DIRECTO INDIRECTO INTERMEDIO
1 TOLIMA CLINALTEC 370 SI SI 14/05/2020 95
SI SI 277 61 32 SI SI SI SI Preventivas SI
2 TOLIMA CLINALTEC 370 SI SI 22/05/2020 95 SI SI 277 61 32 SI SI SI
SI Preventivas SI NO
3 TOLIMA CLINALTEC 370 SI SI 29/05/2020 95 SI SI 277 61 32 SI SI SI
SI Preventivas SI
4 TOLIMA CLINALTEC 370 SI SI 04/06/2020 96 SI SI 277 61 32 SI SI SI
SI Preventivas SI
5 TOLIMA CLINALTEC 373 SI SI 11/06/2020 96 SI SI 280 61 32 SI SI SI
SI Preventivas SI
6 TOLIMA CLINALTEC 392 SI SI 18/06/2020 96
SI SI 299 61 32 SI SI SI SI Preventivas SI
7 TOLIMA CLINALTEC 400 SI SI 25/06/2020 96 SI SI 300 61 32 SI SI SI
SI Preventivas SI
8 TOLIMA CLINALTEC 403 SI SI 02/07/2020 96 SI SI 310 61 32 SI SI SI
SI Preventivas SI
9 TOLIMA CLINALTEC 415 SI SI 09/07/2020 96 SI SI 322 61 32 SI SI SI
SI Preventivas SI
10 TOLIMA CLINALTEC 420 SI SI 16/07/2020 96 SI SI 327 61 32 SI SI
SI SI Preventivas SI
11 TOLIMA CLINALTEC 440 SI SI 23/07/2020 96 SI SI 347 61 32 SI SI
SI SI Preventivas SI
12 TOLIMA CLINALTEC 446 SI SI 30/07/2020 96 SI SI 353 61 32 SI SI
SI SI Preventivas SI
13 TOLIMA CLINALTEC 470 SI SI 06/08/2020 98 SI SI 377 61 32 SI SI
SI SI Preventivas SI
14 TOLIMA CLINALTEC 463 SI SI 13/08/2020 98 SI SI 370 61 32 SI SI
SI SI Preventivas SI
15 TOLIMA CLINALTEC 454
SI SI 20/08/2020 98 SI SI 361 61 32 SI SI SI SI Preventivas
SI
16 TOLIMA CLINALTEC 455 SI SI 27/08/2020 98 SI SI 362 61 32 SI SI
SI SI Preventivas SI
17 TOLIMA CLINALTEC 447 SI SI 25/09/2020
http://clinaltec.com/?page_id=2062 98 SI SI 364 51 32 SI SI SI SI
Preventivas SI
18 TOLIMA CLINALTEC 473 SI SI 30/10/2020
http://clinaltec.com/?page_id=2063 98 SI SI 386 55 32 SI SI SI SI
Preventivas SI
19 TOLIMA CLINALTEC 468 SI SI 27/11/2020
http://clinaltec.com/?page_id=2064 98 SI SI 381 55 32 SI SI SI SI
Preventivas SI
20 TOLIMA CLINALTEC 463 SI SI 30/12/2020
http://clinaltec.com/?page_id=2065 98 SI SI 379 52 32 SI SI SI SI
Preventivas SI
21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42
43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64
65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81 82 83 84 85 86
87 88 89 90 91
DIRECCIÓN TERRITORIAL
SALUD
Pregunta 1.
¿Se ha identificado la cantidad de los EPP a entregar de acuerdo
con
número de trabajadores, cargo, área y nivel de exposición al riesgo
por
COVID-19?
establecidas por el Ministerio de Salud y Protección Social?
Pregunta 3.
¿A cuántos trabajadores les fueron entregados los EPP de acuerdo al
grado de exposición al
riesgo?
oportunamente?
Pregunta 5.
¿Se está garantizando la entrega de los EPP en la cantidad y
reemplazo de
uso requerido?
Pregunta 6.
¿Se ha planeado lo necesario para contar con suficiente inventario
que garantice la
disponibilidad requerida para la entrega completa y oportuna
de los EPP?
Pregunta 7.
¿Se coordinó con la ARL el apoyo requerido para contar con los
EPP
necesarios de acuerdo con lo dispuesto en el Decreto 488, Decreto
500 y Circular 29 del 2020 expedidos por el Ministerio
del Trabajo?
correctivas) que se deben implementar?
