Upload
julfo05
View
81
Download
8
Embed Size (px)
Sistemas automatizados - Autómatas Programables (PLC´s) Felipe Mateos (Nov. 2001)
Estandarización con autómatas programablesSistema automatizado (PLCs)Sistema automatizado (PLCs)
PLC´sPLC´s
Sistema automatizado (PLC´s)Sistema automatizado (PLC´s)
Felipe MateosFelipe Mateos -- Nov. 2001Nov. 2001
Sistemas automatizados - Autómatas Programables (PLC´s) Felipe Mateos (Nov. 2001)
Sistema automatizado (PLCs)Sistema automatizado (PLCs)
• Esquema general• Componentes habituales (PLC)• Breve reseña histórica• Comparativa entre los distintos controladores
• PLC. Definición• Concepto gráfico de PLC• Arquitectura típica de un PLC. Ejemplos• ¿Cómo trabaja un PLC?• Criterios de selección. Gamas de PLCs• Elementos de programación. Tipos de lenguajes• Equipos de programación, diseño y explotación• Desarrollo de un proyecto con PLCs• El PLC y su entorno
Sistemas automatizados - Autómatas Programables (PLC´s) Felipe Mateos (Nov. 2001)
ParteParteOperativaOperativa
Parte deParte deControlControl
Parte deParte deSupervisiónSupervisión
y explotacióny explotación
Esquema general de un sistema automatizado (I)Esquema general de un sistema automatizado (I)
Interface SInterface S--CC Interface SInterface S--PP
Sistemas automatizados - Autómatas Programables (PLC´s) Felipe Mateos (Nov. 2001)
ProcesoProcesoParte deParte deControlControl
Parte deParte deSupervisiónSupervisión
y Explotacióny Explotación
SensoresSensores
PreaccionadoresPreaccionadoresAccionadoresAccionadores
Interface SInterface S--PPInterface SInterface S--CC
Esquema general de un sistema automatizado (II)Esquema general de un sistema automatizado (II)
Sistemas automatizados - Autómatas Programables (PLC´s) Felipe Mateos (Nov. 2001)
ParteParteOperativaOperativa
Parte deParte deControlControl
Parte deParte deSupervisiónSupervisióny Explotacióny Explotación
•• Proceso realProceso real•• Simuladores E/SSimuladores E/S•• MaquetasMaquetas
•• LógicaLógica cableadacableada•• PLC´sPLC´s•• PC+Tarjeta E/SPC+Tarjeta E/S•• MicrocontroladoresMicrocontroladores•• Reguladores DigitalesReguladores Digitales•• EtcEtc......
•• Panel de mandoPanel de mando•• PC+SCADAPC+SCADA
Sistema de automatización: Componentes habitualesSistema de automatización: Componentes habituales
Interface SInterface S--CC Interface SInterface S--PP
Sistemas automatizados - Autómatas Programables (PLC´s) Felipe Mateos (Nov. 2001)
Controladores.Breve reseña históricaControladores.Controladores.Breve reseña históricaBreve reseña histórica
Sistemas automatizados - Autómatas Programables (PLC´s) Felipe Mateos (Nov. 2001)
Comparativa de los distintos tipos de controladorComparativa de los distintos tipos de controlador
Sistemas automatizados - Autómatas Programables (PLC´s) Felipe Mateos (Nov. 2001)
ProcesoProceso
Parte deParte deControl:Control:
Parte deParte deSupervisiónSupervisióny Explotacióny Explotación
SensoresSensores
PreaccionadoresPreaccionadoresAccionadoresAccionadores
Interface SInterface S--PPInterface SInterface S--CC
El PLC y su entornoEl PLC y su entorno
AutómatasAutómatasprogramablesprogramables
(PLC´s)(PLC´s)
Sistemas automatizados - Autómatas Programables (PLC´s) Felipe Mateos (Nov. 2001)
¿Qué es un autómata programable?¿Qué es un autómata programable?
