Gener 2007), pp. 114-144.

    37 Martn, Sebastin Dilemas metodolgicos y percepcin histrico-jurdica de la biografa del jurista moderno, en AA.VV. Vidas por el derecho, Madrid. Editorial Dykinson, 2012, pp. 11-58. Vase tambin el documentado trabajo de Aragoneses, Alfons Un jurista del modernismo. Raymond Saleilles y los orgenes del derecho comparado. Madrid. Biblioteca del Instituto Antonio de Nebrija de estudios sobre la Universidad, n 18, 2009.

    38 Petit sugiere tres estrategias para evitar incurrir en una hagiografa del personaje estudiado: a) escoger a una figura antiptica, que genere cierto rechazo en el investigador; b) realizar un texto de textos, narrando lo que bigrafos anteriores dijeron sobre el personaje estudiado; c) realizar la biografa a partir del estudio de la

  • 16

    la obra del biografiado en su contexto, en comparacin con otros juristas y otros textos;40 la

    importancia de resaltar las contradicciones, lagunas y silencios del biografiado;41 y las

    transformaciones que se producen en el proceso de investigacin, por el que el bigrafo

    construye al personaje biografiado y simultneamente el biografiado moldea a su bigrafo.42

    De esta manera, una biografa histrico-jurdica, adems de servir a otros relatos (historia de

    las instituciones, de los mbitos de produccin y circulacin del saber jurdico, etc.) es una

    va de acceso privilegiada para conocer los discursosy la mentalidad jurdica vigente en el

    pasado.43

    Si bien es una tarea que corresponder a los lectores, cabe preguntarse por el aporte de

    una biografa de Fernando Cadalso para la Historia del Derecho y de las Instituciones en

    Espaa. Comencemos por lo ms elemental: donde haba un vaco historiogrfico, ahora hay

    una exhaustiva investigacin, realizada en base a documentacin de archivo (nunca antes

    consultada) y a fuentes editas (en particular revistas penitenciarias, muy escasamente

    utilizadas por historiadores y juristas). Una investigacin que tiene cierto grado de empata

    con el personaje estudiado (con sus ideas penitenciarias, con su trayectoria de vida), sin

    biblioteca del biografiado, ya que el libro es la extensin de la memoria y la imaginacin. Vase, Petit, Carlos Biblioteca, archivo, escribana. Portrait del abogado Manuel Cortina, en AA.VV. Vidas por el derecho, Madrid. Editorial Dykinson, 2012, pp. 329-388.

    39 Martn afirma que el individualismo metodolgico sucede cuando se le atribuye a un individuo la originalidad de opiniones y teoras que con solo levantar la mirada del autor y su obra, son pareceres ampliamente compartidos, por formar parte de una suerte de sentido comn de la poca o el mbito cultural examinado, bien sea por expresar condiciones materiales que afectan globalmente a la produccin del discurso. Martn, Sebastin Dilemas metodolgicos y percepcin histrico-jurdica de la biografa del jurista moderno, en AA.VV. Vidas por el derecho, Madrid. Editorial Dykinson, 2012, pp. 11-58.

    40 En un trabajo sobre Pedro Gmez de la Serna publicado recientemente, Antonio Ruiz Balln, seala la pertinencia de la biografa jurdica para reconstruir la relacin del jurista con el mundo del derecho y as comprender las bases de una cultura jurdica determinada. Sin embargo, advierte sobre los riesgos de circunscribir la pauta biogrfica al mundo exclusivo de los juristas debido a que fortalece una visin del derecho como mecanismo autnomo que se proyecta sobre la sociedad desde un espacio independiente de ella. As, es necesario reconstruir el entramado de relaciones del jurista con el mundo del derecho (con otros juristas), pero tambin con el mundo extrajurdico, otorgndole trascendencia a aspectos, a priori, ajenos al crculo comunicativo de la ciencia jurdica. Vase, Ruiz Balln, Antonio Pedro Gmez de la Serna (1806-1871). Apuntes para una biografa jurdica, Madrid. Editorial Dykinson, 2013, especialmente, pp. 15-48.

    41 Por el contrario, afirma Martn, es preciso resaltar las contradicciones que forman parte del carcter ambivalente del pensamiento del biografiado, de sus concepciones polticas, etc. As, se debe intentar comprender las reglas institucionales, sociales, discursivas, en su especificidad histrica, escapando de anlisis ticos y no debe amonestar al jurista por sus concepciones acerca del derecho y la sociedad, sino que debe averiguar por qu pensaba de esa forma y no de otra. Martn, Sebastin Dilemas metodolgicos y percepcin histrico-jurdica de la biografa del jurista moderno, en AA.VV. Vidas por el derecho, Madrid. Editorial Dykinson, 2012, pp. 11-58.

