Upload
johans-toledo
View
226
Download
0
Embed Size (px)
DESCRIPTION
funcionamientos basicos de motores de induccion
7/17/2019 Trabajo Final Motores de Induccion
http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-motores-de-induccion 1/15
Motores de inducción
y maquinas
especiales
Instituto tecnológico delIstmo
Equipo 9
Rodrigo Vidal López Montero
Johan Jalil Toledo Toledo
Felipe de Jesús Sancho
Canizales
7/17/2019 Trabajo Final Motores de Induccion
http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-motores-de-induccion 2/15
1
Motores de inducción monofásicos y maquinas especiales
Estamos totalmente agradecidos con nuestros profesores del área de
ingeniería eléctrica por habernos facilitado las herramientas necesarias paralograr un buen desempeño y disponer de su tiempo para aclaraciones,
dudas y sugerencias !ambién agradecer a cada uno de nuestros
colaboradores, compañeros de escuela por tener la determinación y dar lo
me"or de sus capacidades para optimi#ar esfuer#os para con este traba"o
$inalmente, pero no menos importante, agradecemos a dios por tener la
dicha de estar %i%os y poder %er reali#ado nuestro traba"o, también por
iluminar nuestros pensamientos y dotarnos de sabiduría
&gradecimientos
7/17/2019 Trabajo Final Motores de Induccion
http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-motores-de-induccion 3/15
'
Motores de inducción monofásicos y maquinas especiales
(&)I!*+ I )ág
+ista de -guras......................... /
&crónimos........................... 0
esumen............................ 2
(&)I!*+ II
Introducción.............................. 3
(&)I!*+ III
peración contin4a por capacitor................. 5
Motor uni%ersal......................... 6
Motor de polos sombreados.................... 11
(&)I!*+ I7
(onclusiones, aportaciones y traba"os futuros............ 1/
eferencias............................ 10
(ontenido
7/17/2019 Trabajo Final Motores de Induccion
http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-motores-de-induccion 4/15
/
Motores de inducción monofásicos y maquinas especiales
$ig 21 esquema de un motor con capacitor a8 características torque 9 %elocidad b8
$ig 2' capacitor conectado a un motor en aire acondicionado
$ig2/ esquema de cone:iones de un motor uni%ersal
$ig 20 motor uni%ersal en un taladro eléctrico
$ig 22 construcción motor de polos sombreados a8 características torque;
%elocidad b8
$ig 23 motor monofásico de polos sombreados
+ista de -guras
7/17/2019 Trabajo Final Motores de Induccion
http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-motores-de-induccion 5/15
0
Motores de inducción monofásicos y maquinas especiales
(&< corriente alterna
(=< corriente directa
!< )ar de arranque
>)< caballos de fuer#a
7< %olta"e
I< corriente
>?< >ert#
)M< re%oluciones por minuto
< resistencia
@< reactancia
&crónimos
7/17/2019 Trabajo Final Motores de Induccion
http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-motores-de-induccion 6/15
2
Motores de inducción monofásicos y maquinas especiales
En este apartado se muestra los principios básicos de funcionamiento de las
diferentes clasi-caciones de los motores de acuerdo a sus componentes y
capacidades mostrando las %enta"as e incon%enientes de cada prototipoA
indicando e:hausti%amente sus aplicaciones potenciales y posibles me"orías
a reali#arse
)ara ello se necesita conocer primero la ley que rige a todo motor que es la
de inducción, cuáles son sus características y modalidades, por lo tanto se
mane"an los términos lo más sencillos posibles para que el lector pueda
familiari#arse rápidamente y asociar la información adecuada
El punto principal es que se trata de una clasi-cación de los motoresmonofásicos de inducción mostrando el par de arranque, la %elocidad,
embobinado y corriente de alimentación
esumen
7/17/2019 Trabajo Final Motores de Induccion
http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-motores-de-induccion 7/15
3
Motores de inducción monofásicos y maquinas especiales
Basándonos en el entorno y re%isando los acontecimientos de décadas atrás
se nos ha hecho familiar y frecuentemente la aparición de nue%as máquinas
perfeccionadas empíricamente a partir de modelos y prototipos básicos en
torno a todo lo que tiene que %er con la energía eléctrica, su generación,
apro%echamiento y ahorro
En este traba"o encontraras todo aquello relacionado a los motores
monofásicos desde lo esencial que es de donde parten la gran mayoría de
los generadores modernos y so-sticados de 4ltima generación, hasta los
4ltimos a%ances en cuanto el diseño, fabricación y perfeccionamiento de
cada una de las aplicaciones de dichas máquinas
Introducción
7/17/2019 Trabajo Final Motores de Induccion
http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-motores-de-induccion 8/15
5