Un autómata programable (AP) es un sistema electrónico programablediseñado para ser utilizado en un entorno industrial, que utiliza unamemoria programable para el almacenamiento interno de instruccionesorientadas al usuario, para implantar unas soluciones específicas talescomo funciones lógicas, secuencia, temporización, recuento y funcionesaritméticas con el fin de controlar mediante entradas y salidas, digitalesy analógicas diversos tipos de máquinas o procesos.
AP Autómata programablePLC Programmable Logic Controller
Definición IEC 61131Definición IEC 61131
Sistemas automatizados - Autómatas Programables (PLC´s) Felipe Mateos (Nov. 2001)
Concepto gráfico de PLCConcepto gráfico de PLC
Automatismo eléctrico Vs. Autómata programable
Sistemas automatizados - Autómatas Programables (PLC´s) Felipe Mateos (Nov. 2001)
Precio
Micro PLC
Módulo Lógico
Temporizadores
ContactoresFunctionalidad
Controladores eléctricos y programablesControladores eléctricos y programables
PLC
Sistemas automatizados - Autómatas Programables (PLC´s) Felipe Mateos (Nov. 2001)
ContactoresAuxiliares
• Múltiples contactos• Enclavable• Lógica funcional
única
Relés
• Adaptación denivel y aislamientoeléctrico desde /para SIMATIC
• Conexión de pequeñascargas monofásicas
Temporizadores
•• RetardoRetardo aa la conexiónla conexión:Arranque de motores paso apaso con supresión deinterferencias
•• RetardoRetardo aa desconexióndesconexión:Funciones de llave
•• EstrellaEstrella--TriánguloTriángulo:Arranque retardado demotores con intervalos deconexión de 50ms
•• MultiMulti--funciónfunción: Flexible paratoda aplicación, hasta 8funciones integradas
•• ContactoresContactores dede acciónacciónpositivapositiva:para circuitosseguros de categoría 2.
•• Contactores doradosContactores dorados:
Programador lógico
•• EdificiosEdificios:Control de IluminaciónVentiladoresControl de AccesoEquipos de seguridad
•• IndustriaIndustria:Bombas/CompresoresArmariosControl puertasSistemas de alimentaciónPlataformas elevadorasControl secuencialControl de nivelControl de válvulasPlantas de llenadoPlantas de vaciadoSistemas de transporte
Micro-PLC
•• EdificiosEdificios yy construcciónconstrucción:Ascensores, posicionadoresElevadores
•• IndustriaIndustria:Empaquetado y envasadoMaquinaria textilTratamiento de alimentosMáquinas de cortePaneles, displaysAtornilladoresPrensado yFabricación de ladrillosPinturaTelecontrolSistemas de esterilizaciónEquipos de laboratorioMáquinas de lavado
Controladores eléctricos y programables: Campo de aplicaciónControladores eléctricos y programables: Campo de aplicación
Sistemas automatizados - Autómatas Programables (PLC´s) Felipe Mateos (Nov. 2001)
Fuente dealimenta-ción
MóduloEntradasDigitales
MóduloSalidasDigitales
MóduloE/Sanalógicas
MóduloCPU
220-230VAC
24VDC
5VDC
Sensoresdigitales(interruptores,sensores de prox.)
Actuadoresdigitales(válvulas neumáticas,lámparas indicadoras.)
Sensores analógicos(Termopares, potenciómetros)Actuadores analógicos(Variadores de velocidad)
MóduloEspeciales(contaje,comunica-ciones,PID ...
