EinleitungInstrucciones de servicio y mantenimiento Español (la
traducción del manual original)
Nº documento: 4093420e (Válido a partir del n.º de serie:
0002S01495K000000192) Conservar para su uso posterior.
Pie editorial
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Pie editorial
Fabricante/editor y responsable del contenido: HYDAC FILTER SYSTEMS
GMBH Industriestraße 66280 Sulzbach / Saar Alemania Teléfono: +49
6897 509 01 Telefax: +49 6897 509 9046 Correo electrónico:
[email protected] Página principal: www.hydac.com Tribunal de
registro: Saarbrücken, HRB 17216 Gerente: Mathias Dieter,
Dipl.Kfm. Wolfgang Haering
Responsable de la documentación
Sr. Günter Harge c/o HYDAC International GmbH, Industriegebiet,
66280 Sulzbach / Saar Teléfono: +49 6897 509 1511 Telefax: +49 6897
509 1394 Correo electrónico:
[email protected]
© HYDAC FILTER SYSTEMS GMBH
Reservados todos los derechos. Se prohíbe todo tipo de reproducción
de la presente documentación (en impresión, fotocopia o cualquier
otro medio) sin la expresa autorización del editor, así como su
alteración, reproducción o difusión por medios electrónicos. Esta
documentación ha sido comprobada y redactada con gran precisión. No
obstante, no se puede descartar por completo la presencia de
posibles errores.
Contenido
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Contenido
Contenido
......................................................................................................
3
Prólogo
..........................................................................................................
6
Asistencia técnica
........................................................................................
6 Modificaciones en el producto
.....................................................................
6 Garantía
.......................................................................................................
6 Uso de la documentación
............................................................................
7
Indicaciones de seguridad
...........................................................................
8
Personal especializado: mecánico/a
...................................................... 11 Personal
especializado: eléctrico/a
........................................................ 11
Cumplimiento de normas
...........................................................................
11 Uso previsto
...............................................................................................
12 Uso no previsto
..........................................................................................
13 Cualificación del personal/destinatario
...................................................... 14 Utilizar
una indumentaria adecuada
.......................................................... 15
Cumplimiento de normas
...........................................................................
15 Comportamiento en caso de emergencia (PARADA DE EMERGENCIA)
.........................................................................................
15
Transporte de la instalación
......................................................................
16
Almacenamiento de la instalación
............................................................
19
Desciframiento de la placa de
características.......................................... 20
Comprobación del volumen de suministro
.............................................. 21
Dimensiones de la CTU
..............................................................................
22
Dimensiones exteriores
.............................................................................
22 Dimensiones del espacio de análisis
......................................................... 23
Preparación de la CTU para el servicio
..................................................... 24
Colocación de la CTU
................................................................................
24 Puesta en servicio de la CTU
....................................................................
25
Comprobación de los empalmes y contactos
......................................... 25
Contenido
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Aspiración de la sala de máquinas
...........................................................
28
Respetar al utilizar el líquido de ensayo G 60 Spezial
............................... 28 Conexión de la aspiración
.........................................................................
29
Aspiración de la sala de máquinas de la CTU 1x3x
............................... 29 Aspiración de la sala de
máquinas y del espacio de análisis de la CTU 1x4x
...............................................................................................
30 Conexión eléctrica de la CTU
.................................................................
32 Conexión del aire comprimido
................................................................ 32
Conexión del interruptor de pedal
.......................................................... 33
Partes de la CTU
.........................................................................................
34
Consola de mando
.................................................................................
35
Principio de funcionamiento
......................................................................
36
Extracción por pulverización manual
......................................................... 36
Valores en blanco alcanzables
..................................................................
37
Manejo del soporte de la membrana de filtraje / Retirada de la
membrana de filtraje
...................................................................................
38
Soporte de la membrana de filtraje con tuerca de unión
........................... 38 Soporte de la membrana de filtraje
con dispositivo de apriete .................. 39
Colocación en cascada del soporte de la membrana de filtraje
............. 40 Soporte de la membrana de filtraje CTMH
(ContaminationTest Membrane
Holder).....................................................
41
Colocación en cascada del soporte de la membrana de filtraje CTMH
.....................................................................................................
42
Apertura/cierre del obturador de discos
................................................... 44
CTU en servicio
...........................................................................................
45
Conexión de la CTU
..................................................................................
45 Software ConTeS
......................................................................................
46 Condiciones de la sala limpia en el espacio de análisis: lavado
de recinto interior
............................................................................................
46
Lavado automático del espacio de análisis
............................................ 47 Selección del
proceso de extracción
......................................................... 48
Extracción por pulverización
..................................................................
48 Realización del ensayo con ultrasonido (opcional)
................................. 50
Conmutación automática entre
depósitos.................................................. 52
Desconexión de la CTU
.............................................................................
53
Marcación identificativa de la membrana de filtraje extraída
..................... 56
Realización de los trabajos de mantenimiento/inspección
..................... 57
Información sobre "productos bajo presión"
........................................... 58 Vista general de los
trabajos de mantenimiento ........................................
58
Contenido
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Intervalos de mantenimiento del CTU 1xx0 con limpiador A III como
líquido de ensayo
.........................................................................
59 Intervalos de mantenimiento del CTU 1xx1 con limpiador A III
como líquido de ensayo
.........................................................................
59 Intervalos de mantenimiento de la CTU 1xx1 in con agua como
líquido de ensayo
...................................................................................
60 Comprobación / sustitución de los tubos flexibles
.................................. 60
Cambio del elemento
filtrante..............................................................
61 Calibración del medidor de caudal
......................................................... 64
Calibración de la sonda termométrica (solamente con el equipo
opcional para ensayos con ultrasonido)
................................................. 64 Limpieza del
espacio de análisis
............................................................ 65
Limpieza del difusor del soporte de la membrana de filtraje
.................. 65 Limpieza de la luneta
.............................................................................
66
Luneta con carga estática
...................................................................
66 Cambio del líquido de ensayo
................................................................
67
Purga del líquido de ensayo
................................................................ 67
Adición/llenado de líquido de ensayo
.................................................. 69
Comprobación de los guantes
...................................................................
72 Permeación de guantes de seguridad según EN 374-3:1994
................ 73
Montaje de los
guantes..............................................................................
75 Utilización de guantes con conductibilidad electrostática
....................... 75
Opciones
.....................................................................................................
77
Vista general de las opciones/variantes
................................................... 79
S2 - Invertir el vacío
...................................................................................
79 Variante A - Add flushing
...........................................................................
80 Variante -EA - Extraction Air
......................................................................
81 Variante F:Flushing
...................................................................................
82 Emisor de señales: cubeta colectora llena (opcional)
................................ 83
Eliminación de la CTU
................................................................................
84
Datos técnicos
............................................................................................
85
Anexo
...........................................................................................................
86
Declaración de conformidad CE
................................................................ 86
Servicio postventa/servicio técnico
............................................................ 86
Código del modelo
.....................................................................................
87 Explicación de conceptos y abreviaturas
................................................... 88 Índice de
palabras clave
............................................................................
90
Prólogo
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Prólogo
Hemos creado este manual de instrucciones conforme a nuestro mejor
saber y entender. Sin embargo, y a pesar de haber tenido sumo
cuidado, no puede descartarse que no presente ningún error. Por lo
tanto, pedimos su comprensión ya que, a menos que se indique lo
contrario, las indicaciones de este manual de instrucciones no
están cubiertas por la garantía ni son de nuestra responsabilidad,
independientemente de la base jurídica. En especial, no nos hacemos
responsables de la pérdida de beneficios ni de otros prejuicios
patrimoniales. Esta exoneración de responsabilidad no es válida en
caso de dolo y negligencia grave. Asimismo, tampoco es válida en
caso de deficiencia silenciada dolosamente o ausencia garantizada,
así como en caso de culpabilidad por lesiones personales,
corporales y de salud. En caso de incumplimiento negligente de una
obligación contractual, nuestra responsabilidad se limita a los
daños previsibles. Los derechos derivados de la responsabilidad por
productos defectuosos permanecen inalterados.
Asistencia técnica Si tiene alguna pregunta sobre nuestro producto,
póngase en contacto con nuestro departamento técnico de ventas. Al
hacerlo, mencione siempre el código del tipo, el número de serie y
el número de artículo del producto: Fax: +49 6897 509 9046 Correo
electrónico:
[email protected]
Modificaciones en el producto Tenga en cuenta que, si se realizan
modificaciones en el producto (p. ej. la compra de suplementos
opcionales, etc.), una parte de la información contenida en estas
instrucciones de manejo dejará de ser válida o será insuficiente.
Después de modificar o reparar piezas que afecten a la seguridad
del producto, este deberá ser comprobado y autorizado por un
experto de HYDAC antes de su nueva puesta en funcionamiento. Por
tanto, infórmenos de inmediato sobre cualquier modificación que
realicen o que permitan realizar en el producto.
Garantía Asumimos la garantía de conformidad con las condiciones de
venta y suministro de HYDAC FILTER SYSTEMS GMBH. Estas se
encuentran en www.hydac.com -> Condiciones Generales de
Contratación (CGC).
