58
Universidad de Chile Facultad de Medicina Escuela de Kinesiología “NIVELES ACTUALES DE ACTIVIDAD FÍSICA EN PACIENTES QUE REALIZARON EL PROGRAMA DE REHABILITACIÓN CARDIOVASCULAR FASE II DURANTE EL AÑO 2005” MARÍA JOSÉ CASTILLO HENRÍQUEZ RODRIGO DAVID MELO MARTÍNEZ 2006

Tesis Kinesiolog.a Niveles Actuales de Actividad F.sica en ... · rehabilitación cardiovascular (RCV) plantean que la actividad física tiene un rol importante en la prevención,

  • Upload
    others

  • View
    6

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Universidad de Chile

Facultad de Medicina

Escuela de Kinesiología

“NIVELES ACTUALES DE ACTIVIDAD FÍSICA EN PACIENTES QUE REALIZARON EL PROGRAMA DE

REHABILITACIÓN CARDIOVASCULAR FASE II DURANTE EL AÑO 2005”

MARÍA JOSÉ CASTILLO HENRÍQUEZ

RODRIGO DAVID MELO MARTÍNEZ

2006

“NIVELES ACTUALES DE ACTIVIDAD FÍSICA EN PACIENTES QUE

REALIZARON EL PROGRAMA DE REHABILITACIÓN

CARDIOVASCULAR FASE II DURANTE EL AÑO 2005”

Tesis entregada a la

UNIVERSIDAD DE CHILE

En cumplimiento parcial de los requisitos

para optar al grado de

LICENCIADO EN KINESIOLOGIA

FACULTAD DE MEDICINA

Por:

MARÍA JOSÉ CASTILLO HENRÍQUEZ

RODRIGO DAVID MELO MARTÍNEZ

2006

DIRECTOR DE TESIS: CLAUDIA ROMÁN URETA.

PATROCINANTE DE TESIS: SRA. SILVIA ORTIZ.

FACULTAD DE MEDICINA

UNIVERSIDAD DE CHILE

INFORME DE APROBACION

TESIS DE LICENCIATURA

Se informa a la Escuela de Kinesiología de la Facultad de Medicina que la Tesis de

Licenciatura presentada por los candidatos:

MARÍA JOSÉ CASTILLO HENRÍQUEZ

RODRIGO DAVID MELO MARTÍNEZ Ha sido aprobada por la Comisión Informante de Tesis como requisito para optar al grado de

Licenciado en Kinesiología, en el examen de defensa de Tesis rendido el día

2006

DIRECTOR DE TESIS Claudia Román Ureta ______________________________________________________ COMISION INFORMANTE DE TESIS NOMBRE FIRMA

Índice

Página

RESUMEN i

ABSTRACT ii

ABREVIATURAS iii

I. INTRODUCCIÓN 1

Planteamiento del problema 2

Preguntas de investigación 2

Justificación 2

II. MARCO TEÓRICO 3

Factores de riesgo Cardiovasculares 3

Factores que representan patologías 3

Hipertensión arterial. 3

Hipercolesterolemia / lípidos. 4

HDL y triglicéridos. 4

Diabetes Mellitus tipo II. 5

Obesidad. 5

Factores marcados por la Sociedad, Hábitos y Tradiciones. 6

Tabaquismo 6

Sedentarismo. 6

Beneficios de la Actividad Física 7

Rehabilitación Cardiovascular 9

Fases de la rehabilitación cardiaca 11

Niveles de actividad física en pacientes con cardiopatía coronaria. 13

Cuestionario Internacional de Actividad Física IPAQ 13

III. OBJETIVOS 15

Objetivos generales y específicos 15

Variables y variables desconcertantes 15

IV. MATERIAL Y MÉTODO 16

Diseño de investigación 16

Población de estudio 16

Establecimiento 16

Procedimiento 17

V. RESULTADOS 19

VI. DISCUSIÓN 26

VII. CONCLUSIÓN 29

VIII. PROYECCIONES 30

BIBLIOGRAFÍA 31

ANEXOS

Anexo 1 Protocolo de ejercicios 36

Anexo 2 Ficha clínica 37

Anexo 3 Cuestionario Intenacional de Actividad Física 38

Anexo 4 Información Cuestionario 44

Anexo 5 Charlas educativas 46

Anexo 6 Consentimiento Informado 46

LISTA DE TABLAS

TABLA I Porcentaje de distribución de pacientes según sexo 47

TABLA II Frecuencia de distribución según rangos etarios. 47

TABLA III Porcentaje de distribución según rangos etarios. 47

TABLA IV Porcentaje de distribución según nivel de actividad física. 47

TABLA V Niveles de actividad física según sexo. 47

TABLA VI Porcentaje de Distribución de Niveles de Actividad Física

según rango etario. 47

TABLA VII Distribución de Gasto metabólico (Mets/semana)

de población total. 48

TABLA VIII Distribución de gasto calórico según tiempo post RCV fase II. 48

TABLA RESUMEN 49

GRÁFICO Frecuencia de distribución según edad 50

Resumen

Antecedentes: Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte y

morbilidad en los países desarrollados y han emergido como un importante problema de salud

pública para las naciones en desarrollo.

La inactividad física, de gran prevalencia en nuestro país, es un factor de riesgo

modificable para la enfermedad cardiovascular. Bajo este escenario, es importante destacar la

acción protectora de la actividad física, por ello la práctica de ejercicio es fundamental en los

programas rehabilitación cardiovascular que también incluyen pautas de control de factores de

riesgo. Diferentes estudios han concluido que la realización de estos programas, mejora al

menos en un 25% la morbilidad y la mortalidad post infarto de miocardio. Se recomienda a los

pacientes mantener la realización de ejercicio físico en forma periódica para continuar con la

obtención de beneficios del mismo. A partir de esto nace el interés de conocer niveles de

actividad física en pacientes con enfermedad arterial coronaria al término de un programa de

rehabilitación cardiaca fase II.

Objetivos: Determinar el nivel actual de actividad física en pacientes que realizaron el

Programa de Rehabilitación Cardiovascular (Fase II) durante el año 2005, evaluado a través del

“Cuestionario Internacional de Actividad Física”.

Métodos: Se incluyeron en este estudio 34 pacientes coronarios que realizaron el

programa de Rehabilitación Cardiovascular (fase II), entre enero y diciembre del 2005. Se

revisaron fichas clínicas para contactarlos y se evaluó el nivel de actividad física en la población

de estudio, a través del instrumento antes mencionado.

Resultados: De los niveles de actividad física obtenidos no se observan diferencias

importantes entre porcentajes de pacientes en los distintos niveles; el nivel bajo posee un mayor

porcentaje correspondiente a 38,2%, mientras que el nivel moderado un 32,4% y alto 20,4%. La

distribución según gasto metabólico total de la población se observa que un 75% posee un gasto

metabólico menor a 2000 Mets/semana, un 18% entre 2000 y 4251 Mets/semana y finalmente

un 7% mayor a 7000 Mets/semana.

Conclusión: Se evidencia que más de un tercio de la población de estudio posee niveles

de actividad bajo, por ello surge la necesidad de efectuar un seguimiento de la población

cardiópata, con el objetivo de reforzar el autocuidado, destacando los beneficios de continuar

con la realización de ejercicio como terapia cardioprotectora.

Abstract

Background: Cardiovascular diseases are the first cause of death and morbility in

developed countries and have emerged as an important public health problem for nations in

development.

Physical inactivity of great prevalence in our country is a changeable risk factor for

cardiovascular disease.

In this scenario, it is important to emphasize the protective action of physical activity,

that is the reason why exercise practice is fundamental in cardiovascular rehabilitation programs

that also include guidelines for risk control factors. Different studies have conclude that carrying

out this programs improves at least 25% morbility and mortality post myocardial stroke. The

interest know levels of physical activity in patients with arterial coronary disease at the

conclusion of a program of cardiac rehabilitation phase II. Objectives: To determine the actual

level of physical activity in patients that participated in the Cardiovascular Rehabilitation

Program (Phase II) during the year 2005, measured through the “International Questionnaire of

Physical Activity”.

Methods: In this study 34 coronary patients that participated in the Cardiovascular

Rehabilitation Program (phase II) between January and December 2005 were included. Clinical

files were reviewed to contact them and the level of physical activity was evaluated in the

studied population through the instrument mentioned before.

Results: of the physical activities levels obtained, no important differences were

observed between the percentages of patients at different levels; low level has a higher

percentage that corresponds to 38,2%, while moderate level is 32,4% and intense is 20,4%.

Distribution according to population’s total metabolic expenditure it is observed that

75% has a metabolic expenditure lower than 2000 Mets/Week, 18% between 2000 and 4251

Mets/Week and finally 7% higher than 7000 Mets/Week.

Conclusion: Evidence shows that more than one third of the population have low

activity levels, thus emerges the need to performed a follow up of cardiology population with

the objective of reinforce selfcare, highlighting the benefits of continuing exercise practice as a

protective cardiology therapy.

Abreviaturas

ECV: Enfermedad Cardiovascular.

EAC: Enfermedad Arterial Coronaria.

RR: Riesgo Relativo.

IC: Intervalo de Confianza.

HDL: Lipoproteína Alta Densidad.

LDL: Lipoproteína Baja densidad.

MINSAL: Ministerio de Salud.

INE: Instituto Nacional de Estadísticas.

AVE: Accidente Vascular Encefálico.

RCV: Rehabilitación Cardiovascular.

MET: Unidad de Medida del Índice Metabólico.

IAM: Infarto Agudo al Miocardio.

IPAQ: “International Physical Activity Questionnaire”

I. Introducción.

Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de muerte y morbilidad en

los países desarrollados y han emergido como un importante problema de salud pública

para las naciones en desarrollo. (MINSAL 2004).

La causa fundamental de la cardiopatía coronaria y de otras enfermedades

cardiovasculares la constituye la aterosclerosis, en cuya génesis participan un conjunto de

elementos que se han denominado factores de riesgo cardiovasculares, los que han

aumentado su prevalencia en nuestro país. En nuestra población adulta (mayor a 17 años)

se destaca la dislipidemia con un 35,4% de prevalencia, tabaquismo 42%, hipertensión

arterial 33,7% y diabetes mellitus 4,2%. (Encuesta De Salud 2003, MINSAL).

En opinión de la Asociación Americana del Corazón (AHA) y otras reconocidas

instituciones médicas existen también suficientes evidencias científicas para considerar al

sedentarismo como un factor de riesgo cardiovascular mayor. (Díaz y Venegas.. 2002).

La práctica del ejercicio físico es fundamental en los programas de RCV. Sus

beneficios se manifiestan, tanto desde el punto de vista físico (incremento de la capacidad

física, alivio de la sintomatología, posibilidad de recuperar una vida activa y autónoma),

como del psicológico (mejoría del estado de animo y auto confianza), contribuyendo de

forma categórica a mejorar la calidad de vida; por otro lado, ayuda al control de los factores

de riesgo. (Espinoza, 2002). Por esta razón es importante que pacientes cardiópatas que hayan

sufrido algún evento cardiovascular, cumplan con la indicación de realizar ejercicio, ya que

la falta de adherencia a las recomendaciones y tratamientos continúa siendo un serio

problema en estos pacientes.

Respecto a esto, se ha logrado establecer que la participación del paciente en la

toma de decisiones respecto al cuidado de su salud, es un factor significativo en el cambio

y posterior mantención de conductas a largo plazo, (Correa, 2002) hecho que colaboraría

positivamente en su futuro estado de salud.

Planteamiento del problema.

Pregunta de Investigación.

• ¿Cuál es el nivel de actividad física actual en pacientes que realizaron el Programa

de Rehabilitación Cardiovascular (RCV) (Fase II), durante el año 2005 en el

Complejo Hospitalario San José?

Justificación de la investigación.