Conexión a otros controladoreso con E/S remotas Conectores
al bus paramás módulosde E/S
Unidad deprogramaciónó supervisión
Bus
Arquitectura típica de un autómata programableArquitectura típica de un autómata programable
Sistemas automatizados - Autómatas Programables (PLC´s) Felipe Mateos (Nov. 2001)
Arquitectura típica de un autómata programableArquitectura típica de un autómata programable
Sistemas automatizados - Autómatas Programables (PLC´s) Felipe Mateos (Nov. 2001)
Ejemplo de arquitectura (I)Ejemplo de arquitectura (I)
Sistemas automatizados - Autómatas Programables (PLC´s) Felipe Mateos (Nov. 2001)
1. Salidas digitales integradas2. LEDs de estado de las salidas digitales3. Terminales de alimentación4. Conmutador Stop/Run5. Conector para el cable de ampliación6. LEDs de estado de la CPU7. Ranura para el cartucho de memoria8. Puerto de comunicaciones (p. Ej. PPI)9. Entradas digitales integradas10. LEDs de estado de las entradas digitales11. Fuente de alimentación integrada12. Potenciómetros integrados13. Módulo de ampliación14. Fijadores para tornillo (DIN métrica M4, diámetro 5 mm)15. Pestaña de fijación
1 32
4 56
7
89
1011
1213
14
15
Ejemplo de arquitectura (II)Ejemplo de arquitectura (II)
Sistemas automatizados - Autómatas Programables (PLC´s) Felipe Mateos (Nov. 2001)
¿Cómo trabaja un PLC?¿Cómo trabaja un PLC?
Sistemas automatizados - Autómatas Programables (PLC´s) Felipe Mateos (Nov. 2001)
Característicasdel PLC-X
Especificacionesdel sistema
Selección de un PLC(criterios cuantitativos)Selección de un PLCSelección de un PLC(criterios cuantitativos)(criterios cuantitativos)
Sistemas automatizados - Autómatas Programables (PLC´s) Felipe Mateos (Nov. 2001)
Selección de un PLC (criterios cualititativos)Selección de un PLC (criterios cualititativos)
� Ayudas al desarrollo de programas� Fiabilidad del producto� Servicios del suministrador� Normalización en planta� Compatibilidad con equipos de otras gamas� Coste� Previsión de repuestos
Son las más importantesen la elección del PLC
Son las más importantesSon las más importantesen la elección del PLCen la elección del PLC
Sistemas automatizados - Autómatas Programables (PLC´s) Felipe Mateos (Nov. 2001)
Gama de autómatas TSX (Schneider) y Siemens
TSX Nano
TSX Micro
TSXTSX PremiumPremium
Apl
icac
ione
s
Simples
Complejas
Nº E/S46 300 2000
S7-200
S7-300 S7-400
Gama de PLCs en distintos fabricantesGama de PLCs en distintos fabricantes
Sistemas automatizados - Autómatas Programables (PLC´s) Felipe Mateos (Nov. 2001)
Elementos de programaciónElementos de programación
4 Lenguajes de programación + Grafcet (SFC)
• Lenguajes gráficosDiagrama de escalera (“Ladder Diagram”, LD)Diagrama de Bloques Funcionales (”Function Block Diagram, FBD)
• Lenguajes literalesLista de instrucciones (“Instruction List”, IL)Texto estructurado (“Structured Text”, ST)
La selección del lenguaje de programación depende de la experienciadel programador, de la aplicación concreta, del nivel de definición de laaplicación, de la estructura del sistema de control y del grado decomunicación con otros departamentos de la empresa...
Sistemas automatizados - Autómatas Programables (PLC´s) Felipe Mateos (Nov. 2001)
Lenguajes de programaciónLenguajes de programación
Programación con lenguajesconocidos de PLC... y lenguaje de alto nivel
LD Entrada_ManualOR Entrada_AutomáticaAND DesbloqueoST Funcionamiento
LD Entrada_01
IL
( )S_01 S_02
S_03
Manual
S_01 LD
TONTiempo_01
XORS_01S_02S_03 Lámpara
T#12s400ms
FBD Tiempo actual
Start
Paso_1
Paso_2
S_01
Transición_02
Transición_Fin
SFC
IF Data = "EOF" THENFOR Index:=1 TO 128 DO
X:=Read_Data(Datenfeld[index]);IF X > 2500 THEN Alarma:=TRUE;END_IF;
END_FOR;END_IF; ST
Sistemas automatizados - Autómatas Programables (PLC´s) Felipe Mateos (Nov. 2001)
Características comunes:
Entornos Integradosde Automatización
Ingeniería de Sistemas y Automática
IEC-61131 Presentación, 16/05/2000
Parte 3: Lenguajes de programaciónParte 3: Lenguajes de programaciónLenguaje Gráficos (LD y FBD)
• Los elementos del lenguaje gráfico se representan mediante caracteresISO/CEI 646 o elementos gráficos o semigráficos.