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Uso de la documentación
Tal como se describe a continuación, usted puede acceder
directamente a una información determinada. Sin embargo, ello no le
exime de la obligación de leer atentamente todas estas
instrucciones antes de la primera puesta en servicio y,
posteriormente, a intervalos regulares.
¿Qué es lo que quiero saber? Asigno la información deseada a un
área temática. ¿Dónde puedo encontrar la información? Al principio
de la documentación figura un índice. En él aparecerá el capítulo
deseado y la página correspondiente.
deHYDAC Filtertechnik GmbH BeWa 123456a de
Seite x
Produkt / Kapitel
200x-xx-xx
El número de documentación que acompaña al índice sirve para
identificar las instrucciones y pedir una copia de las mismas. El
índice aumenta un número cuando las instrucciones han sido
corregidas o modificadas.
Designación del capítulo
Idioma de la documentación Núm. de documentación con índice/
nombre del archivo
Indicaciones de seguridad
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Indicaciones de seguridad
La unidad está fabricada conforme a las prescripciones legales
vigentes en el momento del suministro y se encuentra actualizada en
lo que concierne a la seguridad técnica. Los posibles peligros
residuales se encuentran identificados mediante indicaciones de
seguridad y están descritos en las instrucciones de servicio. Tenga
en cuenta todas las indicaciones de seguridad y advertencia
situadas en el grupo. Todas estas indicaciones deben encontrarse
siempre en el grupo y deben ser legibles. Ponga en funcionamiento
el grupo exclusivamente si cuenta con todos sus dispositivos de
protección. Asegure los puntos de peligro que se originan entre el
grupo y otros dispositivos. Cumpla los intervalos de comprobación
prescritos legalmente para la instalación. Documente los resultados
de la comprobación en un certificado y consérvelo hasta la próxima
comprobación.
Palabras de señalización y sus significados en las indicaciones de
seguridad
En estas instrucciones encontrará las siguientes palabras de
señalización:
PELIGRO PELIGRO: esta palabra de señalización muestra un peligro
con un alto grado de riesgo que, si no se evita, puede tener como
consecuencia la muerte o lesiones graves.
ADVERTENCIA ADVERTENCIA - esta palabra de señalización muestra un
peligro con un grado medio de riesgo que, si no se evita, puede
tener como consecuencia la muerte o lesiones graves.
ATENCIÓN ATENCIÓN: esta palabra de señalización muestra un peligro
con un grado bajo de riesgo que, si no se evita, puede tener como
consecuencia lesiones leves o moderadas.
AVISO AVISO: esta palabra de señalización muestra un peligro con un
alto grado de riesgo que, si no se evita, puede dar lugar a daños
materiales.
Indicaciones de seguridad
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Estructura de las indicaciones de seguridad Todas las indicaciones
de advertencia que se encuentran en estas instrucciones están
destacadas con pictogramas y palabras de señalización. El
pictograma y la palabra de señalización indican la gravedad del
peligro. Las indicaciones de advertencia que se encuentran antes de
cada acción están representadas de la siguiente forma:
SIMBOLO DE PELIGRO
PALABRA DE SEÑALIZACIÓN
Consecuencias del peligro
Medidas para evitar el peligro
Señales de advertencia utilizadas Estas señales se encuentran en
todas las indicaciones de seguridad de estas instrucciones de
servicio que indiquen peligros especiales para personas, bienes o
el medioambiente.
Advertencia de un punto de peligro
Advertencia de tensión eléctrica peligrosa
Indicaciones de seguridad
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Señales de prohibición utilizadas Estos símbolos se encuentran en
todas las indicaciones de seguridad de estas instrucciones de
servicio que indiquen peligros especiales para personas, bienes o
el medio ambiente.
Tenga en cuenta las instrucciones de servicio y mantenimiento
Use protección para los ojos
Use guantes de seguridad
Señales de prohibición empleadas Estas señales se encuentran en
todas las indicaciones de seguridad de estas instrucciones de
servicio que indiquen peligros especiales para personas, bienes o
el medioambiente.
Prohibido fumar y la exposición a fuego y luz directa
Otras señales utilizadas Encontrará las siguientes señales en estas
instrucciones de servicio.
Consejo para manejar el producto
Herramienta necesaria
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Señales utilizadas para el personal especializado necesario Estos
símbolos muestran la formación/conocimientos necesarios para las
tareas de instalación y/o trabajos de mantenimiento.
Personal especializado: mecánico/a
Solo personal especializado con formación como mecánico/a y los
siguientes conocimientos:
• Manejo seguro de herramientas • Colocación y conexión de tuberías
y conexiones
hidráulicas • Conocimientos específicos del producto •
Conocimientos para la manipulación de los medios de
servicio.
Solo personal especializado con formación como eléctrico/a y los
siguientes conocimientos:
• Manejo seguro de herramientas • Tendido y conexión de conductores
eléctricos,
máquinas eléctricas, tomas de corriente, etc. • Comprobación del
orden de las fases • Conocimientos específicos del producto •
Conocimientos para la manipulación de los medios de
servicio.
Cumplimiento de normas Respete, entre otras, las siguientes
normativas y directivas:
• Normativa legal y local acerca de la prevención de
accidentes
• Normativa legal y local sobre protección del medio ambiente
• Disposiciones específicas para cada país, dependiendo de la
organización
Indicaciones de seguridad
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Uso previsto Los derechos de reclamación de responsabilidad y en
caso de deficiencias, sin importar el motivo jurídico, no podrán
ejercitarse, especialmente, si la instalación, la puesta en
servicio, el uso, la manipulación, el almacenamiento, el
mantenimiento y la reparación se realizan de forma incorrecta o
inadecuada, así como en los casos los que se usen medios de
producción inapropiados o en caso de cualquier otra circunstancia
ajena a HYDAC. HYDAC no asume ninguna responsabilidad ni por el
montaje ni la integración, ni tampoco por la selección de las
interfaces que entran/salen de su instalación, ni por el uso y la
funcionalidad de su instalación. Utilice el grupo exclusivamente
para el uso descrito a continuación. La ContaminationTest Unit CTU
es un banco de ensayos que se utiliza para controlar la limpieza
técnica de los componentes y sistemas conforme a la directiva VDA
19 (ISO 16232 o ISO 18413).
PELIGRO
Solo en caso de líquido de ensayo: "G 60 Spezial" Mezcla inflamable
de aire y gas en el espacio de análisis, peligro de ignición e
incendio
Peligro de muerte por quemaduras
Se prohíbe fumar y hacer fuegos descontrolados.
AVISO
Líquidos de ensayo no permitidos
La CTU puede resultar dañada
Utilice solamente líquidos de ensayo que sean compatibles con los
materiales de contacto y los materiales de obturación.
Use el líquido de ensayo "G 60 Spezial" Solo CTU 1xx1
No utilice agua totalmente desmineralizada como líquido de ensayo.
Está permitido utilizar agua con agentes tensioactivos (valores de
pH admisibles 6 ... 10) como líquido de ensayo.
Indicaciones de seguridad
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Ejemplos de uso previsto: o Respete todas las indicaciones de las
instrucciones de servicio. o Uso de la unidad únicamente con los
revestimientos laterales
montados. o Uso de la unidad únicamente con el espacio de análisis
cerrado. o Cumplimiento de los trabajos de cuidado y mantenimiento.
o Funcionamiento supervisado.
Uso no previsto Cualquier otro uso distinto o más allá de su
capacidad se considera como un uso no previsto. HYDAC Filter
Systems GmbH no se responsabiliza de los daños provocados por un
uso no previsto. La empresa explotadora será la única responsable.
Si no se respeta el uso previsto, pueden producirse peligros o
dañarse el grupo: Se consideran usos distintos del previsto, por
ejemplo:
• Utilización con un líquido de ensayo no permitido.
• Utilización en condiciones de servicio no permitidas.
• Utilización con dispositivos de seguridad defectuosos.
• Modificación estructural no autorizada en el grupo.
• Supervisión deficiente de aquellos componentes del aparato que
están sometidos a desgaste.
• Reparaciones realizadas de forma inadecuada.
• Funcionamiento sin supervisión.
Indicaciones de seguridad
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Cualificación del personal/destinatario El personal que trabaje con
la unidad debe estar familiarizado con los peligros del manejo,
tener más de 14 años y no contar con ningún tipo de limitación
física para el entorno industrial. Estas instrucciones de servicio
están dirigidas a: Personal auxiliar: estas personas han recibido
información acerca del producto y sobre los posibles peligros
originados por un comportamiento incorrecto. Operarios: estas
personas están instruidas acerca del grupo y han sido informadas
sobre los posibles peligros originados por un comportamiento
incorrecto. Personal especializado: estas personas cuentan con la
correspondiente formación especializada, así como con experiencia
de varios años. Son capaces de valorar y realizar el trabajo que se
les asigna y reconocen posibles peligros. Actividad Persona
Conocimientos
Transporte / almacenamiento
Personal especializado
Puesta en servicio, manejo, servicio Supervisión del servicio
Personal especializado
Personal especializado
Eliminación de residuos Personal especializado
Se requieren conocimientos sobre la eliminación de materiales y
sustancias de forma respetuosa con el medioambiente. Se requieren
conocimientos sobre la descontaminación de sustancias nocivas. Se
requieren conocimientos sobre reciclaje.