En Chile la primera causa de muerte la constituyen las enfermedades

cardiovasculares, causando el 27,1% del total de las defunciones y conforman, además, una

importante fuente de morbilidad y discapacidad. (MINSAL-OPS/OMS, 2004).

Las estrategias de salud pública se enfocan en el control de los factores de riesgos

modificables, especialmente los conductuales, bajo este escenario los programas de

rehabilitación cardiovascular (RCV) plantean que la actividad física tiene un rol importante

en la prevención, control y tratamiento de las enfermedades cardiovasculares, por su

influencia sobre varios factores de riesgo coronario. (MINSAL-OPS/OMS, 2004).

Se ha demostrado que el incremento en actividad física regular disminuye la

mortalidad por enfermedad cardiovascular. (Darren, 2006.). Estos datos confirman la

importancia de la fase III de la RCV, la que se extiende por el resto de la vida del paciente

y contempla un estilo de vida con hábitos aprendidos en la fase previa, donde los pacientes

necesitan realizar ejercicio principalmente aeróbico, de forma periódica para continuar

obteniendo beneficios del mismo.

Por lo tanto, de acuerdo a lo anteriormente planteado, consideramos de gran

importancia el conocer los niveles de actividad física actuales en pacientes que debieran

continuar con un nivel de actividad física moderado. De esta forma se podrá entregar

información fundamental al equipo multidisciplinario que se desempeña en el ámbito

cardiovascular, ya que su análisis aporta una visión de la efectividad de la terapia RCV a

largo plazo y la eventual necesidad de seguimientos de estos pacientes.

El conocer estos datos tiene gran trascendencia a nivel sanitario y comunitario, ya

que al contar con valores específicos, éstos podrían entregar información para la

formulación de mejoras en programas educativos y de promoción de estilos de vida más

saludables, con el fin de hacerlos más efectivos y de mayor impacto a largo plazo.

II. Marco teórico.

Las enfermedades cardiovasculares reclamaron 910,614 vidas en el 2003 en EE.UU.

(el 37.3 % de todas las muertes o 1 de cada 2.7 muertes). La enfermedad coronaria causó

un 52 % de éstas y es la principal causa de muerte hoy en Norteamérica. (AMERICAN HEART

ASSOCIATION 2004).

En Chile, la realidad no es muy distinta, las ECV también constituyen la primera

causa de muerte, causando el 27,1% del total de las defunciones y son responsables

además, de una importante fuente de morbilidad y discapacidad. (MINSAL 2004).

Factores de riesgo Cardiovasculares.

Factor de riesgo cardiovascular es un parámetro que predice probabilidad de

enfermedad cardiovascular en el futuro. La aplicación de estrategias de prevención para los

factores de riesgo modificables exige de un abordaje práctico y sistemático para priorizar

las intervenciones y asignar los recursos. Según sus características los factores de riesgo

coronario se clasifican en:

- Factores no modificables.

- Factores que representan patologías.

- Factores marcados por la sociedad, hábitos y tradiciones.

Los factores de riesgo ubicados en estas dos últimas clasificaciones son los que

actualmente determinan una mayor prevalencia de enfermedades cardiovasculares en

nuestro país.

Factores que representan patologías.

a) Hipertensión arterial.

La hipertensión arterial es uno de los factores de mayor riesgo modificable y de alta

prevalencia en nuestra población. (MINSAL 2004). Según la encuesta de salud realizada por

Minsal en el año 2003, un 33,7 % de la población chilena adulta presenta hipertensión

arterial, siendo de mayor prevalencia en hombres, con un 36,7 %.

En la actualidad, la mayoría de los estudios epidemiológicos reconocen las

contribuciones conjuntas de la presión arterial sistólica y diastólica al desarrollo del riesgo

cardiovascular, un aspecto que ha traído consigo un notable cambio de las estrategias para

la detección del riesgo. (Braunwald y cols, 2006).

El incremento de la presión arterial sistólica o diastólica se asocia de forma evidente

con un mayor riesgo de EAC. Un incremento de 7 mm Hg en la presión arterial diastólica

sobre el nivel basal se asoció a un aumento del riesgo de EAC del 27% y del 42% en el

riesgo del ictus. (Lewingtony y cols, 2002).

La modificación de los hábitos de vida es fundamental en el tratamiento de la

hipertensión arterial y como parte de ello, la actividad física resulta de gran importancia. (MINSAL 2004).

b) Hipercolesterolemia / lípidos.

La prevalencia de hipercolesterolemia en nuestra población adulta corresponde a un

35,4%, siendo mayor en la población femenina con un 35,6%. (Encuesta de Salud 2003, MINSAL).

En la actualidad la relación entre colesterol y arteriosclerosis goza de gran

aceptación. (Lobby y cols, 2000). La ateroesclerosis es una lesión inflamatoria crónica de la pared

vascular de las arterias. Se propone esencialmente que el proceso de aterogénesis se

desencadena cuando en la pared arterial, en el subendotelio, los macrófagos captan

descontroladamente partículas LDL oxidadas, ricas en colesterol, transformándose en

células espumosas que se acumulan. (Steinberg, 1989). Niveles circulantes de LDL oxidado es

fuertemente asociado con enfermedad de arteria coronaria según se ha detectado en

exámenes angiográficos, en pacientes de 60 años de edad o más jóvenes. (Tsimikas, 2005).

El aumento de la concentración de colesterol sérico guarda una relación causal con

el mayor riesgo de EAC. Un 10% de incremento del colesterol se asocia a un aumento del

20-30% del riesgo de EAC y los incrementos observados en fases tempranas de la vida

pueden asociarse a un mayor aumento del riesgo. (Law y cols, 1994).

c) HDL y triglicéridos.

El colesterol HDL ha resultado ser un importante predictor independiente del riesgo

de EAC, de forma que por cada 1 mg/dL de incremento en el nivel de colesterol-HDL, el

riesgo de ECV se reduce en un 2% en los varones y al menos en un 3% en las mujeres.

( World Health Organization, 1997). Las concentraciones de triglicéridos en ayunas son un marcador útil de riesgo de

EAC, sobre todo cuando se tiene en consideración las concentraciones de HDL.

Importantes estudios demuestran como la actividad física promueve un 6,3% de

reducción del colesterol total, 10,1% de reducción del LDL, 13,4% del colesterol total/

HDL y un 5% de aumento del HDL. (Tran y Weltman, 1985).

d) Diabetes Mellitus tipo II.

Un 4,2% de la población chilena adulta presenta esta enfermedad, siendo de mayor

prevalencia en hombres, con un 4,8%. (Encuesta de Salud 2003, MINSAL).

La diabetes es un potente factor de riesgo de aterosclerosis, de sus complicaciones y

de la mortalidad cardiovascular relacionada. A los 40 años, la EAC es la principal causa de

muerte en varones y mujeres diabéticos.

La frecuencia de EAC ajustada en función de la edad es 2-3 veces más elevada en

los varones que en las personas de la misma edad no diabéticas. Durante 10 años de

seguimiento en el Health Professionals Follow-Up Study, el incremento en el riesgo de

sufrir una EAC mortal fue de un 3,84 veces (Intervalo de confianza al 95% IC, 3.12-4.71)

para las personas solamente diabéticas; 7,88 (IC al 95% 6.86-9.05) para las personas con

infarto de miocardio exclusivamente; y 13,41 (IC al 95%, 10,49-17,16) para las personas

con diabetes e infarto de miocardio comparados con varones sin diabetes o antecedentes de

infarto de miocardio en el momento basal. Por lo tanto, los diabéticos deben ser

considerados pacientes con alto riesgo de EAC, independiente de que presenten o no

factores de riesgo. (Hu y cols, 2001).

e) Obesidad.

La obesidad se define como una enfermedad crónica caracterizada por aumento de

grasa corporal, asociada a riesgo para la salud. Su prevalencia es variable dependiendo del

país, grado de desarrollo, grupo étnico y nivel sociocultural. (Moreno 2002). Su prevalencia

actual en Chile corresponde a un 22% en población adulta, siendo de un 25% en mujeres. (Encuesta de Salud 2003, MINSAL).

Se discute si el exceso de peso es un factor de riesgo independiente de EAC, dado

que su influencia sobre el riesgo cardiovascular puede venir mediada, al menos en parte,

por otros factores de riesgo coronarios, como la hipertensión, la dislipidemia, la

intolerancia a la glucosa y posiblemente factores inflamatorios y hemostáticos. Sin

embargo la obesidad se asocia en forma clara a la EAC y es una condición fácil de valorar. (Braunwald y cols, 2006).

Factores marcados por la Sociedad, Hábitos y Tradiciones.

a) Tabaquismo.

El abandono del consumo del cigarrillo constituye la intervención más importante,

por sí sola, de la cardiología preventiva. En Chile un 42% de la población adulta se

clasifica como fumador actual, porcentaje que aumenta en población masculina llegando a

un 48%.(Encuesta de Salud 2003, MINSAL).

El monóxido de carbono producido al fumar, constituye un veneno para los vasos

sanguíneos, que daña el endotelio y predispone a la formación de la placa de ateroma. Por

otro lado, la nicotina aumenta los niveles de catecolaminas circulantes, que provocan un

aumento de la frecuencia cardiaca y de la presión arterial que llevan a un aumento del

trabajo cardíaco. (Mc Gill, 1988). Según estadísticas entregadas por el Minsal si un fumador

deja de fumar, a los 2 años el riesgo de enfermedad coronaria será el mismo de un no-

fumador.

En lo referente a estudios internacionales, en una revisión reciente, se observó que

la interrupción del consumo de tabaco redujo la mortalidad por cardiopatía isquémica en un

36%, en comparación con personas que siguieron fumando, efecto que no varió con la

edad, el sexo, ni el país de origen. (Critchley y Capewell, 2003). Además, el tabaquismo de larga

duración podría potenciar la oxidación del colesterol asociado a la lipoproteína de baja

densidad (LDL) y alterar la vasodilatación coronaria dependiente del endotelio. (Barua y cols,

2003) (Tsuchiya y cols, 2002).

b) Sedentarismo.

Los datos de más de 40 estudios de observación demuestran evidencias claras de la

existencia de una relación dosis-respuesta lineal inversa entre el nivel de actividad física y

mortalidad de todas las causas en población general. El cumplimiento mínimo de las

actuales normas de actividad física, que se traduce en un consumo de energía de unas 1000

kcal/semana, se asocia a una reducción significativa del 20-30% de riesgo de mortalidad de

todas las causas. (Lee y Skerrett, 2001).

Los factores de riesgo tradicionales tales como tabaquismo, hipertensión arterial y

obesidad han recibido atención considerable en años recientes, mientras que la realización

de actividad física como estrategia preventiva no goza de la misma atención pública. En

años recientes el nivel de la actividad física ha disminuido dramáticamente en niños y

adolescentes. Si se permite el aumento de esta tendencia, un claro aumento de enfermedad

cardiovascular puede ser anticipado. (Shuker, 2004).

La inactividad física como tendencia actual está afectando fuertemente a nuestro

país. Los niveles de sedentarismo en Chile son altísimos. La “Encuesta de Calidad de

Vida”, realizada por el MINSAL junto con el INE en el año 2000, arrojó cifras

desalentadoras. Existe un 91% de prevalencia de sedentarismo en la población chilena, de

este total, un 18% menciona realizar actividad física menos de tres veces por semana y un

73% indica no realizar ningún tipo de actividad física. Al comparar población según

residencia rural versus urbana, la rural indica un 94,4% de sedentarismo en comparación

con la urbana correspondiente a un 90,7%. En cuanto a sexo, el estudio demostró mayor

nivel de sedentarismo en mujeres con un 93,3% en comparación con población masculina,

88,8%. En cuanto a resultados entre distintos niveles educacionales, aparecieron las

mayores diferencias porcentuales entre población “sin educación” cuya prevalencia de

sedentarismo corresponde a un 97,9%, en comparación con nivel educacional

“universitario” correspondiente al 86,5%. (Encuesta Calidad de Vida y Salud, MINSAL- INE, 2000).