Motores de inducción monofásicos y maquinas especiales
El motor por operación con capacitor Ccapacitor permanente8, este
permanece en el circuito tanto para el arranque como para la operación, elcapacitor, me"ora el arranque y la operación en el par )ara lograr lo
anterior, se requiere de un capacitor con capacidad grande de operación
continua
!iene un par de arranque ba"o menor que le motor de arranque con
capacitor, esto es debido a que en los motores de operación con capacitor,
el capacitor se debe dimensionar para satisfacer el compromiso entre un
buen %alor de arranque y un buen %alor de operación El par de arranque
esta entre el 2D y el 1DD del par a plena carga
Es por lo general un motor de %elocidad -"a, la %elocidad del motor cae enforma apro:imada 1D de la condición de %acío a plena carga &lgunos
motores de operación con capacitor tienen dos, tres, cuatro %elocidades
-"as
El motor debe tener una fuente de alimentación en (& monofásico del
mismo %olta"e y frecuencia
El capacitor que se usa se diseña para ser%icio continuo y es del tipo de
baño de aceite El %alor del capacitor se basa más en sus características de
marcha óptima que en las de arranque &l instante de arranque, la corriente
en la rama capaciti%a es muy ba"a El resultado es que estos motores, adiferencia de los de arranque por capacitor, tienen par de arranque muy
de-ciente, dependiendo de la resistencia del rotor
Este tipo de motor se presta al control de %elocidad por %ariación de %olta"e
de suministro Fe usan di%ersos métodos para a"ustar el %olta"e aplicado ala
estator y producir el control deseado de %elocidad, como transformadores
con %arias salidas, %arios potenciómetros y resistencias o reactores con
%arias salidas
=ebido a su funcionamiento uniforme y a la posibilidad de controlar su
%elocidad sus aplicaciones pueden ser en %entiladores de toma y descarga
en equipos de o-cina, unidades de calefacción y aire acondicionado
2G peración contin4a por capacitor
7/17/2019 Trabajo Final Motores de Induccion
http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-motores-de-induccion 9/15
G
Motores de inducción monofásicos y maquinas especiales
$igura 21 esquema de un motor con capacitor a8 características torque 9 %elocidad b8
$igura 2' capacitor conectado a un motor en aire acondicionado
26 Motor uni%ersal
7/17/2019 Trabajo Final Motores de Induccion
http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-motores-de-induccion 10/15
6
Motores de inducción monofásicos y maquinas especiales
*n motor uni%ersal es aquel que puede ser operado indistintamente con (=
o con (& monofásica las características del motor son apro:imadamente las
mismas, ya sea en (& o en (=, siempre que el %olta"e no e:ceda a 3D >#
*n motor uni%ersal es eléctricamente el mismo que un motor de (= en
cone:ión serie la corriente circula de la alimentación a tra%és del campo porel de%anado de armadura y regresa a la fuente =e hecho las casas;
habitaciones es el motor que se encuentra con mayor frecuencia, sus
principales %enta"as son< alto par, alta %elocidad y menor tamaño cuando se
compara con otros motores
El principio de operación del motor uni%ersal es básicamente el mismo que
de un motor serie de (=
(omo todos los motores serie, la %elocidad en %acío del motor uni%ersal es
anormalmente ele%ada (on frecuencia se incorporan en el mismo
alo"amiento del motor uni%ersal reductores de engrana"e a -n deproporcionar un fuerte par a %elocidades reducidas C! H hpJs8 y también
para limitar la %elocidad ele%ada en %acío proporcionando cierta carga
debida al ro#amiento de los engrana"es En motores muy pequeños de1
20
hp o menos, la %elocidad a plena carga puede llegar a ser de 1D DDD rpm y
la %elocidad en %acío considerablemente mayor lo que los hace óptimos
para los electrodomésticos y herramientas portátiles tales como<
rasuradoras eléctricas, máquinas de coser, máquinas de o-cina, y pequeños
secadores de pelo portátiles, están siempre directamente cargados conpoco peligro de embalamiento
)ara que un motor de este tipo pueda funcionar con corriente alterna es
necesario que el empilado de su inductor Cel n4cleo de electroimanes8 sea
de chapa magnética para e%itar pérdidas en el hierro
El bobinado inductor del inductor de los motores uni%ersales suele ser
bipolar, con dos bobinas inductoras Fi el motor funciona con corriente
alterna arranca por sí solo, ya que la corriente que recorre el bobinado del
inductor presenta cien alternancias por segundo, lo mismo que le ocurre a la
corriente del bobinado del inducido, por lo que el momento de rotación y elsentido de giro permanecen constantes
7/17/2019 Trabajo Final Motores de Induccion
http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-motores-de-induccion 11/15
1D
Motores de inducción monofásicos y maquinas especiales
plicaciones!