    42 Martn, Sebastin Dilemas metodolgicos y percepcin histrico-jurdica de la biografa del jurista moderno, en AA.VV. Vidas por el derecho, Madrid. Editorial Dykinson, 2012, pp. 11-58.

    43 Martn, Sebastin Dilemas metodolgicos y percepcin histrico-jurdica de la biografa del jurista moderno, en AA.VV. Vidas por el derecho, Madrid. Editorial Dykinson, 2012, pp. 11-58.

  • 17

    incurrir en un ejercicio hagiogrfico; que si bien da cuenta de algunos aspectos de su vida

    privada (origen humilde, hurfano a muy temprana edad, soltero y sin hijos, trabajo y estudio

    en simultneo, educacin catlica, etc.) y su perfil psicolgico (voluntad de hierro,

    temperamento altivo, personalidad huraa y oscura, etc.),44 focaliza su atencin en los

    aspectos de carcter pblico, en especial, pretende reconstruir su largo derrotero en la

    administracin penitenciaria espaola.45 Una investigacin que indaga en las

    transformaciones y contradicciones que tuvo en su prctica profesional y en la obra escrita;

    que muestra las tensiones con los penitenciaristas de gabinete, su eclecticismo frente a las

    ideas penitenciarias hegemnicas (de la Escuela Positiva Italiana) y los vnculos con las redes

    intelectuales internacionales (establecidos a partir de los viajes de estudio y reuniones

    cientficas); que da cuenta de su postura acerca de las experiencias penitenciarias de otras

    naciones y su casi solitaria adhesin al modelo norteamericano; que indaga en su bsqueda de

    reconocimiento -en buena medida frustrada- por parte de la comunidad universitaria, a travs

    de las oposiciones a ctedras, en sus posicionamientos polticos (su militancia en el

    silvelismo, sus temibles propuestas para combatir al anarquismo); en los vnculos establecidos

    con las elites polticas para implementar reformas carcelarias (reformatorio para adultos,

    sistema progresivo, transformaciones en el Cuerpo de Prisiones, etc.), y finalmente, en su

    aporte genuino y su legado para el ordenamiento penitenciario espaol.

    Tambin esperamos que permita reconstruir algunos trazos de la cultura jurdico-

    penitenciaria del perodo que abarca de la Restauracin a la Segunda Repblica. Un perodo

    44 Una biografa interna de Cadalso no es el objetivo que se busca en la presente investigacin. Sin desconocer la

    importancia de la historia familiar y los factores psicolgicos, la escasez de documentacin ha desalentado la profundizacin en ambos tpicos. En este sentido, adherimos a lo sealado por Jess Pabn acerca de su eleccin por una biografa desde afuera de Francisco Camb, Aunque hubiese sido mi propsito optar decididamente por una biografa de Camb desde dentro -afirmaba- no hubiera estado en mis posibilidades. Habl, en su momento, de la separacin rigurosa que Camb estableci, en vida, entre lo privado y lo pblico: lo primero... no haba de trascender, ni como noticia, ni como influencia, en el rea de lo segundo. Ese cuidado se refleja en sus papeles donde lo no poltico ocupa espacio brevsimo. La biografa desde dentro habra de hacerse contra su voluntad, en la busca de materiales que no quiso dejar, y contra el tiempo prximo a l en que escribe. Citado en Seco Serrano, Carlos La biografa como gnero historiogrfico, en Once ensayos sobre la historia, Madrid. Fundacin Juan March, 1976, pp. 107-117.

    45 Esta eleccin est basada en lo sealado en la nota 2, respecto a que las escasas biografas sobre individuos que trabajaron en la administracin penitenciaria, han privilegiado el estudio de otras facetas desarrolladas por aqullos. En nuestro caso, creemos que toda la actividad profesional y la obra escrita producida por Cadalso fue en funcin del sistema penitenciario. En otras palabras, Cadalso no fue un hombre de letras (aunque produjo una treintena de obras); no fue un poltico (ms all de la fugaz militancia en la Unin Conservadora o el hecho de ocupar un cargo ministerial); tampoco fue un polemista (no obstante debatir pblicamente con anarquistas como Jos Nakens o el diputado Barriobero y Herrn). Cadalso fue un penitenciarista y es en este campo -lamentablemente, muy exange de estudios biogrficos- donde hay que ubicarlo, estudiarlo y analizarlo.

  • 18

    fundamental, poco abordado desde la historiografa jurdico-institucional y la social, en el que

    se realizaron significativas transformaciones como la profesionalizacin del Cuerpo de

    Prisiones; la construccin de crceles modelo con sistema celular (Vigo, Madrid, San

    Sebastin, Valencia, Barcelona, etc.); la creacin de reformatorios para adultos (Ocaa,

    Segovia, Alicante); la sancin de la libertad y la condena condicional; la adopcin de sistemas

    de identificacin de los delincuentes (gabinetes antropomtricos, dactiloscpicos), la

    realizacin de congresos penitenciarios (Valencia, La Corua, Barcelona) y un largo etctera.

