Click here to load reader
View
38
Download
1
Embed Size (px)
DESCRIPTION
Taller de reflexión docente Naturaleza y Cultura en la evolución humana I Reunión de Biología Evolutiva del Cono Sur Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Buenos Aires. ¿Qué tienen en común?. Todos están formados por células. - PowerPoint PPT Presentation
Taller de reflexin docente
Naturaleza y Cultura en la evolucin humana
I Reunin de Biologa Evolutiva del Cono SurFacultad de Ciencias Exactas y NaturalesUniversidad de Buenos Aires
Qu tienen en comn?
Todos estn formados por clulas
Todos estn compuestos por las mismas sustancias
Todos comparten un mismo sistema de herencia
Qu sugieren estas similitudes?
Todas las formas de vida descienden de un nico antepasado comn
El rbol de la vida
Pero est manera de ver el mundo biolgico es reciente
Concepcin de Aristteles: Scala Naturae
Edad Media: Gran Cadena del SerOrdenamiento lineal del mundo natural que no involucra relaciones entre los compartimentos Durante 20 siglos, en la cultura griega y durante toda la Edad Media
Cmo se originan y cmo se transforman las especies?
Lamarck1744-1829Principios del Siglo XIX
El clsico ejemplo del cuello de las jirafas
Charles Darwin1809 - 1882Mediados del Siglo XIX
El viaje1831-1836
Las condiciones ambientales son muy semejantes en las diferentes islas, pero cada una de ellas tiene sus propias y peculiares poblaciones de animalesLos pinzones de GalpagosPorqu hay tantas especies en las islas?
Porqu los fsiles se parecen tanto a especies de la fauna actual?
Los fsiles de Amrica del Sur
Las distintas variedades de las especies sudamericanasPorqu hay tantas variedades geogrficas ?
La fauna australianaPorqu es tan peculiar?
Me he convertido en un celoso discpulo de las ideas de Mr. Lyell...Al practicar la geologa en Sudamrica, me he sentido tentado a llevar algunas ideas ms all, incluso, de donde l las lleva . (Darwin, 1832)
Si mediante procesos lentos y constantes de transformacin la Tierra haba sufrido cambios tan importantes como propona Llyell, ... La vida podra haberse transformado en forma similar?
Las ideas de Lyell
El regresoEmma WedgwoodLa casa de Down
Primeras imgenes: El rbol de la vida
El estudio de las colecciones
Observa la variabilidad que existe entre individuosde una misma poblacin
Otras fuentesLa experiencia de los criadores
Conclusin:
algo similar podra estar ocurriendo en la naturaleza, pero....
Quin selecciona en este caso?
La seleccin naturalSobreviven y se reproducen los mejoresEl resultado...La poblacin tiene una nueva adaptacin
* Los individuos de una misma especie no son idnticos sino que existen variaciones, que son heredables
*Los recursos son limitados y nacen ms individuos de los que pueden sobrevivir, por lo tanto se establece una lucha por la existencia.
* En esta lucha los individuos ms aptos tendrn mayores posibilidades de sobrevivir y reproducirse.
Seleccin Natural
La seleccin natural explica la armona entre las caractersticas de los seres vivos y las del ambiente
Adaptacin
Adems, Darwin propuso que:
* Las variantes en las poblaciones se originan al azar
* El proceso de cambio no tiene finalidad ni direccin
Charles Darwin1809 - 1882Mediados del Siglo XIX1859
Retrato de Darwin en sus ltimos aos
Nada en biologa tiene sentido si no es a la luz de la evolucin T. DobzhanskyActualmente
El debate contina entre los bilogos evolutivossobre los modos y los ritmos en que las especies se originan y se transforman pero compartimos la idea de que