• Una red es un conjunto de elementos gráficos interconectados, que debeser identificada (un número, p.e.).
• Reglas de evaluación de redes. Vías de realimentación.• Posibilidad de saltos y retornos (condicionales e incondicionales).
( )S_01 S_02
S_03
Manual
S_01 LD TONTiempo_01
XORS_01S_02S_03 Lámpara
T#12s400ms
FBD Tiempo actual
Sistemas automatizados - Autómatas Programables (PLC´s) Felipe Mateos (Nov. 2001)
Entornos Integradosde Automatización
Ingeniería de Sistemas y Automática
IEC-61131 Presentación, 16/05/2000
Parte 3: Lenguajes de programaciónParte 3: Lenguajes de programaciónDiagrama de escalera (“Ladder Diagram”, LD)Características:• Barras de alimentación.• Elementos de enlace y estados: flujo de energía.• Contactos, bobinas y bloques funcionales• Orden de evaluación de las redes.
MAN S_0 Lma
FCS EM
KMB
Ejemplo:
Sistemas automatizados - Autómatas Programables (PLC´s) Felipe Mateos (Nov. 2001)
Entornos Integradosde Automatización
Ingeniería de Sistemas y Automática
IEC-61131 Presentación, 16/05/2000
Parte 3: Lenguajes de programaciónParte 3: Lenguajes de programaciónDiagrama de Bloques funcionales (FBD)Características:• La representación es coherente con la Norma CEI 617-12.• Las salidas de los bloques funcionales no se conectarán entre
sí (se precisa bloque “OR”).• La evaluación de una red estará terminada antes de la siguiente.
Ejemplo:Start
IN
PT ET
QEMER
T#4s400ms
KM
V_temp
TONAND
Sistemas automatizados - Autómatas Programables (PLC´s) Felipe Mateos (Nov. 2001)
Características comunes:
Entornos Integradosde Automatización
Ingeniería de Sistemas y Automática
IEC-61131 Presentación, 16/05/2000
Parte 3: Lenguajes de programaciónParte 3: Lenguajes de programaciónLenguaje Literales (IL y ST)
• La representación de literales.• Los siguientes elementos de
estructuración de las POU´s:
TYPE ... END_TYPEVAR ... END_VARVAR_INPUT ... END_VARVAR_OUTPUT ... END_VARVAR_IN_OUT... END_VARVAR_EXTERNAL .. END_VARFUNCTION ... END_FUNCTIONFUNCTION_BLOCK ... END_FUNCTION_BLOCKPROGRAM .. END_PROGRAMSTEP ... END_STEPTRANSIION ... END_TRANSITIONACTION ... END_ACTION
LD Entrada_ManualOR Entrada_AutomáticaAND DesbloqueoST Funcionamiento
LD Entrada_01
IL
IF Data = "EOF" THENFOR Index:=1 TO 128 DO
X:=Read_Data(Datenfeld[index]);IF X > 2500 THEN Alarma:=TRUE;END_IF;
END_FOR;END_IF; ST
Sistemas automatizados - Autómatas Programables (PLC´s) Felipe Mateos (Nov. 2001)
Entornos Integradosde Automatización
Ingeniería de Sistemas y Automática
IEC-61131 Presentación, 16/05/2000
Parte 3: Lenguajes de programaciónParte 3: Lenguajes de programaciónLista de Instrucciones (“Instruction List”, IL)Características:
• Instrucciones:Etiqueta Operador Operando Comentario
START: LD Arranque (*Pulsar botón *)ANDN %MX5 (* No inhibidor *)ST SALIDA (* Conecta calefactor *)
• Operadores:LD, ST, S, R, AND, OR, XOR, ADD, SUB, MUL, DIV, GT, GE, EQ,NE, LE, LT, JMP, CAL, RET, )
• Funciones y bloques funcionales. Se coloca el nombreen el campo del operando y los parámetros, si los lleva, enentre paréntesis. Se emplea la operación CAL.