    De esta manera, un recorrido a travs de la labor y la obra de Cadalso (sin duda, la

    figura penitenciaria ms destacada de su poca), nos permite conocer los problemas y debates

    que atraves el penitenciarismo espaol en ese perodo: el estado de los establecimientos y de

    la poblacin reclusa (trabajo, educacin, religin, etc.); las tensiones entre la Direccin y el

    Cuerpo de Prisiones (entre los cargos polticos y los cargos tcnicos, el ingreso y ascenso

    dentro del cuerpo, etc.); la influencia de la criminologa positivista italiana y sus lmites para

    la direccin cotidiana de las prisiones; las disputas intra penitenciarias entre los tericos y los

    prcticos (por la funcin y orientacin de la Escuela de Criminologa, los gabinetes

    antropomtricos, el castigo a los reclusos, etc.); el cierre de los presidios africanos y el

    traslado de la poblacin reclusa a la Pennsula; la vitalidad de la prensa escrita penitenciaria

    (visible en los magazines semanales como Mundo Penal; Revista Penitenciaria; Progreso

    Penitenciario; La Polica Cientfica; etc.); la mirada crtica de la corporacin penitenciaria

    hacia la experiencia carcelaria norteamericana, entre otros.

    Adems de reconstruir una trayectoria de vida y avanzar en el conocimiento de la

    cultura jurdico-penitenciaria de una poca, nuestra investigacin aspira a deconstruir algunos

    relatos historiogrficos firmemente establecidos. En especial, aquel (compartido por

    tradiciones muy dismiles) que vincula la puesta en prctica de reformas penitenciarias (o, al

    menos su intento) con la instalacin de gobiernos progresistas (Primera y Segunda Repblica)

    y, por el contrario, el deterioro de la poblacin reclusa (retroceso de sus derechos

    fundamentales, hacinamiento, disciplinamiento, etc.), con la llegada al poder de

    administraciones conservadoras (Reinado de Alfonso XIII, Directorio Militar de Primo de

    Rivera). Tambin pretendemos mostrar la continuidad, desde fines del siglo XIX, de ciertos

    comportamientos realizados por aquellos penitenciaristas que alcanzaron los puestos ms

    altos en el Ramo de Prisiones: as, una mirada inicial muy crtica sobre el estado del

    ordenamiento punitivo, era remplazada, a posteriori, por una percepcin positiva que

    enfatizaba el legado del pasado nacional (destacando las figuras de Cerdn de Tallada,

  • 19

    Cristbal de Chaves, Bernardino de Sandoval y a los penitenciaristas decimonnicos) y su

    carcter humanitario.

    Finalmente, las motivaciones personales tambin explican la realizacin de un estudio

    biogrfico sobre Fernando Cadalso. En primer lugar, la posibilidad de indagar en tpicos

    penitenciarios a travs del anlisis de personas concretas (por ejemplo, he analizado la

    problemtica de la reinsercin social en la Argentina, a travs del estudio de Jorge H. Fras,

    fundador del primer Patronato de Liberados o los debates sobre el sistema penitenciario

    argentino a partir de la figura del penalista catamarqueo Julio Herrera). Esta eleccin por el

    gnero biogrfico se vincula con un permanente inters por la difusin del conocimiento

    histrico ms all de los estrechos lmites (y pblicos) del campo historiogrfico. En segundo

    lugar, un sentimiento de reivindicacin, de hacer justicia con la figura olvidada de Fernando

    Cadalso. As, aplicamos para nuestro biografiado las palabras que el historiador George

    Cheyne utiliz para justificar su biografa sobre Joaqun Costa. Quiz tenga poca

    importancia -afirm Cheyne-, pero se me antoja una injusticia incomprensible que un hombre

    que dedic su vida, casi con exclusividad de ningn otro cuidado, al servicio de su pas y que

    sinti tal vez como ninguno de nuestros grandes hombres el problema y la angustia de Espaa

    en su aspecto poltico y social, sea an hoy en da un desconocido.46

    3. Estructura de la tesis

    Comenzaremos presentando las dos corrientes historiogrficas que han trabajado sobre

    el sistema penitenciario espaol en el perodo que abarca de la Restauracin a la Segunda

    Repblica: la escuela liderada por Carlos Garca Valds (Catedrtico de Derecho Penal de la

    Universidad de Alcal de Henares, ex Director General de Instituciones Penitenciarias en la

    transicin y artfice de la Ley Orgnica General Penitenciaria 1/1979)47 y la tradicin