La inactividad física es un factor de riesgo modificable para la enfermedad

cardiovascular y una gran variedad de otras enfermedades crónicas, incluyendo la diabetes

mellitus, cáncer (de colon y pecho), obesidad, hipertensión arterial, enfermedades óseas

articulares (osteoporosis y osteoartritis), y depresión. (Darren, 2006).

Beneficios de la Actividad Física.

La salud física se refiere a un estado fisiológico de bienestar que permite satisfacer

las exigencias de vida diaria y que proporciona la base para el funcionamiento del deporte,

o ambos. La salud relacionada con el bienestar físico implica componentes relacionados

con el estado cardiovascular, músculo-esquelético, composición corporal y el metabolismo. (Darren, 2006).

Numerosos estudios han demostrado los beneficios de realizar ejercicio en forma

regular. Así queda demostrado en el estudio realizado por Paffenbarger con estudiantes de

sexo masculino en la escuela de Harvard, en donde se examinó la actividad física y otras

características del estilo de vida de 16936 sujetos, de entre 35 a 74 años para relacionar los

índices de mortalidad de cualquier causa y sus influencias a lo largo de la vida. Un total de

1413 alumnos murieron en un transcurso de 12 a 16 años. El ejercicio relatado como

caminar, subir escaleras, y juego deportivo fue relacionado de manera inversa a la

mortalidad total, principalmente en muertes debido a causas cardiovasculares o

respiratorias. (Paffenbarger, 1986).

El riesgo relativo de mortalidad era máximo entre estudiantes fumadores, con

hipertensión arterial y sedentarios. Se registró una reducción del 24% de mortalidad

cardiovascular en aquellos sujetos que presentaban un gasto calórico de 2000 kcal a la

semana. (Paffenbarger, 1986).

Individuos que gastaban 1.000 kcal a la semana, el equivalente a caminar en forma

enérgica 30 minutos diarios por 5 días a la semana, reducían su riesgo de accidente

vascular encefálico (AVE) en un 24% y aquellos que gastaban 2.000 kcal en el mismo

período de tiempo reducían el riesgo de AVE en un 46%. (Department of Health and Human Services,

1999). Varios mecanismos biológicos pueden ser responsables de la reducción del riesgo

de enfermedad crónica y la muerte prematura asociada con la actividad física rutinaria. Se

ha demostrado que la realización de actividad física en forma rutinaria mejora la

composición corporal, ya que reduce la adiposidad abdominal, controla el peso corporal,

además de mejorar el perfil lipídico. (Darren, 2006).

El ejercicio de entrenamiento provoca una marcada reducción en los niveles de

proteína C reactiva, molécula que en niveles circulantes elevados se encuentra asociada a la

inflamación crónica. (Darren,, 2006).

El estudio realizado por Mora y cols, demuestra que los valores más favorables de

biomarcadores, entre ellos (HDL – LDL – Proteína C reactiva) fueron encontrados en

mujeres que tenían un Índice de Masa Corporal entre (18.5-24.9) que ejecutaron pautas de

ejercicios consistentes en 30 minutos de actividad de moderada intensidad la mayoría de

los días de la semana o actividad física de gasto equivalente a un total de 1000

kcal/semana). (Mora, 2006).

Whelton y cols en un meta-análisis de 54 estudios aleatorios controlados con 2419

participantes cuyos grupos de intervención y de control diferían en el ejercicio aeróbico

demostraron una clara asociación entre ejercicio y presión arterial. El ejercicio aeróbico se

asoció a una reducción de 3,84 mm Hg (IC del 95 %, 4, 97 a 2, 72 mm Hg) de la presión

arterial sistólica y de 2, 58 mmHg (IC del 95 %, 3,35 a 1,81mm Hg ) de la presión arterial

diastólica. (Whelton y cols, 2002).

Por otro lado, son claras las evidencias que la realización de actividad física mejora

la homeostasis de la glucosa y la sensibilidad a la insulina. (Darren, 2006). Incluso actividades

de intensidad moderada como caminar se asocian a prevención de la diabetes y de

enfermedades y a reducción de la mortalidad en personas con diabetes. (Tanasescu y cols, 2003).

El Diabetes Prevention Program demostró que la actividad física y la pérdida de

peso tienen un potente efecto en la prevención de la aparición de diabetes tipo 2 en

personas con alto riesgo de esta enfermedad. En comparación con el tratamiento habitual,

hubo una reducción del 58 % en el comienzo de la diabetes tipo 2 durante 2,8 años en las

personas asignadas aleatoriamente a una intervención sobre el estilo de vida, que, consiguió

un descenso medio de 4 kg de peso corporal y un aumento de 8 MET-h/semana de

actividad física. (Knowler y cols, 2002).

Ha sido demostrado que la actividad aeróbica regular mejora la función vascular en

adultos independiente de cambios de otros factores de riesgo. (Darren, 2006.). El ejercicio puede

limitar o invertir la disfunción vascular en pacientes con cardiopatía isquémica, arteriopatía

periférica, insuficiencia cardíaca y diabetes. (Braunwald y cols, 2006).

Rehabilitación Cardiovascular (RCV).

Hace 50 años, los pacientes que sobrevivían a un IAM permanecían en la cama

durante 2 meses o más y se les aconsejaba limitar su actividad de forma indefinida. El

fundamento de la inmovilidad radicaba en que el ejercicio podría provocar la formación de

un aneurisma y rotura ventricular y que la hipoxia relacionada con el ejercicio causaría

arritmias, infarto de miocardio recurrente o muerte súbita. (White y cols, 1958). La observación de

que el reposo en cama dificultaba la recuperación y contribuía a la aparición de

complicaciones alteró de un modo radical la rehabilitación de pacientes cardiópatas.

La OMS define a la RCV como el "Conjunto de acciones médicas que son aplicadas

sobre los pacientes cardiovasculares, con el objeto de llevarlos al mejor estado posible, en

su condición Física, Psíquica y Social-Vocacional, ayudándolos a recuperar un rol activo

dentro de la sociedad".

En la RCV interviene un grupo multidisciplinario de profesionales de la salud

(médicos, kinesiólogos, psicólogos, nutricionistas, etc) que forman un equipo de trabajo,

encaminadas a mejorar la calidad y cantidad de vida de los pacientes. Consiste en la entrega

de información para conocer a fondo la enfermedad que se padece, controlar los factores de

riesgo coronario (dislipidemia, hipertensión arterial, diabetes tipo 2, obesidad, tabaco, etc.),

mejorar la capacidad física mediante ejercicios y marcha, estudiar el perfil psicológico para

detectar y tratar problemas como el estrés, colaborar en reinserción a sus actividades

laborales y dar pautas sobre el tipo de alimentación que se debe seguir. (Espinoza, 2006).

En los pacientes coronarios, el objetivo prioritario de mejorar la calidad de vida se

complementa con medidas que buscan la prevención secundaria de la enfermedad, por ello,

los programas de RCV incluyen pautas de actuación físicas, psicológicas y de control de

factores de riesgo.

La eficacia de la RCV está bien demostrada. Diferentes estudios han concluido que

la realización de estos programas mejora al menos en un 25% la morbilidad y la mortalidad

postinfarto de miocardio. (Oldridge y cols, 1988) (O'Connor y cols, 1986).

Numerosos estudios actuales demuestran como la rehabilitación cardiovascular

basada en un programa de ejercicios es eficaz en reducir significativamente las muertes

cardíacas. (Jolliffe y cols, 2006) (Taylor y cols, 2004). Hämäläinen y col, en Finlandia, siguieron la

evolución de 375 pacientes, encontrando que existía una significativa disminución de la

muerte súbita y global coronaria a los 10 y 15 años en el grupo de intervención. (Hämäläinen y

cols, 1995). El ejercicio es de gran ayuda para los pacientes estables con patología coronaria,

proporcionando un efecto favorable en el flujo de sangre al miocardio. Se ha visto que la

capacidad funcional es uno de los efectos fisiológicos que mejoran con el ejercicio

aeróbico. Según varios autores, los pacientes con infarto del miocardio con baja capacidad

funcional, pacientes clasificados de alto riesgo (disfunción del ventrículo izquierdo,

ancianos mayores de 65 años con infarto de miocardio, etc.) y mujeres con enfermedad

coronaria, aumentan significativamente su capacidad funcional, durante un programa de

entrenamiento físico sistemático, supervisado y dosificado. Desde el punto de vista

psicológico, el ejercicio físico produce en estos pacientes un estado de bienestar psíquico,

originando menores niveles de ansiedad y depresión, con un aumento de la autoconfianza y

el deseo de vivir. Además, existe mejoría en la calidad de vida, aumento de la reinserción

laboral, disminución del consumo de fármacos y una excelente relación coste/eficacia con

beneficios económicos. (Pashkow y Dafoe, 1999).

Un análisis de costo efectividad indica que la rehabilitación cardiaca aumenta la

esperanza de vida en 0,2 años con un costo inferior a 5000 dólares por año de vida ganado.

(Ades y cols, PA, 1997).

Taylor y col. examinaron la reducción de la mortalidad cardiaca atribuible a

cambios en factores de riesgo. Los pacientes recibían rehabilitación cardiaca después de un

IAM, angina de pecho o revascularización. Se demostró que el ejercicio de entrenamiento

disminuye la mortalidad cardiaca en un 28 % (30 muertes menos que en el grupo control).

Esta disminución en la mortalidad fue atribuible a una reducción de un 58% en los

principales factores de riesgo cardiovasculares: disminución de un 18% en el hábito

tabáquico, reducción de 0.11 mmol/l del colesterol y de 2.0 mmHg de presión arterial

sistólica. (Taylor y cols, 2006).

Además, los problemas que la realización de ejercicios pueda ocasionar en

pacientes coronarios, son prácticamente nulos, sobretodo en pacientes de bajo riesgo. Ante

una situación de potencial riesgo (paciente riesgo elevado), es necesario conocer el estado

de salud cardiovascular y, en su defecto, el comportamiento individualizado del cardiópata

que desea realizar ejercicio físico. (Araceli y cols, 2000). En el caso de pacientes con antecedentes

deportivos es necesario estratificar el riesgo del paciente para preparar programas acordes

con su entrenamiento y así eventualmente reincorporarse a la actividad deportiva. (Guiducci U,

2006).

Fases de la rehabilitación cardiaca.

La fase I, es intrahospitalaria y finaliza en el momento del alta. Corresponde al

período de enfermedad aguda del paciente, éste se encuentra hospitalizado y es de duración

variable, dependiendo del tipo de enfermedad.

En esta fase se les explica el programa a seguir y los conocimientos básicos sobre su

enfermedad, se valora psicológicamente, y se comienza con ejercicios físicos, los cuales

son de baja carga de trabajo y lentamente progresivos, con el fin de conseguir una

movilización precoz y evitar riesgos de un tiempo de reposo excesivo; se les enseña la

respiración abdomino-diafragmática, importante para el entrenamiento posterior.

La fase II, comienza desde el alta hospitalaria hasta dos a seis meses.

Corresponde a la fase de convalecencia, su duración dependerá de los programas y del

enfermo, lo más habitual son dos a tres meses. Al final de ésta, el paciente debe

incorporarse a una vida sociolaboral lo más normal posible, con nuevos hábitos de vida.

Se realiza un entrenamiento físico acorde con su estrato de riesgo, para mejorar la

capacidad funcional y reducir la sintomatología. La intervención psicológica es un punto

fundamental durante esta fase, para superar toda clase de problemas, como estados de

depresión, ansiedad y negación de la enfermedad.

Esta etapa consta de un periodo de calentamiento previo, de entrenamiento aeróbico

continuo y un periodo de vuelta a la calma.