Indicaciones de seguridad
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Utilizar una indumentaria adecuada Utilizar ropa suelta aumenta el
peligro de engancharse o enrollarse en las piezas en rotación y el
riesgo de engancharse en piezas que sobresalen. Esto puede causarle
lesiones graves o incluso la muerte.
• Utilice ropa ajustada.
• No utilice anillos, cadenas ni ningún otro tipo de joyas.
• Utilice zapatos protectores de trabajo.
• Utilice guantes.
• Respete las indicaciones sobre el equipo protector personal
incluidas en la hoja de datos de seguridad del fluido de
servicio.
Cumplimiento de normas Respete, entre otras, las siguientes
normativas y directivas:
• Normativa legal y local acerca de la prevención de
accidentes
• Normativa legal y local sobre protección del medio ambiente
• Disposiciones específicas para cada país, dependiendo de la
organización
Comportamiento en caso de emergencia (PARADA DE EMERGENCIA) En caso
de emergencia, desconecte la unidad con el interruptor de
conexión/desconexión o retire el enchufe de la red.
Transporte de la instalación
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Transporte de la instalación
Para transportar la instalación proceda de la siguiente manera: 1.
Vacíe completamente la instalación (ambos depósitos, filtro
de
lavado y filtro de retorno). 2. Retire de la instalación todas las
piezas móviles y sensibles a las
vibraciones, como la reja, pieza de agarre, PC, monitor, teclado
etc. Desplace la instalación por la manija empujando o tirando. No
levante nunca la instalación por la manija.
La instalación se envía de fábrica en una caja de madera con los
dispositivos de seguridad correspondientes. Para seguir
transportando la instalación, embálela en esta caja de madera. De
forma alternativa, coloque la instalación con un estibador sobre un
palé suficientemente grande. Apuntale la instalación de forma que
los rodillos de dirección estén liberados de carga.
Transporte de la instalación
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Ejemplo de una CTU10xx.
Transporte de la instalación
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
AVISO
Colocación incorrecta de la eslinga
La CTU puede resultar dañada
Asegure la CTU con eslingas apropiadas. Tenga en cuenta que la
eslinga debe conducirse y tensarse
exclusivamente sobre el cuerpo y no sobre el espacio de análisis de
la CTU.
Almacenamiento de la instalación
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Almacenamiento de la instalación
Para almacenar la instalación proceda de la siguiente manera: 1.
Vacíe la instalación por completo.
Ambos depósitos, así como el filtro de lavado y el filtro de
retorno. 2. Quite el enchufe de red. 3. Enrolle el cable de red y
fíjelo a la CTU. 4. Desmonte los componentes como, por ejemplo, el
monitor, el
soporte del monitor, el teclado con soporte y el interruptor de
pedal. Almacene la instalación en espacios secos y limpios, en
posición vertical y tenga en cuenta las condiciones de
almacenamiento del capítulo "Datos técnicos" de la página 85.
Desciframiento de la placa de características
Serie CTU 1x3x / 1x4x es Página 20 / 96
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Desciframiento de la placa de características
En la placa de características, tanto del grupo como de los
componentes, se encuentra la información pormenorizada que
identifica al grupo de filtración.
Pos. -> Descripción
(2) -> Identificación del tipo, ver detalles en la página
87.
(3) -> Datos sobre tensión nominal, frecuencia, fases y potencia
absorbida.
Puede consultar los siguientes datos en la placa de características
de la unidad: Línea -> Descripción
Model -> Código del modelo
Date -> Año/semana de fabricación
Serie CTU 1x3x / 1x4x es Página 21 / 96
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Comprobación del volumen de suministro
La ContaminationTest Unit se suministra embalada y premontada.
Antes de poner en servicio la CTU, compruebe que el volumen de
suministro está completo y no ha sufrido daños durante el
transporte. El volumen de suministro incluye: Pos. Unida
d Designación
1 1 ContaminationTest Unit 2 1 PC, preinstalado 3 1 Monitor
incluyendo el soporte o la base. 4 1 Teclado con touchpad 5 1
Interruptor de pedal con un 1 m de cable incluyendo
conector. 6 1 Llave hueca, cuadrada de 6 mm
7 2 Guantes - 1 Criba de apoyo del soporte de la membrana - 1
Software - 1 Documentación técnica compuesta por:
- Instrucciones de servicio y mantenimiento (este documento) -
Instrucciones de manejo ConTeS - Esquema eléctrico - Esquema
hidráulico - Declaración de conformidad, certificados, etc.
Dimensiones de la CTU
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Dimensiones de la CTU
La ContaminationTest Unit presenta unas dimensiones exteriores
diferentes y unas dimensiones del espacio de análisis diferentes
dependiendo del modelo.
Dimensiones exteriores La ContaminationTest Unit presenta las
siguientes dimensiones exteriores:
B T H1 H2 H3 H4
CTU10xx 985 850 1170 1290 1500 ≈ 1700
CTU12xx 910 1140 1160 1280 1750 ≈ 2070 Todas las dimensiones se
indican en mm.
Dimensiones de la CTU
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Dimensiones del espacio de análisis La ContaminationTest Unit
presenta las siguientes dimensiones para el espacio de
análisis:
B T H1 H2 H3 E
CTU10xx 765 365 260 335 380 2x Ø180
CTU12xx 765 650 30 445 560 2x Ø180 Todas las dimensiones se indican
en mm.
Preparación de la CTU para el servicio
Serie CTU 1x3x / 1x4x es Página 24 / 96
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Preparación de la CTU para el servicio
Colocación de la CTU Afloje los frenos de las ruedas articuladas y
desplace la CTU con las ruedas montadas a la posición deseada. Para
empujar o tirar emplee la manija de la CTU. Coloque la CTU sobre
una superficie plana y horizontal. Después de colocar y orientar la
CTU, accione los frenos de estacionamiento de las ruedas
articuladas. Mantenga una distancia mínima de 5 cm entre la CTU y
cualquier pared o cualquier aparato situado detrás. Tenga en cuenta
que, en el lugar de instalación, la limpieza del entorno, el aire y
la temperatura sean similares a las condiciones del
laboratorio.
Preparación de la CTU para el servicio
Serie CTU 1x3x / 1x4x es Página 25 / 96
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Puesta en servicio de la CTU Para la puesta en servicio de la CTU
se requiere el siguiente personal con los conocimientos
correspondientes.
Solo personal especializado con formación como eléctrico/a y los
siguientes conocimientos:
• Manejo seguro de herramientas • Tendido y conexión de conductores
eléctricos,
máquinas eléctricas, tomas de corriente, etc. • Comprobación del
orden de las fases • Conocimientos específicos del producto •
Conocimientos para la manipulación de los medios de
servicio.
PELIGRO
Peligro de muerte
Sólo electricistas profesionales pueden realizar trabajos en la
alimentación eléctrica.
Antes de efectuar cualquier trabajo desconecte el enchufe de
conexión a la red eléctrica.
Antes de la puesta en servicio, instale o compruebe los siguientes
puntos:
1. Compruebe que las resistencias de medición R1 / R2 / R3 / R4
estén completas en la regleta de bornes X2 según la siguiente
figura. Durante el transporte, las resistencias se pueden
desprender de la regleta, en cuyo caso las encontrará caídas sobre
el suelo del armario de distribución.
2. Coloque el monitor y el teclado sobre la CTU.
Compruebe/conecte la alimentación eléctrica y el cable de
Preparación de la CTU para el servicio
Serie CTU 1x3x / 1x4x es Página 26 / 96
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
señales/datos de acuerdo con el siguiente dibujo.
Montaje del monitor
Conexión de la alimentación eléctrica y la transmisión de
señales
Preparación de la CTU para el servicio
Serie CTU 1x3x / 1x4x es Página 27 / 96
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Conexión del cable de conexión
3. Monte los guantes que se incluyen en el volumen de suministro
(para más detalles, consulte la página 75). Si los guantes ya están
instalados, compruebe la correcta colocación de los mismos.
4. En la parte inferior derecha de la película que rodea la luneta,
pegue el adhesivo "Limpiar la tapa SOLAMENTE con un paño húmedo"
que se incluye en el volumen de suministro.
5. Coloque en el soporte de la membrana la criba de apoyo incluida
en el volumen de suministro.
6. Compruebe que el grifo de vaciado está en la posición
"servicio"; corrija su posición si es necesario. Para más
información, véase la página 67.
7. Llene la CTU de líquido de ensayo. Para más información, véase
la página 69.
8. Limpie a fondo el espacio de análisis (mediante la función de
lavado de recinto interior) y la pieza de agarre hasta que se
alcance un valor en blanco según la tabla de la página 37. Según
muestra la experiencia, para ello son necesarios al menos 12
procesos de lavado con ≈ 15 litros.