    46 Cheyne, George J. G. Joaqun Costa. El gran desconocido. Esbozo biogrfico, Barcelona. Ediciones Ariel,

    1972, pp. 135. 47 En una de las discusiones que tuvieron lugar en el encuentro organizado por el Centro di Studi per la Storia del

    Pensiero Giuridico Moderno (Firenze y Lucca, 25, 26 y 27 de mayo de 1989), Toms y Valiente, en respuesta a un comentario de Vctor Tau Anzotegui acerca de las voces maestro, discpulo y escuela, sealaba que por Escuela yo entiendo la existencia de esa relacin discipular o de iniciacin, de un profesor respecto a un novicio en la ciencia que ambos cultiven, pero tambin la existencia de una transmisin de los modos metodolgicos y conceptuales, de entender el quehacer comn. Y slo cuando entre los varios discpulos de un maestro, y la labor continuada de ste hay una coherencia de conceptos, de mtodos, hay unos campos comunes sobre los que ellos investiguen, hay una continuidad de tesis de fondo, compartidas y defendidas por ellos, es cuando yo creo que cabe hablar con mayor propiedad acadmica, de Escuela cientfica de tal o cual personayo creo que, sin perjuicio de la originalidad que pueda tener cada uno de los discpulos en tales o cuales cuestiones, si hay una continuidad de mtodos, unas tareas de

  • 20

    econmico-estructural encabezada por Roberto Bergalli e Iaki Rivera Beiras, profesores de

    Derecho Penal de la Universidad de Barcelona, que realizan una importante actividad

    militante por los derechos de la poblacin reclusa.48 Ambas tradiciones parten de

    caracterizaciones muy diferentes sobre el ordenamiento penitenciario actual y muy diferentes

    son los relatos elaborados sobre el pasado. La tradicin valdesiana recurre a los tiempos

    pretritos para legitimar el sistema vigente, argumentando que es hijo del que fue creado

    por los penitenciaristas decimonnicos (e incluso por los prcticos del Siglo de Oro). As, a

    partir del estudio de la normativa sancionada rastrean los orgenes y la evolucin de

    instituciones actuales, resaltan el carcter humanitario (en el tratamiento hacia los penados) y

    nacional (sin imitacin de experiencias forneas) del sistema penitenciario y la labor de los

    funcionarios en la reinsercin social de los penados. El recurso al pasado para legitimar una

    posicin presente tambin lo utiliza la tradicin nucleada en torno a Bergalli y Rivera Beiras,

    en este caso, para realizar un ejercicio contrario: la crtica al sistema penitenciario actual. Por

    eso, en su relato dan cuenta de la ferocidad de las prcticas punitivas aplicadas a los penados

    (pena de galeras y minas de Almadn en el Antiguo Rgimen, presidios africanos, crceles

    modelos decimonnicas, etc.) y la ligazn entre esas prcticas y las necesidades productivas

    de las clases dominantes. Subrayan tambin la distancia entre la crcel real y la normativa

    penitenciaria dictada y tienen una mirada negativa sobre la prisin (cuya funcin real es la

    investigacin comunes, una tradicin compartida y transmitida, es cuando cabe hablar en un sentido ms preciso, de Escuela. Francisco Toms y Valiente, interventi nella discussione. En Hispania. Entre derechos propios y derechos nacionales. A cura di Clavero, Bartolom, Grossi, Paolo y Francisco Toms y Valiente Miln. Editorial Giuffr. 1990. Tomo II. pp. 989-990.

    48 Respecto a la denominacin de escuela a la orientacin econmico-estructural, representada por Bergalli y Rivera Beiras que agrupa a juristas e historiadores generales, es ms atinado referirse a una tradicin cientfica en el sentido que lo ha definido Altamirano. ste ha sealado que hay tradiciones en todos los campos de la produccin cultural. Ahora bien, se las identifique en trminos de un canon, de un grupo de autores y temas, de formas o de estilos, las tradiciones no recogen, sin embargo, ms que una seleccin de los elementos presentes en cada campo: ellas son construcciones selectivas.se piensa, se investiga y se escribe dentro de una tradicin queno slo es selectiva, sino que raramente es homognea. Por lo general, las tradiciones se transmiten y reciben a travs de instituciones, sobre todo las que transfieren las costumbres intelectuales de la investigacin cientfica y erudita. Pero esos espacios ms informales e institucionalmente independientes, como los movimientos y los grupos, que suelen ser particularmente intensos como ambientes de identificacin y compromiso, suelen ser excelentes medios de transmisin de tradiciones asociadas con la obra de figuras carismticas.si bien la idea de tradicin evoca permanencia y continuidad, ninguna perdura como construccin inerte. Cada obra nueva altera y reajusta la tradicin, al mismo tiempo que resulta orientada por ella. Por lo dems, la revisin, el abandono de las ramas que se han secado y el injerto de otras nuevas, es decir, la mezcla y la redefinicin, a veces proclamada por un retorno a las fuentes, son parte de la vida histrica de las tradiciones intelectuales. Vase, Altamirano, Carlos Intelectuales. Notas de investigacin. Enciclopedia Latinoamericana de Sociocultura y Comunicacin. Grupo Editorial Norma. Bogot. 2006, pp. 127-29

  • 21

    sumisin de los penados, no su correccin) y el funcionario penitenciario (directores de

    prisiones, psiclogos, carceleros, etc.).