¿Se están cumpliendo las acciones de mejora
(preventivas / correctivas) acordadas?
COLMENA SEGUROS http://clinaltec.com/?page_id=2053
COLMENA SEGUROS http://clinaltec.com/?page_id=2053
COLMENA SEGUROS http://clinaltec.com/?page_id=2054 Se envía
evidencias al correo:
[email protected]
COLMENA SEGUROS http://clinaltec.com/?page_id=2055 Evidencias
enviadas al correo:
[email protected]
COLMENA SEGUROS http://clinaltec.com/?page_id=2055
correo:
[email protected]
COLMENA SEGUROS http://clinaltec.com/?page_id=2055
COLMENA SEGUROS http://clinaltec.com/?page_id=2055
COLMENA SEGUROS http://clinaltec.com/?page_id=2056
COLMENA SEGUROS http://clinaltec.com/?page_id=2057
COLMENA SEGUROS http://clinaltec.com/?page_id=2058
COLMENA SEGUROS http://clinaltec.com/?page_id=2058
COLMENA SEGUROS http://clinaltec.com/?page_id=2059
COLMENA SEGUROS http://clinaltec.com/?page_id=2060
COLMENA SEGUROS http://clinaltec.com/?page_id=2061
COLMENA SEGUROS
COLMENA SEGUROS
COLMENA SEGUROS
COLMENA SEGUROS
AA CC TT AA NN oo .. 22 33
22 00 22 00
CC OO MM II TT ÉÉ PP AA RR II TT AA RR II OO DD EE
SS EE GG UU RR II DD AA DD YY SS AA LL UU DD EE NN EE LL
TT RR AA BB AA JJ OO
Página 1 de 10
En la ciudad de Ibagué, a los 30 días de diciembre de 2020, siendo
las 10:00 am se llevó a cabo la reunión del comité Paritario de
Seguridad y Salud en el Trabajo de CLINALTEC.
1. OBJETIVO • Realizar seguimiento a las actividades y tareas
programadas por el comité
2. VERIFICACIÓN DE ASISTENCIA
• Se verifica la asistencia de los integrantes del Comité,
cumpliendo con la asistencia del comité y invitados
3. TEMAS QUE TRATAR
• Ausentismo
• Entrega de EPP
• Actividades de Promoción y Prevención • Compromisos
4. VERIFICACIÓN DE COMPROMISOS
Se verifica de manera detallada cada uno de los compromisos a
cumplir para el mes de enero de 2021
DESARROLLO DEL TEMARIO
1. Se da a conocer a los integrantes del comité el objetivo del
mismo.
2. Siendo las 10:00am la profesional HSE verifica que se encuentren
conectados a través de la plataforma Meet los integrantes del
COPASST, por lo que confirma que se encuentran todos los
integrantes e invitados.
3. Temas a tratar:
3.1. Verificación de compromisos Verificación de compromisos del
acta No. 21 de fecha 30 de octubre de 2020:
ACTIVIDAD RESPONSABLE FECHA ESTADO
Seguimiento de los casos confirmados y en aislamiento; síntomas y
estado del reporte a ARL Colmena
PROFESIONAL SST
En seguimiento
Acompañamiento en la verificación de cumplimiento de la Resolución
0312 de 2019
PROFESIONAL SST Asesora Colmena
18 de diciembre 2020
Recarga y mantenimiento de extintores PROFESIONAL HSE Diciembre de
2020
En aprobación por parte del área financiera para definir
el proveedor del servicio
22 00 22 00
CC OO MM II TT ÉÉ PP AA RR II TT AA RR II OO DD EE
SS EE GG UU RR II DD AA DD YY SS AA LL UU DD EE NN EE LL
TT RR AA BB AA JJ OO
Página 2 de 10
PROFESIONAL HSE Auxiliares de
Mantenimiento Diciembre de 2020
Fueron capacitados tres funcionarios
PROFESIONAL HSE Diciembre de 2020 Actividad desarrollada en
dos jornadas
Actividad queda programada para
3.2 ACCIDENTALIDAD 2020:
- Según el mes de ocurrencia:
Se observa en la tabla anterior que durante el año 2020 se han
presentado 27 accidentes de trabajo, donde en julio se presentó el
mayor número de accidentados con el 48% del total de accidentalidad
del año, seguido de agosto con el 15% del total de
accidentes.
- Según el área donde labora
La tabla indica que según el área el 70% de los accidentes
corresponde a personal asistencial y el 30% al operativo.