El periodo de calentamiento tiene una duración de diez minutos. Antes de iniciar los

ejercicios se realiza en reposo el primer control de F.C y P.A. Las actividades en esta etapa

facilitan la adaptación del sistema cardiovascular y muscular a un nivel mayor de

ejercicios.

El periodo de entrenamiento aeróbico se realiza durante 30 minutos. El primer

entrenamiento se realiza durante 10 minutos aumentando en sesiones posteriores 5 minutos.

El periodo de vuelta a la calma se realiza durante 10 minutos al finalizar el ejercicio

en ciclo-ergómetro. Se realizan ejercicios en los que se disminuye progresivamente el nivel

de esfuerzo.

La fase III, dura desde la finalización de la fase II y se prolonga por toda la vida

del paciente. Corresponde a una fase de mantenimiento, se pretende que siga un estilo de

vida con hábitos aprendidos en la fase previa, y que los mantenga, si es posible,

indefinidamente.

Hay diversos tipos de programas dentro de esta fase, el programa que se utiliza en el

centro hospitalario en que se realizó nuestra investigación, es un programa domiciliario sin

supervisión, donde el paciente se controla periódicamente en los centros donde realizó la

fase II. El programa de ejercicios lo realiza el paciente sin estar presente un técnico,

siguiendo tablas que el paciente practicó en la fase anterior, controlando su propio pulso y

conociendo las normas de seguridad.

Debido a todo lo señalado anteriormente, queda demostrado que la realización de

ejercicio físico aeróbico en forma moderada y sistemática, es un importante factor

protector en el control de la cardiopatía coronaria durante los Programas de Rehabilitación

Cardiaca. Además, una parte importante de la educación que se imparte en los programas,

está relacionada con iniciar niveles elevados de actividad física y ejercicio aeróbico. (Espinoza,

2006). Por estas razones, se plantea la importancia de conocer los niveles de actividad física

que presentan estos pacientes una vez terminado su fase II de rehabilitación.

Niveles de actividad física en pacientes con Cardiopatía Coronaria.

Poco se sabe sobre niveles de actividad física en pacientes con EAC, posterior al

tiempo de hospitalización y al término de un programa de rehabilitación cardiaca. Los

estudios relacionados indican que existe una disminución en los niveles de actividad física

en los dos meses posteriores al periodo de hospitalización, encontrándose que mujeres y

pacientes diabéticos poseen el menor nivel de actividad, lo que determina que estos grupos

necesitan intervenciones. (Reid y cols, 2006).

El desempeño de niveles de actividad física en pacientes con antecedentes de

eventos cardiacos, puede verse influenciado por un sin número de factores, dentro de los

que se destacan edad, género, síntomas de estrés y malestar. (Yates y cols, 2005).

En un grupo de pacientes ancianos que se reponen de un acontecimiento agudo

coronario el entrenamiento aeróbico influye beneficiosamente en la salud física y varios

parámetros que expresan la calidad de vida. A partir de esto, se recomienda continuar

manteniendo un nivel de actividad física adecuado para conservar los efectos iniciales del

entrenamiento. (Stahle y cols, 1999).

A su vez, estudios han demostrado la importancia de continuar con programas de

RCV a nivel residencial, incentivando la realización de ejercicio, consumo de una dieta

adecuada y sesiones de educación con respecto a la enfermedad. Estas observaciones

sugieren que un programa de rehabilitación relativamente integral proporcionará un

catalizador para mantener el modelo de actividad física y tolerancia al ejercicio en los 2

años posteriores a un acontecimiento cardíaco. (Jobin, 2005).

Cuestionario Internacional de Actividad Física IPAQ.

Antecedentes del IPAQ.

El desarrollo de una medida internacional para actividad física comenzó en Ginebra

en 1998 y fue seguida de un extensivo examen de confiabilidad y validez realizado en 12

países (14 sitios) en el año 2000. Los resultados finales sugieren que estas medidas tienen

aceptables propiedades de medición para usarse en diferentes lugares y en diferentes

idiomas, y que son apropiadas para estudios nacionales poblacionales de prevalencia de

participación en actividad física.

El propósito de los cuestionarios es proveer instrumentos comunes que pueden ser

usados para obtener datos internacionalmente comparables relacionados con actividad

física relacionada con salud.

Los Cuestionarios Internacionales de Actividad Física se encuentran disponibles en

una versión corta y larga, ambas formas poseen características de repetibilidad y criterios

de validez para ser auto-administrada o administrada por un tercero.

Traducción del Inglés y Adaptación Cultural

Traducción del inglés es sugerida para facilitar el uso mundial del IPAQ.

Información acerca de la disponibilidad del IPAQ en diferentes idiomas puede ser obtenida

en la página de internet www.ipaq.ki.se. Este cuestionario fue aplicado y validado en países

sudamericanos como Colombia y Argentina. En el caso específico de nuestro país, al

ingresar en la página web se pueden encontrar las variaciones necesarias que facilitan la

aplicación de este cuestionario en población chilena.

Es importante mencionar que el Ministerio de Salud recomienda la utilización de

este cuestionario en sus guías clínicas cardiovasculares.

El cuestionario aplicado, se subdivide en distintas dominios para evaluar la cuantía

de actividad física realizada en la última semana.

a) Actividad Física relacionada con el trabajo.

b) Actividad Física relacionada con el transporte.

c) Trabajo de la casa, mantenimiento de la casa, y cuidado de la familia.

d) Actividades Físicas de recreación, deporte y tiempo libre.

e) Tiempo dedicado a estar sentado(a).

El puntaje por categoría, propone tres niveles de actividad física:

Bajo: Referido a un gasto metabólico igual o inferior a 600 Mets/semana.

Moderado: Gasto metabólico comprendido entre 600-1500 Mets/semana.

Alto: Gasto metabólico igual o superior a 1500 Mets/semana.

III. Objetivos.

Generales.

• Describir el nivel de actividad física actual de pacientes que realizaron el Programa

de Rehabilitación Cardiovascular (RCV) (Fase II) durante el año 2005.

Específicos.

• Describir el nivel de actividad física realizado por los pacientes en: Bajo,

Moderado, Alto.

• Describir nivel de actividad física realizada por los pacientes, según:

- Sexo.

- Rangos etarios.

- Tiempo transcurrido desde finalización programa RCV fase II.

Variables. Definición de variables:

• Edad.

• Sexo.

• Nivel de actividad Física.

Definición Conceptual: Grado o valoración de todo movimiento voluntario del cuerpo que

genere un gasto energético. (Pate y col, 1995).

Definición Operacional: Será evaluado en leve – moderado – alto, según resultado de

aplicación de “Cuestionario Internacional de Actividad Física”.

Escala de Medición: Cuantitativo Ordinal.

• Tiempo transcurrido desde finalización programa RCV fase II de cada paciente.

Definición Conceptual: Tiempo transcurrido desde el término del Programa de

Rehabilitación Cardiovascular fase II ofrecido por el Complejo Hospitalario San José.

Definición Operacional: Verificado mediante revisión de fichas clínicas.

Escala de Medición: Cuantitativo ordinal.

Variables desconcertantes.

- Patologías o lesiones no diagnosticadas en pacientes evaluados.

- Actividad laboral de los pacientes.

- Polifarmacia.

IV. Material y Método.

Tipo de Diseño de investigación.

Esta investigación cuenta con un diseño de tipo no experimental, transversal de tipo

cuantitativo-descriptivo.

Población de estudio.

-Pacientes masculinos y femeninos, entre 50 - 69 años, que hayan sido sometidos a

RCV (fase II), por presentar enfermedad cardiovascular de tipo cardiopatía coronaria, tras

un evento agudo tratado con algunas de las siguientes intervenciones: tratamiento

conservador y/o angioplastía y/o cirugía by pass coronario.

- Pacientes que hayan realizado su RCV (fase II), durante el año 2005 y que hayan sido

sometido al mismo protocolo de ejercicios.

- El tamaño de la población de estudio corresponde a 34 pacientes.

Selección de establecimiento.

El Complejo Hospitalario San José, centro desde donde se obtuvo la población de

estudio, imparte un programa de RCV bajo protocolo determinado. (Anexo 1).

Procedimientos.

La primera etapa de esta investigación consistió en la revisión de fichas clínicas y

registros propios del programa con el fin de delimitar y contactar al grupo de estudio.

(Anexo 2).

Posteriormente, se procede a aplicar el “Cuestionario Internacional de Actividad

Física”, en donde se utilizó la forma larga y en formato administrado mediante entrevista.

(Anexo 3).

La aplicación del cuestionario tiene como fin clasificar según nivel de actividad

física (bajo, moderado, alto) en base a la cuantía de Mets/semana utilizados en las distintas

actividades realizadas por cada uno de los pacientes evaluados. (Anexo 4).

Es importante establecer que en el momento de la aplicación del cuestionario, fue

claramente especificado que cualquier tipo de respuesta o resultado de la evaluación no

influiría de ningún modo en posteriores servicios o atenciones prestadas por el recinto

Hospitalario San José. Los pacientes fueron citados en el recinto hospitalario para realizar

la evaluación, aquellos que no asistieron tras la segunda citación fueron visitados y

evaluados en sus residencias.

El cálculo de Mets/semanas totales, se realiza en base a factores de gasto energético

determinado:

Caminar MET-minutos/semana = 3.3.

Moderado MET-minutos/semana = 4.0. (Actividad de moderada intensidad).

Vigorosa MET-minutos/semana = 8.0. (Actividad de vigorosa intensidad).

El cálculo de MET -MINUTO por semana: Factor MET x los minutos de actividad

x acontecimientos por semana.

Finalmente al poseer la suma total de Mets/minutos/semana se procede a clasificar

en nivel de actividad física Bajo-Moderado-Alto.

Criterios.

• Criterios de Inclusión:

- Pacientes que hayan cumplido con la totalidad del tiempo de rehabilitación dispuesto

por el programa RCV del Complejo Hospitalario San José.

- Pacientes que hayan sido sometidos al mismo protocolo de atención, y hayan

participado de charlas educativas y de prevención de factores de riesgos. (Anexo 5).

• Criterios de Exclusión:

- Pacientes con alguna alteración o déficit cognitivo.

- Paciente, que por su patología cardiovascular de base u otra, haya visto agravado su

estado, por lo que la recomendación de realizar ejercicios sea contraindicada.

- Paciente que sufra otro tipo de enfermedad cardiovascular, distinta a la antes señalada.

V. Resultados. Procedimiento Estadístico para el Análisis de los datos.

La información recolectada se ingresó a una base de datos construida en el

programa Excel y STATA, donde fue tabulada y analizada. Los resultados se presentan en

figuras y tablas.

Para presentar los datos, se obtuvieron indicadores descriptivos (medidas de

posición y dispersión).

Análisis descriptivo de los datos.

Se reunió una población de 34 pacientes con diagnóstico de cardiopatía coronaria,

pertenecientes al Complejo Hospitalario San José.

Sexo:

Según el porcentaje de distribución del total de la población con relación al sexo, la

población femenina representa un 14,7%, mientras que la masculina el 85,3 % de la

población total. (Figura 1) (Tabla I).

Porcentaje de Distribución de pacientes según sexo

85%

15%

MasculinoFemenino

Figura 1: Porcentaje de distribución de pacientes según sexo.

Edad:

Con respecto a la edad de la población, la mediana fue de 64 años, con un recorrido

intercuartílico que va desde los 58 a los 68 años, con límite inferior de 54 años y límite

superior de 69 años. Según sexo, la mediana etaria de hombres fue de 64 años, mayor a la

de las mujeres que fue de 58 años. (Tabla II) (Figura 2).

En la distribución según rangos de edad, se observó que un 32,35% del total de la

población se ubica en el rango 54-58 años, un 11,76% se encuentra en el rango 59-63 años

y finalmente un 55,88% corresponde al rango entre 64-69 años.(Figura 3) (Tabla III).