    Los captulos I, II y IIII estn dedicados al anlisis de diferentes aspectos de Fernando

    Cadalso y Manzano. En el captulo I reconstruiremos su derrotero acadmico (estudios

    cursados, oposiciones a ctedras, participacin en corporaciones acadmicas, etc.) y su labor

    en el Ramo de Prisiones, como Director de Presidios (Valladolid, Alcal de Henares y Crcel

    Modelo de Madrid) e Inspector General de Prisiones. Adems, daremos cuenta de su

    participacin en diversas cuestiones que preocuparon a las elites y a la sociedad espaola: el

    rol del Estado frente al anarquismo y la identificacin de los reincidentes a partir de la

    importacin del sistema antropomtrico de Bertillon, donde se puede rastrear la adhesin

    cadalsiana a ciertos tpicos de la criminologa positivista italiana. Tambin se dar cuenta de

    su destacada participacin en los proyectos de reforma penitenciaria del Marqus de Teverga,

    en especial, la instalacin del sistema progresivo en las prisiones, que perdur ms de siete

    dcadas en el ordenamiento penitenciario. Finalmente, su labor en el Directorio Militar de

    Primo de Rivera, en la que procur atender el aluvin de reclamos laborales de los

    funcionarios del ramo, unificar el Cuerpo y la Direccin e impuls la construccin de

    reformatorios en Segovia y Alicante.

    En el captulo II daremos cuenta de la labor de Cadalso en el extranjero y el

    reconocimiento que all obtuvo. Para ello, analizaremos su participacin como delegado de

    Espaa en cuatro congresos penitenciarios internacionales (Bruselas 1895, Washington 1910,

    Londres 1925 y Praga 1930) y sus viajes a los Estados Unidos en el bienio 1912-1913,

    pensionado por la Junta de Ampliacin de Estudios e Investigaciones Cientficas, para

    estudiar las instituciones jurdicas y penitenciarias de aqul pas.

    De los Estados Unidos, Cadalso import un modelo para la reinsercin social de los

    penados: el sistema de reformatorios implementado en el establecimiento penitenciario de

    Elmira (Nueva York). As, el captulo IIII versar sobre la aplicacin de ese modelo en el

    Penal de Ocaa (Provincia de Toledo) realizada en 1914. Asimismo, analizaremos el rol

    desempeado por Cadalso en la sancin de la libertad condicional en el mismo ao.

    En el eplogo de la investigacin, intentaremos demostrar la manera en que la prctica

    penitenciaria modific las premisas originarias de Cadalso sobre el rgimen ms conveniente

    para la reconversin de los penados. Tambin sealaremos las transformaciones que

    operaron en su discurso sobre el pasado y el presente penitenciario de Espaa, en que de una

    mirada inicial profundamente crtica sobre el estado de los establecimientos y la situacin de

  • 22

    los reclusos, pas a reivindicar la legislacin humanitaria sancionada desde Las Partidas y a

    resaltar la situacin privilegiada de Espaa frente a las otras naciones europeas e incluso los

    Estados Unidos.

    4. El sistema penitenciario espaol entre la Restauracin y la Segunda Repblica.

    Un estado de la cuestin.

    El estudio de la temtica penitenciaria en la Espaa de los siglos XIX y XX -

    especialmente el perodo que abarca de la Restauracin a la Segunda Repblica- ha sido muy

    escasamente abordado desde la historiografa jurdico-institucional. Por el contrario, han sido

    penalistas e historiadores generales quienes publicaron un nmero importante de trabajos.

