Author
dantexvii
View
231
Download
0
Embed Size (px)
7/22/2019 Respi Empiema Pleural
1/17
EMPIEMA PULMONAR
Jesus H. Rivas 95437
Aron Renteria 95201
Alejandro Varela 95744
Omar Zavala 97187
Jesus Miguel Murgado 85550
NOSOLOGIA RESPIRATORIO
Dr. RUBEN GARRIDO
7/22/2019 Respi Empiema Pleural
2/17
Derrame macroscpicamente purulento. Coleccin depus en el espacio transpleural.
Empiema
7/22/2019 Respi Empiema Pleural
3/17
Contigidad: Pulmn (neumona), absceso heptico yperforacin esofgica.
Metstasis spticas: Por bacterias provenientes de focosinfecciosos a distancia y/o septicemia.
Contaminacin directa: Por procedimientos quirrgicos(toracocentesis, toracotoma, pleurotoma, o bien,traumatismo por herida penetrante)
Trauma de trax:entrada directa del agente etiolgico
Etiologia
7/22/2019 Respi Empiema Pleural
4/17
La infeccin del espacio pleural tambin puedeproducirse por:
Ruptura de un absceso pulmonar.
Ruptura de una bula enfisematosa.Bronquiectasia abscedada.
Provenir del mediastino o cavidad abdominal.
Post- tramtico.
Post-quirrgico.
Perforacin esofgica.
Hematoma infestado.
Iatrognico (puncin pleural).
7/22/2019 Respi Empiema Pleural
5/17
En general las bacterias causales en orden de frecuenciaen nios son:
S. Aureus.
H. Influenzae:Es el ms frecuente en menores de 2aos.
Neumococo.
Streptococo pyogenes.
Gram negativos entricos.
Anaerobios:Son poco frecuentes en los nios adiferencia de los adultos.
7/22/2019 Respi Empiema Pleural
6/17
Diagnostico clnico
clnica
Tos poco productiva
Fiebre
Dolor pleurtico
Disnea Insuficiencia respiratoria con
cianosis
Retencin de CO2
Exploracion fisica
Signos de ocupacin pleural en elhemitrax afectado
Disminucin de amplexacion yamplexin de l hemitrax afectado
Disminucin de murmullo vesical
Matidez a la percusin
Disminucin de las vibracionesvocales
Soplo pleural de dominio espiratorio
7/22/2019 Respi Empiema Pleural
7/17
Radiografa de trax
Tomografa computarizada del trax
Toracocentesis
Cultivo y tincin de Gram del lquido pleural
Ultrasonografia
Examenes
7/22/2019 Respi Empiema Pleural
8/17
Empiema
7/22/2019 Respi Empiema Pleural
9/17
Aspiracion de liquido
7/22/2019 Respi Empiema Pleural
10/17
ultrasonografia
7/22/2019 Respi Empiema Pleural
11/17
Aspecto Purulento
Gram positivo
Cultivo positivo
pH
7/22/2019 Respi Empiema Pleural
12/17
Objetivos.
- Luchar contra la infeccin primaria.
- Drenaje de pus.- Expansin pulmonar.
Tx
7/22/2019 Respi Empiema Pleural
13/17
El principal tratamiento del empiema es laantibioticoterapia sistemica.
Antibiticos ms utilizados de inicio son lascombinaciones:
Betalactmico + aminoglucsido o una cefalosporina de
segunda o tercera generacin, y metronidazol oclindamicina de sospecharse infeccin anaerobia.
Tx
7/22/2019 Respi Empiema Pleural
14/17
Se recomienda el uso de agentes fibrinolticos(estreptokinasa y la urokinasa) en derrames
pleurales tabicados para inducir la lisis enzimtica delas adherencias.
Las tcnicas quirrgicas habitualmente consideradasen el tratamiento del derrame pleural complicado son
Toracoscopia Decorticacin Drenaje abierto parietopleurectoma y la toracoplastia
TX
7/22/2019 Respi Empiema Pleural
15/17
La Sociedad Espaola de Neumologa y Ciruga Torcicadistingue tres grupos en el tratamiento:
Derrame pleural complicado simple:
PH menor de 7
Glucosa
7/22/2019 Respi Empiema Pleural
16/17
Empiema simple: aparece pus no loculado en lacavidad pleural.
Tx.- Drenaje pleural y ocasionalmente fibrinolticos o
ciruga en caso de mala evolucin.
Empiema complicado: pus presente con mltiplesloculaciones. En este caso a pesar del tratamiento es
frecuente la mala evolucin a pesar del tratamientomdico, lo cual hace necesaria la utilizacin deabordaje quirrgico.
7/22/2019 Respi Empiema Pleural
17/17
Guia clinica de infecciones quirurgicas, Xavier Guirao
Garriga, Sandra Alonso Gonalves - 2006 Cirugia y cirujanos, Vol. 74, n. 6 - Revista
Patologia estructural y funcional, Robbins & CotranPatologia Humana Elsevier, 09/09/2005
Referencias