AA CC TT AA NN oo .. 22 33
22 00 22 00
CC OO MM II TT ÉÉ PP AA RR II TT AA RR II OO DD EE
SS EE GG UU RR II DD AA DD YY SS AA LL UU DD EE NN EE LL
TT RR AA BB AA JJ OO
Página 3 de 10
3.3 LECCIONES APRENDIDAS:
Derivado de la investigación de los accidentes, en la tabla
anterior se observan las lecciones aprendidas donde se evidencia
que en gran porcentaje los accidentes se presentaron por falta de
autocuidado, uso correcto de epp. 3.4 AUSENTISMO
- Ausentismo por causa médica
22 00 22 00
CC OO MM II TT ÉÉ PP AA RR II TT AA RR II OO DD EE
SS EE GG UU RR II DD AA DD YY SS AA LL UU DD EE NN EE LL
TT RR AA BB AA JJ OO
Página 4 de 10
Se observa en la tabla anterior que en lo corrido del presente año
se han excusado 176 colaboradores con 217 excusas médicas, donde el
mes de octubre de 2020 fue el mes con mayor número de excusados con
el 15% del total de trabajadores excusados, seguido de agosto de
2020 con el 14% del total de excusados.
- Según el diagnóstico
La tabla anterior muestra que el diagnostico “fracturas” presento
el mayor número de días de excusa médica con el 13% del total del
día de excusas, seguido de la infección viral con el 10% del total
de días de excusa médica.
- Ausentismo laboral por diagnostico confirmado para COVID-19
La tabla anterior muestra que durante el año 2020 han sido
diagnosticado con caso positivo para COVID- 19 106 colaboradores,
donde el mes de diciembre de 2020 se ha presentado el mayor número
de casos con el 34% del total de casos, seguido de noviembre de
2020 con el 26% del total de casos positivos.
- Ausentismo según el cargo
22 00 22 00
CC OO MM II TT ÉÉ PP AA RR II TT AA RR II OO DD EE
SS EE GG UU RR II DD AA DD YY SS AA LL UU DD EE NN EE LL
TT RR AA BB AA JJ OO
Página 5 de 10
Se observa en la tabla anterior que según el cargo el personal
asistencial tiene el 60% del total de los casos positivos para
COVID-19. Igualmente muestra que el personal administrativo y
operativo presenta igual número de colaboradores con caso positivo
para COVID-19 con 21 casos cada cargo. 3.5 Informe y
recomendaciones de las condiciones de salud
Fueron identificadas tres patologías relevantes durante este
periodo, en su orden de mayor porcentaje, son:
• Trastorno Refractivo, indicando problemas visuales como miopía,
astigmatismo, presbicia, etc. Se observa en un 37%, representado
por 186 personas evaluadas.
• El Sobrepeso, nos indica un Índice de Masa Corporal (IMC) de 25 a
29.
• Obesidad, presenta el IMC mayor a 30.
Resultado del informe presentado por CMO entidad contratada para la
realización de exámenes ocupacionales, fueron generadas las
siguientes recomendaciones por parte de mencionada entidad:
• Los Trastornos de tipo visual (miopía, astigmatismo, presbicia,
entre otros), se observa con mayor frecuencia dentro del grupo de
Diagnósticos, se recomiendan controles por optometría anualmente,
descanso visual de 5 minutos por cada hora de esfuerzo visual y
usar lentes con protección UV.
• Para el sobrepeso y obesidad, es importante la recomendación de
realizar dieta acompañado de ejercicios e implementar un programa
de Salud Preventiva. En el caso de los obesos se adiciona a las
recomendaciones valoración por Nutricionista. Tener en cuenta que
el aumento del peso, podría ocasionar patologías Cardiovascular y
Osteomuscular.
• Se recomienda realizar una evaluación de Riesgo Psicosocial que
ayude a identificar tanto a nivel individual como por cargos los
factores que puedan desencadenar a futuro patología laboral como es
el Estrés Laboral. Tener en cuenta que hasta el momento ningún
funcionario de la sede Ibagué, tiene hasta el momento identificado
este diagnóstico, sin embargo, se recomienda implementar medidas
preventivas.
• Para los riesgos Biomecánicos, continuar educación acerca de
hábitos de higiene postural, tener puestos de trabajos ergonómicos,
evitar posiciones forzadas y prolongadas, educación acerca de las
pausas activas por 15 a 20 minutos en la mitad de cada jornada
laboral y al terminarla.