    Entre los autores, es posible identificar dos escuelas o tradiciones cientficas. En primer lugar,

    la del penitenciarismo oficial, dirigida por Carlos Garca Valds, Catedrtico de Derecho

    Penal de la Universidad de Alcal de Henares, ex Director General de Instituciones

    Penitenciarias (1978-1979) y artfice de la Ley Orgnica General Penitenciaria 1/1979, que no

    obstante algunas modificaciones contina rigiendo el ordenamiento penitenciario actual. Esta

    tradicin, consultada por los poderes pblicos a la hora de realizar reformas penitenciarias,

    elabor un relato sobre el pasado de Espaa en que destaca el carcter humanitario y nacional

    del sistema carcelario y subraya la labor cumplida por los funcionarios en la tarea de

    resocializar a los penados. En segundo lugar, la tradicin nucleada en torno a Roberto Bergalli

    e Iaki Rivera Beiras, profesores de Derecho Penal de la Universidad de Barcelona. Esta

    tradicin, denominada econmico-estructural, en la que se alinea la mayora de los

    historiadores generales, es muy crtica de la poltica penitenciaria seguida en Espaa desde la

    restauracin democrtica, subrayando la superpoblacin carcelaria, la inflacin punitiva y la

    degradacin de las prisiones. De manera similar caracteriza el pasado: a partir de las

    herramientas tericas de marxistas y foucaltianos, elabora un relato centrado en la

    devaluacin de los derechos fundamentales de los reclusos (hacinamiento, maltrato, falta de

    garantas procesales y penales para los acusados, corrupcin institucional, etc.), el

    establecimiento de una estructura penitenciaria al servicio de las necesidades productivas de

    las clases dominantes y una valoracin negativa de las crceles y de los funcionarios

    penitenciarios.

    En el presente estado de la cuestin comenzaremos sealando algunos aspectos de la

    reforma penitenciaria realizada por Garca Valds y daremos cuenta de la construccin

    historiogrfica realizada con la finalidad de legitimar el ordenamiento penitenciario vigente.

  • 23

    A continuacin, presentaremos los puntos centrales del relato elaborado por la tradicin

    econmico-estructural. Por ltimo, informaremos acerca del debate suscitado entre ambas

    tradiciones.

    4.1. Garca Valds y la reforma penitenciaria post franquista

    Entiendo que este perodo [la transicin a la democracia] ha sido

    trascendental para nuestro pas y que, aunque mantenido en la memoria, no

    se alcanza a comprender, a ms de tres dcadas vista, en toda su intensidad

    y valor. Quienes apostamos con vigor por el cambio, en los diferentes

    puestos de responsabilidad del gobierno, lo hicimos generosa e

    ilusionadamente, con evidente riesgo propio, en la inteligencia de que la

    oportunidad por la que habamos apostado y luchado desde tiempo atrs

    era nica y, por ello, extraordinaria. Otros, sin duda los mejores, quedaron

    por el camino; porque entonces se mora, muchas veces sin alertar o

    desprevenido, por las grandes ideas en beneficio de todos. Ese fue el caro

    tributo por muchos pagado.49

    De esta manera recordaba recientemente Carlos Garca Valds su paso por la

    Direccin General de Instituciones Penitenciarias en el bienio 1978-1979. Por ms conocida

    que sea, la situacin del sistema penitenciario en esos aos no deja de impactar: motines en

    gran cantidad de establecimientos penitenciarios (en 1973: Tarragona, Burgos, Sevilla; en

    1974: Teruel y oleadas de huelgas de hambre; en 1975: Ocaa, en 1976: Madrid, etc.);

    reclamos de los presos comunes para la obtencin de un indulto general; a comienzos de

    1977, el asesinato del penado Agustn Rueda por parte de funcionarios en la Prisin de

    Carabanchel y una semana despus el ajusticiamiento del Director General de Instituciones

    Penitenciarias Jess Haddad Blanco a manos del GRAPO (Grupo de Resistencia Antifascista

    Primero de Octubre). En el mismo ao de 1977 se form en el Senado una Comisin Especial

    de Investigacin de Establecimientos Penitenciarios que emiti un duro informe sobre el

    49 Garca Valds, Carlos La reforma penitenciaria, en Gmez Bravo, Gutmaro (coordinador) Conflicto y

    consenso en la transicin espaola. Madrid. Fundacin Pablo Iglesias, 2009, pp. 128-129. Vase, tambin, Garca Valds, Carlos La ley Penitenciaria: los orgenes de una norma que cumplir treinta aos de vigencia, en La Ley penal: revista de derecho penal, procesal y penitenciario, 2009, pp. 5-12.

  • 24

    estado de las prisiones. Entre otros puntos, se indicaba que el malestar de los reclusos vena

    de aos atrs y que uno de los motivos principales eran las penosas condiciones de vida:

    ausencia de clasificacin y tratamiento; inexistencia de un sistema de enseanza y de

    formacin de oficios, debido a que los talleres eran lugares de explotacin de los reclusos;

    ausencia de instalaciones para la prctica de deportes; restricciones en las comunicaciones con

    el exterior (familia y abogados); excesiva prolongacin en el tiempo de la situacin de los

    preventivos; relacin conflictiva entre internos y funcionarios penitenciarios, etc.50

    Ante el asesinato de Haddad Blanco, Landino Lavilla Alsina, Ministro de Justicia del

    Gobierno de la Unin de Centro Democrtico, le ofreci el puesto a Garca Valds, abogado

    de presos polticos e incansable luchador por la abolicin de la pena de muerte.