Sistemas automatizados - Autómatas Programables (PLC´s) Felipe Mateos (Nov. 2001)
Entornos Integradosde Automatización
Ingeniería de Sistemas y Automática
IEC-61131 Presentación, 16/05/2000
Parte 3: Lenguajes de programaciónParte 3: Lenguajes de programaciónTexto estructurado (“Structured Text”, ST)Características:
• Similar al Pascal. Alto nivel, estructurado en bloques.• Expresiones:Es una construcción sintáctica que al se evaluada
proporciona un valor. Está compuesta por operadores y operandos.La evaluación se efectúa según una tabla de prioridades.
• Sentencias:De asignación (:=),De control del flujo del programa:
llamada a bloque funcional, RETURNDe selección: IF, CASEDe iteración: FOR, WHILE, REPEAT, EXIT
Sistemas automatizados - Autómatas Programables (PLC´s) Felipe Mateos (Nov. 2001)
Entornos Integradosde Automatización
Ingeniería de Sistemas y Automática
IEC-61131 Presentación, 16/05/2000
Parte 3: Lenguajes de programaciónParte 3: Lenguajes de programaciónTexto estructurado (“Structured Text”, ST)
Ejemplo:
IF Dato = “EOF” THENFOR indice:=1 TO 128 DO
x:= Read_dato(Canal[indice);IF x>2500 THEN Alarma:=TRUE;END_IF;
END_FOR;END_IF
Sistemas automatizados - Autómatas Programables (PLC´s) Felipe Mateos (Nov. 2001)
Equipos para la programación y explotaciónEquipos para la programación y explotación
� De ajuste� De programación y mantenimiento� Puesto de trabajo, PC� Visualizadores con pantalla alfanumérica� Terminales con pantalla alfanumérica� Visulizadores con pantalla semigráfica� Pupitres de explotación y control� Terminales con pantalla gráfica� Estaciones de diálogo y control
Sistemas automatizados - Autómatas Programables (PLC´s) Felipe Mateos (Nov. 2001)
Algunos programas de diseño y explotaciónAlgunos programas de diseño y explotación
� Herramientas de simulación� Diseño e instalación de aplicaciones� Desarrollo de funciones C� Tratamiento en lógica difusa� Puesta a punto de programas de autómata� Servidor OPC� Visualizar, ajustar y gobernar la instalación� Aplicaciones para terminales de operador� Software de comunicaciones
Sistemas automatizados - Autómatas Programables (PLC´s) Felipe Mateos (Nov. 2001)
Desarrollo de un proyecto con PLCsDesarrollo de un proyecto con PLCs
Especificacionesdel sistema
Especificacionesdel sistema
Nº y tipo deE/S
Nº y tipo deE/S
ConfiguraciónConfiguración
Programaciónde secuenciasProgramaciónde secuencias
Introducir elprograma
Introducir elprograma
CorrecciónCorrección
ControlControlConexióny montaje
Conexióny montaje
DocumentaciónDocumentación
Listado delprograma
Listado delprograma
Sistemas automatizados - Autómatas Programables (PLC´s) Felipe Mateos (Nov. 2001)
Entorno de los autómatas programablesEntorno de los autómatas programables