32,35

11,76

55,88

0

10

20

30

40

50

60

54-58 59-63 64-69

Rangos etarios (años)

Porcentaje población total (%)

Figura 3: Porcentaje de distribución según rangos etarios.

Distribución de pacientes según opción terapéutica.

Entre los pacientes evaluados la opción terapéutica con mayores porcentajes, 41,2%

corresponden a cirugía By pass, seguidos de tratamiento conservador 26,5%, Angioplastía

+ By pass 17,6%, y finalmente Angioplastía con un 14,7%.

Los pacientes con cirugía By pass demostraron una mediana de gasto metabólico

correspondiente a 1093 Mets/semana, los de tratamiento conservador 1318 Mets/semana,

angioplastia +By pass 1002,5 Mets/semana y finalmente los angioplastiados 1928

Mets/semana.

41,2

26,5

17,614,7

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

By pass Tto cons Angio + Bypass

Angioplastía

Opción terapéutica

Porc

enta

je p

obla

ción

tota

l (%

)

Figura 4: Porcentaje de distribución de pacientes según opción terapéutica.; Angio: Angioplastía; Tto

cons: Tratamiento conservador.

Nivel de actividad física.

En el caso de los niveles de actividad física obtenidos no se observan diferencias

significativas entre porcentajes de pacientes en los distintos niveles; sin embargo el nivel

bajo posee un mayor porcentaje correspondiente a 38,2%, mientras que el nivel moderado

un 32,4% y alto 20, 4%. (Figura 5) (Tabla IV).

La mediana de Mets/semana de los distintos niveles en el nivel bajo corresponde a

499 Mets/semana; para el nivel moderado 1332 Mets/semana y para el nivel Alto, 3856,5

Mets/semana.

38,2

32,429,4

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Bajo Moderado Alto

Niveles de actividad fisica

Porcentaje población total (%)

Figura 5: Porcentaje de distribución según nivel de actividad física.

Nivel Bajo: 0-600 Mets/semana; Nivel Moderado: 600-1500 Mets/semana; Nivel Alto: > a 1500 Mets/semana.

Niveles de actividad física según sexo.

Al analizar los resultados obtenidos, del total de la población femenina, 2 de las mujeres

(40%) poseen un nivel de actividad física bajo; otras 2 (40%) un nivel moderado y sólo

una (20%) actividad física alta. Con respecto al total de la población masculina, un 38%

posee un nivel de actividad física bajo, un 31% actividad física moderada y otro 31%

actividad física alta. (Figura 6) (Tabla V).

38

31 31

40 40

20

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

Bajo Moderado Alto

Niveles de actividad física

Porcentaje población total (%)

Hombres

Mujeres

Figura 6: Niveles de actividad física según sexo.

Nivel Bajo: 0-600 Mets/semana; Nivel Moderado: 600-1500 Mets/semana; Nivel Alto: > a 1500 Mets/semana.

Nivel de actividad física según rango etario.

Al analizar el puntaje de nivel de actividad física por rango de edad, se observa que

en el rango de 54-58 años, un 9% de éste realiza actividad física baja, otro 45,5%

moderada, y un 45,5% corresponde a nivel alto.

En el rango etario comprendido entre 59-63 años un 50% realiza actividad física

moderada y el 50% restante, alta.

En el rango 64-69 años, un 63,15% del total de estos pacientes realizan actividad

física baja, un 21% moderada y un 15,85%, alta. (Figura 7) (Tabla VI).

Finalmente, podemos observar que en el primer rango etario, el nivel de actividad

física bajo, muestra un reducido porcentaje en relación a actividad física moderada y alta,

que juntas abarcan más del 90%. En cambio, en el último rango, se observa que este nivel

representa un considerable porcentaje en comparación con los demás niveles.

9

0

63,15

45,550

21

45,550

15,85

0

10

20

30

40

50

60

70

54-58 59-63 64-69

Rango etario (años)

Porc

enta

je d

e po

blac

ión

tota

l (%

)

BajoModeradoAlto

Figura 7: Porcentaje de Distribución de Niveles de Actividad Física según rango etario.

Nivel Bajo: 0-600 Mets/semana; Nivel Moderado: 600-1500 Mets/semana; Nivel Alto: > a 1500 Mets/semana.

Gasto metabólico en Mets/semana.

La población evaluada muestra una mediana de gasto metabólico correspondiente a

1310 Mets/semana, con un recorrido intercuartilico que va desde 556 a 2313. El límite

inferior de gasto metabólico fue de 285 Mets/semana en comparación con el mayor 11700

Mets/semana. (Figura 8) (Tabla VII).

Figura 8: Distribución de población según gasto metabólico.

Nivel de actividad física según tiempo de finalización de Programa RCV Fase II.

Del total de la población de estudio, la mayor frecuencia corresponde a 26 pacientes

los que poseen un gasto metabólico menor a 2740 Mets/semana. 5 pacientes poseen un

gasto entre 2746 y 4251 Mets/semana y finalmente los 3 pacientes restantes presentan un

gasto correspondiente a 7199, 10203 y 11700 Mets/semana respectivamente. (Figura 9).

Al momento de analizar la distribución porcentual según gasto metabólico total de

la población se observa que un 75% posee en gasto metabólico menor a 2000 Mets/semana,

un 18% entre 2000 y 4251 Mets/semana y finalmente un 7% mayor a 7000 Mets/semana.

(Tabla VIII).

No se observan importantes diferencias en cuanto a gasto metabólico, entre

pacientes que tienen mayor tiempo de haber finalizado RCV fase II v/s pacientes con

menor tiempo. (Figura 10).

05

1015

2025

Freq

uenc

y

0 2000 4000 6000 8000 10000var1

Figura 9: Distribución gasto metabólico (Mets/semana) según frecuencia de población.

Paciente

0500

100015002000250030003500400045005000550060006500700075008000850090009500

1000010500110001150012000

0 100 200 300 400 500 600

Tiempo trascurrido desde finalización fase II a (Días)

Gas

to m

etab

ólic

o (M

ETS)

Paciente

Figura 10: Distribución de gasto metabólico (Mets/semana) según tiempo post RCV fase II.

VI. Discusión.

Limitación del Estudio.

La herramienta utilizada es esta investigación resulta no ser lo suficientemente

sensible en determinados ítem por lo que resulta difícil la objetivización de resultados,

debido posiblemente a que el cuestionario se encuentra enfocado a un recuento de

actividades realizadas en la última semana, por lo que resulta difícil recordar en detalle

todas las actividades ejecutadas por los pacientes en los últimos siete días.

Análisis.

Con respecto a los resultados obtenidos, la existencia de un mayor porcentaje de

hombres dentro de la población de estudio concuerda con la literatura, ya que el riesgo de

enfermedad cardiovascular se presenta en mayor proporción en éstos.

En relación a la edad, el rango 64-69 años se convierte en uno de los grupos

importantes donde se debieran enfocar las intervenciones de salud, debido a que presenta la

mayor cantidad de pacientes con cardiopatía coronaria, colaborando así en el mejoramiento

de su calidad de vida y el control de su enfermedad.

Las diferencias de porcentajes de población entre rangos etarios podrían deberse a

factores de riesgo cardiovasculares individuales de cada paciente, que pudieran estar

influenciando en el desarrollo de la CC.

En la descripción de los niveles de actividad física se observa que un mayor

porcentaje posee un nivel de actividad física bajo, equivalente a más de un tercio de los

pacientes evaluados. A partir de estos resultados podemos suponer que este grupo de

pacientes no continúan con las recomendaciones mínimas de realización de ejercicio, por lo

que dejan de obtener beneficios indispensables para controlar su patología cardiovascular.

Según lo referido por los propios pacientes al momento de la evaluación, los principales

factores que influyen en la disminución de la actividad física, son el temor a sufrir un

segundo evento cardiovascular durante el desarrollo del ejercicio, sobreprotección por parte

de la familia, falta de motivación al no realizar actividad física en grupo o por ausencia de

un terapeuta que incentive y controle la realización de ejercicio.

Al mostrar resultados de actividad física de acuerdo al sexo, el nivel de actividad

física bajo obtiene el mayor porcentaje tanto en hombres como mujeres, lo que concuerda

con lo observado en niveles de actividad física total de la población. (Figura 5).Es

importante mencionar que la población femenina es escasa y no representativa en este

estudio, por lo que resulta difícil obtener resultados determinantes.

Con respecto al nivel de actividad física según rango de edad, lo esperable sería que

el nivel de actividad física total disminuyera a medida que aumenta el número de años

vividos; hecho observable en el último rango etario (64-69 años). (Stofan y cols, 1998).

Antecedentes importantes aportados por los pacientes en el momento de la evaluación que

pueden explicar esta situación, se relacionan con edad de jubilación, actividad laboral

ocasional, limitado acceso a actividades recreativas y de tiempo libre, problemas físicos

que limiten la actividad (lumbagos, dolores articulares).

En el segundo rango (59-63 años) se observa una población con mayores niveles de

actividad física en comparación con los demás, hecho que no permite afirmar una relación

inversa entre edad v/s nivel de actividad física como se había propuesto en el párrafo

anterior. Esta situación puede explicarse en base a dos hechos, por un lado este rango posee

la menor frecuencia de población, sumado a que uno de los pacientes de actividad feriante,

que conforma este grupo, alcanza un gasto metabólico muy superior al resto, ocasionando

que este porcentaje se eleve por sobre los resultados de actividad física esperado para este

grupo etario.

Al momento de analizar la distribución de gasto metabólico (Mets/semana) total,

existen tres valores muy superiores en comparación con el resto de la población. Esto se

explica por las características laborales de estos pacientes (obrero, feriante, cartero).

Es importante mencionar que los pacientes al momento de ser evaluados,

demostraron un claro interés y preocupación por volver a formar parte de un programa de

rehabilitación cardiovascular en donde se practique ejercicio en forma sistemática y exista

la entrega de información y posibilidad de controlar sus propios factores de riesgo.

A partir de los resultados obtenidos, lo referido por los pacientes y considerando las

propuestas MINSAL, es importante considerar la alternativa de incorporar controles

grupales, ya que han demostrado ser un buen apoyo al logro de los objetivos, por cuanto

permiten el intercambio de experiencias y el reconocimiento de la vivencia individual

frente a situaciones sobre las que se desea actuar. Por otro lado permiten la optimización de

recursos y un aumento en la cobertura en este tipo de patología de gran prevalencia en

nuestro país. (Orientaciones Programáticas, MINSAL 2006).

Finalmente, en cuanto a los resultados obtenidos, no fue posible compararlos con

otros estudios similares, tanto a nivel nacional o internacional debido a la ausencia de

estudios enfocados a la mantención de la rehabilitación cardiovascular en su fase III.

VII. Conclusión.

A partir de la investigación realizada se evidencia que más de un tercio de la

población de estudio posee niveles de actividad bajo, por ello surge la necesidad de

efectuar un seguimiento de la población cardiópata que finalice la fase II de los programas

RCV en recintos hospitalarios, con el objetivo de reforzar el autocuidado, destacando los

beneficios de continuar con la realización de ejercicio como terapia cardioprotectora.

Es importante considerar la posibilidad de implementar la realización de controles

grupales para evaluar estado de salud y reforzar hábitos de autocuidado, y así contribuir al

mejoramiento de la calidad de vida de estos pacientes.

VIII. Proyecciones.

Si bien nuestro estudio no abarcó la totalidad de la población con patología

cardiovascular del recinto Hospitalario San José, los datos obtenidos pueden constituir las

pautas iniciales para futuras investigaciones relacionadas con la temática cardiovacular, y

de esta forma incentivar a nivel primario la implementación de programas preventivos de

enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.