9. La puesta en servicio ha finalizado.
Aspiración de la sala de máquinas
Serie CTU 1x3x / 1x4x es Página 28 / 96
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Aspiración de la sala de máquinas
Es necesaria una aspiración de la sala de máquinas cuando:
• se precise debido a la composición química del líquido de ensayo
utilizado
• no exista ventilación y/o climatización en la sala de la
CTU
• se utilice un líquido de ensayo volátil. Compruebe la hoja de
datos de seguridad del líquido de ensayo. Durante el proceso de
aspiración, tenga en consideración el caudal necesario y la
disposición de las tuberías de todo el sistema de ventilación de la
sala.
Respetar al utilizar el líquido de ensayo G 60 Spezial
ATENCIÓN
Riesgo para la salud
Use guantes de seguridad. Utilice gafas protectoras.
La recomendación de aspirar al utilizar el líquido de ensayo G 60
Spezial es: Si en la sala de trabajo con volumen ≤ 75m³ se
garantiza un intercambio de aire 15 veces superior al volumen de la
sala/hora, no es necesario aspirar la sala de máquinas. Punto de
inflamación del líquido de ensayo G 60 Spezial >62 °C
Temperatura de inflamación del líquido de ensayo G 60 Spezial
>230 °C
Temperatura ambiente máxima 28 °C
Temperatura máxima permitida del sistema de ventilación y sus
componentes
200 °C
Serie CTU 1x3x / 1x4x es Página 29 / 96
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Conexión de la aspiración El volumen de suministro y el tipo de
aspiración son distintos según el modelo. Respete las siguientes
especificaciones para los correspondientes modelos.
Aspiración de la sala de máquinas de la CTU 1x3x Si en el lugar de
instalación hay un sistema de aspiración, dicho sistema se debe
conectar a la CTU mediante la conexión. En el momento en que se
entrega la CTU 1x3x, la conexión de salida de aire está cerrada con
una tapa. La sala de máquinas se aspira a través de dicha
conexión.
Aspiración de la sala de máquinas
Serie CTU 1x3x / 1x4x es Página 30 / 96
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Aspiración de la sala de máquinas y del espacio de análisis de la
CTU 1x4x Si en el lugar de instalación hay un sistema de
aspiración, dicho sistema se debe conectar a la CTU mediante la
conexión. En el momento en que la CTU 1x4x se entrega, la conexión
de salida de aire de Ø 100 mm está premontada. La sala de máquinas
se aspira a través de la conexión (E1).
Aspiración de la sala de máquinas
Serie CTU 1x3x / 1x4x es Página 31 / 96
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Para aspirar en el espacio de análisis se utiliza una corriente
parcial de la aspiración en la conexión (E1). La aspiración en el
espacio de análisis se efectúa mediante la conexión (E2).
Aspiración de la sala de máquinas
Serie CTU 1x3x / 1x4x es Página 32 / 96
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Conexión eléctrica de la CTU El dispositivo está equipado con un
enchufe de red listo para conectar.
PELIGRO
Electrocución
Peligro de muerte por tensión eléctrica
La CTU solamente se debe conectar a una caja de enchufe con puesta
a tierra.
Antes de enchufar el enchufe de red, compare los datos eléctricos
que figuran en la placa de características de la CTU con los de la
red eléctrica disponible.
Conexión del aire comprimido La conexión de suministro de aire
comprimido se encuentra en la parte superior derecha de la consola
de mando. Se trata de una conexión estándar de boquilla
correspondiente a la serie de baja presión DN 7,2.
El aire comprimido debe ser seco, estar libre de aceite y haber
sido sometido a una limpieza previa a 5 µm.
Presión atmosférica necesaria ≥6,5 bar
Caudal de aire necesario ≈ 60 l/min
Aspiración de la sala de máquinas
Serie CTU 1x3x / 1x4x es Página 33 / 96
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Conexión del interruptor de pedal La caja de enchufe para el
interruptor de pedal se encuentra en la parte inferior derecha de
la consola de mando. Enchufe la clavija en el conector hembra y
fije la clavija apretando el adaptador.
Partes de la CTU
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Partes de la CTU
Pos. Designación
1 Espacio de análisis (CleanBox) con luneta 2 Conexión para
extracción por pulverización/lavado de recinto
interior 3 Aberturas con guantes 4 Armario de distribución con PC 5
Monitor 6 Abertura de paso para los cables 7 Conexión USB para
teclado 8 Teclado con touchpad y soporte 9 Revestimiento lateral 10
Manija de desplazamiento 11 Consola de mando (detalles en la página
35) 12 Interruptor de pedal con cable de conexión 13 Rueda
articuladas con freno 14 Rodillo de soporte 15 Presillas para
montacargas para su transporte
Partes de la CTU
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Consola de mando
64 Toma de aire comprimido
65 Interruptor principal ON/OFF
67 Soporte de la membrana de filtraje, véase la página 38
68 Regulador de filtraje
Principio de funcionamiento
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Principio de funcionamiento
La CTU es un banco de ensayos especialmente diseñado para
determinar la limpieza superficial de componentes. Para ello, los
componentes se lavan en un ambiente limpio con un líquido de ensayo
que tiene un grado de limpieza definido. La carga de partículas
transportada por el líquido de ensayo se filtra con una membrana y,
a continuación, se evalúa. Los datos obtenidos de este modo
permiten averiguar el tipo, tamaño y masa de las partículas
contaminantes. Conociendo el tipo de contaminación se pueden
adoptar medidas para evitarla (mejor filtración, transporte y
almacenamiento).
Extracción por pulverización manual Coloque el componente que desee
investigar para su análisis en el espacio de análisis (1). Una vez
introducidos los parámetros de análisis deseados en el programa de
manejo, al accionar el interruptor de pedal el líquido de ensayo
sale del depósito B1, pasa por el filtro fino para líquido de
ensayo, pasa por la válvula direccional 2/2, pasa por la pieza de
agarre provista de tobera y entra en el espacio de análisis (1).
Por medio de la tobera, el usuario enjuaga uniformemente las
superficies del componente que desea analizar. El líquido de ensayo
(ahora líquido de análisis), que transporta en partículas la
contaminación parcialmente retirada, es succionado mediante vacío a
través de la membrana de análisis y regresa al depósito B2. El
vacío se genera mediante una tobera de vacío según el principio de
Venturi. El nivel de llenado de los depósitos B1 y B2 está
continuamente controlado mediante los sensores de nivel. Si en un
depósito se alcanza el nivel mínimo, se alterna automáticamente
entre los depósitos B1 y B2. La cantidad de líquido de ensayo
suministrada al espacio de análisis (1) se averigua mediante un
medidor de caudal. Una vez suministrada la cantidad
preseleccionada, la válvula distribuidora se cierra. Espere a que
el líquido de análisis se haya aspirado por completo mediante la
membrana de análisis. Finalmente, retire la membrana de análisis y
analícela.
Principio de funcionamiento
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Valores en blanco alcanzables Los valores en blanco que es posible
alcanzar dependen mucho de las condiciones ambientales y de la
frecuencia de uso. La experiencia muestra que se pueden alcanzar
los siguientes valores en blanco:
Ambiente
Laboratorio 0,6 … 1,0 mg
Nave industrial 1,0 … 1,4 mg Tamaño de partícula máximo
Gasto Tiempo de limpieza [h] tras un tiempo de parada corto (≤24
h)
Tiempo de limpieza [h] tras un tiempo de parada largo (≥24 h)
100 µm* Elevado 1,5 … 4 3 … 5
150 µm* medio 1 … 2 2 … 4
250 µm* reducido 0,5 … 1,5 1 … 3 * Con una carga máxima de la
membrana de 0,8 mg
Manejo del soporte de la membrana de filtraje / Retirada de la
membrana de filtraje
Serie CTU 1x3x / 1x4x es Página 38 / 96
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Manejo del soporte de la membrana de filtraje / Retirada de la
membrana de filtraje
El manejo del soporte de la membrana de filtraje es diferente según
la versión y el modelo. A continuación, encontrará la descripción
de las versiones.
Soporte de la membrana de filtraje con tuerca de unión Mediante la
rosca de la tuerca de unión, la parte inferior (67.2) del soporte
de la membrana queda herméticamente apretada contra la parte
superior (67.1).
Para cerrar el soporte de la membrana de filtraje, levante y empuje
la parte inferior (2) contra la parte superior y apriete la tuerca
de unión (1) girándola en el sentido de las agujas del reloj. No
utilice herramientas. El soporte de la membrana de filtraje se abre
girando la tuerca de unión (1) en sentido contrario a las agujas
del reloj.
Manejo del soporte de la membrana de filtraje / Retirada de la
membrana de filtraje
Serie CTU 1x3x / 1x4x es Página 39 / 96
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Soporte de la membrana de filtraje con dispositivo de apriete
AVISO
Fuga en el soporte de la membrana de filtraje
El soporte de la membrana solo está herméticamente cerrado si: - Se
genera vacío - Está colocada la criba de apoyo con membrana de
filtraje
No se pueden utilizar dos anillos intermedios
Comprima el dispositivo de apriete juntando las asas (1). Deslice
el dispositivo de apriete sobre el soporte de la membrana (2).