• Tener Hábitos de Vida Saludable, control anual de forma
preventiva a Medicina General por EPS, capacitaciones de prevención
que contribuya a la disminución de los riesgos de accidentes de
trabajo, enfermedades profesionales, enfermedades de origen común e
incapacidades.
3.6 Verificación al cumplimiento del plan de trabajo
- Verificación al cumplimiento al plan de capacitaciones para el
año 2020
AA CC TT AA NN oo .. 22 33
22 00 22 00
CC OO MM II TT ÉÉ PP AA RR II TT AA RR II OO DD EE
SS EE GG UU RR II DD AA DD YY SS AA LL UU DD EE NN EE LL
TT RR AA BB AA JJ OO
Página 6 de 10
Se evidencia en las tablas anteriores que se ha dado cumplimiento
mayor al 95% frente a las actividades y capacitaciones programadas
en Seguridad y Salud en el Trabajo en la Clínica.
3.7 Elementos de protección personal suministrados a los
colaboradores de CLINALTEC (DICIEMBRE DE 2020) A continuación, se
relacionan las cantidades entregadas de EPP a cada servicio, para
el uso y disposición correcta de cada colaborador de la Clínica.
Igualmente se hace seguimiento a la entrega, uso correcto, y
conservación de todas las medidas de bioseguridad durante la
jornada laboral.
3.8 Informe de autoevaluación de Estándares Mínimos del Sistema de
Seguridad y Salud en el Trabajo SG- SST (Resolución 0312 de
2019)
AA CC TT AA NN oo .. 22 33
22 00 22 00
CC OO MM II TT ÉÉ PP AA RR II TT AA RR II OO DD EE
SS EE GG UU RR II DD AA DD YY SS AA LL UU DD EE NN EE LL
TT RR AA BB AA JJ OO
Página 7 de 10
El 18 de diciembre de 2020 con acompañamiento de la ARL COLMENA se
realizo la verificación al cumplimento de la Resolución 0312 de
2019, donde la Clinica obtuvo el 100% de calificacion por parte de
la ARL.
3.9 Reporte de Autoevaluación de Estándares Mínimos ante el
Ministerio Año 2019 Y 2020
EL 29 de diciembre de 2020 fue reportada a la plataforma del Fondo
de Riesgos Laborales del Ministerio de Trabajo la evaluación
inicial de los años 2019 y 2020 de CLINALTEC.
AA CC TT AA NN oo .. 22 33
22 00 22 00
CC OO MM II TT ÉÉ PP AA RR II TT AA RR II OO DD EE
SS EE GG UU RR II DD AA DD YY SS AA LL UU DD EE NN EE LL
TT RR AA BB AA JJ OO
Página 8 de 10
3.10 ACTIVIDADES DE PREVENCIÓN
Jornada de exámenes ocupacionales periódicos
Verificar el cumplimiento a la Política de uso y reuso de EPP
Curso avanzado de trabajo en alturas
Jornada de control de plagas
Verificar el buen funcionamiento de la PTARnD
Ejecución de pausas activas
22 00 22 00
CC OO MM II TT ÉÉ PP AA RR II TT AA RR II OO DD EE
SS EE GG UU RR II DD AA DD YY SS AA LL UU DD EE NN EE LL
TT RR AA BB AA JJ OO
Página 9 de 10
4. Compromisos
ACTIVIDAD RESPONSABLE
Mantenimiento y recarga de extintores Profesional HSE
Presentar informe de inspección del área de archivo y de la cocina
de la Clínica
Profesional HSE
Realizar inspección al uso correcto de EPI Profesional HSE
Conformación y/o actualización del COPASST COPASST
Revisión plan de trabajo año 2021 COPASST
7. DOCUMENTOS ANEXOS Formato de asistencia a capacitación. 8.
PRÓXIMA REUNIÓN. 28 de enero de 2021. 9. FIRMAS
AA CC TT AA NN oo .. 22 33
22 00 22 00
CC OO MM II TT ÉÉ PP AA RR II TT AA RR II OO DD EE
SS EE GG UU RR II DD AA DD YY SS AA LL UU DD EE NN EE LL
TT RR AA BB AA JJ OO
Página 10 de 10
En constancia de esta reunión, se anexa formato de asistencia de
los miembros del COPASST de Clinaltec y asistentes, a los 30 días
del mes de diciembre de 2020.
Hoja1