Los resultados obtenidos pueden proporcionar información útil para la

planificación de un estudio más acabado que evalue la adherencia a la fase III de

mantención por parte de los pacientes cardiópatas, tomando en cuenta niveles actuales de

actividad física y factores de riesgo.

Finalmente, se hace necesario motivar y facilitar la realización de investigaciones

destinadas a este tema para lograr el desarrollo de intervenciones más eficaces dirigidas a

pacientes afectados por este tipo de patología de gran prevalencia.

Bibliografía.

• ADES P.A, F.J PASHKOW, J.R: NESTOR. 1997. Cost-effectiveness of cardiac rehabilitation alter myiocardial infarction. J Cardiopulm Rehabil 17: 222. • AMERICAN HEART ASSOCIATION. 2006. International Cardiovascular Disease Statistics. • BARUA RS, J.A AMBROSE, S. SRIVASTAVA. 2003. Reactive oxygen species are envolved in smoking- induced dysfunction of nitric oxide biosynthesis and up-regulation of endothelial nitric oxide synthase: An invitro demonstration in human coronary artery endothelial cells. Circulation 107: 2342. • BORAITA A. A. BAÑO, J.R BERRAZUETA, R. LAMIEL, E.LUENGO, P. MANONELLES, C. PONS. 2000. Guías de práctica clínica de la Sociedad Española de Cardiología sobre la actividad física en el cardiópata. Sociedad Española de Cardiología. Rev Esp Cardiol 53: 684 – 726. • BRAUNWALD E., R.O BONOW, P. LIBBY, D.P. ZIPES. 2006. Tratado de Cardiología. Texto de medicina cardiovascular. Volumen I y II. Editorial Elsevier. Séptima edición. España S.A. Madrid, España. • COMITTEE EXECUTIVE IPAQ. 2001. The International Physical Activity Questionnaire: Summary Report of the Reliability and Validity Studies. • CRITCHLEY J.A, S. CAPEWELL. 2003. Mortality risk reduction associated with smoking cessation in patients with coronary heart disease: A systematic review. Journal of the American Medical Association, 290: 86. • DARREN, E.R., C.W. NICOL, S.S.D.BREDIN. 2006. Review- prescribing exercise as preventive therapy. Canadian Medical Association Journal 174 (7): 969-970. • DARREN E.R. 2006. Health Benefits of Physical Activity: La Evidence.Canadian Medical Association Journal, 174 (6): 801-809. • DICCIONARIO DE MEDICINA. 1999. Facultad de Medicina de la Universidad de Navarra. Editorial Espasa. • DICCIONARIO PEQUEÑO LAROUSSE ILUSTRADO. 1995. Editorial Larousse. Ultima Edición. Argentina. • ESPINOZA, J.S.C, C.J.B. NAVAS. 2006. Rehabilitación Cardíaca y Atención Primaria. 2da edición. Editorial Panamericana. Madrid. España.

• FOGELHOLM, M, J. MALMBERG, J. SUNI, M. SANTTILA, H. KYROLAINEN, M. MANTYSAARI, AND P. OJA. 2006. International Physical Activity Questionnaire: Validity against fitness. Medicine and Sciencie in Sports and Exercise. 38 (4):753-60. • GUIDUCCI U. 2006. What to suggest after coronary angioplasty or bypass surgery procedures: a sedentary lifestyle, moderate physical activity or sports activity?. J Cardiovasc Med (Hagerstown). 7(4):296-300. • HÄMÄLÄINEN H, O.J. LUURILA, V. KALLIO, L.R. KNUTS. 1995. Reduction in sudden death and coronary mortality in myocardial infarction patients after rehabilitation. 15 years follow-up study. Eur Heart Journal. 16:1839-1844. • HU F.B, M.J STAMPFER, C.G. SOLOMON. 2001. The Impact of diabetes mellitus on mortality from all causes and coronary heart disease in women: 20 years of Follow-up. Arch Interns Med 161: 1717-1723. • INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS. 2000. Encuesta Calidad de Vida y Salud. • JOBIN J. 2005. Long-term effects of cardiac rehabilitation and the paradigms of cardiac rehabilitation. Journal Cardiopulmonary Rehabilitation. 25(2):103-6. • JOLLIFFE J.A., K. REES, R.S TAYLOR, D. THOMPSON, N. OLDRIDGE, S. EBRAHIM. 2006. Exercise -based rehabilitation for coronary heart disease. Cochrane Database of Systematic Reviews. Issue 4. • KNOWLER W.C, E. BARRETT-CONNOR, S.E FOWLER. 2002. Reduction in the incidence of type 2 diabetes with lifestyle intervention or metformin. N England J Med 346: 393. • LAW M.R, N.J. WALD , S.G. THOMPSON. 1994. By how much and how quickly does reduction in serum cholesterol concentration lower risk of ishaemic heart disease’. British Medical Journal. 308: 367-372. • LEE I-M, P.J. SKERRETT. 2001. Physical activity and all-cause mortality--- What is de dose –response relation? Med Sci Sports Exerc 33 (6 suppl): 459. • LEWINGTON S, R. CLARKE , N. QIZILBASH. 2002. Age-specific relevante of usual blood pressure to vascular mortality: A metanálisis of individual data for one million adults in 61 prospective studies. Lancet 360: 1903-1913. • LIRA MT. 2002. Prevención Secundaria y Rehabilitación Cardiovascular: Intervención de Enfermería en Fase I. Revista Chilena de Cardiología: 21 (4): 273-278. • LOBBY P, M. AIKAWA , U. SCHONBECK. 2000. Colesterol and atheroesclerosis. Biochim Biophys Acta. 1529: 299.

• MC GILL H.C. 1988. The cardiovascular pathology of smoking. American Heart Journal. 115: 250. • MINISTERIO DE SALUD. 2004. Programa de Salud Cardiovascular del Ministerio de Salud. Programa de Actividad Física para la Prevención y Control de los Factores de Riesgo Cardiovasculares. • MORA S, J.BURING, I.M. LEE, P.RIDKER. 2006. Association of Physical Activity and Body Mass Index With Novel and Traditional Cardiovascular Biomarkers in Women. Journal of the American Medical Association .295:1412-1419.

• MORENO M.I. 2002. Recomendaciones para el estudio y manejo de la obesidad. Documento de consenso del departamento de prevención cardiovascular. Sociedad chilena de cardiología y cirugía cardiovascular. Revista Chilena de Cardiología. 21(4): 259-264.

• O'CONNOR GT, J.E BURING, S. YUSUF, S.Z. GOLDHABER, R.A OLMSTEAD, R.S. PALLENBAGER. 1986. And overvius of randomized trials of rehabilitation with exercise after myocardial infarction. Circulation. 80:234-244.

• OLDRIDGE NB, G.H. GUYATT, M.E FISHER, A.A RIMM. 1998. Cardiac rehabilitation after myocardial infarction, combined experience of randomized clinical trials. Journal of the American Medical Association. 260:945-950.

• PAFFENBARGER R., R. HYDE, A.WYNG, C. HSIEH .1986. Physical activity, all-cause mortality, and longevity of college Alumni. New England Journal of Medicine. 341:605-613). • PASHKOW F.J, W.A DAFOE .1999. Cardiac rehabilitation as a model for integrated cardiovascular care. Clinical cardiac rehabilitation. Baltimore: A Cardiologist's Guide. Pag:. 3-25. • PATE R, M. PRATT, SN BLAIR. 1995. Physical activity and public health: a recommendation from the centers for Disease Control and Prevention and the American College of Sports Medicine. Journal of the American Medical Association 273: 402-407.

• REID RD, L.I MORRIN, A.L PIPE, W.A DAFOE, L.A HIGGINSON, A.T WIELGOSZ, P.W MCDONALD, R.C PLOTNIKOFF, K.S COURNEYA, N.B OLDRIDGE, L.J BEATON, S PAPADAKIS, M.E SLOVINEC D'ANGELO, H.E TULLOCH, C.M BLANCHARD. 2006. Determinants of physical activity after hospitalization for coronary artery disease: the Tracking Exercise After Cardiac Hospitalization (Teach) study. Eur J Cardiovasc Prev Rehabil. 13 (4):529-37.

• SHUKER G. 2004. Primary prevention: physical activity, Zeitschrift fun Kardiologie ;93 Suppl 2:II8-15). • STAHLE A, E. MATTSSON, L. RYDEN, A. UNDEN, R. NORDLANDER. 1999. Improved physical fitness and quality of life following training of elderly patients after acute coronary events. A 1 year follow-up randomized controlled study. Eur Heart J. 20(20):1475-84.

• STEINBERG, D., S. PARTHASARATHY, T.W. CAREW, , J.D. KOO, J.L. WITZTUM. 1989. Beyond cholesterol : modification of low density lipoprotein that increase its atherogenicity. N Engl J Med 320:915-924. • STOFAN JR, L. DIPIETRO, D. DAVIS, H.W. KOHL, S.N. BLAIR. 1998. Physical activity patterns associated with cardiorespiratory fitness and reduced mortality: The Aerobics Center Longitudinal Study. Am J Public Health, 88:1807-1813. • TANASESCU M, M.F LEYTZMANN, E.B RIMM, F.B HU. 2003. Physical Activity in relation to cardiovascular disease and total mortality among men with type 2 diabetes. Circulation 107: 2435. • TAYLOR R.S, A. BROWN, S. EBRAHIM, J. JOLLIFFE, H. NOORANI, N. OLDRIDGE. 2004.Exercise based rehabilitation for patients with coronary heart disease:Systematic review & meta-analysis of randomized controlled trials. Am J Med 116:682–692. • TAYLOR R.S, B. UNAL , J.A CRITCHLEY , S. CAPEWELL. 2006. Mortality reductions in patients receiving exercise-based cardiac rehabilitation: how much can be attributed to cardiovascular risk factor improvements? Eur J Cardiovasc Prev Rehabil. 13(3):369-74. • TRAN ZV, A. WELTMAN. 1985. Differential effects of exercise on serum lipid and lipoprotein levels seen with changes in body weight. Journal of the American Medical Association. 254 :919-924. • TSIMIKAS S, E.S BRILAKIS, E.R MILLER, J.P MCCONNELL, R.J LENNON, K.S KORNMAN, J.L WITZTUM, P.B BERGER. 2005.Oxidized phospholipids, Lp(a) lipoprotein, and coronary artery disease. N Engl Med 353(1):46-57. • TSUCHIYA M, A.ASADA, E. KASAHARA. 2002. Smoking a single cigarette rapidly reduced conbined concentrations of nitrate and nitrite and concentrations of antioxidants in plasma. Circulation 105:1155. • US. DEPARTMENT OF HEALTH AND HUMAN SERVICES. 1999. Promoting Physical Activity. A Guide for Community Action. • WHELTON SP, A. CHIN , X. XIN , J. HE. 2002. Effects of aerobic exercise on blood pressure: A meta-analysis of randmized, controlled trials. Ann Intern Med 136: 493. • WHITE P.D, H.A. RUSK , P.R LEE, B. WILLIAMS. 1958. Rehabilitation of the Cardiovascular Patient. Ew York, McGraw-Hill. • WORLD HEALTH ORGANIZATION. 1997. Obesity: Preventing and Managing the Global Epidemic. Report of a WHO Consultation on Obesity.

• YÁÑEZ F, VENEGAS P. 2002. Recomendaciones para la Práctica de Actividad Física en Prevención Cardiovascular Primaria y Secundaria. Revista Chilena de Cardiología: 21 (4): 265-272. • YATES BC, T. PRICE-FOWLKES, S. AGRAWAL. 2003. Barriers and facilitators of self-reported physical activity in cardiac patients. Res Nurs Health. 26(6):459-69.

Sitios WEB:

• www.minsal.cl. Salud Cardiovascular. Programa de Actividad Física para la

Prevención y Control de los Factores de Riesgo Cardiovasculares.

http://www.minsal.cl/ici/cardiovascular/Guia_Actividad_Fisica.pdf.