Suelte con cuidado las asas del dispositivo de apriete: la fuerza
de resorte del dispositivo de apriete (3) hará que las dos mitades
del mismo (67.1 + 67.2) se cierren y se compriman contra el anillo
intermedio del soporte de la membrana. Si utiliza el dispositivo de
apriete, recuerde que debe emplear un anillo intermedio y dos
cribas de apoyo.
Manejo del soporte de la membrana de filtraje / Retirada de la
membrana de filtraje
Serie CTU 1x3x / 1x4x es Página 40 / 96
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Colocación en cascada del soporte de la membrana de filtraje
Coloque la membrana de filtraje en cascada tal como muestra la
siguiente figura: Pos. Designación
1 Acoplamiento
2 Conexión para tubo flexible
3 Difusor (el difusor distribuye uniformemente el líquido de
análisis por toda la membrana de filtraje)
4 Soporte de la membrana de filtraje, parte superior
5.1 Membrana de filtraje de 100 µm
5.2 Membrana de filtraje de 20 µm
5.3 Membrana de filtraje de 5 µm
6 Criba de apoyo
7 Anillo intermedio
8 Soporte de la membrana de filtraje, parte inferior con conexión
para tubo flexible
A 1ª cascada, gruesa
B 2ª cascada, media
C 3ª cascada, fina
Manejo del soporte de la membrana de filtraje / Retirada de la
membrana de filtraje
Serie CTU 1x3x / 1x4x es Página 41 / 96
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Soporte de la membrana de filtraje CTMH (ContaminationTest Membrane
Holder)
Gracias a su forma constructiva, la membrana de filtraje de la
parte inferior (2) del soporte de la membrana queda herméticamente
apretada contra la parte superior.
El soporte de la membrana de filtraje CTMH cuenta con tres
posiciones de altura para una colocación en cascada triple.
Seleccione la altura según la colocación en cascada que desee. Para
cerrar el soporte de la membrana de filtraje es suficiente con
girar 90º la parte superior. Asegúrese de que el ancho de llave sea
visible en la parte inferior izquierda y derecha para introducir la
parte inferior en la superior.
Manejo del soporte de la membrana de filtraje / Retirada de la
membrana de filtraje
Serie CTU 1x3x / 1x4x es Página 42 / 96
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Colocación en cascada del soporte de la membrana de filtraje CTMH
Coloque la membrana de filtraje en cascada tal como muestra la
siguiente figura: Pos. Designación
1 Acoplamiento
2 Conexión para tubo flexible
3 Difusor (el difusor distribuye uniformemente el líquido de
análisis por toda la membrana de filtraje)
4 Soporte de la membrana de filtraje, parte superior
5.1 Membrana de filtraje, 100 µm
5.2 Membrana de filtraje, 20 µm
5.3 Membrana de filtraje, 5 µm
6 Criba de apoyo
7 Anillo intermedio
8 Soporte de la membrana de filtraje, parte inferior con conexión
para tubo flexible
A 1ª cascada, gruesa
B 2ª cascada, media
C 3ª cascada, fina
Manejo del soporte de la membrana de filtraje / Retirada de la
membrana de filtraje
Serie CTU 1x3x / 1x4x es Página 43 / 96
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Uso de conexiones de lavado externas (solo CTU1xxx-x-x-R)
Las conexiones externas del espacio de análisis permiten, p. ej.,
enjuagar una pieza de ensayo fuera de dicho espacio.
Por medio del tubo flexible de conexión (1) del espacio de
análisis, establezca una conexión entre la conexión de lavado y la
unión atornillada superior y la parte delantera del espacio de
análisis. Monte el codo de tubo (2) con la abertura de salida hacia
abajo en la unión atornillada inferior.
Manejo del soporte de la membrana de filtraje / Retirada de la
membrana de filtraje
Serie CTU 1x3x / 1x4x es Página 44 / 96
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Apertura/cierre del obturador de discos
La versión de los obturadores de disco es diferente según el
modelo. Cierre los discos con todos los obturadores de discos
realizar un muestro para evitar la salida de líquido de ensayo.
Pos. Descripción
1. = El obturador de discos está abierto
2. = El obturador de discos está cerrado
CTU en servicio
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
CTU en servicio
Si se utiliza "G 60 Spezial" como líquido de ensayo
Advertencia sobre sustancias inflamables
Se prohíbe fumar y hacer fuegos descontrolados.
Después de un largo tiempo de parada, ventile el espacio de
análisis manteniendo abierta la luneta durante unos minutos.
Conexión de la CTU Antes de la conexión, compruebe si el enchufe de
red está conectada y si el suministro de aire a presión está
abierto.
Conecte la CTU mediante el interruptor principal.
Una vez conectada la CTU, el monitor muestra la autocomprobación
del PC después de ≈ 5 - 8 segundos.
CTU en servicio
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Software ConTeS La ventana principal del programa de ConTeS se abre
automáticamente una vez iniciado el PC. Para más detalles sobre el
software ConTeS, consulte las "Instrucciones de manejo del
ConTeS".
Condiciones de la sala limpia en el espacio de análisis: lavado de
recinto interior
Limpie el espacio de análisis de la CTU antes de empezar una serie
de pruebas de contaminación con el programa de lavado "Lavado de
recinto interior" definido por el volumen o por el tiempo/duración.
Tenga en cuenta durante el funcionamiento y las extracciones que el
espacio de análisis esté siempre cerrado y se abra durante poco
tiempo para introducir el componente que desee analizarse. Solo de
este modo podrá asegurarse de que la carga de polución del ambiente
sea tan reducida como sea posible.
CTU en servicio
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Lavado automático del espacio de análisis
ATENCIÓN
Riesgo para la salud/salpicaduras de líquido de ensayo
Mantenga siempre cerrada la luna del espacio de análisis durante el
análisis.
Utilice gafas protectoras.
Mediante el lavado automático de recinto interior, las paredes
interiores de la CTU se limpian con arreglo a unos parámetros
definidos. La tobera de lavado del recinto interior se encuentra en
el centro del espacio de análisis.
Con respecto al control, véanse las instrucciones de manejo de
ConTeS.
CTU en servicio
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Selección del proceso de extracción Extracción por
pulverización
ATENCIÓN
Riesgo para la salud/salpicaduras de líquido de ensayo
Mantenga siempre cerrada la luna del espacio de análisis durante el
análisis.
Utilice gafas protectoras.
Atasco/sobrecarga del espacio de análisis
La CTU puede resultar dañada
Respete la carga útil máxima de 47,5 kg de la pieza de ensayo con
carga por superficie uniforme, no existe una carga puntual.
Respete la carga útil máxima de 0,5 kg de la pieza de ensayo al
utilizar la cesta colgante.
Con la extracción por pulverización manual podrá, como se describe
en el capítulo "Descripción de funciones", rociar / enjuagar
componentes definidos.
CTU en servicio
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Para efectuar un ensayo mediante extracción por pulverización
utilice la rejilla u otro dispositivo del espacio de análisis, p.
ej. la cesta colgante.
Espacio de análisis con rejilla Espacio de análisis con
alojamiento
para cesta Dimensiones de la cesta colgante: 220 x 110 x 40 mm,
ancho de malla: 4 mm. Para rociar/lavar la pieza de ensayo,
utilice:
Designación Figura
- Toberas específicas del cliente (opcionales)
Estándar, sin asignar. Adaptada a los requisitos del componente que
se va a examinar.
Con respecto al control del proceso, véanse las instrucciones de
manejo del software ConTeS. La aplicación de líquido de ensayo se
inicia al accionar el interruptor de pedal. El líquido de ensayo
fluye mientras se acciona el interruptor de pedal o mientras no se
alcanza el volumen de lavado.
CTU en servicio
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Realización del ensayo con ultrasonido (opcional) El principio de
actuación de los ultrasonidos consiste en que los sistemas emisores
de ultrasonidos transforman en vibraciones mecánicas la energía
eléctrica producida por el generador de alta frecuencia. Las
vibraciones transmitidas al líquido de análisis provocan en el
mismo la aparición constante de cavidades minúsculas que
implosionan una y otra vez. Este efecto, denominado "cavitación",
desprende la suciedad y acelera el proceso físico.
Pos. Designación
1 Emisor de ultrasonidos
2 Sonda de temperatura Sustituya para el ensayo con ultrasonido la
rejilla del espacio de análisis por un dispositivo adecuado, p. ej.
una cesta que cuelgue libremente. Cuelgue el bastidor de soporte de
la cesta [a] con la cesta [b] en los pernos de apoyo del espacio de
análisis correspondiente.
CTU en servicio
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Espacio de análisis con alojamiento para cesta
AVISO
Ensayos con ultrasonido sin dispositivo adecuado
La CTU puede resultar dañada/gravemente dañada
No reduzca la cantidad de llenado del líquido de análisis antes de
un ensayo.
