Author
elianicorrea
View
449
Download
1
Embed Size (px)
SISTEMAS OPERATIVOS
DISTRIBUIDOS
Araujo WillerFonseca Alfredo
Peña KarlyPinto Yorman
Ruiz Maria
CONCEPTO
Un sistema operativo distribuido es aquel que permite la gestión, manejo, y manipulación de los diferentes recursos y servicios que estén disponibles en todos los computadores y dispositivos que se encuentren conectados en una red, permitiendo que un usuario utilice algún recurso que no necesariamente esté disponible en su propio computador si no en algún otro.
Zuleima Nuñez.
Desempeñan las mismas funciones
que un sistema operativo normal
Permiten la migración de datos y mientras más maquinas hay
conectadas, mayor es la rapidez con la que van a solucionar una
tarea
CARACTERISTICAS
FLEX
IBIL
IDA
D
TR
AN
SPA
REN
CIA
ESC
ALA
BIL
ID ADE
FIC
IEN
CIAdebe
ser capaz de distribuir las tareas a los procesadores que se encuentren libres para que sea eficiente.
la ejecucion de tareas en las distintas maquinas debe ser exactamente igual.
sistema debe ser capaz de soportar cambios y actualizaciones
se refiere al tamaño que debe tener la red
Los sistemas fuertemente acoplados que suelen usar reloj global y memoria conjunta, y suelen ser similares en todos los procesadores y los débiles, las cuales no
comparten ninguno de estos dos componentes sino que lo usan de manera local. Estos dos tipos de sistemas se
encuentran dentro de las características. Gabriela Velásquez
Fuertemente ACOPLADOSSe refiere a sistemas operativos distribuidos; y se
usa para administrar multiprocesadores y
multicomputadores. Suelen utilizarse como sistemas
paralelos (para trabajar con un problema).
Débilmente ACOPLADOSPermite que las maquinas y
los usuarios de un sistema distribuido sean
independientes entre si pero que interactuen en cierto
grado cuando sea necesario; y suelen utilizarse como
SISTEMAS DISTRIBUIDOS para trabajar con varios problemas
no relacionados entre si
VENTAJAS
DESVENTAJAS
DESVENTAJAS VENTAJAS
DISTRIBUCIÓN INHERENTE
LA CONFIABILID
AD
LA VELOCIDAD
LA ECONOMIA
SEGURIDAD
REDES
SOFTWARE
Por: Gabriela Velasquez
Ventajas De Los Sistemas Distribuidos frente a Los centralizados: La principal ventaja de la descentralización es la ECONOMIA. La ley de Grosh decía que "La potencia de un Ordenador es proporcional al cuadrado de su precio«…
Hecdiel Hernández
* Alto rendimiento: procesamiento paralelo* Capacidad de crecimiento: escalabilidad* Carácter abierto y heterogéneo: estándares de interoperabilidad* Compartir recursos y datos.
OTRAS VENTAJAS
DESVENTAJAS* El interés de hacer el sistema operativo distribuido lo mas transparente posible lo hace muy complicado en su programación* El lograr que el sistema operativo no tenga problemas para que no cause problemas a otros equipos que le asignaron tareas es un poco dificultoso
ASPECTOS DE DISEÑO
La Transparencia da la imagen a cada uno de los usuarios de ser un sistema con
un único procesador de
tiempo compartido
• Dos niveles:
• A nivel de usuario: Ocultar la distribució
n a los usuarios.
• A nivel de programa:
Hacer que el sistema sea transparente
a los programas.
De Localización
mismo acceso a recursos locales y remotos
De Migración
se pueden mover recursos sin que por ello cambie su nombre
De Copia
el sistema puede hacer las copias oportunas sin avisar a los usuarios
De Concurrencia
gestión de accesos concurrentes
De paralelismo
Ejecución en paralelo
Distintos aspectos de la transparencia:
1- Kernel monolítico
• S.O tradicional aumentado con facilidades
para red y servicios remotos.
2- MicroKerne
l
La flexibilidad: El diseño de un sistema debe hacerse con la idea de facilitar
los cambios futuros• Kernel pequeño y
servidores en el nivel de usuario que proporcionan los
servicios del S.O• Más flexible
• IPC, gestión de memoria, gestión de procesos y
planificación, E/S a bajo nivel
Geraldin Di Crescenzomicrokernel: es un tipo de nucleo de un sistema operativo el cual tiene un conjunto de minimas al sistema que sirve para implementar servicios basicos como comunicacion entre procesos etc.
FRANCIS LOMBANO
*fiabilidad: compuesta por dos aspectos, Disponibilidad y coherencia de datos
*Rendimiento: • El problema del rendimiento se ve afectado por las comunicaciones• Para optimizar el rendimientoSe debe minimizar el número de mensajes• aprovechar la posibilidad de ejecutar varias partes de un proceso en paralelo.Javier Maldonado
Hablando sobre la transparencia de los sistemas operativos distribuidos puedo aportar las siguientes caracteristicas:
Acceso: acceso a recursos remotos y locales de igual formaPosición: acceso a los recursos sin necesidad de conocer su situaciónConcurrencia: acceso concurrente a recursos compartidos sin interferenciasReplicación: Acceso a recursos replicados sin conocimiento de que lo sonFallos: mantenimiento del servicio en presencia de fallos.Migración: permite que los recursos y objetos se muevan sin afectar a la operación de los programas.Capacidad de crecimiento: facilidad para crecer sin afectar a la estructura del sistema
GESTION DE PROCESOS Francis Lombano C.I-17.044409
En cuanto al ultimo punto q se va a debatir, que es la gestion de procesos de los sistemas operativos distribuidos tenemos q esta se divide de dos manera: que es la planificacion estatica y la dinamica.
La estatica: Generalmente se aplica antes de permitir la ejecución deltrabajo en el sistema.•El planificador selecciona un trabajo de la cola y si hayrecursos disponibles lo pone en ejecución, si no espera.
La Dinamica:*Evalúa el estado del sistema y toma acciones correctivas.*Resuelve el problemas debidos a la paralelización del problema.*Reacciona ante fallos en nodos del sistema.*Permite un uso no dedicado o exclusivo del sistema.*Requiere una monitorización del sistema (políticas de gestión detrabajos).