• www.ipak.ki.se.

• MINSAL.2006. “Orientaciones Generales para el Cuidado de la Familia y las

Distintas Etapas del Ciclo Vital Individual ” Orientaciones Programáticas.

Anexo. Anexo 1. Protocolo de ejercicios. Primero que todo, los pacientes son derivados al programa de rehabilitación

cardiovascular por un médico cardiólogo de la Unidad de Cardiología del Centro

Hospitalario Norte o Servicio Clínico del Hospital San José. Todo paciente al ingreso es

evaluado por profesional kinesiólogo a cargo del programa.

De acuerdo a la evaluación inicial se objetiva la carga de trabajo o FCE. Luego de

esto se aplica el protocolo. El protocolo de ejercicio físico de la fase II, está en base a un

entrenamiento que puede ser superior a 8 METS de capacidad funcional. Se complementa

con deportes aeróbicos no competitivos en los que se llega a frecuencias de entrenamiento

entre el 70 y 85% de la máxima y con la siguiente dosis:

- La frecuencia de tratamiento es tres veces por semana.

- La duración de la sesión es 1 hora.

- Toda sesión incluye:

Toma de parámetros y registro de FC y PA inicial.

Calentamiento por 10 minutos.

Etapa aeróbica registro de presión arterial y frecuencia cardiaca de entrenamiento.

Vuelta a la calma 10 minutos.

Toma y Registro Frecuencia Cardiaca y Presión Arterial final.

Este protocolo aplicado por la Kinesióloga a cargo de la RCV del recinto

hospitalario San José, se fundamenta en el libro: “Rehabilitación Cardíaca y Atención

Primaria” que fue elaborado por el grupo de trabajo de Rehabilitación Cardíaca y

Prevención Secundaria de la Sociedad Española de Cardiología.

Anexo 2. FICHA CLINICA REHABILITACION CARDIACA. NOMBRE_______________________________________________________FICHA CLINICA __________ EDAD:_______________ FECHAINGRESO: _________________________ PREVISION_____________ OCUPACION____________________________________ TELEFONO ___________________ DIAGNOSTICO: _________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ MEDICO TTE: __________________________________________ MEDICAMENTOS:_______________________________________________________________________ FACTORES DE RIESGO: TABACO SI NO ________________________________________________________________ DISLIPIDEMIA SI NO COL TOTAL__________ HDL__________LDL__________ TG_______ HTA SI NO _________________________________________ D MELLITUS SI NO _________________________________________ OBESIDAD SI NO _________________________________________ SEDENTARISMO SI NO _________________________________________ FAMILIAR SI NO _________________________________________ EPICRISIS:__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ TEST DE ESFUERZO: SI NO FECHA______________ METS____________ FC MAX___________ FCE 60%______________ FCE 70%_____________ PA MAX____________ COMENTARIOS:__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ CORONARIOGRAFIA:_________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ ECOCARDIOGRAMA__________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ CAPACIDAD FUNCIONAL: 1 2 3 4 ________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________ TEST 6 MINUTOS FECHA_______________ Distancia Recorrida____________________

FC basal _____________ PA basal _______________FCmáx ej__________________ PA ej_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Anexo 3.

CUESTIONARIO INTERNACIONAL DE ACTIVIDAD FÍSICA. Estamos interesados en saber acerca de la clase de actividad física que la gente hace como parte de su vida diaria. Las preguntas se referirán acerca del tiempo que usted utilizó siendo físicamente activo(a) en los últimos 7 días. Por favor responda cada pregunta aún si usted no se considera una persona activa. Por favor piense en aquellas actividades que usted hace como parte del trabajo, en el jardín y en la casa, para ir de un sitio a otro, y en su tiempo libre de descanso, ejercicio o deporte. Piense acerca de todas aquellas actividades vigorosas y moderadas que usted realizó en los últimos 7 días. Actividades vigorosas son las que requieren un esfuerzo físico fuerte y le hacen respirar mucho más fuerte que lo normal. Actividades moderadas son aquellas que requieren un esfuerzo físico moderado y le hace respirar algo más fuerte que lo normal. PARTE 1: ACTIVIDAD FÍSICA RELACIONADA CON EL TRABAJO. La primera sección es relacionada con su trabajo. Esto incluye trabajos con salario, agrícola, trabajo voluntario, clases, y cualquier otra clase de trabajo no pago que usted hizo fuera de su casa. No incluya trabajo no pago que usted hizo en su casa, tal como limpiar la casa, trabajo en el jardín, mantenimiento general, y el cuidado de su familia. Estas actividades serán preguntadas en la parte 3. 1. ¿Tiene usted actualmente un trabajo o hace algún trabajo no pago fuera de su casa? Sí Si No Pase a la PARTE 2: TRANSPORTE. Las siguientes preguntas se refieren a todas las actividades físicas que usted hizo en los últimos 7 días como parte de su trabajo pago o no pago. Esto no incluye ir y venir del trabajo. 2. Durante los últimos 7 días, ¿Cuántos días realizó usted actividades físicas

vigorosas como levantar objetos pesados, excavar, construcción pesada, o subir escaleras como parte de su trabajo? Piense solamente en esas actividades que usted hizo por lo menos 10 minutos continuos.

_____ días por semana.

Ninguna actividad física vigorosa relacionada con el trabajo Pase a la pregunta 4. No sabe/No está seguro(a)

3. ¿Cuánto tiempo en total usualmente le toma realizar actividades físicas vigorosas en uno de esos días que las realiza como parte de su trabajo?

_____ horas por día.

_____ minutos por día. No sabe/No está seguro(a)

4. Nuevamente, piense solamente en esas actividades que usted hizo por lo menos 10 minutos continuos. Durante los últimos 7 días, ¿Cuántos días hizo Usted actividades físicas moderadas como cargar cosas ligeras como parte de su trabajo? Por favor no incluya caminar.

_____ días por semana.

No actividad física moderada relacionada con el trabajo Pase a la pregunta 6

5. ¿Cuánto tiempo en total usualmente le toma realizar actividades físicas

moderadas en uno de esos días que las realiza como parte de su trabajo?

_____ horas por día. _____ minutos por día.

No sabe/No está seguro(a)

6. Durante los últimos 7 días, ¿Cuántos días caminó usted por lo menos 10 minutos continuos como parte de su trabajo? Por favor no incluya ninguna caminata que usted hizo para desplazarse de o a su trabajo.

_____ días por semana.

Ninguna caminata relacionada con trabajo Pase a la PARTE 2: TRANSPORTE.

7. ¿Cuánto tiempo en total pasó generalmente caminado en uno de esos días como

parte de su trabajo?

_____ horas por día. _____ minutos por día.

No sabe/No está seguro(a)

PARTE 2: ACTIVIDAD FíSICA RELACIONADA CON TRANSPORTE. Estas preguntas se refieren a la forma como usted se desplazó de un lugar a otro, incluyendo lugares como el trabajo, las tiendas, el cine, entre otros.

8. Durante los últimos 7 días, ¿Cuántos días viajó usted en un vehículo de motor como un tren, bus, automóvil, o tranvía?

_____ días por semana. No viajó en vehículo de motor Pase a la pregunta 10 9. Usualmente, ¿Cuánto tiempo gastó usted en uno de esos días viajando en un

tren, bus, automóvil, tranvía u otra clase de vehículo de motor?

_____ horas por día. _____ minutos por día.

No sabe/No está seguro(a) Ahora piense únicamente acerca de montar en bicicleta o caminatas que usted hizo para desplazarse a o del trabajo, haciendo mandados, o para ir de un lugar a otro. 10. Durante los últimos 7 días, ¿Cuántos días montó usted en bicicleta por al

menos 10 minutos continuos para ir de un lugar a otro?

_____ días por semana. No montó en bicicleta de un sitio a otro Pase a la pregunta 12 11. Usualmente, ¿Cuánto tiempo gastó usted en uno de esos días montando en

bicicleta de un lugar a otro?

_____ horas por día. _____ minutos por día.

No sabe/No está seguro(a) 12. Durante los últimos 7 días, ¿Cuántos días caminó usted por al menos 10 minutos continuos para ir de un sitio a otro?

_____ días por semana. No caminatas de un sitio a otro Pase a la PARTE 3:

TRABAJO DE LA CASA, MANTENIMIENTO DE LA CASA, Y CUIDADO DE LA FAMILIA.

13. Usualmente, ¿Cuánto tiempo gastó usted en uno de esos días caminando

de un sitio a otro?

_____ horas por día. _____ minutos por día.

No sabe/No está seguro(a)

PARTE 3: TRABAJO DE LA CASA, MANTENIMIENTO DE LA CASA, Y CUIDADO DE LA FAMILIA. Esta sección se refiere a algunas actividades físicas que usted hizo en los últimos 7 días en y alrededor de su casa tal como arreglo de la casa, jardinería, trabajo en el césped, trabajo general de mantenimiento, y el cuidado de su familia.

14. Piense únicamente acerca de esas actividades físicas que hizo por lo menos 10

minutos continuos. Durante los últimos 7 días, ¿Cuántos días hizo usted actividades físicas vigorosas tal como levantar objetos pesados, cortar madera, palear nieve, o excavar en el jardín o patio?

_____ días por semana.

Ninguna actividad física vigorosa en el jardín o patio Pase a la pregunta 16

15. Usualmente, ¿Cuánto tiempo dedica usted en uno de esos días haciendo actividades físicas vigorosas en el jardín o patio?

_____ horas por día. _____ minutos por día.

No sabe/No está seguro(a)

16. Nuevamente, piense únicamente acerca de esas actividades físicas que hizo por

lo menos 10 minutos continuos. Durante los últimos 7 días, ¿Cuántos días hizo usted actividades físicas moderadas tal como cargar objetos livianos, barrer, lavar ventanas, y rastrillar en el jardín o patio?

_____ días por semana.

Ninguna actividad física moderada en el jardín o patio Pase a la pregunta 18

17. Usualmente, ¿Cuánto tiempo dedica usted en uno de esos días haciendo

actividades físicas moderadas en el jardín o patio?

_____ horas por día _____ minutos por día

No sabe/No está seguro(a)

18. Una vez más, piense únicamente acerca de esas actividades físicas que hizo por

lo menos 10 minutos continuos. Durante los últimos 7 días, ¿Cuántos días hizo

usted actividades físicas moderadas tal como cargar objetos livianos, lavar ventanas, estregar pisos y barrer dentro de su casa?

_____ días por semana.

Ninguna actividad física moderada dentro de la casa Pase a la PARTE 4:

ACTIVIDADES FÍSICAS DE RECREACIÓN, DEPORTE Y TIEMPO LIBRE

19. Usualmente, ¿Cuánto tiempo dedica usted en uno de esos días haciendo

actividades físicas moderadas dentro de su casa?

_____ horas por día. _____ minutos por día.

No sabe/No está seguro(a)

PARTE 4: ACTIVIDADES FÍSICAS DE RECREACIÓN, DEPORTE Y TIEMPO LIBRE

Esta sección se refiere a todas aquellas actividades físicas que usted hizo en los últimos 7 días únicamente por recreación, deporte, ejercicio o placer. Por favor no incluya ninguna de las actividades que ya haya mencionado. 20. Sin contar cualquier caminata que ya haya usted mencionado, durante los últimos 7 días, ¿Cuántos días caminó usted por lo menos 10 minutos continuos en su tiempo libre?

_____ días por semana. Ninguna caminata en tiempo libre Pase a la pregunta 22

21. Usualmente, ¿Cuánto tiempo gastó usted en uno de esos días caminando en su

tiempo libre?