No introduzca nunca la pieza de ensayo en el espacio de análisis
sin un dispositivo adecuado.
Utilice la cesta colgante. Respete el peso máximo de la pieza de
ensayo (0,5 kg).
La cantidad de llenado mínima del fluido de análisis para el ensayo
con ultrasonido se indica mediante el valor mínimo definido de la
cantidad de llenado en el software. El baño ultrasónico está
sometido a un control permanente de temperatura. Si durante el
ensayo con ultrasonido se alcanza una temperatura de 34 °C, el
sistema de control desconecta el emisor de ultrasonidos. El ensayo
en curso se interrumpe durante el tiempo que dura el enfriamiento.
Cierre la válvula esférica del soporte de la membrana de filtraje
durante el ensayo con ultrasonido.
CTU en servicio
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Conmutación automática entre depósitos Durante el lavado del
recinto interior se vigilan constantemente los niveles de llenado
de los depósitos B1 y B2. Si en el depósito B1 el nivel de llenado
baja hasta el mínimo, la máquina conmuta automáticamente del
depósito B1 al depósito B2, de forma que para continuar el servicio
se trasvasa el líquido de ensayo del B2 al B1: En la barra de
estado de ConTeS aparece el mensaje "Conmutación entre
depósitos".
Además, el piloto de estado parpadea en rojo . Se bloquea el
suministro de líquido de ensayo. La conmutación entre los depósitos
de líquido dura como máx. 75 segundos. Si el lavado del recinto
interior termina antes de que se haya acumulado el volumen
restante, la conmutación se produce en cuanto finaliza el
lavado.
Si el nivel desciende hasta el mínimo al mismo tiempo en los dos
depósitos (B1 y B2), la CTU conmutará constantemente entre uno y
otro. Esto es posible cuando el líquido de ensayo/análisis aún se
encuentra en el espacio de análisis o en otra pieza de ensayo
externa.
• Compruebe el grifo esférico en la posición "abierto".
• Compruebe la membrana de filtraje; es posible que esté bloqueada
y no se pueda succionar líquido de análisis.
• Por medio del vacío, succione el líquido de ensayo/análisis y
hágalo regresar al depósito. Utilice para ello la función "Llenado
de la CTU" del software.
CTU en servicio
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Desconexión de la CTU Para desconectar la CTU, proceda de la
siguiente manera:
1. Cierre el programa de manejo de la CTU. A continuación, volverá
al nivel del sistema operativo del ordenador.
2. Abra el menú de INICIO del sistema operativo y haga clic en la
opción "Apagar". Compruebe que la opción seleccionada es "Apagar".
Si no es así, seleccione dicha opción y confírmela pulsando el
botón "Aceptar".
3. En el monitor aparecerá brevemente el mensaje "sin señal" y, a
continuación, el monitor se oscurecerá.
4. Desconecte la CTU mediante el interruptor principal.
Espere por lo menos 20 segundos antes
de volver a conectar la CTU.
Cambio de la membrana de filtraje
Serie CTU 1x3x / 1x4x es Página 54 / 96
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Cambio de la membrana de filtraje
Antes de retirar la membrana de filtraje, se debe succionar por
completo el líquido de análisis. Para retirar la membrana de
filtraje, proceda de la siguiente manera:
1. Sujete con una mano la parte inferior del soporte. Afloje con la
otra mano la tuerca de unión en sentido contrario a las agujas del
reloj.
2. Quite la parte inferior del soporte
junto con la membrana de filtraje.
3. Retire la membrana de filtraje
para su posterior evaluación y márquela tal como se muestra en el
ejemplo de la página 56.
Cambio de la membrana de filtraje
Serie CTU 1x3x / 1x4x es Página 55 / 96
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
4. Coloque una nueva membrana de filtraje sobre la criba de
apoyo.
5. Levante la tuerca de unión.
Coloque la parte inferior con la membrana de filtraje debajo de la
parte superior; ambas partes deben quedar alineadas.
6. Apriete la tuerca de unión
girándola en el sentido de las agujas del reloj.
No utilice herramientas.
Serie CTU 1x3x / 1x4x es Página 56 / 96
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Marcación identificativa de la membrana de filtraje extraída Marque
la membranas de filtraje retiradas siguiendo una lógica que permita
identificarlas. Ejemplo de marcación de las membranas de filtraje:
xyz-1-A-005
xyz Serie de pruebas en curso, designación del componente
1 Número de membranas utilizadas en una medición
A Si se efectúan varios procesos de lavado iguales en un mismo
componente, utilice A, B, C y Z para realizar una prueba en
blanco
005 Grado de filtrado de la membrana, 5 µm
020 Grado de filtrado de la membrana, 20 µm
100 Grado de filtrado de la membrana, 100 µm
Realización de los trabajos de mantenimiento/inspección
Serie CTU 1x3x / 1x4x es Página 57 / 96
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Realización de los trabajos de mantenimiento/inspección
ADVERTENCIA
Peligro de lesión
ADVERTENCIA
Si se utiliza "G 60 Spezial" como líquido de ensayo
Peligro de incendio
ATENCIÓN
Riesgo para la salud
Use guantes de seguridad Utilice gafas protectoras.
Realización de los trabajos de mantenimiento/inspección
Serie CTU 1x3x / 1x4x es Página 58 / 96
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Información sobre "productos bajo presión" Los depósitos de la CTU
son productos sometidos a presión y, por tanto, deben cerrarse
conforme al artículo 1, apartado f i); 2014/68/UE de la directiva
sobre equipos a presión. Por ello, la CTU no es una instalación que
necesite supervisión de acuerdo con las normativas de fiabilidad
del funcionamiento. La validez de las obligaciones del explotador
para un medio de trabajo "normal" conforme a la legislación de
seguridad laboral permanece inalterada.
Vista general de los trabajos de mantenimiento A continuación se
describen los trabajos de mantenimiento que deben realizarse
periódicamente. La disponibilidad, fiabilidad del funcionamiento y
vida útil de la CTU dependen en gran medida de un mantenimiento
regular y meticuloso.
Pá
sp ué
s de
Compruebe todos los tubos flexibles, observe si presentan fugas o
se han vuelto quebradizos.
X
Inspeccione visualmente la instalación eléctrica. Al hacerlo,
observe si hay daños en las tuberías, los conectores, los sensores,
el cableado o los equipos del armario de distribución.
X
Compruebe que todas las uniones atornilladas y todas las conexiones
de enchufe están debidamente fijadas.
X
Compruebe el funcionamiento de todas las válvulas de cierre.
X
Realización de los trabajos de mantenimiento/inspección
Serie CTU 1x3x / 1x4x es Página 59 / 96
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Pá gi
sp ué
s de
Intervalos de mantenimiento del CTU 1xx0 con limpiador A III como
líquido de ensayo
Comprobación / sustitución de los tubos flexibles 60 2 años
Cambio del elemento filtrante 61 1 año
Calibración del medidor de caudal 64 X
Calibración de la sonda de temperatura (solamente con el equipo
opcional para ensayos con ultrasonido)
64 X
Limpieza del espacio de análisis 65 X
Limpieza del difusor del soporte de la membrana de filtraje 65
X
Cambio del líquido de ensayo 67 1 mes
Comprobación de los guantes 75 6 meses
Intervalos de mantenimiento del CTU 1xx1 con limpiador A III como
líquido de ensayo
Comprobación / sustitución de los tubos flexibles 60 2 años
Cambio del elemento filtrante 61 1 año
Calibración del medidor de caudal 64 X
Calibración de la sonda de temperatura (solamente con el equipo
opcional para ensayos con ultrasonido)
64 X
Limpieza del espacio de análisis 65 X
Limpieza del difusor del soporte de la membrana de filtraje 65
X
Cambio del líquido de ensayo 67 X 1 mes
Realización de los trabajos de mantenimiento/inspección
Serie CTU 1x3x / 1x4x es Página 60 / 96
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Pá gi
sp ué
s de
Intervalos de mantenimiento de la CTU 1xx1 in con agua como líquido
de ensayo
Cambio de los tubos flexibles 60 2 años
Cambio del elemento filtrante 61 3 meses
Calibración del medidor de caudal 64 X
Calibración de la sonda de temperatura (solamente con el equipo
opcional para ensayos con ultrasonido)
64 X
Limpieza del espacio de análisis 65 diariamente
Limpieza del difusor del soporte de la membrana de filtraje 65
X
Cambio del líquido de ensayo 67 X
Comprobación / sustitución de los tubos flexibles
Los tubos flexibles instalados han sido especialmente diseñados
para su uso con el líquido de ensayo. Compruebe regularmente los
tubos flexibles y observe si se han vuelto quebradizos. En caso de
funcionamiento de varios turnos, sustituya los tubos flexibles como
muy tarde cada 2 años, en caso de un solo turno, como muy tarde
cada 6 años. Los intervalos de sustitución indicados incluyen la
duración de almacenamiento de los tubos flexibles. Para sustituir
los tubos flexibles necesita las siguientes herramientas:
- Tijeras para tubos flexibles
Realización de los trabajos de mantenimiento/inspección
Serie CTU 1x3x / 1x4x es Página 61 / 96
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Cambio del elemento filtrante
- Llave hexagonal = 6 mm.