¶tos de cocina Cprocesadores de basura, licuadoras, batidoras,
procesadores de alimentos, abrelatas8
Máquinas de coser
&spiradoras >erramientas de mano Csierras, taladros8
(ámaras fotográ-cas y de %ideo
Impresoras
$ig2/ esquema de cone:iones de un motor uni%ersal
$ig 20 motor uni%ersal en un taladro eléctrico
21D motor de polos sombreados
7/17/2019 Trabajo Final Motores de Induccion
http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-motores-de-induccion 12/15
11
Motores de inducción monofásicos y maquinas especiales
!odos los motores que se describieron anteriormente emplean estatores con
entrehierros uniformes con respecto a sus de%anados de rotor y estator, que
están distribuidas uniformemente por la periferia del estator
+os métodos de arranque se basan en general en el principio de la fase
partida de producir un campo magnético rotatorio para iniciar el giro delrotor
El motor de polos sombreados, es en general, un motor pequeño de
potencia fraccionaria que no es mayor de1
10 hp, aunque se han
producido motores de1
4 hp
+a gran %enta"a de este motor estriba en su e:trema simplicidad< unde%anado monofásico de rotor con "aula de ardilla %aciada y pie#as polares
especiales Ko tiene interruptores centrífugos, capacitores, de%anados
especiales de arranque ni conmutadores
!ienen tan solo un de%anado monofásico pero es inherentemente de
arranque propio
+a -gura 2 2 muestra la construcción general de un motor de polos
sombreados Cdos polos salientes8 +as pie#as polares especiales se forman
con laminaciones y una bobina de sombreado en cortocircuito, o bien un
anillo de cobre maci#o de una sola %uelta, alrededor del segmento más
pequeño de la pie#a polar +a bobina de sombreado está separada del
de%anado principal de (& y sir%e para pro%eer una di%isión de fase del Lu"o
principal del campo, demorando el cambio de Lu"o en el segmento menor
El Lu"o en el segmento del polo sombreado siempre está en retraso al
correspondiente en el segmento principal, tanto en tiempo como en espacio
físico, aunque no e:iste entre ellos una %erdadera relación de 6D El
resultado es que se produce un campo magnético rotatorio su-ciente para
originar un pequeño desbalanceo en los pares del rotor, tal que el par en el
sentido de las manecillas del relo" es mayor que el contrario o %ice%ersa, yel rotor siempre gira en la dirección del campo rotatorio
El motor de polos sombreados es robusto, barato, pequeño y necesita de
poco mantenimiento =esafortunadamente tiene ba"o par de arranque, ba"a
e-ciencia y ba"o factor de potencia
!ratándose de un motor pequeño, las 4ltimas dos consideraciones no son
serias Fu ba"o par de arranque limita su aplicación a motores económicos
de tornamesas, proyectores de cine, asadores eléctricos, %entiladores y
fuelles pequeños, máquinas e:pendedoras, tornamesas de e:hibición de
escaparates, sintoni#adores de !7 de control remoto y otras cargasrelati%amente ligeras de ser%omecanismos
7/17/2019 Trabajo Final Motores de Induccion
http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-motores-de-induccion 13/15
1'
Motores de inducción monofásicos y maquinas especiales
$ig 22 construcción motor de polos sombreados a8 características torque;%elocidad b8
$ig 23 motor monofásico de polos sombreados
7/17/2019 Trabajo Final Motores de Induccion
http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-motores-de-induccion 14/15
1/
Motores de inducción monofásicos y maquinas especiales
)ara -nali#ar hemos de recalcar la necesaria optimi#ación, en cuanto a la
selección del tipo de motor a utili#ar y el modelo adecuado con 4nico -n de
%ol%er e-ca# lo mayor posible su rendimiento hacia un traba"o mecánico que
%a desde satisfacer nuestras necesidades cotidianas como
electrodomésticos y herramientas manuales hasta las grandes cadenas de
producción y monta"e de fábricas simpli-cando así las tareas humanas
requeridas, no ol%idando el buen apro%echamiento de la energía requerida
para estos casos, siendo obligatoria la b4squeda de nue%os prototipos para
ser implementados en todas las ramas industriales participando en el
cuidado del planeta en todos los sentidos
(ada motor mencionado< motor con capacitor permanente, uni%ersal y polos
sombreados tienen una característica en com4n, su principio básico defuncionamiento Cinducción8, pero ofrecen %ariantes en cuanto a
componentes, métodos de arranque y operación, tipo de alimentación y
tamaño, siendo 4nicas y especiales para cada caso (omo por e"emplo los
de polos sombreados que ofrecen par de arranque muy ba"as lo que los
hace ideales para procesos lentos como sería la rotación de las %arillas en
un rosticero
(onclusión
7/17/2019 Trabajo Final Motores de Induccion
http://slidepdf.com/reader/full/trabajo-final-motores-de-induccion 15/15
10
Motores de inducción monofásicos y maquinas especiales
Maquinas eléctricas y transformadores, Ir%ing + osoN
Motores monofásicos, (onceptos básicos, M( O&P >I++
El &B( del control electrónico de las maquinas, Oilberto Enrique# >arper
http<JJcatarinaudlapm:JuQdlQaJtalesJdocumentosJlepJsal%atoriQaQmJcapitulo
eferencias