_____ horas por día. _____ minutos por día.

No sabe/No está seguro(a)

22. Piense únicamente acerca de esas actividades físicas que hizo por lo menos 10

minutos continuos. Durante los últimos 7 días, ¿Cuántos días hizo usted actividades físicas vigorosas tal como aeróbicos, correr, pedalear rápido en bicicleta, o nadar rápido en su tiempo libre?

_____ días por semana.

Ninguna actividad física vigorosa en tiempo libre Pase a la pregunta 24

23. Usualmente, ¿Cuánto tiempo dedica usted en uno de esos días haciendo

actividades físicas vigorosas en su tiempo libre?

_____ horas por día. _____ minutos por día.

No sabe/No está seguro(a)

24. Nuevamente, piense únicamente acerca de esas actividades físicas que hizo por lo menos 10 minutos continuos. Durante los últimos 7 días, ¿Cuántos días hizo usted actividades físicas moderadas tal como pedalear en bicicleta a paso regular, nadar a paso regular, jugar dobles de tenis, en su tiempo libre?

_____ días por semana.

Ninguna actividad física moderada en tiempo libre Pase a la PARTE 5: TIEMPO DEDICADO A ESTAR SENTADO(A).

25. Usualmente, ¿Cuánto tiempo dedica usted en uno de esos días haciendo

actividades físicas moderadas en su tiempo libre? _____ horas por día. _____ minutos por día.

No sabe/No está seguro(a)

PARTE 5: TIEMPO DEDICADO A ESTAR SENTADO(A). Las últimas preguntas se refieren al tiempo que usted permanece sentado(a) en el trabajo, la casa, estudiando, y en su tiempo libre. Esto incluye tiempo sentado(a) en un escritorio, visitando amigos(as), leyendo o permanecer sentado(a) o acostado(a) mirando televisión. No incluya el tiempo que permanece sentado(a) en un vehículo de motor que ya haya mencionado anteriormente. 26. Durante los últimos 7 días, ¿Cuánto tiempo permaneció sentado(a) en un día en la semana?

_____ horas por día. _____ minutos por día.

No sabe/No está seguro(a)

27. Durante los últimos 7 días, ¿Cuánto tiempo permaneció sentado(a) en un día del

fin de semana?

_____ horas por día.

_____ minutos por día.

No sabe/No está seguro(a)

Este es el final del cuestionario, gracias por su participación. Anexo 4. Sobre Cuestionario IPAQ.

El objetivo de este cuestionario es proporcionar un instrumento bien desarrollado

que pueda ser usado internacionalmente para obtener estimaciones comparables de

actividad física. Existen dos versiones del cuestionario, ambas entregan resultados fiables y

comparables, pero la versión corta es conveniente para el empleo en sistemas de vigilancia

nacionales y regionales; y la versión larga, que utilizamos en nuestro estudio, proporciona

información más detallada para los trabajos de investigación o para objetivos de

evaluación.

El cuestionario IPAQ cuenta con características de:

Repetibilidad: la misma forma de IPAQ puede ser administrado en diferentes

periodos de tiempo.

Validez simultánea: que compara dos formas de IPAQ diferentes administrada en el

mismo período de tiempo, por ejemplo, comparar la encuesta abreviada versus la extensa.

Criterio de validez: que compara una forma de IPAQ contra una medida objetiva

de actividad física.

El puntaje por categoría, propone tres niveles de actividad física:

• Bajo (categoría 1).

Esto es el nivel más bajo de actividad física. Aquellos individuos que no reúnan criterios

para categorías 2 o 3 son considerados inactivos.

• Moderado (categoría 2).

Cualquiera de los 3 criterios siguientes:

· 3 o más días de actividad vigorosa de al menos 20 minutos por día o

· 5 o más días de actividad de intensidad moderada o paseo de al menos 30 minutos por

día.

· 5 o más días de cualquier combinación de paseo, intensidad moderada o actividades de

intensidad vigorosas que alcanzan un mínimo de al menos 600 MET- minutos/semana.

• Alto (categoría 3).

Cualquiera de los 2 criterios siguientes:

· Actividad de Intensidad vigorosa durante al menos 3 días y acumulando al menos 1500

MET -minutos /semana o

· 7 o más días de cualquier combinación de paseo, intensidad moderada o actividades de

intensidad vigorosas que alcanzan un mínimo de al menos 3000 MET-minutos /semana.

Los datos recogidos por la encuesta IPAQ pueden ser expuestos como medida

continua, una medida del volumen de actividad puede ser calculado por la carga de cada

tipo de actividad según sus exigencias de energía definidas en METS para rendir una

cuenta en METS-minutos.

El MET es la unidad de medida del índice metabólico y se define como la cantidad

de calor emitido por una persona en posición sentada por metro cuadrado de piel. Equivale

a 50 kcal/h·m².

Anexo 5. Charlas.

Las charlas son impartidas por los propios kinesiólogos de la unidad, éstas consisten

fundamentalmente en dar a conocer a fondo la enfermedad que los pacientes padecen como

también temas relacionados con el control de los factores de riesgo coronario (colesterol

alto, hipertensión, diabetes, obesidad, tabaco, etc.), la mejora de la capacidad física

mediante ejercicios y marcha, el estudio y el perfil psicológico para detectar y tratar

problemas como el estrés, diversas charlas en relación a su integración a sus actividades

laborales y finalmente dar pautas sobre el tipo de alimentación que debe ingerir. Éstas

últimas son muchas veces impartidas por expertos en la materia, como nutricionistas.

Anexo 6.

Documento de Consentimiento Informado. El presente estudio al que se le invitó a participar, tiene como objetivo determinar el nivel de actividad física realizado (bajo, moderado o intenso) en pacientes que realizaron el Programa de Rehabilitación Cardiovascular (RCV) (Fase II) hace un periodo de 6 a 12 meses atrás. Con el fin de obtener la información necesaria, a usted se le aplicará un cuestionario en el cual deberá responder una serie de preguntas relacionadas con la realización de actividades físicas desempeñadas en estos últimos siete días. Es posible que se concerte una segunda cita con usted para realizar nuevamente este cuestionario, para de esta forma reducir la posibilidad de error de resultados. Toda la información recolectada, será manejada de manera estrictamente confidencial, y sólo será utilizada en el marco de esta investigación. En el caso de que se le presente algún tipo de inquietud o interrogante con respecto a este estudio, usted se encuentra en la libertad de plantearlo y esperar respuesta positiva por parte de los investigadores. Yo, _____________________________________, R.U.T___________________, declaro haber recibido toda la información necesaria con respecto a la realización de este estudio, y conté con la posibilidad de manifestar mis inquietudes e interrogantes las cuales fueron respondidas satisfactoriamente, y por lo tanto acepto participar en esta investigación.

___________________________ ____________________________ Firma del paciente Firma del investigador

Lista de Tablas.

Tabla I: Porcentaje de distribución de pacientes según sexo.

Pacientes Sexo Nº %

Masculino 29 85,3 Femenino 5 14,7

Total 34 100

Tabla II: Frecuencia de distribución según rangos etarios. Nº pacientes lim. Inf. p25 p50 p75 lim.sup 34 54 58 64 68 69 Tabla III: Porcentaje de distribución según rangos etarios. Rango Etario Nº de Pacientes % de población total

54-58 11 32,35 59-63 4 11,76 64-69 19 55,88 Total 34 100

Tabla IV: Porcentaje de distribución según nivel de actividad física.

Niveles Nº de pacientes % de población totalBajo 13 38,2

Moderado 11 32,4 Alto 10 29,4 Total 34 100

Tabla V: Niveles de actividad física según sexo.

Hombres Mujeres Niveles Nº % Nº %

Bajo 11 38 2 40 Moderado 9 31 2 40

Alto 9 31 1 20 Total 29 100 5 100

Tabla VI: Porcentaje de Distribución de Niveles de Actividad Física según rango etario.

Bajo Bajo Moderado Moderado Alto Alto Rango etario Nº % Nº % Nº % 54-58 1 9 5 45,5 5 45,5

59-63 0 0 2 50 2 50 64-69 12 63,15 4 21 3 15,85

Tabla VII: Distribución de Gasto metabólico (METS) de población total.

Nº pacientes lim. Inf. p25 p50 p75 lim.sup 34 285 556 1310 2313 11700

Tabla VIII: Distribución de gasto calórico según tiempo post RCV fase II.

R1 R2 Tiempo entre R1-R2 METS P1 25-May 06-Oct 499 578 P2 29-Abr 18-Ago 475 300 P3 13-May 23-Ago 467 10203 P4 11-May 18-Ago 473 1465 P5 22-Abr 23-Ago 488 285 P6 15-Abr 23-Ago 495 2313 P7 15-Abr 27-Sep 530 1332 P8 08-Abr 29-Sep 539 4251 P9 06-Abr 24-Ago 504 417

P10 04-Abr 23-Ago 505 2746 P11 11-Mar 25-Ago 531 540 P12 04-Mar 08-Sep 552 1072 P13 07-Mar 08-Sep 548 499 P14 08-Jun 23-Oct 502 598 P15 22-Ago 25-Ago 367 2739 P16 10-Ago 25-Ago 378 1480 P17 10-Ago 08-Oct 416 1318 P18 27-Jul 08-Sep 408 3495 P19 05-Ago 22-Oct 443 7199 P20 22-Jul 28-Ago 402 1439 P21 29-Jun 28-Ago 425 556 P22 13-Jul 29-Sep 444 1928 P23 24-Jun 25-Ago 427 1424 P24 01-Jun 27-Sep 483 318 P25 08-Jun 06-Sep 455 1278 P26 10-Oct 23-Oct 379 1114 P27 08-Ene 18-Oct 283 1302 P28 26-Oct 23-Oct 362 346 P29 08-Ago 22-Oct 440 11700 P30 16-Nov 22-Oct 326 577 P31 26-Dic 27-Sep 275 1412 P32 16-Dic 18-Oct 291 577 P33 19-Dic 27-Sep 281 4218 P34 25-Nov 27-Sep 306 426

P = Paciente; R1 = Término rehabilitación 2005; R2 = Evaluación 2006. Tabla Resumen:

Paciente Edad Diagnóstico

Médico. METS Nivel Sexo

P1 55 B 1332 Mod. Fem. P2 58 B 4251 Alto Fem. P3 63 B 10203 Alto Masc. P4 57 A 1439 Mod. Masc. P5 69 A + B 540 Bajo Fem. P6 69 B 318 Bajo Fem. P7 62 B 1278 Mod. Masc. P8 69 B 556 Bajo Masc. P9 65 B 598 Bajo Masc.

P10 68 A + B 417 Bajo Masc. P11 68 B 1072 Mod. Masc. P12 69 B 499 Bajo Masc. P13 61 C 2746 Alto Masc. P14 66 A + B 2739 Alto Masc. P15 68 B 1412 Mod. Masc. P16 68 C 577 Bajo Masc. P17 54 C 4218 Alto Masc. P18 57 A + B 7199 Alto Masc. P19 67 C 426 Bajo Masc. P20 64 C 285 Bajo Masc. P21 55 C 2313 Alto Masc P22 54 C 1318 Mod. Masc. P23 64 C 1424 Mod. Masc. P24 67 B 578 Bajo Masc. P25 65 A + B 300 Bajo Masc. P26 60 A + B 1465 Mod. Masc. P27 64 B 1480 Mod. Masc P28 69 A 3495 Alto Masc. P29 67 A 1928 Alto Masc. P30 58 A 11700 Alto Masc. P31 55 C 346 Bajo Masc. P32 56 A 1302 Mod. Fem. P33 58 B 1114 Mod. Masc. P34 67 B 577 Bajo Masc.

P = Paciente; A = Angioplastia; B = By pass; C = conservador; A + B = Angioplatía + By pass; Mod = Moderado; Masc = Masculino; Fem = Femenino.

Figuras.

05

1015

Freq

uenc

y

55 60 65 70Edad

Figura 2: Frecuencia de distribución según edad.