Cambie los elementos filtrantes del filtro de lavado y de retorno
de acuerdo con el plan de mantenimiento. Para cambiar el elemento
filtrante, siga los pasos siguientes:
1. Desmonte el revestimiento lateral izquierdo. Para ello, con la
llave cuadrada suministrada abra los dos cierres girándolos 90° en
sentido contrario a las agujas del reloj. Separe el revestimiento
lateral de la CTU y tire de él hacia arriba hasta sacarlo de la
guía inferior. Retire la compensación de potencial del
revestimiento lateral.
2. Deje que el líquido de ensayo salga del vaso del filtro.
Para ello, utilizando la llave allen = 6 mm, gire con cuidado en el
sentido de las agujas del reloj el tapón de vaciado (2) que hay en
el extremo inferior del vaso del filtro. El tapón de vaciado
contiene ranuras de escape de aire.
El vaso del filtro contiene ≈ 1,5 litros de líquido de ensayo.
Recoja el líquido de ensayo purgado en un recipiente adecuado y
llévelo al espacio de análisis tras la sustitución de
elementos.
Realización de los trabajos de mantenimiento/inspección
Serie CTU 1x3x / 1x4x es Página 62 / 96
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
3. Afloje la tuerca de unión (1) girándola en el sentido de las
agujas del reloj; a continuación, retire el vaso del filtro
(2).
Para desmontar la tuerca de unión, utilice una llave de
cinta.
4. Tire del elemento filtrante hacia abajo
hasta sacarlo de su alojamiento y deséchelo de forma
reglamentaria.
5. Limpie el vaso del filtro y la superficie de
obturación.
6. Limpie la superficie de obturación de la
cabeza del filtro. Compruebe si la junta tórica presenta daños. Si
fuese necesario, sustitúyala. Humedezca ligeramente la junta tórica
con el medio de servicio.
Realización de los trabajos de mantenimiento/inspección
Serie CTU 1x3x / 1x4x es Página 63 / 96
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
7. Humedezca ligeramente la junta tórica del elemento filtrante con
el medio de servicio.
8. Coloque el nuevo elemento filtrante en su alojamiento girándolo
hacia arriba con una ligera presión.
AVISO No emplee ninguna herramienta de percusión.
10. Antes de montar la tuerca de unión, frote la rosca con
antigripante (1). Antigripante recomendado: vaselina blanca N° de
artículo HYDAC 632391 Enrosque el vaso del filtro a la cabeza del
filtro girando la tuerca de unión en sentido contrario a las agujas
del reloj (2). Apriete la tuerca de unión con la mano.
11. Coloque una membrana en el soporte de
la membrana de filtraje.
12. Introduzca en el espacio de análisis el líquido de ensayo que
antes dejó salir del vaso del filtro.
13. Ponga la CTU en funcionamiento y ejecute la función de lavado
automático del espacio interior con un volumen de entre 5 y 10
litros.
14. Retire la membrana del soporte de la membrana de
filtraje.
Realización de los trabajos de mantenimiento/inspección
Serie CTU 1x3x / 1x4x es Página 64 / 96
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
13. Compruebe si los filtros sustituidos presentan fugas.
14. La CTU ya está lista para el servicio.
Calibración del medidor de caudal
Calibre el medidor de caudal anualmente verificando la capacidad en
litros. Proceda de la siguiente forma: 1. En el regulador de
filtraje, ajuste la presión de lavado a 2 bar. 2. Prepare un vaso
graduado con >5 litros de capacidad. 3. Inicie una prueba de
contaminación en el software de la CTU con un
volumen de lavado de 5 litros. 4. Llene el vaso graduado con la
pieza de agarre (tobera) de la CTU
accionando el interruptor de pedal hasta que el volumen ajustado
esté completamente superado.
5. Lea el volumen del vaso graduado. Una diferencia de +/- 5 %
(entre 4,75 l y 5,25 l) se encuentra dentro del rango de
tolerancia. Si la diferencia es mayor, debe calibrarse el medidor
de caudal. Póngase en contacto con HYDAC.
6. La verificación de la capacidad en litros ha finalizado.
Calibración de la sonda termométrica (solamente con el equipo
opcional para ensayos con ultrasonido)
Calibre la sonda termométrica para baño ultrasónico anualmente.
Para ello, póngase en contacto con el servicio técnico de
HYDAC.
Realización de los trabajos de mantenimiento/inspección
Serie CTU 1x3x / 1x4x es Página 65 / 96
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Limpieza del espacio de análisis Los ciclos de lavado del espacio
de análisis dependen del líquido de ensayo utilizado. Líquido de
ensayo utilizado diariamente semanalmente
Agua con agentes tensioactivos X
Limpiadores AIII o similares, por ejemplo G 60 Spezial
X
Utilice un paño limpio de microfibra humedecido para la limpieza.
Finalice la limpieza con un lavado de recinto interior
prolongado.
Limpieza del difusor del soporte de la membrana de filtraje Limpie
el soporte de la membrana de filtraje una vez por semana. Si es
necesario, límpielo antes. 1. Abra el acoplamiento (1) y retire
el
difusor (3).
2. Limpie el difusor (3) soplándolo con aire comprimido.
3. Coloque el difusor en el soporte de la membrana y apriete el
acoplamiento (1) con la mano.
Realización de los trabajos de mantenimiento/inspección
Serie CTU 1x3x / 1x4x es Página 66 / 96
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Limpieza de la luneta Limpie la luneta regularmente.
ATENCIÓN
Peligro de descarga eléctrica descontrolada.
Limpie la luneta con un paño húmedo que no desprenda pelusa.
No utilice un paño seco.
Luneta con carga estática
En ciertos casos, la luneta puede acumular carga estática. Una
posible causa para ello puede ser el frotamiento entre dos
materiales no conductores y la consiguiente acumulación de carga
estática en ellos (el neopreno de los guantes de la CTU, el
Makrolon de la luneta, la celulosa/el algodón de los paños de
limpieza). Existen determinadas influencias ambientales (como la
sequedad del aire o las bajas temperaturas exteriores) que hacen
que la descarga sea más lenta. Un fenómeno visible al utilizar "G
60 Spezial" como líquido de ensayo es que se forma una película
similar a una masa pastosa en la cara interior del disco. La
acumulación de carga estática contrarresta la baja tensión
superficial del hidrocarburo. Si el mismo líquido es transferido
desde la superficie con carga estática a una superficie sin carga
estática, se distribuirá de la forma habitual. Para remediarlo,
tenga en cuenta los siguientes puntos: - Enjuague la cara interior
de la luneta con líquido de ensayo. - Adapte la humedad atmosférica
del ambiente. - Limpie la luneta de la CTU siempre con paños
húmedos. - Si la carga es muy alta, utilice un agente antiestático
de venta habitual
en comercios.
Serie CTU 1x3x / 1x4x es Página 67 / 96
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Cambio del líquido de ensayo Resulta muy difícil definir los
intervalos de cambio del líquido de ensayo. Establezca de forma
individual los intervalos de cambio para cada aplicación. Compruebe
las siguientes características del líquido de ensayo: - Olor -
Aspecto
(las grasas, los aceites, los conservantes y el agua lo enturbian o
hacen que se ponga amarillento)
- Valores en blanco alcanzados, véase página 37
Purga del líquido de ensayo Deje salir el líquido de ensayo del
modo descrito a continuación:
1. CTU 1xx0 – Desmonte el revestimiento lateral derecho. CTU 1xx1 -
Desmonte el revestimiento lateral izquierdo. Para ello, con la
llave cuadrada suministrada abra los dos cierres girándolos 90° en
sentido contrario a las agujas del reloj. Separe el revestimiento
lateral de la CTU y tire de él hacia arriba hasta sacarlo de la
guía inferior. Retire la compensación de potencial.
2. Inicie el proceso "Vaciado de la instalación" en el software
ConTeS de la CTU. Respecto a cómo controlar este proceso, véase
"Instrucciones de manejo ConTeS"
3. Prepare un recipiente colector, introduzca el tubo flexible en
el recipiente y gire el grifo esférico de purga 90° a la
izquierda.
PRECAUCIÓN Durante la purga y hasta que cierre la válvula esférica,
debe sujetar el tubo flexible con la mano.
Esta operación hace que quede
Realización de los trabajos de mantenimiento/inspección
Serie CTU 1x3x / 1x4x es Página 68 / 96
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
un resto de líquido de ensayo en el filtro de lavado y en el filtro
de retorno, así como en las tuberías.
La cantidad máxima de llenado son ≈ 20 litros.
4. Cuando deje de salir líquido de ensayo, cierre la llave
esférica. Enrolle el tubo flexible y colóquelo detrás en la
CTU.
Por causas de tipo constructivo, el sensor de nivel del depósito no
detecta el fondo del depósito, por lo que en el programa de manejo
de la CTU se sigue visualizando un contenido de 1 litro dentro del
mismo.