    Una breve mirada sobre las monografas y artculos que public en la primera mitad de

    los aos 70 da cuenta de su compromiso por los derechos de los reclusos y por la creacin de

    un moderno sistema penitenciario. En 1971, en Cuadernos para el Dilogo, critic el Derecho

    Penitenciario vigente por considerarlo un mecanismo de castigo, sin ninguna mira

    rehabilitadora. Afirm que la prisin en Espaa era una de las principales causas generadoras

    de la criminalidad, que el ochenta por ciento de los reclusos reincida en el delito y que la

    sociedad, era responsable (en parte) de esta situacin, pues le haba dado la espalda a los ex

    convictos. Garca Valds argumentaba que as es el sistema penitenciario espaol, tal y como

    aparece en la realidad de la vida carcelaria diaria; frente a estadsticas oficiales, lo narrado es

    testimonio directo de quienes en un momento u otro lo han sufrido. El sistema penitenciario

    apenas reforma; es primordialmente represivo y reprimente, al igual que las leyes penales de

    50 En 1976, la periodista Soledad Gallego entrevist a varios presidiarios de la Crcel de Hombres de

    Carabanchel (Madrid) y de la de mujeres de Yeseras y remarc la dureza del rgimen de ambas prisiones. En Carabanchel, por ejemplo, no funcionaba la calefaccin, por lo cual las celdas -integradas por un mximo de hasta tres penados- eran muy fras y escasamente ventiladas. A esto deba sumarse que las instalaciones elctricas eran muy deficientes; la comida fra; podan transcurrir varios meses hasta que los penados fuesen atendidos por los especialistas mdicos; el trabajo de los penados se realizaba a destajo, etc. La autora consideraba deficitario el rgimen de clasificacin de los penados ya que la Junta de Rgimen -integrada por un jurista criminlogo, un pedagogo, un psiquiatra, un sacerdote y un psiclogo- contaba con muy poco tiempo para esa tarea, llegando a tener que clasificar tres presos por da. Gallego finalizaba argumentando que la solucin no pasaba exclusivamente por contar con ms recursos para mejorar las prisiones, sino que stas deban ser eficaces en la posterior reinsercin social de los penados, ya que, pese a las largas estadas en prisin, stos no aprendan nada que les permitiera abandonar la carrera del delito al recuperar la libertad. Vase, Gallego, Soledad Las crceles por dentro, en Cuadernos para el dilogo, n 155, segunda poca, del 17 al 23 de abril de 1976, pp. 43-45.

  • 25

    nuestro pas y es causa principal de la delincuencia posterior.51 Por ello, propuso una serie de

    reformas de aplicacin inmediata: abolicin de la pena de muerte; prisin temporal fijada;

    alejamiento del pas de los presos polticos; eliminacin de la prisin provisional; no

    internamiento de los que cometan delitos monetarios como la estafa (por primera vez);

    rgimen abierto en las prisiones; trabajo manual o intelectual remunerado, etc.52

    En 1974, en Hombres y crceles, dio cuenta de la necesidad de buscar sustitutos ante

    la crisis de la pena privativa de libertad ya que la crcel, que naci como mero castigo

    sustitutivo de la pena capital y encontr posterior desarrollo con las ideas correctoras y

    resocializadoras, es evidente ahora que ni reeduca, ni defiende a la sociedad, sino, antes por el

    contrario, corrompe al delincuente que en ella cumple su pena y es un factor desequilibrador y

    negativo para la personalidad del individuo, as como crimingeno genricamente.53

    Garca Valds era partidario de conocer en persona la comunidad de las prisiones,

    desconfiando de aquellos que hacan Derecho Penitenciario sentados en un gabinete de

    trabajo.54 Por eso, aunque estaba a favor de la participacin en los congresos penitenciarios

    internacionales, remarcaba el abismo existente entre las declaraciones emitidas en las

    51 Garca Valds, Carlos Sistema penitenciario espaol, en Cuadernos para el dilogo, XXVIII, nmero

    extraordinario, segunda poca, diciembre 1971, pp. 61. 52 Garca Valds, Carlos Sistema penitenciario espaol, en Cuadernos para el dilogo, XXVIII, nmero

    extraordinario, segunda poca, diciembre 1971, pp 62.sainz 53 Para Garca Valds los principales problemas carcelarios eran el hacinamiento y la ausencia de trabajo de los

    penados y sostena que la crcel era un submundo violento y corrompido en el que un grupo de presos impona las normas al resto y donde rega un cdigo del recluso, consistente en la no cooperacin con los funcionarios en materia de disciplina, no prestar informacin que perjudicase a un compaero y guardar lealtad entre ellos. Vase Garca Valds, Carlos Hombres y crceles (Historia y crisis de la privacin de libertad). Madrid. Editorial Cuadernos para el Dilogo S.A. 1974, pp. 89.