5. Coloque el gripo de purga en la posición "servicio".
6. CTU 1xx0 - Monte el revestimiento
lateral derecho. CTU 1xx1 - Monte el revestimiento lateral
izquierdo. Conecte la compensación de potencial. Instale el
revestimiento lateral con ambos pasadores en la guía inferior y, a
continuación, presiónela hacia la CTU. Cierre ambos cierres con una
llave cuadrada girando 90° en el sentido de las agujas del
reloj.
7. La purga del líquido de ensayo ha terminado.
Realización de los trabajos de mantenimiento/inspección
Serie CTU 1x3x / 1x4x es Página 69 / 96
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Adición/llenado de líquido de ensayo Para añadir el líquido de
ensayo, tenga en cuenta todas las indicaciones y los siguientes
procedimientos.
AVISO
Llenado excesivo del depósito
La CTU no funciona.
Llene únicamente la cantidad de carga requerida e indicada del
líquido de ensayo.
Si los depósitos estuviesen sobrecargados, deje salir el líquido de
ensayo como se indica en la página 67.
Antes de completar la cantidad de llenado, calcule la cantidad de
llenado máxima según la siguiente fórmula: Cantidad de llenado en
la primera adición 20 litros
Cantidad de llenado en las adiciones posteriores
19 litros contenido (depósito B1) – contenido (depósito B2)
Inicie el proceso "Llenar instalación" en el software de la CTU y
siga las indicaciones. Llene la instalación con el líquido de
ensayo tal y como se describe: CTU1030 1. Inicie el proceso "
Llenar instalación".
Respecto a cómo controlar este proceso, véase "Instrucciones de
manejo ConTeS"
2. Seleccione el depósito que desee llenar.
Por causas de tipo constructivo, el sensor de nivel del depósito no
detecta el fondo del depósito, por lo que en el programa de manejo
de la CTU se sigue visualizando un contenido de 1 litro dentro del
mismo.
Realización de los trabajos de mantenimiento/inspección
Serie CTU 1x3x / 1x4x es Página 70 / 96
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
3. Vierta el líquido de ensayo anteriormente calculado y medido en
el espacio de análisis de la CTU.
AVISO La cantidad máxima de llenado son ≈ 20 litros.
4. Inicie ahora la aspiración del líquido de ensayo en el software
de la CTU. El líquido de ensayo con el que se ha rellenado se
aspira en el depósito preseleccionado B1 o B2.
5. Espere a que el líquido de ensayo se aspire por completo.
6. Si en el espacio de análisis el volumen es superior al indicado,
hay una cantidad residual que permanece en el espacio de
análisis.
• Cierre la llave esférica al otro lado del soporte de la
membrana.
• Abra el soporte de la membrana y coloque debajo un soporte
adecuado para recoger el líquido de ensayo.
• Abra la válvula de bola al otro lado del soporte de membrana y
deje salir la cantidad residual del espacio de análisis.
7. Ha concluido el llenado de la instalación.
Realización de los trabajos de mantenimiento/inspección
Serie CTU 1x3x / 1x4x es Página 71 / 96
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
CTU1040 1. Prepare el depósito con líquido de
ensayo.
2. • Retire el conector con filtro de ventilación de la válvula de
bola.
• Conecte el tubo de aspiración a la válvula de bola.
• Coloque la válvula de bola en la posición "Purgado de
aire".
3. En ConTeS inicie el menú "Llenar la instalación".
4. La instalación se llena. No se permite el sobrellenado porque el
software finaliza automáticamente el proceso de llenado.
5. • Coloque la válvula de bola en la posición "Servicio".
• Retire el tubo de aspiración de la válvula de bola.
• Conecte el conector con filtro de ventilación a la válvula de
bola.
6. Ha concluido el llenado de la instalación.
Realización de los trabajos de mantenimiento/inspección
Serie CTU 1x3x / 1x4x es Página 72 / 96
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Comprobación de los guantes Los guantes sufren desgaste químico y
mecánico. El desgaste mecánico, como por ejemplo cortes y grietas,
están producidos por rebabas, componentes afilados y roce con
superficies ásperas.
AVISO
Los guantes resultan dañados/inservibles.
Durante el servicio con ultrasonidos, saque los guantes del baño
ultrasónico.
Saque los guantes por las aberturas tirando de ellos hacia
fuera.
El desgaste química está producido por, por ejemplo, permeación.
Puede consultar más detalles sobre este tema en el capítulo
"Permeación de guantes de seguridad según EN 374-3:1994" de la
página 73. Siempre y cuando sus superficies no hayan sufrido ningún
daño mecánico, los guantes se pueden utilizar 6 meses (en caso de
un uso medio en régimen de un turno). Las pruebas realizadas están
basadas en el líquido de análisis G 60 Spezial. Tenga en cuenta que
la vida útil de los guantes depende del líquido de ensayo utilizado
y puede variar.
ATENCIÓN
Compruebe diariamente los guantes y asegúrese de que son totalmente
impermeables.
Si los guantes muestran alguna señal de desgaste, cámbielos
inmediatamente.
Realización de los trabajos de mantenimiento/inspección
Serie CTU 1x3x / 1x4x es Página 73 / 96
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Permeación de guantes de seguridad según EN 374-3:1994 Esta norma
determina la resistencia de los materiales de los guantes de
seguridad contra la permeación de sustancias químicas no gaseosas y
potencialmente peligrosas en caso de contacto ininterrumpido. En
ella se indica el tiempo que el guante puede estar en contacto con
cada sustancia química sin que se produzca permeación. En el índice
de protección indicado figura el tiempo que el guante evita la
permeación en caso de contacto ininterrumpido con la sustancia
química (bajo las condiciones de laboratorio normales que establece
la norma EN374-3). La duración real de la protección en el puesto
de trabajo puede variar considerablemente con respecto a este
índice. Según la norma europea EN 374-3:1994, la permeación va
acompañada de un índice de protección dividido en seis clases.
Indicación de los resultados de la norma EN 374-3:1994: En aquellos
casos en los que se produce permeación, se indican los minutos que
ésta tarda en aparecer con cada muestra utilizada. También se
indica el tiempo medio de resistencia a la permeación de cada tipo
de material. En los casos en que no se produce permeación, se
indica la duración de la prueba.
Índice de protección
Clase 1 Clase 2 Clase 3 Clase 4 Clase 5 Clase 6
> 10 min. > 30 min. > 60 min. > 120 min. > 240 min.
> 480 min.
Por ejemplo: Por ejemplo: Por ejemplo: Por ejemplo: Por ejemplo:
Por ejemplo: - Acetona Benceno Cloroformo - Tolueno
- Benzaldehído Nitrobenceno
- Nafta-bencina Anilina
- Isoctano Etilenodiamina
- Ácido fórmico, al 10% Amoniaco, al 10% Glicerina Nitrato de
potasio Ácido sulfúrico, al 50%
Esto significa que la sustancia química necesita como mínimo este
espacio
de tiempo para que ²min 1
cm g × m
penetre a través del guante y llegue a la piel. La norma EN374
divide los guantes en seis clases, siendo la clase 6 la más
resistente. Durante la prueba, los guantes se sumergen por completo
en el líquido. No se documenta una resistencia superior a 480 min.
Eso significa que los guantes que pueden resistir a la permeación
durante p. ej. 1 mes o incluso más tiempo se clasifican como de
clase 6.
Sustancia química Por ejemplo Neopreno (CR)
Mezcla de hidrocarburos, alifática C 11-13 G 60 Spezial Clase 6 Los
datos de esta lista de pruebas se han obtenido en condiciones de
laboratorio, con guantes nuevos, sin acción mecánica y a
temperatura ambiente. En cada caso el contacto fue total e
ininterrumpido. Dado que en la práctica a menudo existen
condiciones distintas y/o adicionales que no son las de
laboratorio, estos datos se deben tomar como una ayuda orientativa.
Por lo tanto, no sustituyen a las pruebas de adecuación que
debe
Realización de los trabajos de mantenimiento/inspección
Serie CTU 1x3x / 1x4x es Página 74 / 96
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
realizar el usuario final. Por este motivo, no asumimos ninguna
obligación ni responsabilidad en relación con los datos de esta
lista.
Realización de los trabajos de mantenimiento/inspección
Serie CTU 1x3x / 1x4x es Página 75 / 96
BeWa CTU1xxx 4093420e es 2018-05-28.docx 2018-05-24
Montaje de los guantes Prepare los guantes para el montaje. Para
ello, doble ≈ 5 cm la parte de atrás de los guantes formando un
reborde, tal y como se muestra en la siguiente figura.
Preste atención a que la rotulación/impresión de los guantes quede
siempre en el lado de dentro, es decir, el lado en el que introduce
la mano. La rotulación/impresión se puede soltar durante las
pruebas y causar contaminación o análisis erróneos.
Introduzca los guantes por la abertura de introducción del espacio
de análisis. A continuación, coloque desde fuera el reborde por
encima de la abertura. No es necesar