    54 Vase, Garca Valds, Carlos Rgimen penitenciario de Espaa (investigacin histrica y sistemtica). Madrid.Publicaciones del Instituto de Criminologa.1975. Este trabajo form parte de la tesis doctoral de Garca Valds, dirigida por su maestro Enrique Gimbernat, defendida el 10 de Junio de 1974. En esa ocasin, el tribunal estuvo integrado por Antn Oneca (presidente); Barbero Santos, Gimbernat (secretario), Rodrguez Devesa y Ruiz Gimnez. En su tesis, Garca Valds expuso la crtica situacin penitenciaria que atravesaba Espaa en esos aos. Sobre el objetivo de su trabajo -luego de remarcar el desamparo cientfico en el que se encontraba el tema carcelario en las universidades espaolas- indic que era presentar la situacin penitenciaria actual y criticar el divorcio existente entre algunas de las formulaciones programticas ideales y su aplicacin concreta en los establecimientos carcelarios. Tambin seal que la eleccin de su tema responda a un doble criterio general el primero, y referente a mi concepcin del Derecho, y ms an del penal como libertad, y en consecuencia, al trastorno jurdico y desasosiego personal que para m significa que aqul prive de sta a un hombre: tautolgica paradoja de nuestra disciplina; y particular, el segundo, atendiente a que creo cumplir una obligacin exponiendo cuanto he estudiado en estos tres largos aos, y un deber, al menos para conmigo mismo, dando a conocer de manera cientfica cuanto s de este olvidado aspecto de la reaccin sociopenal, cual es el tema carcelario, al que he consagrado con preferencia mi vida intelectual de penalista, ayudando a desvelar as, an de forma incompleta, la ignorancia de que hablaba al principio del trabajo. Garca Valds, Carlos Rgimen penitenciario de Espaa (investigacin histrica y sistemtica). Madrid. Publicaciones del Instituto de Criminologa. 1975, pp. 17.

  • 26

    reuniones cientficas y la oscura realidad de las prisiones. Sobre el Primer Congreso de las

    Naciones Unidas sobre Prevencin del Delito y Tratamiento del Delincuente (Ginebra, 1955),

    considerado el cenit de los esfuerzos tericos dirigidos a la definitiva reforma de la sancin

    carcelaria y en el cual se elaboraron las Reglas Mnimas para el tratamiento de los reclusos

    apunt que el hito ha quedado establecido. Estas normas forman la bandera del

    penitenciarismo moderno. Ginebra ser el faro de atencin por excelencia en lo concerniente a

    la marcha de los regmenes carcelarios y a l se dirigirn las Administraciones prisionales de

    los distintos pases.estas normas ocupan un lugar destacado en las bibliotecas de las

    administraciones penitenciarias nacionales. Pero ah permanecen. Del estante al

    establecimiento carcelario debe haber un largo camino, pues en el mismo se evaporan, no

    llegando sustancialmente a aqullos.55

    Garca Valds denunci la no aplicacin de los postulados tericos, luch por poner en

    prctica una poltica criminal eficaz, por la situacin de los presos polticos,56 y por la

    abolicin de la pena de muerte, por considerarla injusta, intil, inintimidatoria e ineficaz.57

    55 Entre algunas de las Reglas Mnimas -que se deberan aplicar imparcialmente, no admitindose discriminacin

    de ningn tipo- podemos mencionar aqu: 1) Llevar un registro individual del reo; 2) Separacin de los penados por sexo, edad, antecedentes, motivo de su detencin, etc., 3) Celdas individuales de aislamiento nocturno; 4) Higiene de los locales -alumbrado, calefaccin, ventilacin-; 5) Higiene personal de los penados y de la ropa y cama; 6) Buena alimentacin; 7) Realizacin de ejercicios fsicos; 8) Servicios mdicos; 9) Disciplina y sanciones: ningn recluso desempeara facultades disciplinarias; 10) Sistema de autogobierno en las prisiones; 11) Total prohibicin de penas corporales, encierro en celda oscura y todo castigo cruel, inhumano o degradante; 12) Medios de coercin: prohibicin absoluta de aplicar cadenas, esposas, grillos, camisas de fuerza; 13) Informacin y derecho de queja de los reclusos; 14) Contacto con el mundo exterior; 15) Biblioteca; 16) Religin; 17) Depsito de objetos pertenecientes a los reclusos; 18) Notificacin de defunciones, enfermedades y traslados; 19) Personal penitenciario: la funcin carcelaria era considerada un servicio de gran importancia por lo que haba que realizar una cuidadosa seleccin del personal, que tendra estabilidad en el empleo, remune